Ya no es interino. El argentino Víctor Bernay fue confirmado en la dirección técnica de Cerro Porteño para el próximo año. Tal como se venía manejando en los últimos días, se llegó a un acuerdo entre las partes y el Ciclón está listo para seguir su camino con el mismo entrenador de los últimos partidos.
Así confirmó el club en sus redes sociales a última hora de ayer martes.
Damián Bobadilla, uno de los galardonados de gala de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) tras el final de temporada, se refirió positivamente a Víctor Bernay. “Nosotros encontramos un funcionamiento muy bueno con él (Víctor Bernay). Confiamos en la idea que tiene y eso se vio reflejado en el último torneo. Respondimos con creces y estamos contentos por eso”, apuntó Bobadilla, elegido futbolista de la gente por el voto de los hinchas. El mismo se encuentra en proceso de recuperación tras facturarse tres costillas. En cuanto a su lesión, destacó que está en franca evolución y no descarta estar listo para integrar la selección Preolímpica Sub-23, que entre enero y febrero buscará en Venezuela la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.
CAMBIOS
En cuanto a las nuevas reglas para la próxima temporada, se confirmó que el cupo de extranjeros bajará de cinco a cuatro en cancha. Los juveniles serán Sub-19 y los clubes deberán utilizarlos hasta acumular 800 minutos en cada torneo.
Rafael Carrascal (colombiano); Federico Carrizo y Diego Churín (argentinos); Eduardo Brock y Jean Fernandes (brasileños) son los extranjeros de la actual plantilla azulgrana.
Cerro Porteño medirá al Sportivo Trinidense y Ameliano en sus primeros partidos del torneo Apertura 2024.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) ratificó la competencia del fiscal Fermín Segovía para que siga al frente de la investigación por el feminicidio de María Fernanda Benítez. Foto: Gentileza
Feminicidio María Fernanda: confirman al fiscal Fermín Segovia
Compartir en redes
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) ratificó la competencia del fiscal Fermín Segovía para que siga al frente de la investigación por el feminicidio de María Fernanda Benítez. El fiscal adjunto Diego Zilbervarg rechazó la recusación presentada por la defensora Lourdes Mabel Rolón.
El fiscal adjunto estudio la recusación y tras un análisis detallado de los antecedentes del caso y la normativa aplicable concluyó que no se configuraba causal legal alguna que comprometa la objetividad del agente fiscal interviniente. En consecuencia, se resolvió confirmar la continuidad del agente fiscal Fermín Segovia en la conducción de la causa, que se encuentra en etapa investigativa. La decisión fue comunicada a las partes procesales y a las oficinas pertinentes para su debida anotación.
María Fernanda desapareció el pasado martes 27 de mayo y su cadáver fue hallado el 1 de junio, en un terreno baldío que queda cruzando la calle de la casa del adolescente de 17 años. Hasta la fecha se tienen a seis personas imputadas en el crimen de María Fernanda, entre ellas el joven de 17 años, principal sospechoso con quien se la ve por última vez en la moto.
Así también, fueron detenidos: Mikahella Rolón, presunta instigadora del crimen; Franco Acosta, hijo del dueño de la farmacia que vendió las pastillas para el aborto; los padres del sospechoso, quienes fueron imputados por exposición al tránsito terrestre porque su hijo usó la moto y Ricardo Villamayor, en cuya vivienda se encontró el biciclo y guarda prisión domiciliaria.
Ratifican condena de 30 años de cárcel por feminicidio de Dahiana Espinoza
Compartir en redes
La Cámara de Apelación de Central en mayoría, ratificó la sentencia condenatoria de 30 años de cárcel de Joel Guzmán Amarilla, encontrado culpable por el feminicidio de Dahiana Espinoza, cuyo cuerpo no se pudo encontrar hasta la fecha.
Los miembros del Tribunal de Apelación que votaron por la ratificación de la sentencia condenatoria son María Lourdes Cardozo y María Teresa González de Daniel, mientras que Fabriciano Villalba votó por la nulidad de la sentencia.
Los integrantes del colegiado sostienen que la fundamentación realizada por el voto en mayoría del tribunal de sentencia ha respetado las disposiciones en la aplicación del derecho”. Asimismo agregaron que “nos encontramos ante pruebas técnico -científicas sobre los cuales no surge ninguna duda y que son plenamente robustecidas por los testimonios de los efectivos de la Policía Nacional quienes ha realizado su tarea conforme a los mandatos de la Ley”.
Condena
En Paraguay este hecho es considerado inédito, ya la justicia declara culpable al sospechoso de feminicidio sin que se haya encontrado el cuerpo de la víctima.
Por ello, el Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora, integrado por Gloria Garay (presidenta y voto en disidencia), Javier Sapena y Carolina Silveira (miembros), en mayoría, declaró culpable a Joel Guzmán Amarilla del feminicidio de Dahiana Espinoza y otorgó 30 años de prisión. El cuerpo sigue sin aparecer. No corre la medida de seguridad y el condenado seguirá en prisión.
Víctor Bernay ya se puso la ropa de trabajo como flamante técnico de Guaraní. El profesional argentino fue presentado ayer a la tarde al plantel de jugadores y previamente habló en el espacio de redes sociales del club, para hablar de lo que pretende con el Aborigen.
“Realmente es un orgullo, para nosotros es algo muy hermoso que queremos disfrutarlo, ser parte de esta gran familia. Es indudable que este equipo va a tener intensidad, va a tener máxima entrega. Nosotros siempre le decimos al futbolista que el que no corre, no juega. Hay que transpirar y sentir la camiseta como propia, esta camiseta se defiende al cien por ciento, pero no solo en los partidos, sino en cada entrenamiento”, refirió.
Mencionó también que “hay que buscar ser protagonistas en primera escena, porque este equipo tiene que salir a provocar errores del rival. A partir de ahí intentar ganar los partidos. Vamos a competir con mucha firmeza”.
En cuanto a refuerzos, el club está en la tarea de sumar al menos tres o cuatro jugadores. Ya no siguen en el plantel Alan Pereira, Wilson Ibarrola, Bruno Piñatares y Nicolás Barrientos. Diego Fernández seguirá un semestre más.
Guaraní no perdió tiempo y tras la salida de Francisco “Chiqui” Arce anunció la llegada de Víctor Bernay como nuevo técnico del plantel principal.
El exentrenador de Cerro Porteño y Nacional será presentado el miércoles 11 de junio, a las 16:00, en el predio de entrenamiento del Comité Olímpico Paraguayo, según informaron desde el club aborigen. El estratega argentino tendrá como colaboradores a José Devaca y Alejandro da Silva.
Ricardo Martínez será el preparador físico, Francisco Torres como preparador de arqueros y Nicolás Bernay como videoanalista.