El Manchester City dejó escapar dos puntos en su estadio al empatar a tres goles contra el Tottenham y cae al tercer puesto de la clasificación, superado por un Liverpool que remontó 4-3 al Fulham, este domingo en el cierre de la 14.ª jornada de la Premier League.
La jornada dominical de la Premier League volvió a dejar en evidencia por qué el campeonato inglés está considerado como el mejor del mundo, con partidos espectaculares y 24 goles, a casi una media de cinco por encuentro.
Mientras que el Newcastle del paraguayo Miguel Almirón le derrotó al Manchester United en St. James Park con mucha autoridad y gran desempeño del jugador albirrojo.
Por otra parte, el Inter de Milán recuperó el liderato de la Serie A tras golear 3-0 en su visita al Nápoles, vigente campeón de la liga italiana, que con esta derrota queda casi apartado definitivamente de la lucha por el Scudetto.
Dejanos tu comentario
Oasis reavivó el glorioso pasado musical de Mánchester
En un día radiante y festivo en Mánchester, más de 80.000 personas recibieron como héroes a sus hijos pródigos de Oasis que actuaron en su ciudad por primera vez en 16 años. Fans veteranos y de nueva generación se reunieron en esta ciudad del norte de Inglaterra para presenciar el regreso de los hermanos Gallagher y cantar a viva voz éxitos como “Wonderwall”, “Don’t look back in anger” o “Supersonic”.
Medio millar de seguidores esperaban desde tres horas antes de la apertura de puertas para el primero de los cinco conciertos en el Heaton Park, todos ellos con las entradas agotadas. Algunos tuvieron la suerte de encontrar lugar en la sombra de los árboles, pero otros recurrían a abanicos y pequeños ventiladores para mantenerse frescos en un calor de 30 ºC inusual en esta ciudad.
En el 15º lugar de la cola estaba Lisa, una chica de 23 años que había viajado desde la ciudad francesa de Saint-Etienne con un grupo de amigas. “Fue como la gran oportunidad de nuestras vidas, nunca pensamos que podríamos verlos en directo”, afirmó la joven, que llevaba seis horas en la fila.
Lea más: Comenzó el rodaje de la serie de Harry Potter
La ciudad estaba expectante por el “Día Oasis” desde que los Gallagher (Liam como cantante y Noel como guitarrista) anunciaron el año pasado que habían enterrado el hacha de guerra e iban a reunir de nuevo el legendario grupo de britpop. Jack Johnson, un estudiante de 17 años que apenas tenía un año cuando la banda se separó tras el enésimo conflicto entre los hermanos, recuerda perfectamente cómo recibió la noticia.
“Nos estábamos llamando los unos a los otros: ‘Oh Dios mío, oh Dios mío, ¿qué está pasando?”, cuenta. “Todavía estamos asombrados de estar aquí”, añade. Aunque la mayoría recurrían al agua o los helados para mantenerse frescos, algunos empezaron la fiesta horas antes.
“Me estoy rehidratando con un poco de ginebra, un poco de vodka y un poco de limonada”, afirma Sarah Fisher, una mujer de 45 años de Loughborough, en el centro de Inglaterra. “El calor es un poco demasiado, pero llevo puesta mi loción y mi gorro”, bromea. La atmósfera le recuerda al legendario concierto de 1996 que el grupo dio en el antiguo estadio Maine Road, donde jugaba entonces el Manchester City, y al que asistió siendo adolescente.
Lea también: “Severance” es favorita en los Emmy con 27 nominaciones
“Muy buena onda”
Se calcula que 400.000 personas asistirán a los cinco conciertos programados en Mánchester. El electricista Alan Clarke, de 50 años, y Paul Smith, de 41, se conocieron en la fila, pero ya son “mejores amigos”, afirma el primero. Luce una camiseta de Oasis que compró en un concierto en 1996. “Todavía me va bien, aunque ahora soy más viejo y más gordo”, bromea.
El entusiasmo se extiende por toda la ciudad, tomada por los seguidores de Oasis desde 24 horas antes de que los altavoces empezaran a rugir. “Toda la gente está como loca”, declara Andre Meyer, que voló desde Hamburgo, en Alemania, para el concierto. “La ciudad está llena de fans, con muy buena onda”, asegura este hombre cuya larga barba oculta parcialmente su camiseta de Liam Gallagher.
“Voy a llorar”
Y es que los Gallagher son estos días omnipresentes en Mánchester, en carteles colgados por las farolas o en un mural enorme pintado en el barrio Northern Quarter. Nico, de 28 años, se estaba tomando una foto frente a ese mural. Del concierto, solo daba por segura una cosa: “Voy a llorar”, dijo el joven llegado de Los Ángeles.
Para el adolescente Jonah Saw, cantante de una banda local llamada Unit 17, la conexión del grupo con Mánchester lo es “todo”. “Salí del vientre de mi madre escuchando Oasis, estoy tan emocionado”, aseguró mientras esperaba frente al recinto.
Crecido cerca de Burnage, el barrio de los Gallagher, Shaw se crió con historias de los legendarios conciertos de Oasis que le contaba su padre, que lo acompaña en la fila. El joven confía en poder hacer lo mismo en unos años. “Espero que haya la reunión de los 60 años en unos 30 años y me llevaré a mis hijos, Noel y Liam”, dice entre risas.
“Allanaron el camino”
El regreso de los hermanos Noel y Liam Gallagher a su ciudad natal, Mánchester, con motivo de la gran gira de reunión de Oasis, revive los recuerdos de la época en que la ciudad industrial del noroeste de Inglaterra era el hogar de una efervescente creatividad musical. Después de haber iniciado la gira en Cardiff (Gales), con dos conciertos, dieciséis años después de su separación, el emblemático grupo del Britpop se presenta en Mánchester, durante cinco noches con entradas agotadas, en Heaton Park.
“Claramente hay un renovado entusiasmo en la ciudad”, observa Susan O’Shea, experta en música y profesora titular en la Universidad Metropolitana de Mánchester. En los años 90, Mánchester estaba en la cúspide de su gloria cultural. Oasis dominaba las ondas, sucediendo a leyendas de la ciudad como Joy Division y The Smiths. “Estos grupos allanaron el camino para Oasis”, recuerda Ed Glinert, creador de los recorridos guiados “Manchester Walks”, dedicados a la historia musical de la ciudad.
Mítico concierto de los Sex Pistols
Delante de la entrada de la Free Trade Hall, Glinet cuenta la influencia decisiva que ejerció en aquellos grupos un concierto de los Sex Pistols, en 1976, en esa sala, hoy reconvertida en hotel y centro de conferencias.
“Miles de personas afirman haber asistido a ese concierto... pero en realidad solo había 42 en el público”, bromea el guía.
Entre los asistentes estaban el cantante de The Smiths, Steven Patrick Morrissey, o Mark E. Smith (The Fall), además de miembros de Joy Division, grupo que luego se transformaría en New Order. Todos ellos contribuyeron al renombre musical de Mánchester. Aunque la ciudad está actualmente agobiada por una ola de calor veraniega, el famoso mal tiempo fue un “factor muy importante” en este legado musical, afirma Ed Glinert.
“La mayor parte del año, el clima es oscuro, gris, frío, húmedo y ventoso. Eso se refleja en la música”, dice Glinert. A finales de los años 80, el mítico club The Hacienda impulsó a la ciudad hacia una nueva era, con la llegada del house y la escena rave.
Así nació el fenómeno “Madchester”, un juego de palabras con ‘Mad’ (loco) y el nombre de la ciudad, impulsado por grupos como Happy Mondays y The Stone Roses, a quienes los hermanos Noel y Liam Gallagher han citado frecuentemente como inspiración.
“Los Stone Roses fueron realmente los primeros de la escena de Mánchester que influyeron en Oasis”, considera Pete Howard, de 77 años, propietario de la tienda “Sifters”, donde los hermanos Gallagher solían comprar sus discos.
“Mister sifter”
Inmortalizado en la canción Shakermaker, segundo sencillo de Oasis, con el nombre de “Mister Sifter”, Howard sigue recibiendo hoy a seguidores de todo el mundo. “Para nosotros, esto es una peregrinación. Es como conocer a una leyenda viva”, confiesa Veronica Paolacci, una milanesa de 32 años, sobre el septuagenario.
La escena local sigue siendo dinámica. Susan O’Shea menciona a los grupos emergentes PINS y The Red Stains, a los raperos Aitch y Bugzy Malone, así como lugares como The Peer Hat o Gullivers. Sin embargo, la fama internacional de Mánchester parece haberse atenuado. “Era mucho mayor cuando la Britpop era más popular”, opina Dan Verberkel, un fan de esta música, ingeniero neerlandés de 38 años que ha venido para el concierto de Oasis.
Además de Mánchester, otras ciudades también han contribuido a forjar la identidad musical británica del siglo XX, como Birmingham, con el heavy metal, o Bristol, con el trip-hop. Pero desde los años 2000, las cosas han cambiado. Según Ed Glinert, el auge de lo digital ha roto las dinámicas regionales. “Hoy en día puedes producir música desde tu ordenador en tu habitación, sin que tenga ninguna conexión particular con el lugar donde vives”, señala.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Tottenham es el flamante monarca
El Tottenham, 17.º en la Premier inglesa, obtuvo premio doble este miércoles al llevarse la Europa League ante el Manchester United (1-0), una victoria que mete a los Spurs en la próxima Liga de Campeones. Un gol de Brennan Johnson (42), con la colaboración involuntaria de Luke Shaw, permitió a los Spurs de Ange Postecoglou romper una sequía de títulos que se remontaba a 2008 (Copa de la Liga inglesa) y reencontrarse con un título europeo 41 años después (Copa de la UEFA de 1984).
En la fiesta 100 % inglesa en San Mamés, la celebración fue para los de la capital británica y la pena para un United con problemas económicos al que la próxima temporada no le caerá el maná de disputar competición europea. Un drama para el club de Old Trafford, representado en el palco de San Mamés por su leyenda Sir Alex Ferguson.
Los Diablos Rojos, solo un puesto por encima del Tottenham en el campeonato inglés, cierran una temporada para olvidar sin que ni siquiera la llegada del técnico portugués Ruben Amorim en noviembre pudiera hacerles reaccionar.
Dejanos tu comentario
City recupera el color con Nico y Marmoush
- Manchester, Reino Unido.
Para combatir la depresión en el peor curso desde la llegada de Pep Guardiola a su banquillo en 2016, el Manchester City se lanzó al mercado en enero, gastando más de 200 millones de euros (208 millones de dólares) en fichajes, entre ellos, el español Nico González, un mini-Rodri. Con Nico, el egipcio Omar Marmoush y el uzbeko Abdukodir Khusanov en el once el equipo ganó 4-0 al Newcastle el sábado, recuperando parte de su aura antes de buscar la remontada frente al Real Madrid, hoy en el Bernabéu tras caer 3-2 en la ida de la repesca de la Champions.
NICO, ADN BARÇA
“¡Es tan joven, 23 años, es como un mini-Rodri!”, se entusiasmó Guardiola después del triunfo ante el Newcastle. “Su manera de jugar, de hablar, su personalidad...”, añadió, apoyándose en una anécdota: “En un momento, incluso reprendió a Erling (Haaland), ‘haz esto, haz aquello’”.
Nico González llegó a Manchester el último día del mercado de invierno por un cheque de 62 millones de dólares pagados al Oporto, donde el centrocampista formado en la cantera del Barcelona jugaba desde 2023.
El hijo del antiguo internacional español Fran González debe aportar equilibrio y agresividad a un City sin rumbo desde la grave lesión del Balón de Oro 2024 Rodri a principios de temporada. Ante el Newcastle, Nico demostró estar capacitado para suplir a su compatriota. “Le dio al City el control que le faltaba, con y sin balón”, señaló el antiguo defensa de los Citizens Micah Richards.
“Los jugadores del City son capaces de marcar goles y hacer daño al Madrid, pero González aporta cierta estabilidad detrás de ellos”, añadió el ahora consultor de la BBC. “¿Tienen más oportunidades de vencer al Real con él en el once inicial? Sin ninguna duda”, concluyó.
MARMOUSH, TRIPLETE
Marmoush abrió su cuenta de goles como jugador del City con un triplete en 14 minutos ante el Newcastle, suficiente para sentenciar el partido antes del descanso. El egipcio llega como un complemento, más que como un competidor para Erling Haaland, sin un socio de alto nivel tras la salida de Julián Álvarez al Atlético de Madrid. Marmoush, un delantero polivalente, atrae a los defensores, crea espacios y retrocede para participar en la construcción de los ataques.
El director de fútbol del City, Txiki Begiristain, está detrás de su llegada por más de 73 millones de dólares procedente del Eintracht Fráncfort, donde dejó 15 goles y 10 asistencias en 17 partidos de la presente Bundesliga.
Dejanos tu comentario
El City hace historia
- Londres, Reino Unido. AFP.
El Manchester City derrotó al West Ham (3-1) y se hizo con el trono de Inglaterra por cuarta temporada consecutiva, un récord inédito que eclipsa de nuevo al Arsenal, segundo tras la generación dorada de los Citizens con un genial Phil Foden.
El entrenador español Pep Guardiola aseguró el título en la 38.ª y última jornada, superando por dos puntos a su pupilo y ahora entrenador de los Gunners Mikel Arteta, pese a que el Arsenal ganó al Everton (2-1). Es el décimo título de campeón de Inglaterra del City en su historia.
Guardiola ha ganado seis de los últimos siete títulos de la exigente Premier League. En el país del fútbol, la armada citizen está ya a la altura del Liverpool de los años 1970 y 1980 y del Manchester United de Alex Ferguson, que acumuló 8 títulos entre 1993 y 2003 y 5 entre 2007 y 2013.
“Es difícil encontrar palabras para lo que hemos logrado hoy”, valoró Foden, recién elegido mejor jugador de la temporada inglesa, en Sky Sports tras el partido. “Ningún equipo lo había logrado antes (ganar cuatro títulos consecutivos), hemos entrado en los libros de historia”.
OTRA VEZ HAALAND
Por segunda temporada consecutiva, el noruego Erling Haaland (Manchester City) fue el máximo anotador de la Premier League. Haaland acabó con 27 tantos en esta edición, con cinco de ventaja sobre el segundo, Cole Palmer (Chelsea). El curso pasado, el primero que disputó en Inglaterra, Haaland había sido el máximo goleador de la Premier League con 36 dianas, entonces superando en seis a Harry Kane, que vestía los colores del Tottenham.