En Cerro Porteño queda por oficializar la continuidad del DT argentino Víctor Bernay, quien solo perdió un partido por la Copa Paraguay frente al Sportivo Ameliano.
El citado profesional asumió en forma interina hasta fin de temporada y para esta semana se esperan novedades concerniente a la calendarización de la agenda azulgrana, que en el primer semestre del 2024 tendrá actividad en el torneo Apertura y en la fase de grupos de la Copa Libertadores como Paraguay 2, al igual que Libertad (Paraguay 1), el multicampeón del año.
Cerro Porteño acumuló 81 puntos en torneos locales Apertura y Clausura con cuatro técnicos: Francisco Arce 4, Diego Gavilán 12, Facundo Sava 36 y Víctor Bernay 29.
Entre este lunes y martes habrá una reunión entre la directiva y Bernay para ajustar los últimos detalles. En principio, todo está encaminado para que Bernay siga al frente del plantel principal. Se espera la comunicación oficial, que vendrá de Fernando Jubero, el gerente deportivo.
LIBERTADORES Y SUDAMERICANA
Los representantes paraguayos para la Copa Libertadores y Sudamericana 2024 conocerán a sus rivales de primera fase el próximo martes 19 de diciembre, en ocasión del sorteo, a realizarse en sede de la Conmebol en Luque (12:00).
Dejanos tu comentario
“Se ve que le encanta estar aquí”: Hürzeler sobre Diego Gómez
El DT del Brighton de Inglaterra, el alemán Fabián Hürzeler, fue consultado sobre la adaptación que viene teniendo el mediocampista paraguayo Diego Gómez, y no dudó en apuntar varias cosas positivas que hacen que el jugador vaya ganando cada vez más minutos con el equipo principal.
“Sí, se está adaptando muy rápido, aprende bien, está listo para jugar con mucha intensidad, su cuerpo es muy resistente y no solo es muy útil sin posesión, también con posesión tiene una gran habilidad”, comentó en conferencia de prensa en la previa del duelo contra el Chelsea, que ganó 3-0, teniendo en cancha a Diego desde el minuto 74.
“Realmente se ve que le encanta estar aquí, disfruta mucho jugando al fútbol para Brighton, tiene mucha pasión por este juego y creo que eso es lo principal y ahora se trata de que le demos más y más tiempo de juego para que se integre cada vez más al equipo, pero tuvo un comienzo impresionante”, agregó el estratega.
Gómez, de 21 años, jugó tres duelos por Premier League y uno por FA Cup.
FLORES VIAJÓ A ESTADOS UNIDOS
Finalmente, el defensor central Gilberto Flores viajó a los Estados Unidos para sumarse a su nuevo club, el FC Cincinnati de La Major League Soccer (MLS). El futbolista de 21 años dejó Libertad y firmará contrato por tres temporadas.
Lo acompañaron Renato Bittar, su representante, y Jorge de los Ríos, directivo de Libertad. Familiares fueron a despedirlo ayer en el aeropuerto Silvio Pettirossi.
Dejanos tu comentario
Asunción: PMT no multará por cruzar semáforo amarillo hasta implementación de “bodycams”
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción informó este jueves que ya no multará a aquellos conductores que pasen el semáforo en amarillo, medida que se aplicará hasta la implementación del sistema “bodycams”. Hasta ayer miércoles, pasar esta señal cuando estaba en amarillo se consideraba una falta grave.
Según Marcos Maidana, director de la PMT de Asunción, se realizó la modificación de la ordenanza municipal para que ningún inspector municipal pueda aplicar infracción por pasar la luz amarilla en la señal de tránsito. Esta medida se aplica de forma inmediata desde la fecha.
“Pasar la luz amarilla estaba estipulada como una falta grave, a partir de la fecha un inspector ya no podrá aplicar una infracción o procedimientos. Esto es hasta que se pueda realizar la implementación de la tecnología, ahí se volverá a modificar la ordenanza”, dijo Maidana, en entrevista con el programa “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Lea también: Cae hombre con más de 200 gramos de marihuana
Resaltó que esta medida se mantendrá hasta que se implemente el sistema de bodycams, qué son las cámaras que captarán el preciso momento en que los conductores pasen la señal. La institución ya adquirió el primer lote, pero se encuentra ajustando algunos detalles para la implementación en los próximos meses, primero por la motorizada y luego a los demás funcionarios.
“Desde la implementación de la bodycams el procedimiento será totalmente transparente. Porque el inspector se identificará y explicará el procedimiento, además, informará al conductor que se están realizando la grabación en tiempo real. Muchas veces la contraparte o el conductor se acomoda de acuerdo a la situación”, puntualizó.
Aclaró que el conductor o infractor puede acceder a las imágenes que fueron grabadas por las cámaras que portan los inspectores, pero deberá cubrir con los costos administrativos. “La filmación será entregada al Juzgado de Faltas, que será exclusiva para este menester y la persona interesada en acceder debe realizar el pedido ahí”, concluyó.
Podes Leer: Iniciaron las cirugías reconstructivas del Programa Ñemyatyro en Concepción
Dejanos tu comentario
Vecinos de Barcequillo no tienen agua desde hace una semana y piden solución a aguatería privada
Desde hace una semana vecinos del barrio Barcequillo de la ciudad de San Lorenzo están sufriendo la falta de agua, que es proveída por una aguatera privada de Fernando de la Mora. Pese a los incesantes reclamos no tienen respuesta por parte de la proveedora y deben recurrir a la solidaridad de los vecinos para juntar agua.
Son más de una decena de familias usuarias de la aguatería M.A.G.A., ubicada sobre la calle Leopardi de Fernando de la Mora, que deben aguantar la falta del líquido vital pese al agobiante calor que se reporta a nivel país. Según la denuncia, hace casi un mes comenzó el problema ya que tenían problemas con la presión, pero desde hace una semana se cortó por completo.
“Hace una semana que estamos sin agua. El problema empezó hace 22 días, en ese periodo tenía poca presión apenas salía el agua, pero ahora ya es el colmo porque ni una gota no sale. Estamos pidiendo ayuda a los vecinos que son usuarios de la Essap para acarrear agua para sobrellevar el faltante”, explicó Carmen Díaz, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Resaltó que ya llamaron en varias oportunidades a la aguatería y que siempre tienen una excusa, pero nunca una solución al problema por el que están pasando. “Ya reclamamos muchísimo. Ayer nos dijeron que estaban trabajando por la bomba, hoy manifestaron que seguro hay pérdida en nuestra zona”, apuntó la denunciante.
Afirmó que lo que buscan es una solución y que si no restablecen el servicio, irán hasta el local a manifestarse. “Pagamos por un servicio que no podemos usar. Necesitamos tener agua porque hay muchos niños y ancianos en la zona, con este intenso calor es imposible que aguantemos sin agua”, puntualizó.
Podés Leer: Triple choque de vehículos deja como saldo un fallecido en el Este
Dejanos tu comentario
Técnicos taiwaneses verificarán frigoríficos locales
Técnicos de la Administración Nacional de Alimentos y Medicamentos de Taiwán (FDA, siglas en inglés) y de la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIA) de Taiwán visitarán nuestro país a partir del 27 de octubre próximo.
Se trata de 5 técnicos taiwaneses encargados de verificar los frigoríficos nacionales, a fin de ser habilitados para la exportación de carne, uno de carne porcina y otro de carne bovina. Los mismos permanecerán en nuestro país hasta el día 9 de noviembre.
Puede interesarle: Histórico, Gobierno anuncia exportación de tomates a la Argentina
Debemos recordar que el mercado de Taiwán constituye el 2.º en importancia para la carne bovina, con aproximadamente el 11% del total de exportación al exterior de este producto nacional. El año pasado se exportaron a esta hermana nación asiática 39.600 toneladas de proteína roja.
Con referencia a la carne porcina Taiwán constituye el 1.er gran mercado con aproximadamente el 89 % del total de exportación al exterior de este producto nacional. Este año se pretende duplicar la cantidad exportada a este país. Con referencia a la carne avícola se estima su apertura para finales del presente año, con lo cual se incorporaría un nuevo rubro de exportación nacional a Taiwán.
Lea también: Dólar a G. 7.830: suba responde principalmente a factores externos, asegura el BCP