Olimpia venció 3-0 a Guaraní en el segundo partido final del torneo Clausura en Para Uno. Las chicas del Decano cerraron un excelente año con los títulos de los torneos Apertura y Clausura, por lo que también lograron el Absoluto, a diferencia del pésimo año que tuvo el club en masculino.
Las franjeadas, que clasificaron en primer lugar a la Copa Libertadores 2024, habían vencido 4-0 en el partido de ida. Este domingo se impusieron con goles de Liz Peña (27′), Diana Chaves (35′) y Luz Cardozo (80′). Amada Peralta, quien convirtió 14 tantos en el Clausura, se llevó el trofeo de goleadora, mientras que Gloria Saled tuvo la valla menos vencida.
JESSICA SANTACRUZ
A los 33 años, Jessica Santacruz colgó los botines.
La delantera tuvo una dilatada carrera. Pasó por Cerro Porteño, Sol, Olimpia y Libertad/Limpeño, su último club. Jugó en el exterior e integró varias veces las selecciones de Paraguay.
Dejanos tu comentario
Destacan apertura del titular de la ANR y del Gobierno a favor de municipios de Central
El presidente de la Junta de Gobierno y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, encabezó una reunión de trabajo con los miembros del comando: ministro Juan Carlos Baruja, senador Gustavo Leite, exsenador Sergio Godoy, y el intendente de Luque Carlos Echeverría.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el jefe municipal de Luque, Echeverría, quien ofició de vocero de la reunión, informó que se analizó la situación política y la gestión de los diferentes distritos del departamento Central, ya que fue designado incluso por sus pares como coordinador de los municipios del departamento más grande del país.
Le puede interesar: Designan a Miguel Olmedo como consejero en Yacyretá
Afirmó que estuvieron abordando proyectos en puertas, tanto en lo que respecta a las obras de infraestructura de gran envergadura para el departamento Central, como también en lo que hace al aspecto político partidario, ya con miras a las próximas elecciones municipales 2026.
En ese sentido, el intendente Echeverría destacó la gran apertura que está demostrando el presidente del partido Horacio Cartes, y los miembros del Poder Ejecutivo, encabezados por el presidente Santiago Peña.
“Realmente veo al presidente del partido con una apertura muy amplia hacia los diferentes sectores, cuando lo normal era ver que un líder político se cerraba hacia un solo sector. Pero hoy veo con satisfacción que la actitud que tienen tanto el presidente del Partido, como el presidente de la República, para trabajar con los diferentes sectores vale la pena reconocer y admirar”, remarcó.
Prioridades de Central
Asimismo, señaló que dentro del movimiento Honor Colorado, cuentan con un Consejo de la Gestión Política a nivel del departamento Central, que incluye a varias autoridades del Estado que cada cierto tiempo se están reuniendo para llevar adelante una evaluación de la gestión administrativa que se tiene en el departamento y las necesidades.
En ese sentido, resaltó los tres grandes proyectos que el Gobierno nacional ha anunciado y que ya comenzó su proceso de ejecución, como la duplicación de la Autopista Aviadores del Chaco que se unirá con el municipio de Mariano R. Alonso; la ampliación de la ruta Tapé Tuja de Luque, así como el empalme de la Autopista Ñu Guasú con la ruta Areguá e Ypacaraí, y un ramal que va a conectar Luque con San Bernardino.
“Son tres grandes obras de casi 300 millones de dólares, que estarán en ejecución, que traerá una mejor calidad de vida a los ciudadanos del departamento, así como del interior del país. Que se suma también al plan Central que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas”, remarcó.
Gestión Política
En cuanto a la gestión política partidaria destacó la gran apertura del líder del movimiento y presidente del partido.
“Encontramos en la persona del señor Cartes una persona abierta, con quien estamos haciendo un análisis político de cada ciudad. Si bien, la idea siempre es llegar a ganar la mayor cantidad de municipios a nivel país. Como líder político no está en la teoría de la confrontación, está con una apertura enorme a fin de elegir a los mejores hombres y mujeres para seguir construyendo lo que necesita realmente el gobierno y el partido”, acotó.
Siga informado con: Deuda del Estado al IPS asciende a USD 570 millone
Dejanos tu comentario
Es necesario reforzar para el torneo Clausura
Hugo Romero, presidente del 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero, anticipó que se reforzará el plantel para encarar el torneo Clausura cuando todavía le quedan seis partidos al conjunto norteño en el Apertura.
“Ya estamos trabajando en eso”, adelantó el mandamás del Gallo Norteño tras el empate (1-1) del viernes último frente al Atlético Tembetary, por la fecha 16 del certamen inicial. “Para mitad de año vamos a traer refuerzos. Hay que entender que de repente hay jugadores que uno contrata y no se adaptan. Nos está costando tener un equipo equilibrado, que a veces juega muy bien, pero falta poder ofensivo. Esto solamente podemos revertirlo con trabajo”,explicó Romero.
Cabe recordar que el 2 de Mayo sostuvo en el cargo de entrenador durante tres años a Felipe Giménez, quien recientemente dejó el cargo a raíz de la floja campaña actual y asumió en su lugar el uruguayo Marcel Palau. A inicios de marzo, el equipo quedó fuera de la fase preliminar de la Copa Sudamericana tras caer 2-0 ante Guaraní, en la eliminatoria entre equipos paraguayos.
En cuanto al DT Marcelo Palau, declaró que “nos falta trabajo; hemos tenido dificultades para entrenar adecuadamente debido a los viajes y la lluvia. Sinceramente, estas dos semanas no logramos entrenar más de tres días seguidos. Ahora, con la esperanza de plantear sesiones de entrenamiento más consistentes podremos diseñar mejor al equipo que buscamos”.
Por la fecha 17, el 2 de Mayo será local en su estadio Río Parapití frente al Sportivo Luqueño el próximo viernes 2 de Mayo, a partir de las 18:00.
Dejanos tu comentario
Habilitan libro de condolencias en la Catedral Metropolitana para despedir a Francisco
El Arzobispado de Asunción habilitó un libro de condolencias en la Catedral Metropolitana para que la feligresía pueda expresar sus sentimientos de pesar por el fallecimiento del Papa Francisco. Los documentos serán entregados posteriormente a la Nunciatura Apostólica.
“Desde el Arzobispado de Asunción, invitamos a todos los feligreses que deseen expresar su gratitud, despedida o condolencias por la partida del Papa Francisco”, expresa el comunicado.
Aparte de disponerse el libro de condolencias, se creó un buzón para depositar cartas y mensajes en honor del Santo Padre. “Quienes deseen participar pueden acercarse a la Catedral Metropolitana y dejar sus palabras en este espacio de recogimiento y oración”, añade.
Te puede interesar: El recorrido que hizo ayer el papa por la plaza de San Pedro “fue su despedida”
El cardenal se alista para viajar a Roma
Así también se confirmó que el cardenal paraguayo Adalberto Martínez se alista para viajar a Roma para participar por primera vez en el cónclave donde se elegirá al sucesor de Jorge Bergoglio.
“La comitiva será 8 a 9 personas. Irán con él los vicarios pastorales y los que trabajan muy cercanamente con el cardenal”, señaló Francisco Ocampos, asesor de Comunicación del Arzobispado de Asunción.
Destacó que el legado más grande del Pontífice es que dejó un cardenal para el Paraguay. “Nunca en su historia Paraguay tuvo un cardenal. Y antes de partir nos regala obispos también, porque el obispo del Chaco, de Misiones y el obispo de la nueva diócesis de Caazapá. O sea, tres obispos tuvimos en los últimos momentos de su ministerio pastoral”, refirió.
Leé también: Inspectores de la Patrulla Caminera realizaron 1.035 intervenciones en Semana Santa
Dejanos tu comentario
En dos operativos, Senad y DNIT incautan presuntas sustancias ilícitas
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) ubicados en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, lograron frustrar un intento de envío de un paquete con destino a Alemania, que contenía 4.351 kilos de una sustancia presuntamente cocaína.
Mientras que, en otro operativo, esta vez en Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, se logró la incautación de una caja con dos piezas de artesanía (juego de ajedrez) que provenía de Bolivia, en cuyo interior se halló paquetes que se presume podría ser cocaína.
Desde la Senad informaron que, en ambos casos, los paquetes fueron incautados y puestos en resguardo, hasta la apertura del proceso judicial, donde recién se podrá confirmar si se trata o no de las sustancias ilícitas. Hasta el momento no se manejan mayores datos al respecto, debido a que todavía no se realizó la apertura del proceso judicial, según informaron desde la Senad.
Incautan marihuana en Brasil
Por otra parte, según informaciones provenientes del Brasil, autoridades policiales del vecino país, han logrado incautar un camión de gran porte que transportaba presumiblemente 7 toneladas de marihuana proveniente de la frontera paraguaya.
El informe señala que agentes de la Fuerza Integrada de Combate al Crimen Organizado de Paraná (FICCO/PR), la Policía Rodoviaria Federal (PRF) de Dourados/MS y la Policía Rodoviaria Estatal Militar de São Paulo (TOR) lograron identificar un camión que circulaba por la ciudad de Bela Vista do Paraíso, sobre la ruta PR-537.
De acuerdo al reporte, los uniformados inspeccionaron el contenido del vehículo, encontrando un total de 7.202,95 kilos, presumible de marihuana que iban ocultos en la caja basculante. Confirman además que el conductor fue detenido en flagrancia y será procesado por tráfico de drogas en el vecino país.