- Quito, Ecuador. AFP.
Ecuador se quitó en la cancha la espina de la rebaja de puntos al vencer este martes 1-0 a Chile en Quito, en un sufrido partido por la sexta fecha de la clasificatoria sudamericana al Mundial de Norteamérica 2026.
La Tricolor se impuso en el estadio Rodrigo Paz Delgado con un gol de Ángel Mena, que castigó a los chilenos con un zurdazo en el minuto 21.
Esta victoria tiene sabor a revancha para los tricolores, a los que el TAS les restó tres puntos en la actual eliminatoria luego de la denuncia de Chile por la inclusión indebida del defensa ecuatoriano Byron Castillo en el camino a Catar 2022 y con la que la Roja pretendía meterse al certamen.
Con este triunfo la Tricolor hace ocho puntos y se mantiene en la zona de clasificación directa en el sexto lugar, mientras que Chile ahonda su crisis y queda entre los últimos lugares.
Dejanos tu comentario
Precio de combustibles en Paraguay es el segundo más bajo de la región
Paraguay se posiciona en segundo lugar en la región con los precios más bajos de combustibles, detrás de Argentina, según un estudio realizado por una firma uruguaya. Así también, señala el estudio que nuestro país lidera la región con los precios más bajos en energía eléctrica, tanto residencial como industrial.
Un estudio realizado por la firma uruguaya SEG Ingeniería, arrojó que nuestro país tiene precios competitivos en energéticos como electricidad y combustibles, comparando con otros países de la región como Uruguay, Argentina, Chile y Brasil.
El análisis tomó como base los precios reportados durante el mes de julio, cuando, en términos de combustibles, nuestro país quedó en segundo lugar, detrás de Argentina, entre los que tiene menores precios, tanto en gasoil como en naftas.
Leé también: Las obras públicas y capital extranjero impulsan el sector de la construcción, destacan
En detalle, señalan que en Paraguay se comercializa, en promedio, el gasoil a USD 0,97 por litro (G. 7.100 al cambio actual), mientras que las naftas a USD 1,07 por litro (G. 7.832). Igualmente, en gas licuado de petróleo, el precio se encuentra también solo por debajo de Argentina, con USD 0,99 por kilogramo (G. 7.246).
Se recuerda que, según el Banco Central del Paraguay, en julio los precios de los combustibles habían tenido una variación mensual del 2,3 % respecto a junio, y puntualmente las naftas tuvieron inflación del 5,2 % en la común, y 3,9 % en la súper. Los gasoiles por su parte, aumentaron 2,8 % y 3,3 % en el común y el aditivado, respectivamente.
Precio de la energía eléctrica, el más bajo de la región
En energía eléctrica, de acuerdo con el informe, Paraguay es, por lejos, el país con el precio más bajo de la región.
Se detalla que, para las industrias, el servicio de media tensión cotizó en julio en USD 38 por megavatio/hora, mientras que en el residencial el precios fue de USD 67 por megavatio/hora.
A nivel local, según el Índice de Precios al Productor del BCP, el servicio de energía eléctrica tuvo al cierre de julio una variación del 0 % respecto al mes anterior.
El segundo país con el precio más bajo en energía eléctrica es Argentina, que para los industriales ofrece el servicio a USD 100 por megavatios/hora, y USD 116 para el sector residencial.
Te puede interesar: Paraguay emerge como un destino de iversión prometedor, según el Banco Mundial
Dejanos tu comentario
Familiares de paraguayos tras naufragio piden ayuda monetaria para seguir con la búsqueda
La búsqueda de los paraguayos que desaparecieron tras naufragar en aguas del Océano Pacífico en Chile continuó este jueves, pero el protocolo solo se activa durante siete días y sus familiares están pidiendo ayuda monetaria para seguir con la localización, de forma privada. Hasta el momento uno solo de los tripulantes apareció y sigue hospitalizado.
Han pasado ocho días desde que el barco pesquero “Ana Belén” fuera golpeado por fuertes olas y volcó con los cuatro tripulantes de nacionalidad paraguaya. Días después apareció uno de los hombres, quien se encuentra hospitalizado, pero fuera de peligro y dio algunas coordenadas de dónde podrían estar los demás compatriotas.
Fue hallado Juan Andrés Rojas Casco, de 29 años y siguen con la búsqueda de Joel Bogado, Fernando y César González. Hasta el momento, las condiciones climáticas no han dejado que se avance mucho con los trabajos de localización.
Te puede interesar: Reportan enfrentamiento durante protesta de universitarios en Villa Ygatimí
“Vamos a necesitar ayuda monetaria para seguir con la búsqueda de forma privada con personas especializadas. Tenemos fe de que hoy se pueda tener resultados positivos porque las condiciones climáticas hoy mejoraron”, agregó Noemí Bogado, familiar de unos de los desaparecidos, en la 1080 AM.
Agregó que hoy realizaron un pedido especial a las autoridades para que puedan extender el trabajo de rescate ya que el protocolo solo se activa por siete días y luego deberán costear los gastos. “Se cumplieron los siete días de búsqueda, pero el clima no ha dado tregua. Hoy pedimos que sigan y no paren hasta encontrarlos”, confirmó.
Manifestó que cuentan con el apoyo del Consulado de Paraguay en Chile, pero que necesitan ayuda monetaria por parte del Estado. “Juan Andrés dio varias versiones y se entiende porque está choqueado y lo encontraron con hipotermia, por eso necesitamos ayuda de los expertos”, puntualizó.
Podes leer: Violentaron puerta y hurtaron G. 25 millones de una estación de servicios en Naranjal
Dejanos tu comentario
Gripe aviar: Chile suspende importaciones desde Argentina, pero compra de Brasil
Chile suspendió el lunes las importaciones avícolas de Argentina tras la detección de un brote de influenza aviar, y reanudó las provenientes de Brasil, su principal proveedor, afectadas por el mismo motivo desde mayo, informó el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Te puede interesar: Avanzan en herramientas clave para el sistema de identificación de la soja
Argentina es el tercer proveedor de carne de ave de Chile, con un 8% del total. El mercado chileno es liderado por Brasil, con un 57% de los envíos anuales, de acuerdo a datos oficiales.
Las importaciones desde Argentina fueron suspendidas tras “la detección de un brote de influenza aviar altamente patógena en un establecimiento avícola de postura comercial ubicado en Los Toldos, provincia de Buenos Aires”, explicó el SAG en un comunicado.
Después de haber tomado una medida similar frente a Brasil el 16 de mayo, el SAG levantó este lunes la prohibición de ingreso para este tipo de productos provenientes de ese país.
Una vez que se publicó en el Diario Oficial de Chile “el reconocimiento de Brasil como país libre de influenza aviar altamente patógena, se han retomado las importaciones de productos avícolas”, afirmó el organismo.
“Se trata de una buena noticia. La buena comunicación con las instituciones homólogas de Brasil permitieron la reapertura de un mercado especialmente significativo para el consumo de productos avícolas en territorio nacional”, dijo la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, citada en el comunicado.
Leé también: Celdas VIP: “No vamos a ser tolerantes con ningún hecho de corrupción”, aseguró Nicora
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Chile: paraguayo rescatado tras naufragar en el Pacífico sigue internado pero fuera de peligro
El Consulado de Paraguay en Chile confirmó que el paraguayo que cayó en las heladas aguas del Océano Pacífico y que fue rescatado luego de haber flotando casi 25 horas hasta llegar a una isla, actualmente se encuentra hospitalizado y fuera de peligro. Las autoridades siguen buscando a los demás desaparecidos.
El naufragio se produjo el pasado 21 de agosto, cuando los pescadores perdieron contacto con tierra firme, pero antes filmaron un video que compartieron para pedir ayuda. Tras la intensa búsqueda, fue hallado Juan Andrés Rojas Casco, de 29 años; quien iba en el pesquero “Ana Belén” junto a sus compañeros Joel Bogado, Fernando y César González.
“Estuvo casi 25 horas en el agua, al ser cerca de la Antártica, es como un congelador. Es un milagro en realidad”, confirmó la cónsul honoraria paraguaya en Punta Arenas, María Lucía Fleitas, en entrevista con NPY.
Afirmó que el paraguayo ya se encuentra fuera de peligro y que ya recibió la visita de sus familiares. “Nos estamos centrando mucho en el estado físico de la persona porque tiene daño metabólico, pero en general fuera de riesgo vital. La exposición que tuvo al frío fue muy extrema”, expresó.
Te puede interesar: Ordenan la intervención del penal de Emboscada Antigua
Quinto día de búsqueda
La cónsul dijo además que el compatriota manifestó que fuertes olas hicieron que la embarcación vuelque y que desde ese momento perdieron contacto entre sí. “No habían visto olas tan grandes como las que vieron ese día, fue lo que dijo, pero en su momento va a dar su testimonio”, aclaró.
Señaló que Rojas está muy preocupado por sus compañeros y que ya dio algunas coordenadas de donde podrían estar. “La información ya fue facilitada a las autoridades correspondientes. Estarían dentro de una isla SEA y las autoridades siguen buscando. Todos los tripulantes eran paraguayos y este sería el día cinco de búsqueda”, indicó.
Leé también: Hallaron residuos de cocaína en avioneta incautada en San Pedro