Libertad se consagró bicampeón en la jornada 20 del torneo Clausura, competición al que todavía le quedan dos fechas para el cierre.
El Gumarelo es inalcanzable en lo más alto de la tabla de posiciones luego de su triunfo 1-0 sobre el Sportivo Luqueño en calidad de visitante.
Cerro Porteño, el escolta, quedó más atrás, a nueve puntos de distancia con su empate 1-1 frente a Tacuary.
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) comunicó que la ceremonia de premiación tendrá lugar en la última fecha del campeonato Clausura, cuyas jornadas finales deben programarse tras la pausa por los partidos de la selección paraguaya en el marco de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.
PREMIOS
Libertad, que también obtuvo el torneo Apertura, se ganó el derecho de disputar la Supercopa Paraguay, que tiene un premio de mil millones de guaraníes.Durante la premiación como campeón del torneo Clausura, plantel y cuerpo técnico recibirán la copa y las medallas correspondientes.
Asimismo, el club de hizo acreedor de 500 mil dólares en concepto de premio, que otorga la Asociación Paraguaya de Fútbol gracias al aporte extraordinario de la Conmebol.
CON TODO
En la penúltima fecha, Libertad medirá al Olimpia de visitante, rival que todavía pelea lejanamente por un lugar en la Copa Libertadores 2024. Mientras que en la última jornada deberá enfrentarse a Tacuary, que busca evitar el descenso de categoría.
Dejanos tu comentario
Basa recibe doble reconocimiento en soluciones ecológicas
Por segundo año consecutivo, el Banco Basa recibe doble reconocimiento en la premiación anual de Soluciones Ecológicas.
La empresa Soluciones Ecológicas realizó recientemente su evento anual de premiación, en el que reconoció a las empresas e instituciones que destacaron en su gestión a favor del medioambiente y la economía circular durante el 2024.
El primer galardón fue otorgado al Banco Basa, con el premio EcoDesafío que obtuvo gracias a una competencia individual implementada el año anterior entre sus colaboradores a través de una plataforma digital.
Este desafío tuvo como objetivo incentivar la correcta separación de residuos y el reciclaje en el lugar de trabajo, promoviendo un impacto social y ambiental positivo. Asimismo, el banco recibió una de las distinciones más importantes del evento: el “Premio Soluciones Ecológicas 2024”.
Este reconocimiento se otorgó por la variedad de servicios y acciones implementadas el año anterior, a fin de incentivar el reciclaje, la conciencia ambiental y las buenas prácticas a favor del medioambiente.
Desde el 2020, Basa trabaja en conjunto con Soluciones Ecológicas a través de diversas iniciativas, como la instalación de un EcoPunto — contenedor para el depósito de residuos reciclables — ubicado el primero en su Casa Matriz, y más recientemente otro en su nuevo edificio corporativo, Basa Center.
Este EcoPunto facilita el retiro de materiales reciclables recolectados en sus oficinas a dos familias recicladoras, una en Asunción y otra en Ciudad del Este, asignadas por la empresa de reciclaje. Esta iniciativa también abarcó capacitaciones para sus colaboradores y personal encargado de la limpieza, competencias internas, campañas de recolección de abrigos en buen estado para familias recicladoras, y gestión de los residuos reciclables en eventos dirigidos a sus colaboradores.
Es así que, solo en el año 2024, esta buena práctica posibilitó el retiro de 3.791 kg de residuos reciclables, recolectados en todas sus oficinas, contribuyendo con el ahorro de 18.641 kW/h de energía y 2.129.137 litros de agua.
Basa invita a todos sus clientes, visitantes y vecinos a utilizar el EcoPunto ubicado en su Casa Matriz, como un servicio abierto a la comunidad, a fin de que allí puedan depositarse correctamente residuos reciclables como papel, cartón, plástico y aluminio.
De esta manera, Basa demuestra su compromiso social y ambiental, ya que la separación de residuos y el reciclaje, causa un triple impacto en la sociedad: a nivel ambiental al producir menos residuos, en lo social porque al separar residuos se dignifica el trabajo de los recicladores, y en términos económico, generando fuentes de ingresos para las familias recicladoras.
Dejanos tu comentario
Sistema de pagos instantáneos del BCP recibió reconocimiento internacional
El portal internacional Central Banking reconoció con un premio al desarrollo de infraestructura de pagos y mercados al Banco Central del Paraguay (BCP) por sus esfuerzos por la digitalización de las transacciones, reducción de comisiones para consumidores y promoción de la inclusión financiera mediante la implementación de su estrategia de modernización de la infraestructura de mercado y el sistema de pagos.
Central Banking destacó que el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) en 2024 promediaba 560.000 transacciones diarias, frente a las 141.000 que registraba antes de la implementación del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) en 2023. Por su parte, el BCP considera como hitos la incorporación de 150.000 nuevos usuarios mensualmente a este sistema.
Leé más: Paraguay busca avanzar en acuerdo con Singapur por créditos de carbono
Además, destacó la banca matriz que el valor procesado a través del SPI es casi el doble que las extracciones de cajeros automáticos y que la cantidad de cuentas activas en Paraguay que operan en el SPI se duplicó en 2024. El portal internacional señala que la proyección del SPI es superar los 172 millones de transacciones para finales del 2025, lo que representa un aumento del 113 % desde 2023.
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, había explicado al respecto a la 920 AM que el objetivo de la institución es que los pagos digitales superen a los realizados en efectivo. “Es un proyecto fundamental del Banco Central seguir profundizando en la eficacia y en la eficiencia de los sistemas de pago porque hoy en día la tendencia y el objetivo del BCP es que se impongan los pagos digitales por sobre los pagos en efectivo. Es la mejor forma de combatir las actividades ilegales”, afirmó.
Sobre el punto, Central Banking refirió que actualmente en Paraguay el SIP procesa el 37 % de todas las transacciones de bajo valor y que el 71 % de estos montos se liquidan mediante operaciones 24/7. Además, destacan que el sistema tiene un promedio de transacción de 2,8 segundos y que el BCP emitió en septiembre de 2024 la Resolución N° 9, por la que aprobaron modificaciones al reglamento de medios de pago para mejorar la inclusión financiera y mejorar la regulación de las transferencias electrónicas no bancarias y el dinero electrónico.
Sobre Central Banking
El medio especializado Central Banking data de 1990 y realiza coberturas globales, informes, análisis informativos sobre eventos y transacciones de los bancos centrales y los reguladores financieros del mundo. Realiza premiaciones en dos categorías, Central Banking Award, que ganó el BCP en marzo, y el premio FinTech and RegTech Global.
Te puede interesar: Déficit fiscal asciende a 0,8 % al cierre de marzo
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 30 de enero
Caso Pecci: defensa de Cartes anuncia acciones legales tras declaración de Chacón
El abogado Pedro Ovelar, representante legal del expresidente Horacio Cartes, anunció que se iniciarán acciones judiciales en Colombia tras las declaraciones de Margareth Chacón, quien aseguró haber sido torturada para incriminar al exmandatario en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Ovelar denunció que el caso fue manipulado con fines políticos, desviando la atención de los verdaderos responsables del crimen.
“El caso dejó de tener una línea de investigación hacia los autores”, dijo el abogado Pedro Ovelar en entrevista con el canal GEN. El letrado lamentó que el asesinato de Pecci haya sido utilizado para lo que considera una estrategia de manipulación política.
Héroes en la calle: Agentes del Grupo Lince salvan a un bebé
Agentes del Grupo Lince actuaron rápidamente para salvar la vida de un bebé de un año que sufrió una crisis convulsiva en la vía pública. La intervención de los policías permitió estabilizar al niño y trasladarlo de urgencia al hospital, donde recibió atención médica.
El niño fue rescatado de una grave crisis convulsiva gracias a la intervención inmediata de agentes. El hecho ocurrió alrededor de las 00:45 horas de la madrugada de ayer en el barrio Belén de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, bajo la jurisdicción de la Comisaría 4ta.
Nueva aerolínea uruguaya proyecta vuelos a Paraguay
SUA Líneas Aéreas, el nuevo proyecto de avión de bandera uruguaya, fue presentado en el Aeropuerto Internacional de Carrasco con el objetivo de conectar ciudades estratégicas en Sudamérica. Paraguay figura entre los destinos clave en los planos de expansión de la compañía, que espera iniciar operaciones a fines de 2025.
Para el desarrollo de su operación, SUA firmó una alianza estratégica con la aerolínea europea Air Baltic Corporation, lo que le permitirá optimizar la gestión de flotas, mejorar la eficiencia operativa y capacitar a su personal con estándares internacionales.
Presidente Peña recibe el premio “Líder del Año”, en Panamá
El presidente paraguayo Santiago Peña recibió el premio “Líder del Año”, de Latin Trade, en Panamá, un reconocimiento al esfuerzo realizado para los resultados favorables del Paraguay. El mandatario está en el país caribeño desarrollando una intensa actividad en el marco de su agenda oficial, manteniendo varias reuniones con grandes empresas multinacionales y líderes empresariales.
Peña escribió en cuenta de red social X que “es un honor y a la vez un logro que simboliza el avance de nuestro país, que con trabajo, innovación y visión de futuro sigue creciendo y dejando su marca en la región”. Dentro de su agenda oficial, Peña participó de un importante Foro Internacional organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), donde compartió la visión del Paraguay y las reformas que implementó el gobierno.
Cinco lugares para seis equipos: Paraguay tiene muchas chances de volver a un Mundial Sub 20
Paraguay ya está en el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 luego de su victoria ante Venezuela y existe una particularidad en esta edición, que le brinda muchas chances de clasificar a un Mundial después de 12 años. De las seis selecciones que estarán en la fase final, cinco clasificarán al Mundial teniendo en cuenta en esta fase estará Chile, que es anfitriona del Mundial 2025 y ya tiene su lugar asegurado.
Con esto, la única situación que dejará fuera del Mundial a Paraguay es ubicándose en la última posición del hexagonal. Cualquier otra posición final, lo clasifica. La última participación de Paraguay en un Mundial Sub 20 fue en el 2013.
Dejanos tu comentario
Koki Ruiz fue galardonado con el premio Héroes por su aporte a la cultura popular
“Yo lo hago con mucho entusiasmo, con mucho cariño y con toda entrega”, sostuvo el padre de Tañarandy o simplemente Koki Ruiz como lo conocían en su pueblo natal de San Ignacio, Misiones, tras ser destacado el pasado mes de marzo por Nación Media como el Héroe Popular 2024 debido a su aporte y legado a la cultura popular paraguaya por varios años.
“Yo no sé si merezco el título de Héroe Popular, pero sí acepto este premio por la trayectoria de más de 30 años de trabajar con la gente, de ejercitar la creatividad con mucho entusiasmo y mucha perseverancia, trabajando en lo que es la cultura popular”, manifestó ese día el arquitecto, artesano, pintor, dibujante y artista plástico.
La premiación Héroes es el máximo galardón otorgado por este medio de comunicación a los paraguayos que hacen historia y marcan la diferencia dentro de la sociedad con sus acciones, trabajo, talento y valores como la solidaridad.
“Yo nunca me sentí un héroe, pero sí me siento afortunado por la comunidad donde estoy trabajando siempre, de tener tantos amigos y tantas respuestas de la gente al trabajo que estamos haciendo, para mí la mención de Héroe Popular es un estímulo que me impulsa a seguir trabajando con mucho esfuerzo por nuestro país”, refirió.
Lea también: “Koki Ruiz es nuestro patrimonio”, sostiene la intendenta de San Ignacio
Delfín Roque Ruiz Pérez, conocido también como el señor de los retablos, falleció en la madrugada de este viernes a los 67 años de edad luego de luchar contra un cáncer de riñón. El misionero es considerado por sus colegas y autoridades nacionales como un patrimonio del Paraguay tras exponer al mundo nuestra cultura popular mediante sus grandes obras inspiradas en la religiosidad.
Su creación de mayor trascendencia y que cada año fue visitada por paraguayos y extranjeros es la “Barraca de Tañarandy”, una puesta en escena de los cuadros vivientes del viacrucis, montada cada año desde 1992 durante la Semana Santa.
Koki Ruiz logró una masiva popularidad en el año 2015 al construir un retablo de maíz que sirvió de altar para la histórica misa celebrada en Ñu Guasu por el papa Francisco durante su visita al Paraguay. También fue el principal encargado de crear el retablo para la ceremonia de beatificación de Chiquitunga hecho con más de 70.000 rosarios, o el mural en homenaje a la mujer paraguaya.
El maestro del arte plástico destacado por su sencillez y fortaleza recibió de parte del jefe de Estado, Santiago Peña, la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz por enaltecer al Paraguay a través de su talento. A la vez, fue distinguido por el Congreso Nacional por el fomento y la difusión de las diversas formas de expresión artística.
Te puede interesar: Peña y Alliana despiden a Koki Ruiz y resaltan su legado para el arte paraguayo