Chile, rival de Paraguay en la próxima fecha de las eliminatorias, afirmó que el duelo a jugarse en Santiago “es un partido importante” y que “una victoria nos acomodaría y la iremos a buscar”. El cuadro trasandino está en octavo lugar en las actuales clasificatorias para el Mundial 2026.
“Sí, el jueves necesitamos ganar. Paraguay es un rival directo y nos exigiremos lo mismo, mejorar la relación de situaciones gol y los goles. Somos un equipo que asume el control de la pelota, de asociación y volumen juego para generar situaciones gol y que presionamos lo más alto posible cuando no la tenemos”, comentó el estratega argentino. A nadie le es indiferente del conocimiento que tiene Berizzo de la selección paraguaya, a la que dirigió en las eliminatorias anteriores para el Mundial de Qatar 2022, pero el DT minimizó este hecho.”No creo que mi conocimiento me dé una gran ventaja. Conozco a los futbolistas, sí, pero es otro entrenador y esta es la eliminatoria”, remarcó, en referencia a Daniel Garnero, actual seleccionador de la Albirroja.
En cuanto a las bajas que tendrá nuestro combinado nacional, principalmente de Miguel Almirón, refirió que no le preocupa en absoluto. “Con respecto a las bajas, me preocupan más las mías que las de mi rival. Verdaderamente no festejo lesiones ajenas, me preocupo sí de reemplazar correctamente a las nuestras, que también las tenemos, y encontrar soluciones”, refirió.
Dejanos tu comentario
Apple, la marca preferida del mundo arrasa en Paraguay
Apple reafirma su liderazgo indiscutible como la marca preferida del mundo, con más de 3.000 millones iPhone vendidos a nivel global.
El reciente lanzamiento del iPhone 17 Pro Max, equipado con el revolucionario Chip A19 Pro con refrigeración por vapor, ha superado todas las expectativas globales, consolidando un nuevo récord de preventa.
En Paraguay, sucedió lo mismo gracias a Alemania Cell, certificada como Apple Authorized Reseller, que con la mayor red de tiendas tecnológicas del país se convirtió en el puente entre los paraguayos y la innovación global que abarca Apple. El éxito rotundo de la preventa continúa, ofreciendo dos beneficios imbatibles: duplicación de GB gratuita; financiación exclusiva de hasta 18 cuotas sin intereses con Banco Itaú. “Acá, si pensás en Apple, pensás en Alemania Cell. Hace 24 años, junto a 160 colaboradores, tenemos como meta constante brindar confianza, seguridad y una experiencia personalizada a cada cliente, permitiéndonos tener ese posicionamiento”, destacó Samy Annahas, CEO de Alemania Cell.
Alemania Cell: Al ritmo del futuro, con propósito
Cuenta con la certificación oficial de Apple Reseller; marca número 1 en ventas de iPhones en Paraguay; presencia en los principales shoppings del país.
Tiene 24 años de trayectoria, seguridad y garantía; más de 160 colaboradores especializados; marca orgullosamente paraguaya, con reconocimiento internacional.
Con este histórico éxito, Alemania Cell reafirma su rol como el socio estratégico de Apple en Paraguay, acercando la marca preferida del mundo a miles de paraguayos que buscan tecnología, innovación y confianza.
Para más información, los interesados pueden ingresar a www.alemaniacell.com o podrán escribir al 0993 613 200
Lea más: Agentes económicos amplían sus expectativas de crecimiento del PIB al 4,2 %
Dejanos tu comentario
Leite anuncia que el aspecto económico será el gran eje en la relación Paraguay–EE. UU.
El embajador Gustavo Leite dijo que buscará dar un cambio rotundo a las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Paraguay. La mirada en su gestión apuntará principalmente al campo económico con el fin de que la “prosperidad” que desea instalar el mandatario republicano Donald Trump en el país norteamericano impacte en nuestro territorio.
“Hay una relación que por muchísimo tiempo se concentró solamente en lo político. El gran elemento nuevo que vamos a incluir es el económico, vamos a traer inversión. El mercado más importante del mundo es el de Estados Unidos sin lugar a dudas”, dijo en una entrevista con el programa “Cara o Cruz” emitido por Unicanal.
El pasado 7 de setiembre, Leite fue recibido por Trump luego de presentar sus cartas credenciales. Tras el encuentro, el exsenador indicó mediante sus redes sociales oficiales que inicia una nueva era de prosperidad compartida, sintonía política y cooperación, entre ambas naciones.
“Tengo que lograr que Paraguay sea conocido en Estados Unidos, para una mejoría en la vida de la gente. Tenemos que trabajar para que la prosperidad de la que habla el presidente Trump, pueda traspasarse a través de negocios, transacciones e inversiones entre países a los ciudadanos paraguayos, este es mi trabajo y para eso tengo que cumplir con el primer punto", comentó.
Desde la Cancillería paraguaya indicaron que la agenda bilateral entre nuestro país y los Estados Unidos se centrará en un acelerado trabajo conjunto, la generación de más inversiones y comercio, mayor cooperación en materia de combate al crimen organizado trasnacional, el fortalecimiento de la democracia y los valores republicanos, con miras a profundizar la alianza estratégicas.
“En el año 1945 hicimos una alianza que sigue hasta hoy, no se desvío ningún milímetro, pero nosotros también queremos participar de la prosperidad. Nuestra historia tiene que valer, y yo la voy a hacer valer. Debe haber un cambio de lenguaje, respetuoso, en el sentido de que nos ayuden a que las empresas de Estados Unidos, inviertan en Paraguay para crear empleos", comentó.
Te puede interesar: Cúpula liberal tiene potestad de convocar a internas en CDE, afirma TEI del PLRA
Dejanos tu comentario
Bermúdez Requena se negó al procedimiento abreviado de la extradición, dice titular de la Senad
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, descartó este lunes que Paraguay acuda a expulsar a Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo”. El alto funcionario de Estado comentó que esta decisión surge teniendo en cuenta que ya existe una solicitud de extradición del criminal planteada con anticipación por parte de las autoridades mexicanas.
“Tenemos un pedido de extradición, esa es la figura que nos rige. Él se negó al procedimiento abreviado de la extradición, quiere pelear jurídicamente”, indicó Rachid en una conferencia de prensa.
Entre las principales hipótesis manejadas por las autoridades de seguridad sobre la presencia de Bermúdez Requena en Paraguay figura la probabilidad de que haya tenido la intención de instalar en Paraguay una red criminal. A la vez, no se descarta la pretensión de utilizar a nuestro país como un refugio, teniendo en cuenta los conflictos que mantiene con otras gavillas mexicanas.
“En su momento acumuló mucho poder en México, luego huye por los problemas judiciales y con su propia estructura. Hay elementos que hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal en Paraguay, como el hecho que su sobrino suyo se haya instalado, haya sido investigado y aprendido en nuestro país. No hay que descartar que haya querido buscar una especie de refugio por sus conflictos con otros líderes criminales", dijo Rachid.
Lea también: Así fue la captura en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”
El ministro detalló que las investigaciones para capturar a Bermúdez Requena, fueron complejas tanto para México y Paraguay, debido a que “se manejaba bajo un círculo muy íntimo”. Rachid agregó que el hombre de 72 años de edad, vinculado directamente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), antes de radicarse en Paraguay, permaneció en Panamá y luego en Brasil.
“La facilidad del ingreso a través de la ciudad de Foz de Iguazú hizo que se instale en Paraguay, lo hizo de manera clandestina, es decir, no ingresa por los conductos administrativos pertinentes. Como país no podemos permitir que estas personas vinculadas con delitos transnacionales se instalen en Paraguay”, refirió.
En marzo de 2025, a partir del intercambio de información, se obtuvieron indicios sólidos de la presencia irregular de Bermúdez en Paraguay. Su captura se realizó en la madrugada del pasado sábado 13 de setiembre en el barrio cerrado Surubi’i, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, departamento Central. Rachid, afirmó que este periodo de tiempo no fue suficiente para que Bermúdez Requena, haya logrado instalar una red criminal en Paraguay.
Dejanos tu comentario
Sobrino de Hernán Bermúdez está procesado en Paraguay
El directivo de la firma Montego Trading S.A., Gerardo Bermúdez Arreola, de nacionalidad mexicana, quien sería sobrino de Hernán Bermúdez, alias “Comandante H” o “El Abuelo”, está procesado en Paraguay por delitos relacionados a la violación de la ley de juegos de azar y a su vez el mismo está con arresto domiciliario en el mismo barrio cerrado de Marino Roque Alonso.
Bermúdez Arreola meses atrás fue imputado por el fiscal Marcelo Salvídar por violar la ley de juegos de azar debido a que ha explotado con otros imputados sin autorización de Conajzar, juegos de azar en la modalidad de Apuestas Deportivas a través del sistema online en seis locales físicos distribuidos dentro del territorio nacional, causando con ello un perjuicio al erario público, consistente en la percepción de un canon referencial, pero no actualizado.
Asimismo, un hecho que llama la atención es que entre abril y mayo de este año Bermúdez Arreola solicitó permiso para salir del país y justamente de acuerdo a los datos pretendía viajar a su país, México. Este pedido fue rechazado por la jueza Clara Ruiz Díaz.
Con varios procesos
Bermúdez Arreola enfrenta igualmente otros procesos penales y uno de ellos ya está para realizarse un juicio oral y público y debido a las chicanas que ha presentado el citado acusado, la audiencia oral aún no se pudo llevar a cabo.
Podes leer: En operativo con México detienen a exjefe policial mexicano