La Copa Paraguay entra en su fase culminante y antes de la disputa de la gran final ya se programó lo que será el duelo por el tercer y cuarto puestos, que tendrá como protagonistas a Guaraní y Nacional, perdedores de los duelos semifinales ante Trinidense y Libertad, respectivamente.
El encuentro entre aborígenes y tricolores fue programado ayer martes y el mismo se jugará en cancha de Sol de América, en la ciudad de Villa Elisa, el domingo 19 de noviembre a las 19:30.
Cabe señalar que más allá de lo deportivo, ambos equipos dirimirán fuerzas para sumar una importante suma de dinero a las arcas del club, considerando que el ganador del partido y, por ende, el que se ubique en el tercer puesto, recibirá un monto de 100 millones de guaraníes como estipula la competencia, mientras que el perdedor será adjudicado con 50 millones. Tanto Guaraní como Nacional están en plena disputa por acceder a la tercera plaza en el acumulativo para la Copa Libertadores del año entrante, por lo que este partido promete ser una antesala interesante sobre sus pretensiones.
Dejanos tu comentario
Duelo de derechas: bolivianos van a las urnas este domingo, hartos de crisis económica
Los bolivianos, hartos de la crisis económica, buscan un cambio de rumbo en las elecciones generales de este domingo, con la derecha como favorita para poner fin a dos décadas de gobiernos de izquierda que inició Evo Morales.
Te puede interesar: Anuncian una jornada con tarde cálida y calurosa para este domingo
Un país desabastecido de dólares y combustibles y con una inflación interanual de casi el 25 %, la alcaldesa en 17 años, va a las urnas dispuesta a castigar al Movimiento Al Socialismo (MAS), que ha gobernado desde 2006, primero con Morales y luego con Luis Arce, hoy adversarios.
El millonario Samuel Doria Medina, de 66 años, y el expresidente Jorge Tuto Quiroga (65) parten con holgada ventaja entre los ocho aspirantes.
Prácticamente empatados en las encuestas, ambos disputarían una segunda vuelta el 19 de octubre en un inédito duelo de derechas. El oficialista Eduardo del Castillo y el izquierdista y jefe del Senado, Andrónico Rodríguez, marchan rezagados.
El cambio parece inminente ante la difícil situación económica que la mayoría achaca al gobierno de Arce.
Otra rica productora de gas, y con importantes recursos de litio por explotar, casi agotó sus reservas en dólares en los onerosos subsidios a los combustibles que llegan a los 11,3 millones de bolivianos.
“La gente se ha cansado, yo veo mal (la situación): no hay gasolina, no hay diésel y tampoco gas” de uso doméstico, señala a la AFP Saturnina Sahuira, una vendedora ambulante de 47 años de La Paz.
Acompañada de sus cinco hijos, esta indígena aimara le fue fiel al MAS por años. Ahora retrata el desencanto incluso del sector más favorecido con sus políticas asistencialistas, pues votará por un cambio, sin revelar cuál.
Miguel Ángel Miranda, un estudiante de 21 años, cree que después de dos décadas la gente se dio cuenta de que el socialismo “no funcionó”. “Va a costar un poco adaptarse a un nuevo modelo político”, comenta. Pero como él, muchos creen que es inevitable.
Además de presidente y vicepresidente, 7,9 millones de bolivianos están llamados a votar de manera obligatoria por un nuevo un nuevo Congreso.
Plan de choque de 100 días
Doria Medina y Quiroga encarnan el deseo de ruptura. Sus propuestas confluyen: implantar una economía de mercado y desmontar el modelo que implantó el MAS.
El primero promete un plan de choque de 100 días: “vamos a recuperar la estabilidad económica y después de hacer una serie de cambios profundos en Bolivia para salir del estatismo”, dijo a la AFP.
El empresario hizo fortuna en la industria del cemento, el sector hotelero y en el de las comidas rápidas.
Su rival es un conocido de la política. Quiroga fue mandatario entre 2001 y 2002, cuando siendo vicepresidente ganó el poder en reemplazo de Hugo Banzer, un exdictador de los 1970 que luego fue elegido democráticamente pero renunció al enfermar de cáncer.
Anticipa un remezón: “Vamos a cambiar todo, absolutamente todo. Son 20 años perdidos”.
Ambos fracasaron en más de un intento de llegar a la presidencia. También los junta su propósito de que Evo Morales rinda cuentas ante la justicia.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Cámara de Diputados despide a Derlis Rodríguez con tres días de duelo
La Cámara de Diputados rinde homenaje a Derlis Rodríguez en la Sala de Sesiones del Congreso, a partir de las 10:00 de este martes, con una ceremonia ante su féretro, antes del velatorio previsto en Coronel Oviedo. La Cámara Baja suspendió la sesión ordinaria de esta jornada y declaró tres días de duelo en honor al legislador de Caaguazú, fallecido anoche a los 45 años.
“Hemos declarado duelo en la Cámara de Diputados. La sesión prevista para la fecha queda suspendida y será compensada con una sesión extraordinaria el próximo lunes 11 de agosto. Despediremos al compañero Derlis Rodríguez en la Sala de Sesiones del Congreso a partir de las 10:00 horas”, informó Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados.
Te puede interesar: Presidente de la ANR rinde homenaje al diputado Rodríguez
En la resolución n.º 3249, se declara: “Rendir los máximos honores póstumos al diputado nacional Derlis Rodríguez, quien ha ejercido su cargo con patriotismo y lealtad; declarar 3 días de duelo en la Cámara de Diputados e izar el pabellón nacional a media asta en el mástil del Palacio Legislativo”.
La sesión ordinaria que se debía realizar en la fecha fue suspendida por resolución n.º 3250, y, por resolución n.º 3251, se convoca a una sesión extraordinaria para el próximo lunes 11 de agosto a las 14:00, donde probablemente estaría asumiendo la banca el diputado suplente David Jara.
Leé también: David Jara asumirá la banca del fallecido diputado Rodríguez
Dejanos tu comentario
Meteorología pronostica ingreso de un frente frío desde el domingo
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) reporta que para el domingo se espera el ingreso de un leve frente frío con mínimas de hasta 11 grados, dando fin a los días de calor que se registran desde ayer. Para esa misma jornada se espera precipitaciones y para el lunes el frío se intensificará.
La central meteorológica indica que fuertes ráfagas de viento afectarán a lo que resta de la jornada de hoy viernes y que podría extenderse hasta mañana sábado. Los vientos llegarían a los 60 kilómetros por hora en la región Oriental y hasta 90 kilómetros en la región Occidental.
Este aviso especial por ráfagas de vientos fuertes afectarán a: Asunción, Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná y Central. Así también, llegarán a Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón.
Te puede interesar: Carrulim: de origen era solo tres tragos, ahora se le fue la mano a la gente
Lluvias y frío
En tanto que, para la noche del sábado y mañana del domingo se prevén lluvias con tormentas eléctricas, que irán de moderadas a fuertes y una ocasional caída de granizos en varios puntos del país.
Tras la precipitaciones, se espera el ingreso del viento sur que será el ingreso de un frente frío con mínimas de 11°C y máximas que no superarían los 24 grados. En Ñeembucú y otros departamentos del sur, el frío se anticipará por unas horas.
Podés leer: Desarticulan banda dedicada al robo de celulares en conciertos
Dejanos tu comentario
Sistema de tormentas ingresa hoy desde el Sur y comenzará el descenso de la temperatura
La Dirección de Meteorología e Hidrología advierte que hacia el final de la jornada de este sábado 26 de julio ingresará un sistema de lluvias con tormentas, que se extenderán mañana, domingo.
“En horas de la noche, se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente al extremo suroeste del país, para luego desplazarse hacia otras áreas durante la madrugada del domingo, pudiendo ocasionar fenómenos significativos de manera puntual a su paso", advirtió la meteoróloga Aracely Fernández.
Frente frío
La experta explicó que este sistema de tormentas está asociado al ingreso de un frente frío en el país, lo que favorecería la rotación de los vientos al sector sur y el descenso de las temperaturas durante la jornada del domingo 27 y para los próximos días.
“Para el inicio de semana, se espera un ambiente fresco, con temperaturas mínimas que estarían en torno a los 12 °C y máximas entre 16 y 18 °C. Predominarían vientos del sur, el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas, que perderían intensidad en el transcurso del día", indicó.