En un partido que tendrá todos los condimentos para el buen juego, Libertad y Nacional se enfrentarán esta noche en la segunda semifinal de la Copa Paraguay. El momento de ambos equipos es ideal, porque vienen hilando fino en el torneo Clausura en cuanto a resultados por lo que se presagia un duelo muy parejo en el estadio Manuel Ferreira, escenario del compromiso que arrancará a las 19:30.
Libertad llega a esta instancia con el deseo firme de anotarse para otra final y ser el primero en lograr su segundo título del torneo, como ya lo hizo en el 2019, ocasión en que se alzó con el trofeo tras su victoria por goleada ante Guaraní.
Pero primero deberá despachar a un asentado equipo tricolor. El técnico Ariel Galeano pondrá a una mayoría de titulares, si bien su prioridad máxima está centrado en el torneo Clausura, del que es único puntero y está a una victoria de otra consagración.
Para Nacional también es un partido que adquiere notoriedad porque intentará llegar a su segunda final consecutiva, tras la perdida el año pasado por penales ante Ameliano. El Trico tiene con qué ilusionarse, teniendo en cuenta que también está en un momento dulce en el torneo Clausura, donde es uno de los aspirantes firmes a conseguir la tercera plaza para la Copa Libertadores del año próximo en el acumulativo.
Es decir, condimentos para un juego de calidad sobran y habrá que ver cual de los dos impone condiciones para lograr su objetivo.
Dejanos tu comentario
Joven capiateña robada al nacer inicia la búsqueda de sus cuatro hermanos
En redes sociales se hizo viral el video de una joven de 23 años residente de la ciudad de Capiatá, quien desea con todo el corazón encontrar a sus cuatro hermanos. En el audiovisual comentó que su madre es sordomuda, la misma le confesó que cuando era muy joven tuvo a sus hijos y lamentablemente el destino los separó.
Según el relato de Milagros Paiva, su historia de vida no es igual al de la mayoría, porque cuando era bebé fue robada del Hospital Barrio Obrero y fue a parar a un hogar de niños. Las autoridades de aquella época decidieron que, atendiendo a la condición de su madre, lo mejor era que permanezca en el sitio.
“Fui arrebatada de las manos de mi madre por una persona extraña, pero luego las autoridades decidieron que mi madre no era apta para cuidarme, es lo que leí en unos documentos. Pasé mi infancia en una casa cuna y luego fui a Aldeas Paraguay de la ciudad de Luque”, explicó Milagros, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Lea también: Masivo traslado de reos desde el penal de CDE a Minga Guazú
Cuatro hermanos
Expresó que su madre nunca la abandonó y no permitió que ninguna familia la adopte, porque no podía perder nuevamente a otra hija. Antes de Milagros, doña Brunilda Paiva tuvo cuatro hijos, el mayor se fue de la casa cuando tenía 14 años.
“Ahora estoy buscando a mis hermanos, que son un varón y tres mujeres”, confirmó a LN. Una de ellas se llama Betty Milagros Paiva, nació el 21 de octubre de 1990; la otra hermana es María Isabel Paiva, nacida el 27 de enero 1994; además, Ángel Martínez Paiva, nacido el 1 de setiembre de 1996 y Carolina Aponte Paiva, quien nació el 12 de agosto de 1998.
Confirmó que desconoce la verdadera historia del por qué sus hermanos fueron separados, pero que aparentemente Ángel, cuando tenías 14 años, se fue de la casa y lo mismo hizo una de sus hermanas. En tanto que, las otras dos le fueron arrebatadas en situaciones totalmente desconocidas.
También desea conocer a su padre
Milagros comentó que nunca supo de su padre y también desearía conocerlo, pero su madre se reúsa a darle el nombre de este hombre con quien logró concebir a una hermosa niña.
“Mi mamá no me quiere dar el nombre de mi padre. Él tendría más de 50 años y el único dato que me dio mi madre es que fue chofer de la línea 21, allá por los años 2001. Este señor seguro que la debe recordar porque era sordomuda”, manifestó a nuestro medio.
Las personas interesadas en ayudar a Milagros a buscar a su familia pueden brindar datos al (0984) 917-008. También la pueden buscar en redes sociales Instagram como m.paiva_04, Tiktok: milagrospaiva6.
Dejanos tu comentario
Cámara de Diputados despide a Derlis Rodríguez con tres días de duelo
La Cámara de Diputados rinde homenaje a Derlis Rodríguez en la Sala de Sesiones del Congreso, a partir de las 10:00 de este martes, con una ceremonia ante su féretro, antes del velatorio previsto en Coronel Oviedo. La Cámara Baja suspendió la sesión ordinaria de esta jornada y declaró tres días de duelo en honor al legislador de Caaguazú, fallecido anoche a los 45 años.
“Hemos declarado duelo en la Cámara de Diputados. La sesión prevista para la fecha queda suspendida y será compensada con una sesión extraordinaria el próximo lunes 11 de agosto. Despediremos al compañero Derlis Rodríguez en la Sala de Sesiones del Congreso a partir de las 10:00 horas”, informó Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados.
Te puede interesar: Presidente de la ANR rinde homenaje al diputado Rodríguez
En la resolución n.º 3249, se declara: “Rendir los máximos honores póstumos al diputado nacional Derlis Rodríguez, quien ha ejercido su cargo con patriotismo y lealtad; declarar 3 días de duelo en la Cámara de Diputados e izar el pabellón nacional a media asta en el mástil del Palacio Legislativo”.
La sesión ordinaria que se debía realizar en la fecha fue suspendida por resolución n.º 3250, y, por resolución n.º 3251, se convoca a una sesión extraordinaria para el próximo lunes 11 de agosto a las 14:00, donde probablemente estaría asumiendo la banca el diputado suplente David Jara.
Leé también: David Jara asumirá la banca del fallecido diputado Rodríguez
Dejanos tu comentario
Buscan a conductor que hizo uso indebido de la rampa de frenado y que arriesgó la vida de muchos
Este martes, el Ministerio de Obras Pública y Comunicaciones (MOPC) socializó un video con el que busca identificar al conductor de un vehículo que realizó una maniobra imprudente dentro de la rampa de emergencias. Este tipo de acciones son pasibles a multas de hasta 10 jornales, equivalente a 1.076.270 guaraníes.
“Nuevamente hicieron un uso indebido de la rampa de frenado, arriesgando sus vidas y la de otros”, comunicaron desde la institución. Calificaron a este tipo de acción como inaceptable, porque la infraestructura debe salvar vidas y estar disponible para casos de emergencias.
Recordaron que el uso indebido de esta franja auxiliar de emergencia es caratulada como una falta grave y que los conductores que la usan sin necesidad son pasibles a sanciones y multas que supera los 1 millón de guaraníes.
Te puede interesar: Liberan a conductor acusado de intentar raptar a un niño de 4 años en Lambaré
“Esta vía es exclusiva para emergencias y su uso imprudente contempla multa de 10 jornales (G. 1.076.270). La investigación para dar con este conductor está en curso”, detallaron.
En el video socializado se puede ver que un automóvil de color negro cruza la avenida e ingresa a la rampa de emergencia, del lago que sería de concreto, y llega hasta la parte más alta para estacionarse. El hecho se reportó durante el fin de semana y se presume que el conductor uso el sitio como un lugar recreativo para apreciar la vista.
Desde su inauguración en octubre del 2023 hasta la fecha, un total de 46 conductores realizaron el buen uso de la rampa. En lo que va del año un total de 19 vehículos que realmente estaban en emergencia usaron la vía de frenados. En tanto que, en el 2024 se reportaron 23 situaciones que ameritaron el uso y en el 2023 con cuatro reportes.
Dejanos tu comentario
Una final de ensueño
- Juan Vicente Duarte
- Nación/Media
- Fotos: @Inter/@ChampionsLeague
El sonido inconfundible de Linkin Park, la afamada banda de rock alternativo estadounidense, marcará la antesala de una final inédita. Estrofas de “In the end”, retumbarán en el Allianz Arena de Munich, Alemania, sede del partido, para dar lugar al enfrentamiento más esperado a nivel de clubes en Europa: La Gran Final de la Champions League o Liga de Campeones, que se jugará hoy, a partir de las 16:00.
Ahí estarán frente a frente, el Internazionale de Milán-Italia, y el París Saint Germain-Francia.
Desde aquel pequeño torneo ideado por el diario francés L’Équipe hasta este megaevento universal todo ha cambiado y hoy la Champions tiene un valor que trasciende la competencia misma.
La orejona, como se le denomina al trofeo que se entrega al campeón, es el gran anhelo de todos los clubes europeos. El Inter busca su cuarta corona en el torneo tras las consagraciones de las temporadas 1963-1964, 1964-1965 en la antigua Copa de Europa, y la 2009-2010 de la mano del técnico portugués José Mourinho, ya con su denominación actual: Champions League.
Solo diez equipos pudieron hasta ahora llevar ese trofeo a su tierra, en las 68 ediciones disputadas hasta hoy, lo que habla a las claras de lo difícil que resulta conseguirla para muchos equipos.
El PSG es uno de ellos. A pesar de ser uno de los grandes de su país, nunca se hizo con el título. Solo una final disputada (2019-2020) y perdida (1-0) ante el Bayern Munich.
El Inter, dirigido por Filippo Inzaghi, llega a esta final luego de disputar una histórica serie semifinal ante el Barcelona y que se definió en la prórroga y con un gol agónico a su favor, tras empatar 3-3 en los dos partidos de ida y vuelta. En tanto, el PSG lo tuvo más cómodo, con sus dos victorias (0-1 y 2-1) ante el Arsenal.
LOS TÉCNICOS
Inzaghi sabe lo que es ganar la Champions como jugador, pero será su primera oportunidad para intentar lograrlo como técnico, mientras que Luis Enrique, entrenador del PSG, ya supo hacerlo desde este rol, cuando logró el cetro dirigiendo al Barcelona de Messi, Suárez y Neymar, en el del 2014-2015.