Brasil tiene todo para extender su invicto histórico como local en las eliminatorias. Será muy difícil que esa marca se la arrebate en Cuiabá ante Venezuela, el único seleccionado sudamericano que nunca ha clasificado a un Mundial.
En Barranquilla, no solo por su tremendo calor, Uruguay tendrá un duro examen ante Colombia. La Celeste ganó con claridad su primer partido ante Chile en el Centenario por 3-1, pero cayó 2-1 ante Ecuador en Quito y encendió las alarmas. La selección cafetera, comandada por el argentino Néstor Lorenzo, se hace muy fuerte en defensa e intentará hacer pesar el apoyo de su gente.
En Santiago, como ocurre casi siempre, Chile y Perú (ambas con un punto) no se darán tregua en una nueva versión de un Clásico del Pacífico, mientras que en La Paz, Bolivia, intentará hacer valer la localía ante Ecuador, cuya selección está acostumbrada a jugar en la Altura.
Municipales: en setiembre fenece pedido de reconocimiento para partidos y movimientos
Compartir en redes
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) comunicó que el miércoles 17 de setiembre se cierra el periodo para la presentación de solicitudes de reconocimiento de partidos y movimientos políticos, que tengan las pretensiones de pujar en las elecciones municipales del 2026.
Aquellas organizaciones políticas que propicien candidaturas para las intendencias y concejalías deberán presentar sus pedidos ante el Tribunal Electoral de la circunscripción competente, cumpliendo con todos los requisitos establecidos en el artículo 21 de la Ley n.º 834/96, “que establece el Código Electoral Paraguayo”.
Mientras que la fecha límite para reconocimiento de estos es el 2 de diciembre del 2025. En cuanto a las alianzas y concertaciones, estas podrán solicitar su reconocimiento al TSJE hasta el próximo 15 diciembre.
El 31 de julio, el TSJE realizó el corte técnico administrativo al Registro Cívico Permanente (RCP),que incluye a los ciudadanos paraguayos, tanto residentes en el país como en el extranjero, que cumplen con los requisitos para votar en las futuras elecciones.
Mientras que, el pasado 15 de julio, la institución electoralconfirmó oficialmente el calendario electoral rumbo a las elecciones municipales de 2026. Según lo resuelto, las elecciones internas simultáneas de las organizaciones políticas se llevarán a cabo el domingo 7 de junio de 2026, mientras que las elecciones municipales se realizarán el domingo 4 de octubre del mismo año.
Se pone en marcha este viernes otra ronda de la División Intermedia con dos partidos en Asunción y Villarrica.
A primera hora, desde las 17:00, en el barrio Campo Grande de la capital, Independiente recibe a River Plate. De fondo, a partir de las 19:15, se miden Guaireña y Pastoreo en el estadio Parque del Guairá de Villarrica.
En San Lorenzo volvió a la dirección técnica el uruguayo Sergio Orteman, mientras en el Sportivo Carapeguá asumió esta semana Enrique “Rambert” Vera.
La ronda sigue mañana sábado, domingo y concluye el lunes próximo.
Se pone en marcha este viernes la undécima jornada de la División Intermedia con dos partidos, uno en San Lorenzo, otro en Encarnación.
A primera hora, San Lorenzo, que cayó 2-1 ante Resistencia la fecha pasada, recibe al 12 de Junio de Villa Hayes en el estadio Gunther Vogel.
El rival chaqueño dio la nota en su última presentación al vencer 1-0 al Deportivo Capiatá, que estaba en zona alta de la tabla. A segunda hora, en el estadio Villa Alegre de Encarnación, se verán las caras el colero Guaraní de Fram y Fernando de la Mora.
El primero igualó 1-1 con Encarnación FC, mientras los “fernandinos” cedieron 2-1 ante el River Plate.
Por ahora, Guaraní de Fram (0,700) y Pastoreo (1,085) son los más comprometidos con los peores promedios de cara al descenso de categoría.
Tras una exitosa primera temporada, “Voltaje” vuelve a las pantallas con su segunda temporada, reafirmando su compromiso de llevar información clara y entretenida sobre tecnología, energía y activos digitales como Bitcoin.
A partir de este sábado 1 de marzo a las 16:30, por el canal GEN, Bruno Vaccotti y Sofi Moreira regresan para seguir explorando el fascinante mundo del blockchain, las criptomonedas y las últimas innovaciones tecnológicas que están transformando la industria y el futuro de la energía.
Producido por Penguin Group, “Voltaje” se ha consolidado como un referente en la divulgación de contenidos sobre finanzas digitales y avances tecnológicos. Esta nueva temporada traerá entrevistas exclusivas, análisis de tendencias y debates sobre el impacto de la tecnología en la sociedad y la economía global.
No te pierdas el estreno de la segunda temporada este sábado 1 de marzo a las 16:30 por GEN.