El campeón del fútbol paraguayo Olimpia no pudo mantenerse victorioso en el grupo B de la Copa Libertadores femenina al perder ayer ante la Universidad de Chile por 1-2 en Colombia.
Las decanas remaron de atrás con la conquista tempranera de Bárbara Sánchez en el minuto 19, pero reaccionaron pronto para igualar las acciones con la conquista de Paola Genes (35′). Esta paridad no pudieron sostener en la complementaria, ya que Franchesca Caniguán (59′), volvió a poner de ganador a la U de Chile, que lidera la serie con 6 y las franjeadas tienen 3.
Ahora, Olimpia debe extremar recursos el miércoles para meterse entre los 8 mejores del torneo, ya que solamente los dos primeros de cada grupo acceden a los cuartos de final. Será un partido decisivo el disputado ante Universitario de Perú. Las franjeadas debutaron con una victoria ante Independiente de Santa Fe del país cafetero por 2-1.
JUEGA LIBERTAD-LIMPEÑO
El segundo representante del fútbol paraguayo en el torneo, Libertad-Limpeño, campeón en el 2016, anima hoy desde las 17:00 su segundo encuentro por la fase de grupos ante Colo Colo de Chile.
Integra el grupo C y es uno de los líderes con su victoria ante Always Ready 3-1. Comparte la cima con Corinthians con 3 puntos.
Dejanos tu comentario
Un soñado debut con solo 15 años
Brian Leguizamón tuvo su debut soñado en Primera División en Trinidense frente a Olimpia, por la fecha 16 del torneo Apertura en cancha de Sol de América en Villa Elisa. El juvenil de 15 años ingresó a los 89 minutos en sustitución de Joel Román y mostró buenas condiciones con algunas corridas.
“Mención especial, felicitamos a Brian Leguizamón, surgido en nuestra cantera, quien con tan solo 15 años debutó en la División de Honor del fútbol paraguayo vistiendo nuestros colores. Talento y futuro, esto recién empieza Brian”, publicó en sus redes Trinidense.
E la sumatoria de minutos de jugadores sub-20, Cerro Porteño (1.214 minutos) y Tembetary (1.035 minutos) rebasaron los 900 minutos que exige la regla sobre inclu-sión de juveniles. A falta de 540 minutos por jugar, deben completar Nacional (64 minutos pendientes), Liber-tad (75), Guaraní (254), Ame-liano (302), Luqueño (362), Olimpia (379), 2 de Mayo (426), Recoleta (361), Gene-ral Caballero (450) y Trini-dense (454).
Dejanos tu comentario
Gremio porcino celebra apertura del mercado argentino y apunta a Chile
La carne porcina paraguaya tiene a Argentina como nuevo destino y los productores celebran el hito y destacan el buen trabajo tanto del sector como de la Cancillería Nacional, en las gestiones. Desde la Cámara de la Industria Porcina y Derivados (Capainprod), afirman que la importancia del mercado argentino radica en su proximidad y por las oportunidades de crecimiento comercial con el vecino país.
La presidenta de la Capainprod, Marta Mareco de Ros, destacó que empresarios argentinos visitaron varias plantas procesadoras locales y se espera que el primer envío de carne porcina al país vecino se materialice en la brevedad. “Argentina nos habilitó de manera muy dinámica y estamos en contacto con compradores interesados”, dijo a la 1330 AM.
Leé más: Restaurantes ven mayor concurrencia y respaldan horario de verano
De esta manera, dicho país se suma a los destinos ya consolidados como Taiwán, Rusia y Uruguay, destacando a este último país como el primero que abrió su mercado para la proteína porcina paraguaya en medio de un escenario complicado como el de la pandemia del Covid-19.
La presidenta del gremio hizo una mención especial a la labor de la Cancillería Nacional por las gestiones interinstitucionales y afirmó que esta apertura tendrá un impacto sumamente positivo para productores del interior del país, ejemplificando que en localidades como Alto Verá lograron una transformación económica a través de esta actividad pecuaria.
“Las familias que trabajan en todo el sector productivo porcino son alrededor de 50.000 y muchas vienen de pequeñas granjas, de pequeños productores. Por eso es la sostenibilidad la que tenemos que trabajar con este sector, porque nosotros necesitamos crecer todos juntos”, consideró.
Según Mareco de Ros, el desafío actual es lograr la apertura de otros mercados como Chile, Singapur, Filipinas y México, países con los que ya se desarrollan las fiscalizaciones previas. “El cerdo paraguayo es una proteína saludable, eficiente y de alta calidad. Queremos que esta industria siga creciendo de forma planificada e inclusiva, con participación de los pequeños, medianos y grandes productores”, afirmó.
Dijo además que durante los primeros meses de mayo, presentarán al Servicio Nacional de Calidad y Salubridad Animal (Senacsa), la compartimentación que realizaron en Itapúa. Se trata de un sistema de gestión que busca mejorar la sanidad y seguridad de la producción porcina, facilitando el acceso a nuevos mercados internacionales.
“Eso es sumamente importante porque se va a certificar la unidad de genética, la unidad productora de lechones, la fábrica de lanceado, el frigorífico y las granjas. Va a ser todo un proceso totalmente trazable y eso nos vamos a presentar al Senacsa para poder abrir el mercado chileno”, destacó.
Te puede interesar: Realizan reuniones estratégicas en EE.UU. para fortalecer e impulsar inversiones
Dejanos tu comentario
Olimpia falla antes del clásico
- Por Martín Villagra
- martin.villagra@nacionmedia.com
En la previa al superclásico del próximo sábado frente a Cerro Porteño, Olimpia falló y no pasó del empate a un gol frente a Trinidense.
El resultado deja al Decano distante a nueve puntos de Libertad, el líder que tampoco pudo ganar por la fecha 16 del torneo Apertura.
Mucho mérito de Trinidense, que tuvo lo suyo, pudo recuperarse de una desventaja inicial y se plantó a pie firme para terminar valorando un empate con buen sabor, por tratarse de un rival de envergadura en los papeles previos.
Antes de los diez minutos, Iván Leguizamón se generó el espacio y soltó un potente remate que infló las redes para adelantar al Franjeado. Un golazo tras pase de Derlis González.
Casi de inmediato, un error en la salida de Richard Ortiz condenó a Olimpia y propició el rápido empate de Trinidense. Néstor Camacho recibió un pase de Juan Salcedo y clavó abajo el zapatazo para poner todo como al principio.
Cerca del final del primer tiempo se generó una acción polémica protestada por Olimpia. Iván Leguizamón ganó la carrera en el área al defensor Juan Vera y el juez Carlos Benítez sancionó penal. A instancias del VAR, el árbitro rectificó su decisión y dejó sin efecto el cobro de la pena máxima, además de la tarjeta amarilla que había sacado al defensor mencionado.
En la etapa final, ambos equipos tuvieron aproximaciones claras para volcar el marcador a favor. En minutos finales, Olimpia se lanzó arriba, Trinidense intentó hilar algunos contragolpes.
Nota resaltante de la jornada fue el debut en Primera División de Brian Leguizamón, de 15 años, quien ingresó en Trinidense en los minutos finales y realizó un par de corridas.
Dejanos tu comentario
Una previa al superclásico
En la semana del Superclásico del fútbol paraguayo que los enfrentará el próximo sábado 3 de mayo, Olimpia (25 puntos) y Cerro Porteño (25 puntos) juegan hoy lunes. En el cierre de la fecha 16 del torneo Apertura, el triunfo es más que necesario para franjeados y azulgranas a fin de seguir con chances en la carrera por el premio mayor.
A primera hora en el estadio Luis Giagni de Sol de América (18:00), Olimpia se cruza con el siempre combativo Sportivo Trinidense (19 puntos).
Olimpia ganó por 3-1 la fecha pasada, en ocasión del estreno de su nuevo entrenador, Fabián Bustos, frente al Sportivo Luqueño. Sin embargo, a mitad de semana decepcionó en la Copa Libertadores al igualar sin goles de local frente al uruguayo Peñarol, considerando que necesitaba la totalidad de los puntos como única vía para reacomodarse en la fase de grupos de la competición internacional. En cuanto al Sportivo Trinidense, cedió precisamente frente a Cerro Porteño por 1-0.
CERRO, EN EL ARSENIO ERICO
En el cotejo de fondo (20:15), Cerro Porteño mide hoy en el Estadio Arsenio Erico de Nacional al Deportivo Recoleta (21 puntos).
El Ciclón venció sacrificadamente 1-0 al Trinidense en su última presentación de la competencia local. Sin embargo, en la fase de grupos de la Copa Libertadores también falló, al ceder un empate 2-2 sobre el local en su estadio la Nueva Olla frente al peruano Sporting Cristal.