En Olimpia las complicaciones son muchas. Desde lo económico hasta lo futbolístico, pero la poca paciencia de su gente tiene que ver principalmente con este segundo punto. El empate ante Resistencia dejó nuevamente un sabor amargo y a estas alturas, pensar en pelear por el título es prácticamente una utopía, considerando los 13 puntos que le separan del puntero Libertad.
El propio Francisco Arce reconoció que su equipo “juega como puede, no como quiere” y los hechos lo confirman. Además, el plantel franjeado ha tenido un montón de contratiempos, debido a las lesiones constantes de varios jugadores, como ocurre actualmente con Richard Ortiz, Alejandro Silva, Hugo Quintana, entre otros.
El Franjeado enfrenta este sábado a Nacional, un rival directo en el acumulativo, que es a día de hoy el objetivo más inmediato. Ambos suman 48 puntos en el año y el que gane dará un salto importante por detrás de equipos como Guaraní y Ameliano, que están mejor posicionados.
CONTRATOS
La directiva deberá trabajar en relación con algunos jugadores cuyos contratos vencen en diciembre, entre los que figuran el arquero Juan Espínola, Jhohan Romaña, Facundo Zabala, Luis Zárate, Sergio Otálvaro, Iván Torres, Alejandro Silva, Brian Montenegro y Antolín Alcaraz (se retiraría a fin de año). Hay que recordar que Olimpia está imposibilitado de fichar nuevos jugadores por una sanción de la FIFA.
Rubio Ñu se ubica cada vez más cerca de lograr su objetivo de retornar a Primera División tras su ajustado triunfo de 1-0 ante Fernando de la Mora, de visitante, en la continuidad de la fecha 24 del torneo de la División Intermedia.
Un solitario tanto de su lateral izquierdo, Yony Villazanti, a los 58’, le dio el triunfo al cuadro que dirige Héctor Marecos. Con el triunfo, el cuadro ñuense se coloca a 5 puntos de distancia del 12 de Junio de Villa Hayes, que cayó en forma sorpresiva de local ante Guaraní de Fram.
Los tantos del cuadro visitante fueron anotados por Pedro González (3’) y Jorge Núñez (24’). Ángel Martínez (57’) hizo el tanto de descuento para el cuadro chaqueño.
Libertad volvió a dar muestras de fortaleza nuevamente en el torneo local. En un partido cerrado ante Nacional, se las ingenió en el final para lograr la victoria y seguir como cómodo puntero e invicto.
El presidente del club, Rubén di Tore, habló ayer sábado en varias emisoras locales y refirió que gran parte del presente actual del equipo se debe a la estabilidad que supo darle Sergio Aquino, como cabeza del cuerpo técnico.
“Creo que el secreto y el éxito está en la estabilidad de nuestro equipo. No hacemos muchos cambios y se juega con gente de la casa que entienden lo que se quiere. Somos un equipo que tiene un alto porcentaje de jugadores de nuestra cantera. El cuerpo técnico de Sergio “Patito” Aquino es todo del club. Todos siempre venían trabajando en Libertad, no incorporamos a ningún otro profesional de afuera para el cuerpo técnico”, comentó orgulloso.
Sin embargo, Di Tore no quiso aventurarse en manifestar que todo está hecho. “Estamos bien, pero pisamos tierra; sacamos buena diferencia, pero aún no ganamos nada. Vamos a ir partido a partido. Honestamente no pensé que sacaríamos una diferencia tan grande”, remarcó.
VUELTA AL TRABAJO
El plantel gumarelo no perdió tiempo y ayer ya nuevamente trabajó de cara al partido del lunes ante Recoleta.
“No hay descanso, hoy (por ayer) ya practicamos porque el lunes tenemos un juego difícil ante Recoleta en un reducto difícil como es el campo de Trinidense”, concluyó Di Tore.
A Libertad, el único puntero del torneo Apertura, le espera una agenda apretadísima que empezará mañana cuando enfrente al 2 de Mayo, en el estadio Río Parapití. El Gumarelo enfrentará la definición del torneo Apertura, en la que lidera cómodamente y además le esperan tres partidos definitorios dentro del grupo A de la Copa Libertadores, en solo 39 días, en la que se incluyen ocho cotejos por el campeonato local y los tres por la Copa.
Por el Apertura, el Gumarelo debe enfrentar luego del juego ante el cuadro pedrojuanino nada menos que a Cerro Porteño, en La Huerta, el viernes 3 de mayo por la 16.ª fecha y luego el viernes 10 de mayo, en la 17.ª ronda, le toca Sol, también en La Huerta. Otros rivales complicados que le espera al Repollero y que todavía no fueron programados son frente a Nacional, de local, y en la 22.ª y última fecha el rival será Olimpia, en otra versión del clásico Blanco y Negro, que se disputará en el Defensores.
En la Libertadores arrancará la segunda rueda el martes 7 de mayo, frente a Táchira, en la ciudad venezolana de San Cristóbal.
Libertad, el único líder e invicto del torneo Apertura, tendrá esta noche una visita muy complicada cuando enfrente a Luqueño, en el Feliciano Cáceres.
El equipo del novel entrenador Ariel Galeano se encuentra realizando una campaña excepcional en el campeonato, en el cual venció en siete presentaciones e igualó en cuatro partidos, y si hoy vence a los luqueños y el miércoles a Nacional, en la regularización, se estará escapando rumbo al tricampeonato.
Luqueño, por su parte, intentará por todos los medios frenar la marcha del Gumarelo, y para consolidar ese objetivo, el técnico Julio César Cáceres pondrá lo mejor que tiene disponible para hacerle frente al Repollero.
Cerro Porteño, que atraviesa por un momento dulce, viene de conseguir sus primeros tres puntos en el Grupo A de la Copa Libertadores y principalmente tiene como antecedente las tres victorias al hilo logradas en el Apertura.
El rival del Ciclón, Ameliano, también atraviesa por una buena racha. Suma tres cotejos sin derrotas en el torneo (una victoria y dos paridades) y a mitad de semana terminó de pie el partido por Copa Sudamer icana , al empatar ante Danubio, en el Centenario.