Boca Juniors desafía en solitario la hegemonía brasileña en las semifinales de la Copa Libertadores de 2023, en una llave de máxima exigencia ante el sólido Palmeiras, mientras Inter y Fluminense dirimirán el cupo seguro del gigante sudamericano para el choque decisivo en el Maracaná. Frente a Palmeiras, el Xeneize tendrá una dura faena desde el comienzo de las semis el jueves en la mítica Bombonera, antes de pensar en su séptimo título de Libertadores e intentar igualar a Independiente como máximo ganador del certamen.
Ambos son equipos de una vastísima experiencia en el principal torneo continental de clubes: el argentino jugó 11 finales, con 6 títulos, y el brasileño 6 instancias decisivas, con tres lauros. La diferencia es que Boca ganó su última copa en 2007 y Palmeiras fue el gran protagonista de los últimos años, con títulos en 2020 y 2021. Sin embargo, para el popular conjunto argentino la Libertadores es una zona de confort, donde puede dar sorpresas aún exhibiendo un andar irregular como ocurre en el torneo local.
Lejos de su máximo nivel, aunque clasificados a octavos de final del Apertura, River Plate y Boca Juniors se cruzarán hoy en el Monumental en el primer superclásico de la temporada 2025 del futbol argentino.
Será un examen de carácter para los dos equipos insignia de Argentina en la 15.ª y penúltima fecha del torneo, en el que Boca muestra mejor cara al liderar la zona A con nueve victorias en sus últimos diez partidos.
Marcelo Gallardo pondrá lo mejor que tiene a disposición contra el Xeneize, aunque todavía debe definir entre Meza, Aliendro y Galoppo para ocupar el lugar vacante del mediocampo. El club de la banda roja cruzada, por su parte, ocupa el cuarto escalón de la zona B y divide la atención con su participación en la Copa Libertadores, donde viene de rescatar un punto ante Independiente del Valle (2-2) en la altura de Quito.
Presidente Franco: hallaron muerta a una brasileña en un inquilinato
Compartir en redes
Vecinos de un inquilinato ubicado en el barrio Fray Luis Bolaños de la ciudad de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná, alertaron a la Policía Nacional sobre un fuerte olor que provenía de una de las habitaciones alquiladas, ocupada por una joven. Tras ingresar al lugar los efectivos policiales se encontraron con el cuerpo sin vida de la mujer.
Se trata de Zelia Giovana de Souza Pimenta, una ciudadana brasileña de 25 años que sería estudiante de medicina. El cuerpo de la joven fue hallado tendido en la cama, boca abajo, semidesnudo y con hematomas visibles en varias partes, según el reporte de los intervinientes.
El caso fue asignado a la fiscal Viviana Sánchez, quien ordenó la intervención inmediata del lugar por parte de peritos forenses para la recolección de evidencias. Así también solicitó la revisión de cámaras de seguridad en la zona y la toma de testimonios a vecinos y conocidos de la víctima con el fin de esclarecer lo ocurrido.
Según el reporte forense, la mujer llevaba fallecida entre 48 y 72 horas. Se aguardan los resultados de la autopsia para determinar con precisión la causa de muerte y otros datos que puedan ayudar a determinar la causa del deceso.
Según el informe policial, Wilson David Almirón Iberduben, propietario del inquilinato, fue quien tras percatarse del fuerte olor solicitó ayuda a la subcomisaría 11ª del Área 5. Mencionó que hacía días que la joven no era vista fuera de su habitación, hecho que llamó la atención, pero que tampoco la buscaron antes, ya que podría simplemente no estar en el sitio.
Pese a la orden ejecutiva de Biden de mantener las banderas a media asta en memoria de Jimmy Carter, Trump asumirá con las banderas al tope para “saludar la unidad del país en torno a la toma de posesión”. Foto: AFP
Trump pasa por encima de la orden de Biden y asumirá con banderas izadas y no a media asta
Compartir en redes
Las banderas de Estados Unidos ondearán en alto en el Capitolio durante la toma de posesión de Donald Trump, en un desafío a una orden ejecutiva de Joe Biden de mantenerlas a media asta para honrar la memoria del difunto expresidente Jimmy Carter.
El republicano Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, dijo este martes en un comunicado que la decisión de izar las banderas que ondean sobre el edificio del Congreso a su altura habitual tiene como objetivo “saludar la unidad de nuestro país en torno a la toma de posesión” de Donald Trump.
La resolución exigía que las banderas en los edificios federales ondearan a media asta durante 30 días, hasta principios de febrero, en honor al 39º presidente de Estados Unidos, que murió el 29 de diciembre a los 100 años de edad.
El período incluía, pues, teóricamente, el 20 de enero, fecha de la ceremonia de investidura del magnate republicano Donald Trump.
“Las banderas se bajarán a media asta al día siguiente para seguir honrando al presidente Jimmy Carter”, indicó Johnson.
En 1954, el presidente Dwight Eisenhower emitió un decreto que ordenaba que las banderas ondearan a media asta durante 30 días cuando muriera un jefe de Estado.
Aunque la resolución del presidente Joe Biden teóricamente sólo se aplica a los edificios y oficinas federales, la mayoría de los estados del país han decidido bajar las banderas de sus propias instituciones públicas a media asta en honor a Carter.
Adam Bareiro sigue sin parar defendiendo a San Lorenzo. El jueves volvió a convertir y dejó voces de posible despedida. El delantero gritó por lo alto en el festejo del tanto que le hizo al Independiente del Valle, por la Copa Libertadores, y que sirvió para que el Ciclón argentino se reacomode en la tabla del Grupo F (3.º con 4 puntos). Bareiro está en el interés de varios clubes por su gran presente, reconoció que fue “duro” todo lo que se dijo a raíz del presunto interés de Boca Juniors y River Plate en contar con sus servicios, lo que no le cayó en gracia a la hinchada azulgrana.
“Este club (San Lorenzo) me dio mucho a mí, y si hoy estoy en la boca de todo el mundo es porque este club me dio bastante”, expresó el artillero azulgrana. El canterano olimpista no hizo más que alimentar la nebulosa con una frase con tono de despedida. “(Esta noche) me voy contento. Me voy con una alegría a casa. Y nada, poder llegar a casa y abrazar a mi hijo, abrazar a mi mujer, de que di todo en la cancha. Y a seguir disfrutando de lo que me queda acá”, deslizó.
No obstante, el jugador guaraní contó que en lo personal las cosas estaban bastante agitadas, por lo que agradeció a su señora esposa por el apoyo. “Fueron momentos difíciles que, a veces, la gente no lo ve; pero el jugador de fútbol trata de desahogarse todo en la cancha”, refirió.