- Paris, Francia. AFP.
La mitad de los nombres por el premio FIFA The Best de mejor jugador del año 2023, cuya lista fue develada este jueves, corresponden a jugadores del Manchester City, junto a otras estrellas como Leo Messi o Kylian Mbappé.
Los habituales Leo Messi y Kylian Mbappé figuran también en la lista, en la que el grueso está copado por jugadores del Manchester City, recompensando el triplete histórico Copa/Premier/ Liga de Campeones del club inglés.
Entre ellos, Erling Haaland, Kevin de Bruyne, Julián Álvarez o Bernardo Silva, grandes artífices de la exitosa temporada de los Citizens.
En categoría femenina aspiran al galardón las campeonas del mundo españolas Aitana Bonmatí, Mapi León, Jenni Hermoso y Salma Paralluelo, junto, entre otras, a la inglesa Alex Greenwood, la francesa Kadidiatou Diani, y la colombiana Linda Caicedo.
Dejanos tu comentario
Paraguay tiene 17 carreras de Ciencias de la Educación acreditadas por la Aneaes
Este martes, desde la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) indicaron que en Paraguay existen 17 carreras de Ciencias de la Educación acreditadas dentro del registro actualizado. En tanto que, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) ha habilitado 247 carreras.
Se trata de un registró presentado por la agencia que incluye información sobre la ubicación geográfica, el tipo de gestión del instituto o universidad sea pública o privada y el período de acreditación vigente.
“Existen 17 carreras de Ciencias de la Educación con acreditación vigente en el Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior. Sin embargo, en la actualidad, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) ha habilitado 247 carreras”, detallaron el informe.
Te puede interesar: Para este miércoles invitan una charla con la ilustradora Regina Rivas
Expresaron que el resultado arrojado por Aneaes indica que apenas 7 % de las carreras habilitadas lograron obtener la acreditación. “En contraste, la diferencia entre las carreras habilitadas y las acreditadas arroja que 230 carreras se encuentran sin acreditar“, refirieron.
Se tienen un total de 34 instituciones que ofrecen las carrera, de las cuales 28 son universidades y 6 son institutos superiores. “De las 247 carreras de Ciencias de la Educación habilitadas por el Cones, una única universidad privada concentra 107 de estas habilitaciones", subrayaron.
Dejanos tu comentario
Apasionante final en competencia de criollos
La sexta edición de la Marcha Criolla 2025 en el gran Chaco culminó con gran éxito, tras una reñida carrera en la final este domingo 10 de agosto, totalizando 160 Km, desarrollados en 40 Km durante cuatro días.
El evento que ya se lleva a cabo de forma anual, es organizado por las ganaderas Sofía y Chajhá, en el predio de Expo Rodeo Trébol de donde salen los competidores a adentrarse a los callejones para realizar los 40 Km, prueba que mide la resistencia del caballo criollo.
Remigio Villamayor, administrador de las ganaderas Sofía Chajhá, describe a la actividad como una exitosa y emocionante competencia que congregó a 26 caballos inscriptos provenientes de distintos puntos, así como a familias enteras que vibraron con la marcha.
“Las jornadas vividas durante estos cuatro días fueron sumamente emocionante, la final más todavía. Empezamos con 26 equinos en competencia, de los cuales 12 concluyeron la marcha y el resultado está a la vista, un éxito total y todos los participantes se mostraron felices”, expresó.
Respecto al nivel de rendimiento de los caballos, explicó que la preparación y la serenidad de los competidores fueron fundamentales, con un nivel cada vez más elevado. Fue una carrera “muy equitativa, casi igualitaria pero muy fuerte entre todos, agregó.
Destacó a la vez el entorno que se genera durante estos días, con la llegada de propietarios y familias que gustan del deporte ecuestre, generando gran entusiasmo tanto entre participantes y espectadores, con bullicio y gritos de aliento que se hicieron sentir.
Dejanos tu comentario
Marcha Criolla coronó al gran campeón
Segundos fueron la diferencia entre los cuatro mejores lugares de la Marcha Criolla 2025, que ya tiene al ganador tras una carreta equitativa.
Emocionante final fue la que se vivió en la Marcha Criolla 2025, evento que hizo vibrar al Chaco paraguayo durante cuatro días con un total de 160 Km recorridos, que evidenció la resistencia del caballo criollo.
Juicioso de Sofía, RP 404, fue el primer caballo que cruzó la línea de llegada, consagrándose como el campeón de la marcha en su sexta edición, con el jinete Agustín González, un joven domador que llegó desde General Artigas, departamento de Itapúa.
El ejemplar fue adquirido en el remate del año anterior por el criador Juan Quevedo, quien viene participando desde la primera edición con su equipo que hoy le dio el primer lugar.
El segundo lugar estuvo muy reñido, con dos ejemplares que se diferenciaron por segundos, pero quien lideró esta carrera fue el RP 425 Jakaranda de Sofía, cabalgado por el jinete Valentín Franco (17). El joven compitió por el animal de Burky Toews.
Casi a la par llegó el caballo RP 433 Jardinero de Sofía, quedándose con el tercer puesto por tan solo dos segundos, con la rienda del jinete Adrián Martínez. El ejemplar es de Harry Bartel del establecimiento Ñu Guasú en la zona del Chaco.
Y, en cuarto lugar, el caballo RP 427 Jane de Sofía, su jinete Eudelio Britos con apenas 5 segundos más que el tercero. El propietario del animal es Charles Smith de la estancia Sarovy.
La marcha es organizada por las ganaderas Sofía y Chajhá, en el predio de Expo Rodeo Trébol de Loma Plata. El evento ya se consolidó en el calendario anual de la región chaqueña como un atractivo sociocultural, ecuestre deportivo y de amistad, por sobre todo.
Dejanos tu comentario
Marcha Criolla en el Chaco coronó al ganador
Emocionante final fue la que se vivió en la Marcha Criolla 2025, evento que hizo vibrar al Chaco paraguayo durante cuatro días con un total de 160 Km recorridos, que evidenció la resistencia del caballo criollo.
Juicioso de Sofía, RP 404, fue el primer caballo que cruzó la línea de llegada, consagrándose como el campeón de la marcha en su sexta edición, con el jinete Agustín González, un joven domador que llegó desde General Artigas, departamento de Itapúa.
Lea también: Pequeños jinetes a pura emoción y pasión
El ejemplar fue adquirido en el remate del año anterior por el criador Juan Quevedo, quien viene participando desde la primera edición con su equipo que hoy le dio el primer lugar.
El segundo lugar estuvo muy reñido, con dos ejemplares que se diferenciaron por segundos, pero quien lideró esta carrera fue el RP 425 Jakaranda de Sofía, cabalgado por el jinete Valentín Franco (17). El joven compitió por el animal de Burky Toews.
Puede interesarle: Tercer día de marcha criolla abre paso a reñida final
Casi a la par llegó el caballo RP 433 Jardinero de Sofía, quedándose con el tercer puesto por tan solo dos segundos, con la rienda del jinete Adrián Martínez. El ejemplar es de Harry Bartel del establecimiento Ñu Guasú en la zona del Chaco.
Y, en cuarto lugar, el caballo RP 427 Jane de Sofía, su jinete Eudelio Britos con apenas 5 segundos más que el tercero. El propietario del animal es Charles Smith de la estancia Sarovy.
La marcha es organizada por las ganaderas Sofía y Chajhá, en el predio de Expo Rodeo Trébol de Loma Plata. El evento ya se consolidó en el calendario anual de la región chaqueña como un atractivo sociocultural, ecuestre deportivo y de amistad, por sobre todo.