La maquinaria de GEN Albirrojo ueno toma vuelo con la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, con una transmisión maratónica que arrancó ayer martes bien temprano y finalizó en las primeras horas de hoy en sus diferentes medios y plataformas.
La jornada se calentó en los distintos programas con invitados especiales, datos estadísticos, contactos en directo desde Maturín con los enviados especiales de Nación Media y un montón de entretenimientos y premios para los hinchas albirrojos.
La transmisión central se vivió por el canal GEN con los relatos de Kike Enciso, los comentarios de Gustavo del Puerto y Paulo da Silva, el excapitán paraguayo con la mayor cantidad de partidos con la Albirroja (150 partidos). Mientras que por Universo 970 AM, los relatos fueron de Andrés Rolón, los comentarios de Ricardo Mendoza, con el apoyo técnico, profesional y humano de un gran equipo, que vive el fútbol innovando las transmisiones camino a un nuevo Mundial.
Nación Media cuenta con los derechos exclusivos para transmitir las Eliminatorias brindando a los aficionados una experiencia única en la cobertura de los partidos rumbo al próximo Mundial de México/Estados Unidos/ Canadá en 2026.
Dejanos tu comentario
ueno bank celebra calificación AA-py de FIX
ueno bank sigue marcando la diferencia en Paraguay. Con liderazgo en clientes, tarjetas y transferencias, su solidez financiera y tecnología de punta lo consolidan como un socio confiable para todos.
La calificadora FIX, afiliada de Fitch Ratings, anunció la suba de la Calificación Nacional de Largo Plazo de ueno bank a AA-py, desde A+py, con Tendencia Estable, consolidando al banco como uno de los más sólidos y confiables del país.
La mejora refleja el fortalecimiento patrimonial, el buen desempeño de su cartera de préstamos, el crecimiento sostenido del negocio y la generación de flujos positivos.
Además, destaca la solidez de su modelo de negocio y la capacidad de mantener altos niveles de capital y calidad crediticia.
“Este reconocimiento ratifica nuestro avance sostenido, respaldado por tecnología de vanguardia, gestión enfocada en la calidad de nuestros servicios y administración eficaz del riesgo. Para nuestros clientes, es la seguridad de contar con un socio confiable; para los inversionistas, una señal de estabilidad y sostenibilidad a largo plazo”, afirmó Alejandro Gómez Abente, director titular de ueno bank.
Actualmente, ueno bank es el banco líder de Paraguay, con más de 2,4 millones de clientes, 1,6 millones de tarjetas de débito, 1,1 millones de tarjetas de crédito, y liderando las transferencias interbancarias SPI con un 26% del market share. Su innovadora app y más de 70 Centros de Experiencia ueno bank X, disponibles 24/7, refuerzan el compromiso con la accesibilidad y el servicio al cliente.
Con este logro, ueno bank no solo celebra su fortaleza financiera, sino también su liderazgo en inclusión, transparencia e innovación, consolidando su posición como referente del sistema bancario paraguayo y un actor confiable para clientes, empresas e inversionistas.
Dejanos tu comentario
Especial Acosta Ñu en “El Mito y la Historia”, por canal GEN: descubre la historia real
En un programa especial dedicado a la conmemoración de la batalla de Acosta Ñu, programa “El Mito y la Historia” abordará uno de los capítulos más tristes y crueles de la Guerra de la Triple Alianza: la batalla de Acosta Ñu, que dio origen al Día del Niño en Paraguay. Este especial se emitirá este martes, a las 21:30 por las pantallas de canal GEN/Nación Media.
El conocido historiador Fabián Chamorro, en el rol de “La Historia”, desmentirá las ideas erróneas sobre esta batalla y explicará con claridad qué fue lo que realmente pasó en el campo de Acosta Ñu.
Domingo Ayala, interpretando a “El Mito”, pondrá sobre la mesa las creencias populares con las que muchos crecimos acerca de este trágico suceso.
Bajo la conducción del influencer Alejandro Rojas y con un formato innovador que incluye animaciones, toda la familia podrá aprender y emocionarse con la historia de nuestro país, y lo sucedido en ese emblemático enfrentamiento. El episodio luego estará disponible para verse en el canal de YouTube de Somos GEN.
Leé también: Paraguay inaugurará en Buenos Aires una vitrina permanente de su arte popular
Sobre el programa:
Estrenada en febrero, “El Mito y la Historia” nace para aclarar la gran cantidad de mitos que existen en torno a la historia paraguaya. “La educación sobre nuestro pasado común es tan deficiente que mucha gente cree todo lo que lee en redes sociales o lo que escuchó de familiares o amigos”, explicó Fabián Chamorro, historiador y promotor cultural, en diálogo con La Nación/Nación Media.
Conducido por Alejandro Rojas y acompañado por Domingo Ayala y el historiador Fabián Chamorro, el programa combina historia, mitos y humor para ofrecer un aprendizaje ameno y sin tecnicismos. Los temas se eligen según efemérides, abarcando los hechos más importantes de cada semana, y todo está basado en fuentes documentadas.
Te puede interesar: Taylor Swift anuncia “pre-preventa” de su nuevo álbum
Dejanos tu comentario
Caaguazú: Gobierno entrega 30 ambulancias para fortalecer el sistema de salud
El presidente de la República, Santiago Peña, realizará la entrega de 30 nuevas ambulancias al sistema de salud de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú. El acto central está previsto para las 12:00 en el Hospital General.
“Vamos a estar entregando 30 nuevas ambulancias para todo el departamento de Caaguazú y para toda la región oriental. Vamos a llevar más de 200 ambulancias 0 kilómetros para poder ayudar y fortalecer el sistema de salud pública”, adelantó el mandatario.
El Gobierno realizará la entrega al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MDPyBS), que a su vez distribuirá las ambulancias en este departamento. Las mismas fueron financiadas a través de la Itaipú Binacional y serán utilizadas por los centros asistenciales de varios distritos de Caaguazú.
Las ambulancias son de procedencia italiana, totalmente equipadas para la asistencia y el traslado de pacientes, que se sumarán a la flota del Ministerio de Salud en la atención de Emergencia Médica Extrahospitalaria (Seme).
El presidente Peña se encuentra en el departamento de San Pedro, donde realiza la entrega de títulos de propiedad en la ex Colonia Andrés Barbero; posteriormente, se trasladará al departamento de Caaguazú para la entrega de la flota de ambulancias.
Leé también: Diputado insistirá en proyecto que prohíbe uso de celulares en las cárceles
Dejanos tu comentario
El 94 % del mobiliario escolar adquirido por Itaipú ya fue entregado en todo el país
Al cierre de julio, el 94 % de los mobiliarios escolares adquiridos por Itaipú Binacional ya fue entregado a las instituciones educativas priorizadas por el Gobierno del Paraguay. En total, 308.411 conjuntos de mesas y sillas llegaron a 1.274 escuelas y colegios, beneficiando directamente a 420.516 estudiantes de 92 distritos de todo el país.
Este proyecto forma parte del compromiso del Gobierno con la mejora de las condiciones de aprendizaje en las escuelas públicas. La distribución de los mobiliarios se concentró en los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, Caazapá, Ñeembucú, Itapúa, San Pedro, Central, Paraguarí, Cordillera, Guairá, Misiones y Asunción.
Entre los avances recientes, se destaca la llegada de 390 conjuntos de muebles escolares a dos centros educativos del distrito de San Juan Bautista, en el departamento de Misiones. También continuaron las entregas en Guairá, donde 100 instituciones ya recibieron un total de 13.559 mobiliarios.
Leé también: Alertan que un caso de sarampión puede contagiar a 18 personas e instan a la vacunación
El departamento Central fue uno de los más beneficiados, con 183.336 muebles escolares entregados en 547 instituciones de 19 distritos. En Asunción, 86 centros educativos recibieron cerca de 30.000 pupitres. En Cordillera, se distribuyeron 36.327 mobiliarios a 217 escuelas y colegios.
Los departamentos del interior también recibieron importantes cantidades. En Paraguarí, se entregaron 24.635 muebles en 184 instituciones educativas; en San Pedro, 8.354 en 51 centros; en Ñeembucú, 2.317 en 9 escuelas; en Caaguazú, 2.641; en Itapúa, 1.969; y en Caazapá, 2.492 conjuntos pedagógicos.
Con esta iniciativa, ITAIPU y el Gobierno Nacional buscan garantizar condiciones dignas para los estudiantes, fortaleciendo así la infraestructura básica del sistema educativo público. Las entregas continuarán hasta completar el 100 % de la meta establecida para esta primera etapa.
Te puede interesar: Asunción endurece el control ambiental y anuncia estrictas sanciones