Triunfo de la contundencia, del mejor trabajo táctico y de su mayor ambición. Ameliano literalmente borró de la cancha a General Caballero, al que tumbó en su propio feudo por la cuenta de 4-1.
Desde el inicio del partido, la V Azulada hizo mejor las cosas. Si bien tuvo que esperar hasta el minuto 23 para marcar la diferencia, dio avisos previos, como aquel remate de Samudio que salvó Arévalos. Pero en la siguiente ya no perdonó. Sergio Bareiro, con un movimiento de goleador, se adelantó a su marcador y conectó de cabeza un centro de Servián para poner el 1-0.
General tuvo una tímida reacción y logró igualar, gracias a una acción en la que Hernán Pérez rescató una pelota y su centro le quedó servido a Jorge Sanguina, que con un tremendo cabezazo puso el empate.
De todas formas, aquello fue un oasis en medio de las necesidades del cuadro mallorquino porque en el segundo tiempo, la visita ya no le dio chances.
Elvio Vera, recién ingresado, recibió un largo pase de Abel Paredesw y, tras un buen control, sacó el derechazo para poner el 2-1.
Los cambios no le dieron mayor fuerza a los locales, que a los 70′ sufrió la tercera caída de su arco. Paredes ganó el fondo y su centro fue conectado por Alejandro Samudio para sentenciar el partido. Fabián Franco puso el corolario en el añadido para el 4-1 con un tremendo tiro libre que sorprendió a un distraído Arévalos.
En un gran segundo tiempo, Sportivo Ameliano remontó ante Atlético Tembetary para terminar ganando 3-2 en el arranque de la fecha 12 y vuelve a tomarse otro respiro en el Clausura. En contrapartida, el cuadro rojiverde ya parece resignado a su suerte, porque ve cada vez más de cerca su vuelta a la Intermedia.
Y eso que Tembetary tuvo un inicio más punzante y tuvo las mejores ocasiones para abrir el marcador. Pero tuvo que esperar hasta el tramo final del primer tiempo para ponerse en ventaja. El joven Duvan Zárate recibió un pase profundo y desde ángulo cerrado adelantó a su equipo a los 43’.
Humberto García movió su banco y dio un giro en el rendimiento de la V Azulada en el segundo tiempo, principalmente con el ingreso de Jorge Sanguina, determinante en la remontada. El delantero puso el empate y apenas un par de minutos después, Elvio Vera, de tiro penal, puso el 2-1.
Tembetary buscó el empate, pero un feo error de Rodrigo Rojas en defensa, terminó en el tercero de Ameliano, nuevamente por intermedio de Sanguina, que definió con toque suave.
Aunque Orlin Barreto pudo descontar sobre el final, el Rojiverde no tuvo tiempo para más y ya mira con pena su situación en el torneo. Solo un milagro lo podría salvar de esta condena segura.
El exfiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, enfrentará un segundo juicio oral en el mes de octubre por enriquecimiento ilícito y otros. Foto: Archivo
En octubre debe comenzar un segundo juicio oral al exfiscal general y su esposa
Compartir en redes
El Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, integrado por Adriana Planás Sonia Sánchez y Matías Garcete, fijó para el 1 de octubre a las 8:30, el inicio del segundo juicio oral y público contra el exfiscal general del Estado, Francisco Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo, acusados por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Díaz Verón y su esposa serán nuevamente juzgados por resolución del Tribunal de Apelación que anuló la absolución que dictaron los jueces de sentencia Víctor Alfieri, Alba González y Darío Báez.
El Tribunal de Apelación Penal en mayoría, con los votos de los camaristas José Agustín Fernández y Bibiana Benítez anuló la absolución de culpa y pena del exfiscal general del Estado, Francisco Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo.
La camarista Bibiana Benítez señaló en su voto que “habiendo detectado serias violaciones a las reglas legales, fundamentalmente la inobservancia del artículo 175 del Código Procesal Penal, ya que han omitido referirse a pruebas relevantes del proceso, desoyendo que la citada norma manda a resolver la causa de la valoración conjunta y armónica de todas las pruebas producidas; se han detectado razonamientos absurdos y arbitrarios, que han provocado una falta de fundamentación, por lo que corresponde anular la determinación de primera instancia”, dice el criterio de la mencionada jueza.
Antecedentes
El proceso penal contra la pareja Díaz Verón, Morínigo se inició a raíz de una denuncia presentada por el Ministerio Público en el año 2019, que señalaba que entre los años 2008 y 2017 los ingresos de Díaz Verón fueron de G. 10.702 millones, mientras que sus egresos alcanzaron los G. 21.143 millones, generando un déficit injustificado de G. 10.495 millones en su patrimonio y en el de su cónyuge.
El Hospital General de Itapúa realizó la primera prótesis total de rodilla
Compartir en redes
En el Hospital General de Itapúa se llevó a cabo la primera cirugía de prótesis total de rodilla, procedimiento que se realizó con éxito y representa una respuesta especializada dentro del sistema público de salud del mencionado departamento.
La paciente, de 57 años, es oriunda de Capitán Miranda y presentaba dolor crónico en su rodilla. Tras la intervención, se encuentra actualmente en reposo bajo los cuidados médicos correspondientes.
El cirujano responsable fue el doctor Daniel Vieira, acompañado por los doctores Amir Lobo, Fernando López y Felipe Espínola, como ayudantes. Se desempeñaron como instrumentadoras las licenciadas Julia Florentín y Estela Prieto.
El equipo de anestesiología estuvo conformado por el doctor Claudio Pavón, la doctora Thalía Benítez y la doctora Verónica González. Como circulantes participaron la licenciada Grisel Hermosilla y el licenciado Alberto Paniagua, además del doctor Rubén Ávalos como ayudante.
Informaron que en los próximos días se realizarán más intervenciones en el Hospital General de Itapúa, que fue recientemente habilitado y está a disposición de todas las ciudades de dicho departamento.
Un gran partido fue el que disputaron en Pedro Juan Caballero el 2 de Mayo y Sportivo Ameliano. El partido se selló con un empate a un gol por bando. Fue un castigo para el Gallo Norteño, que estuvo gran parte del compromiso en ventaja, tras el tanto de penal de Matías Cáceres.
Incluso el cuadro de Marcelo Palau tuvo oportunidades para ampliar el marcador. Cuando la neblina hizo su aparición al promediar la segunda etapa, el partido ganó en emotividad y tras un córner, Estivel Moreira, descuidado por la defensa, logró conectar de cabeza para establecer la igualdad, a poco del final.