La presencia de la estrella Lionel Messi revolucionó al Inter Miami de la MLS, que dirige el conocido Gerardo Martino. El sábado alzó su primer título de la Leagues Cup el campeón mundial albiceleste y hoy de nuevo ya tiene otro reto en la semifinal de la US Open Cup ante Cincinnati.
El volante paraguayo Diego Gómez (20 años), que llegó al club hace más de un mes, igualmente ya logró su primer cetro de la Leagues Cup jugando varios partidos, inclusive algunos de titular. En la definición de la corona anotó uno de los goles desde el punto penal. Hoy nuevamente está llamado a hacer historia en su ascendente carrera profesional.
Así, el Inter Miami buscará alcanzar su segunda final en un corto lapso de tiempo aprovechando la presencia del astro argentino.
La visita a Cincinnati no será sencilla para Messi, Sergio Busquets y Jordi Alba; sin embargo, el hecho de llegar como campeones de Leagues Cup y lo que esto representa le da el impulso anímico al equipo de los Herons para afrontar este compromiso ante un club que marcha como el mejor de la fase regular en la MLS.
Dejanos tu comentario
Alegría y reencuentro: realizaron desfile por el aniversario 105 del Colegio Internacional
El Colegio Internacional, el “Inter”, celebró este domingo sus 105 años de fundación con un desfile y un acto que reunió a todos los que conforman la gran familia institucional. Participaron alumnos, ex alumnos, docentes y directivos, en un evento que se convirtió en una gran fiesta.
Según Víctor Hugo Penayo Ramírez, director general del Inter, desde inicios de este año dentro de la institución se prepararon para este día para conmemorar los 105 años de vida institucional. De los preparativos también participaron los exalumnos, quienes hoy demostraron corazón y mucha fuerza en la realización de esta actividad.
“Este desfile representa la identidad, la fuerza y pertenencia que tienen sus alumnos, exalumnos y docentes hacia la institución, representa la familia “Inter” reunida. En este desafío, los adultos tenemos el compromiso de inspirar con el ejemplo, de fortalecer la familia, trabajar por la convivencia armónica y dar lugar a la fe”, expresó Penayo, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Más de 1.300 personas
Penayo indicó que durante el evento participaron los más de 600 alumnos y más de 800 exalumnos que se sienten orgullosos de haber formado parte de la institución. Además, se contó con la presencia docentes, autoridades y algunos invitados especiales.
El desfile arrancó sobre las calles Río de Janeiro e Israel, luego marcharon sobre Mariscal López hasta llegar a Mujer en la Conquista, tras lo cual regresaron a la institución para compartir un encuentro y un acto especial con las palabras de la Junta Directiva, Dirección General y presidente de los exalumnos. También, disfrutaron de danzas paraguayas y cantos corales.
“El Inter entiende que estamos viviendo un tiempo de alta complejidad en todos los ámbitos de la vida y apuesta por el trabajo conjunto, fuerte y sincero entre familia e institución en resguardo del crecimiento y formación integral de nuestros niños y jóvenes”, puntualizó.
Sobre el Inter
El Colegio Internacional inició clases en 1920 con 48 alumnos, niñas y varones, siendo el primer colegio mixto en el país. En honor a las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos, adoptó el nombre de Colegio Internacional.
A lo largo de su historia, implementó el primer kindergarten del país, participó en el primer torneo internacional de básquetbol en 1923. Durante la Guerra del Chaco (1932-1935) funcionó como un hospital de sangre. El colegio ha sido un centro educativo líder en la formación de valores y líderes reconocidos por su excelencia.
DATOS CLAVE
- Fue el primer colegio mixto de Paraguay, reflejando un enfoque innovador para la época.
- Su filosofía está comprometida con la formación en valores como la Justicia, la solidaridad, la verdad y la paz.
- Hoy en día, el Colegio Internacional es una institución reconocida por su prestigio y por mantener su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, desde la etapa inicial hasta la educación secundaria.
Dejanos tu comentario
Messi se retira como el goleador
Las eliminatorias sudamericanas se cerraron y dejaron algunos números históricos, como la confirmación del máximo artillero, que recayó en el astro argentino Lionel Messi, con 8 tantos.
Messi, de 38 años, no disputó todos los partidos pero aún así fue el jugador más determinante en el actual campeón del mundo, que lideró cómodamente la tabla y clasificó anticipadamente a la cita mundialista. Estas eliminatorias fueron las últimas para el ganador de 8 balones de oro.
El último argentino que había logrado posicionarse como líder de la tabla de goleadores fue Hernán Crespo, en las eliminatorias rumbo al Mundial de Corea-Japón 2002.
Otro dato llamativo es que Brasil, pentacampeoana del mundo, cerró su peor participación en unas clasificatorias, ocupando la quinta posición de la tabla. De haberse mantenido el formato anterior, la “canarinha” hubiera quedado en zona de repechaje.
De todas formas y pese a su última derrota ante Bolivia, de visitante, su técnico, el italiano Carlo Ancelotti, aseguró que la verdeamarelha está “en el camino correcto” y que llegará en buena forma para el mundial del año próximo.
Dejanos tu comentario
Impecable trabajo táctico albirrojo
- Por Luis Irala
- Nación Media
Júnior Fernández: Un tiro detenido en la fracción inicial. Tuvo poco trabajo.
Juan Cáceres: Muchas infracciones en la etapa inicial. Tuvo una oportuna intervención en la segunda salvando una situación comprometida. Buena labor.
Gustavo Gómez: Noche tranquila del capitán albirrojo. Jugó con inteligencia.
Omar Alderete: Impecable en la marca y en los cruces. Una gran asistencia para Sosa de entrada que fue desperdiciada.
Júnior Alonso: Casi no acompañó a sus delanteros. Fue amonestado y se pierde el próximo partido frente a Perú.
Ramón Sosa: Un remate peligroso y otro gol perdido en forma increíble en la primera etapa. Desequilibrante por la derecha. Buena gestión.
Diego Gómez: Presionó en forma alta. No fue el conductor como en otros partidos.
Andrés Cubas: Cortó varias veces el circuito de gestación de la visita. Un remate al travesaño. Recibió una amarilla y no estará contra los incaicos.
Miguel Almirón: Enredado y distanciado del resto. Mejoró en la segunda etapa.
Recibió una amonestación y estará ausente contra los peruanos.
Ronaldo Martínez: Voluntarioso y atrevido. Se cansó muy pronto. Causó buena impresión en su debut en la selección.
Antonio Sanabria: En el sistema táctico de Alfaro fue importante. Casi marcó un tanto en la complementaria.
Matías Galarza: Entró por Ronaldo Martínez. Útil en la zona medular.
Alejandro Romero Gamarra: Fue por Ramón Sosa. Tuvo poca participación.
Damián Bobadilla: En vez Cubas. Entró para reforzar la marca en zona media.
Alex Arce: Por Sanabria. Sin muchas chances frente al arco contrario.
SUSPENDIDOS
Miguel Almirón, Andrés Cubas y Júnior Alonso no podrán jugar el próximo martes ante Perú en la última fecha, ya que fueron amonestados y se encuentran suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas.
APOYO FAMILIAR PARA ALFARO
Daniela Pignolo y Josefina Alfaro, esposa e hija de Gustavo Alfaro respectivamente, llegaron a Paraguay para acompañar al DT argentino de la Albirroja. “Estamos agradecidos con el afecto y cariño, especialmente hacia mi esposo”, dijo Daniela Pignolo, en charla con Juan Coronel de Versus/Nación Media.
“Muy felices de poder acompañarlo, estar en este momento tan importante. Hemos venido en todos los partidos”, agregó Josefina Alfaro, hija menor del entrenador, quien arribó desde Francia, donde trabaja actualmente. Agregó: “lo acompañé en toda la carrera, justamente con la selección de Paraguay he podido venir a todos los partidos. Era importante estar.
Todos los partidos son especiales y los vivimos siempre con mucha emoción. Somos una familia muy unida, es especial, porque va llegando el final de las eliminatorias. Paraguay es un un país hermoso y ha generado sensaciones muy lindas en toda la familia”.
Argentina cumplió y Messi anotó
Se festejó la goleada albiceleste por 3-0 ante Venezuela en Buenos Aires.
Argentina disputó anoche su partido como local ante Venezuela, correspondiente a la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, que marcó la despedida del astro Lionel Messi ante el público de su país con goleada 3-0. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) organizó en el estadio Monumental un espectáculo musical y ceremonia de homenaje.
Precisamente, Lionel Messi (39’) anotó el tanto apertura de la Albiceleste, que ampliaron Lautaro Martínez (76’) y nuevamente Lionel Messi (80’). Así se festejó también en Paraguay este triunfo, que se benefició por la frenada de Venezuela para asegurar el boleto al Mundial 2026.
En el Estadio Metropolitano de Barranquilla, Colombia venció por 3-0 a Bolivia con tantos de James Rodríguez (31’), Jhon Córdoba (74’) y Luis Díaz (83’). En el Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay hizo pesar la localía y se impuso por 3-0 a Perú mediante los tantos de Rodrigo Aguirre (14’), Giorgian de Arrascaeta (58’) y Federico Viñas (80’). Uruguay y Colombia también aseguraron la clasificación al Mundial 2026 y anteriormente ya sellaron su pase Argentina, Brasil y Ecuador.
Dejanos tu comentario
Messi se despide ante la Vinotinto
Lionel Messi se apresta a jugar su último partido en Argentina por las eliminatorias sudamericanas, en el que promete ser una noche de emociones ante una Venezuela que no renuncia a inscribirse en su primer Mundial.
Con Argentina clasificada con holgura a la Copa del Mundo de 2026 y el primer puesto también asegurado, la noche promete lágrimas ante lo que es casi una certeza: contra Venezuela, en la penúltima jornada clasificatoria, Messi disputará su último partido oficial en su país.
Se prevé que, si llega en buena forma física, Messi estará en la cita de Estados Unidos, Canadá y México 2026, en la que cumpliría 39 años y se convertiría en el primer futbolista en participar en seis mundiales.
“Va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de eliminatorias. No sé si después habrá amistosos o más partidos. Lo vamos a vivir de esa manera. Después no sé qué pasará”, dijo el 10 recientemente.
La Vinotinto, única selección sudamericana que nunca ha disputado un Mundial, se jugará su esperanza en Buenos Aires. Por ahora y con 18 puntos, ocupa el séptimo lugar, que le daría derecho a la repesca, pero con Bolivia (17) al acecho.
Otros duelos que destacan son los de Colombia ante Bolivia, donde también están en juego puntos importantes, y el de Uruguay-Perú, donde la Celeste también buscará asegurar su boleto mundialista. Brasil, ya clasificada, juega ante Chile, última, que ya quedó fuera de toda posibilidad.