Sportivo Luqueño recibió ayer una sanción de la FIFA. El club no podrá inscribir nuevos jugadores en sus registros, hasta tanto salde la deuda de 14 mil dólares que tiene con su exjugador Nazareno Bazán, quien había demandado al club. El delantero jugó unos pocos partidos en el Clausura 2021 y ante la falta de pago de su salario, interpuso la acción ante la matriz del fútbol mundial. Ese año, el Auriazul había perdido la categoría y acumuló montón de deudas.
En cuanto a la situación del delantero Marcelo Pérez, pretendido por tres clubes argentinos, no hay mayores novedades, aunque según medios argentinos, el jugador ya manifestó su deseo de jugar por Independiente. El Rojo presentó la misma oferta que otros clubes como Lanús y Huracán, pero el delantero quiere jugar en el club de Avellaneda.
Pérez, goleador del Clausura con 5 tantos, comandará el ataque auriazul que enfrentará a Cerro Porteño en Encarnación, el domingo. Julio César Cáceres jugará con la misma base que ganó su primer partido del Clausura ante Trinidense.
Dejanos tu comentario
Gobierno destaca la inversión hotelera que atrae el Congreso FIFA
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este viernes de la inauguración de un importante emprendimiento hotelero en Luque, que demuestra la confianza en el potencial del Paraguay, en el marco del próximo Congreso de la FIFA en el país. “Esta inversión impulsa el desarrollo turístico, genera empleos y fortalece la imagen de Paraguay como un destino atractivo para el mundo”, expresó la Presidencia en una publicación de redes.
Entre el 12 y 16 de mayo, el 75.° Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) recibirá en el Gran Asunción a más de 2.500 personas de 211 países que son reconocidos por esta entidad deportiva, fundada hace 120 años, con sede en Zúrich (Suiza). Será la primera vez que Paraguay acoja este evento, continuando con su proyección como sede de importantes encuentros internacionales.
“Con esta inauguración nos convertimos en el centro hotelero y de convenciones más grande de la República del Paraguay, quiero agradecer a la cadena Bourbon por confiar en Conmebol, pero, sobre todo, por confiar en Paraguay”, indicó el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, durante el acto de inauguración.
Lea más: Presentarán una exposición especial de la FIFA
Con una inversión de 8 millones de dólares, el nuevo complejo hotelero, denominado Río Hotel by Bourbon, tiene 80 habitaciones y fue construida apuntando al Congreso de la FIFA, que se hará por primera vez en Paraguay, el 15 de mayo. La construcción, que incluye una azotea, un lobby de acceso y áreas de apoyo; fue impulsada hace ocho meses mediante una alianza entre la cadena brasileña Bourbon Hoteles & Resort y la Conmebol.
“A partir de esta semana vamos a tener de todas partes del mundo, gente viniendo hasta aquí (Luque) por primera vez en la historia del fútbol sudamericano tendremos un Congreso de la FIFA que no esté vinculado a la organización de un Mundial, Paraguay por primera vez es sede de un Congreso de FIFA de un año ordinario (…) tiene una importancia muy relevante para el país, para la cadena, para la Conmebol que siempre está en las canchas de fútbol, es una oportunidad única”, comentó Domínguez.
Por su parte, la ministra de Turismo, Angie Duarte, celebró esta inversión como “un hito para la hospitalidad y el turismo en Paraguay”, al acompañar el acto, felicitando a Domínguez y Alceu Vezozzo Filho, presidente de la cadena Bourbon, en una publicación en redes, así como a su equipo local, por su incansable labor en fortalecer a Paraguay como destino de eventos y negocios. ¡Gracias por seguir invirtiendo en grande y por confiar en el potencial turístico del Paraguay!”.
Lea también: Congreso FIFA: aeropuerto Silvio Pettirossi ya comienza a recibir a las avanzadas
Dejanos tu comentario
Congreso FIFA: aeropuerto Silvio Pettirossi ya comienza a recibir a las avanzadas
El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi ya comenzó a recibir a las avanzadas de las delegaciones que participarán del 75º Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés) y con el correr de los días se preparará para un grueso operativo de seguridad de cara a la llegada de las autoridades del organismo. Se espera una concurrencia de alrededor de 1.000 personas.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, señaló a La Nación/Nación Media que se encuentran realizando trabajos de mantenimiento en iluminación, salones, estacionamientos, así como la ornamentación, de cara al congreso de la FIFA a realizarse el 15 de mayo, en coincidencia con las fechas patrias.
El funcionario señaló que las avanzadas de las delegaciones ya comenzaron a llegar en vuelos comerciales y se espera la concurrencia de cerca de 1.000 personas relacionadas directamente con el evento, pero que el número podría ser superior considerando los acompañantes de cada delegación.
Leé también: Se normaliza navegación en el Paso Bermejo, confirma Cafym
“Lo que corresponde a la FIFA estamos manejando casi 1.000 personas, a parte de los que van a acompañar a esta gente”, dijo a LN. Aguilar también mencionó que el protocolo de seguridad para la llegada de los altos directivos de la FIFA ya está en marcha.
“Es un trabajo conjunto con la Patrulla Caminera, la Escolta Presidencial, así como los organizadores de la FIFA que están trabajando muy de cerca con la Dinac”, señaló el director de Aeropuertos.
Consultado sobre los aviones que están llegando, mencionó que son vuelos comerciales que traen a las avanzadas de las delegaciones, pero que las autoridades del organismo internacional llegarían para la fecha en vuelos privados. En ese sentido, explicó que se están realizando trabajos en el pabellón presidencial, donde se recibirá al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y otras autoridades.
Sede Asunción
En octubre de 2024, la FIFA confirmó que realizaría su congreso número 75 en Asunción, siendo la primera vez que se desarrolla en territorio paraguayo. El evento reunirá a representantes de las seis confederaciones y 211 federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial.
De esta manera, Paraguay se convierte en el cuarto anfitrión sudamericano del congreso de la FIFA sin que sea la antesala de un Mundial, junto con Brasil, Chile y Argentina.
Datos claves
- Ya empiezan a llegar las avanzadas de las delegaciones que participarán del congreso de la FIFA.
- Se aguarda la llegada de unas 1.000 personas para el evento del organismo vinculado con el fútbol.
- Es la primera vez que la FIFA realiza este tipo de eventos en Paraguay.
Dejanos tu comentario
Congreso FIFA en Paraguay: se estima recibir a 1.200 personas que impulsarán el turismo local
Este 15 de mayo se llevará a cabo la edición 75 del Congreso Ordinario de la FIFA en Asunción. Este evento reunirá a seis confederaciones de fútbol y 211 federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial, marcando un hito para nuestro país, siendo el cuarto en Sudamérica en albergar este congreso después de Brasil, Argentina y Chile.
Preparativos
En conversación con Andrés Ortiz, director de Productos Turísticos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), precisó a La Nación/Nación Media que se estima la llegada de 1.200 personas en el marco de este evento. Teniendo en cuenta que la fecha del congreso coincide con fechas patrias y el Día de la Madre, se están reforzando los paquetes turísticos, hoteleros y gastronómicos para aprovechar mucho más la presencia de extranjeros en el país.
“Estamos propiciando espacios donde vamos a poder promover toda la oferta turística de Paraguay en estos días, y que eso se traduzca en un impacto económico positivo, no solo en hospedaje, sino en gastronomía, transporte y otros servicios”, indicó.
Señaló que en la página de Senatur y Visit Paraguay hay una gama de ofertas para que los turistas aprovechen su estadía en el país. La secretaría preparó varios materiales con toda la información que necesitan para conocer restaurantes, centros comerciales, y lugares históricos en el caso de que quieran conocer más sobre nuestro país.
“Se están promoviendo los espacios gastronómicos con platos típicos de Paraguay para que los visitantes puedan degustar platos como el borí borí y la chipa paraguaya. También a nivel logístico, están previstos todos los traslados desde los hoteles hasta la sede del evento”, señaló.
“Buen Anfitrión”
Comentó además que desde la Dirección de Turismo de Reuniones están trabajando en la capacitación y acompañamiento de eventos importantes como este en Paraguay.
En el marco del Congreso de la FIFA, se encuentran impulsando la campaña “Buen Anfitrión”, que consiste en dar la bienvenida a los visitantes en el aeropuerto y en el lugar del evento con actividades como degustación de platos típicos y bailes, que muestran el folklore paraguayo.
Finalmente, expuso que toda la información sobre rutas turísticas que se requiera para estos días se encuentra también en la cuenta de Instagram de Visit Paraguay, ya que los extranjeros también podrán recorrer ciudades aledañas a la capital, con gran oferta turística, como Areguá, Pirayú, ideales para hacer una escapada antes de tomar el vuelo de regreso.
Dejanos tu comentario
Luqueño, eliminado con otro tropezón
En el estadio La Huerta de Libertad, Sportivo Luqueño se enfrentó anoche por cuarta jornada de la Copa Sudamericana al argentino Godoy Cruz, líder del grupo, que confirmó su condición en la cima y es principal candidato a clasificar a los octavos de final.
El auriazul paraguayo cayó 1-0 ante el Godoy Cruz y quedó oficialmente eliminado con solo un punto. El único gol llegó mediante Agustín Auzmendia, quien a poco de ingresar, definió con remate potente al aprovechar una mala salida de Guillermo Hauché.