Los fanáticos del Ciclón vieron el superclásico desde el Palco Tigo de La Nueva Olla y los del Decano contaron con una experiencia única palpitando el partido desde su hogar. El esperado tercer superclásico se pudo vibrar de la mano del sponsor oficial de ambos clubes.
“Fan fest” se llamó a la experiencia vivida por los seguidores de Cerro, que contó con una serie de emocionantes actividades. Uno de los momentos más destacados fue la presencia del Ciclón, personaje que estuvo presente para que los asistentes pudieran tomarse fotografías con él. Además, se llevaron a cabo dinámicas como el sub-soccer y el teqball, en las cuales compitieron por premios especiales.
La atracción central del evento fue el juego “Penalty”, que desafió a los presentes a patear a un arco equipado con sensores. Los tres máximos anotadores tuvieron la oportunidad de ganar un pase directo para presenciar el partido desde el palco, acompañados de un invitado. Como parte de esta emocionante acción, se distribuyeron camisetas oficiales de Cerro como obsequios adicionales.
Por su parte, para los fanáticos del Decano, se decidió brindar una dinámica digital que los premiaba con una previa espectacular. Los afortunados ganadores disfrutaron del partido en la comodidad de sus hogares, lo cual incluía un asado y bebidas para compartir con sus amigos y familiares.
Dejanos tu comentario
De Paraguay al mundo, construyendo el futuro digital de la región
Millicom (Tigo) tocó la campana de Nasdaq, una de las bolsas de valores electrónica automatizada más grande de Estados Unidos, con el liderazgo paraguayo al frente.
La multinacional de telecomunicaciones Millicom, que opera bajo la marca Tigo, marcó un nuevo hito en su historia al protagonizar el fin de semana reciente la ceremonia de apertura del Nasdaq en Nueva York.
El encargado de tocar la campana fue el paraguayo Marcelo Benítez, CEO de Millicom, acompañado por el equipo ejecutivo de la compañía, que sigue apostando a construir el futuro digital de la región.
La cuenta regresiva y el toque de la campana simbolizó un momento inspirador y trascendental, que refleja la evolución como compañía y el compromiso de largo plazo con América Latina.
El acto contó también con la presencia del director general, Roberto Laratro Bosch, quien representó a Tigo Paraguay junto a los CEOs de las 9 operaciones de Tigo en América Latina.
“Nos enorgullece formar parte de un grupo de empresas innovadoras y de alto desempeño. Pero, por sobre todo, nos enorgullece representar el talento, el potencial y la resiliencia de América Latina”, expresó Marcelo.
Dirigió unas palabras de agradecimiento a los equipos; “Este momento es de ustedes, de nuestros accionistas y socios, cuya confianza nos trajo hasta aquí. Y esto recién empieza”, aseguró el máximo ejecutivo de la multinacional.
La compañía afirmó que, durante 35 años, el propósito siempre fue muy claro; construir las autopistas digitales que conecten a las personas, empoderen a las comunidades e impulsen el progreso.
Hoy en día, la firma atiende a más de 46 millones de clientes en 9 países, y todavía sigue expandiéndose. Con la adquisición pendiente de las operaciones de Telefónica en Uruguay y Ecuador, estamos profundizando nuestra presencia en América del Sur y reafirmando nuestro compromiso a largo plazo con la región.
La Millicom está más fuerte que nunca, remarcan, pues está enfocada, es ágil y ofrece un crecimiento disciplinado, además de un sólido flujo de caja y atractivos rendimientos para los accionistas.
La compañía anunció igualmente la reciente adquisición pendiente de las operaciones de Telefónica en Ecuador y en Uruguay, cuya decisión refuerza el compromiso con América Latina y marca un paso clave para seguir creciendo con propósito, conectar más personas, acelerar la transformación digital e impulsar el desarrollo inclusivo en la región.
Dejanos tu comentario
Tigo se expande en la región tras adquirir Movistar de Uruguay
La multinacional Millicom- Tigo, anunció la compra de Movistar Uruguay por unos USD 440 millones, reforzando su presencia en la región, clave para el crecimiento de la compañía.
La compañía de telecomunicaciones Millicom International Cellular SA que opera bajo la marca Tigo, anunció recientemente la compra de Telefónica Móviles de Uruguay (Movistar), con lo que logra sumar protagonismo en la región por los servicios que ofrece.
Sobre el hecho, el CEO de Millicom, Marcelo Benítez, mencionó la importancia de esta adquisición como un hito clave en la estrategia de crecimiento de la compañía en América Latina.
En este último punto, justamente es que algunos medios uruguayos se preguntaron si Tigo también abarcaría la transmisión de contenidos de fútbol, ateniendo que en Paraguay tiene los derechos televisivos de los deportes a través de la cadena Tigo Sports.
La marca cuenta con una fuerte presencia en Bolivia, Guatemala, Panamá y en Paraguay, donde cuenta con un contrato extendido hasta 2027 con la Asociación Paraguaya de Fútbol, por más de US$ 97 millones.
Telefónica comunicó acerca del acuerdo para la venta de la totalidad de sus acciones en Uruguay a la Millicom, por valor de US$ 440 millones, o lo que sería el 100 % de su capital social.
En Uruguay, Movistar es el segundo operador móvil con cerca del 29 % de los accesos según los últimos datos hasta marzo del 2025. Con la adquisición, Tigo refuerza la estrategia de consolidar su presencia en Sudamérica, mientras que el grupo español Telefónica busca reducir su exposición en Hispanoamérica.
Como compañía global con sede en Luxemburgo, Millicom proporciona servicios a más de 46 millones de clientes en América Latina y emplea a aproximadamente 14.000 personas.
Dejanos tu comentario
Tigo realizó nueva emisión de bonos en el mercado local
La compañía coloca una nueva serie por 100.000 millones de guaraníes, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad financiera y el desarrollo económico del país.
Tigo Paraguay anuncia la colocación de una nueva serie de bonos dentro de su Programa de Emisión Global, por un monto de G. 100.000 millones, reflejando una vez más la confianza del mercado en la solidez y el liderazgo de la compañía en el sector de telecomunicaciones.
La fecha de emisión fue el 8 de mayo de 2025. La emisión presenta características altamente atractivas para los inversionistas, destacando una tasa de interés anual del 8,10 %, con pago mensual de intereses y pago de capital al vencimiento.
Los bonos están denominados en guaraníes y cuentan con una calificación de solvencia AAA py, otorgada por Feller Rate, lo que ratifica la estabilidad financiera y la confiabilidad de Tigo en el mercado local.
“Esta nueva emisión de bonos representa un paso estratégico clave para seguir fortaleciendo la solidez financiera de Tigo Paraguay. Nos permite fortalecer nuestra posición en moneda local, minimizar riesgos cambiarios y garantizar una gestión financiera sostenible, alineada con nuestra visión de largo plazo”, afirmó Paul Proaño, director financiero de Tigo Paraguay.
Este programa está destinado a la reestructuración de la deuda financiera, reemplazando deuda en dólares por deuda en guaraníes, con el fin de disminuir la exposición al tipo de cambio y lograr un impacto favorable en los resultados de la empresa.
La colocación de estos bonos reafirma el compromiso de Tigo con el desarrollo económico del país, consolidando su papel como uno de los actores más sólidos del mercado, mientras continúa liderando la expansión de servicios digitales y telecomunicaciones de alta calidad para millones de paraguayos.
Dejanos tu comentario
Tigo anuncia nueva emisión de bonos en el mercado local
La compañía coloca una nueva serie por 100.000 millones de guaraníes, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad financiera y el desarrollo económico del país.
Tigo Paraguay anuncia la colocación de una nueva serie de bonos dentro de su Programa de Emisión Global, por un monto de G. 100.000 millones, reflejando una vez más la confianza del mercado en la solidez y el liderazgo de la compañía en el sector de telecomunicaciones.
Te puede interesar: Sésamo repunta con fuerza y exportaciones crecen un 65 % en el primer trimestre
La fecha de emisión fue el 8 de mayo de 2025. La emisión presenta características altamente atractivas para los inversionistas, destacando una tasa de interés anual del 8,10 %, con pago mensual de intereses y pago de capital al vencimiento.
Los bonos están denominados en guaraníes y cuentan con una calificación de solvencia AAA py, otorgada por Feller Rate, lo que ratifica la estabilidad financiera y la confiabilidad de Tigo en el mercado local.
“Esta nueva emisión de bonos representa un paso estratégico clave para seguir fortaleciendo la solidez financiera de Tigo Paraguay. Nos permite fortalecer nuestra posición en moneda local, minimizar riesgos cambiarios y garantizar una gestión financiera sostenible, alineada con nuestra visión de largo plazo”, afirmó Paul Proaño Director Financiero de Tigo Paraguay.
Este programa está destinado a la reestructuración de la deuda financiera, reemplazando deuda en dólares por deuda en guaraníes, con el fin de disminuir la exposición al tipo de cambio y lograr un impacto favorable en los resultados de la empresa.
La colocación de estos bonos reafirma el compromiso de Tigo con el desarrollo económico del país, consolidando su papel como uno de los actores más sólidos del mercado, mientras continúa liderando la expansión de servicios digitales y telecomunicaciones de alta calidad para millones de paraguayos.