Marcelo Fernández, que fue el jugador más influyente de Libertad, intenta prosperar con la pelota. El Gumarelo cedió sus primeros puntos
en el Clausura.FOTO:JORGE JARA
Y llegó el día en que Libertad fue frenado. El Gumarelo, que venía fino en el torneo Clausura, con puntaje ideal producto de cuatro triunfos seguidos, fue parado en seco por General Caballero de Mallorquín, que rescató un valioso empate de La Huerta.
La apuesta ofensiva siempre estuvo del lado del campeón, que en apenas 6 minutos ya había arañado el tanto apertura, en dos jugadas despachadas milagrosamente por la defensa del Rojo de Mallorquín.
El asedio gumarelo siguió en los siguientes minutos pero la tremenda sobriedad defensiva que mostró su rival, le impidió conseguir su cometido. Por esos minutos, General también intentó lo suyo, respaldado por el buen pie de Guillermo Hauche, pero le faltó mayor fuerza en la zona ofensiva.
Ya en la complementaria, se suponía que Libertad entraría con más fuerza a buscar el tanto del desequilibrio, pero mostró muchas carencias a la hora de hilar buenas jugadas. No bastó la vitalidad y visión de juego de Marcelo Fernández, el más rendidor de todos. Por el contrario, General Caballero casi se lleva el premio mayor, pero el gol del Chino Martínez, fue anulado por una posición adelantada muy ajustada, ratificada por el VAR.
Sin dudas, fue la exposición más discreta del Gumarelo en lo que va del Clausura, porque esta vez ni siquiera con los cambios mejoró como llevarse el premio mayor, ante un guapo rival que se plantó firme y se llevó un punto de oro.
tampoco encontró el acierto frente al arco como para marcar el gol inaugural. Ronald Roa, dueño de una gran velocidad, pero muy impreciso, se perdió un gol increíble tirando desviado.
En la complementaria, sobre los 53 minutos, Luqueño desperdició la mejor ocasión para anotar el tanto cuando el recién ingresado Brahian Ayala dispara un penal (cobrado con ayuda del VAR) al travesaño de Tales.
Lo que siguió fue un ritmo intenso de los dos equipos, pero carente de precisión frente a los arcos. En tiempo agregado, Aguilar salvó a Luqueño de la derrota, tras una desinteligencia defensiva y el cero siguió hasta el final.
El volante ofensivo Guillermo Hauché de Luqueño encara al Miller Mareco del General en un partido sin goles.FOTO: @COPA DE PRIMERA APF
El FC Barcelona conquistó su 32.º título de la Copa del Rey al ganar 3-2 al Real Madrid con un tanto de Jules Koundé en los últimos instantes de la prórroga de la final, este sábado en Sevilla, tras un pulso lleno de tensión y alternativas.
Un derechazo del francés en el 116 evitó llegar a los penales, después de que el tiempo reglamentario hubiera acabado con empate 2-2 por los tantos para el Barça de Pedri (28) y Ferran Torres (84), y los de los franceses Kylian Mbappé (70) y Aurelien Tchouameni (77) para el equipo de la capital.
En el palmarés copero, el Barça refuerza todavía más su hegemonía, aumentando ahora en ocho títulos su ventaja sobre el segundo, el Athletic de Bilbao (24), que fue el campeón de la pasada edición, mientras que el Real Madrid es tercero, con 20 trofeos en esta competición.
Hacía cuatro años que el equipo azulgrana no se coronaba en el torneo del KO y Hansi Flick suma así su segundo título como técnico del equipo, después de lograr la Supercopa de España el pasado enero.
Pero sobre todo, la Copa supone un golpe de autoridad encima de la mesa para el Barça, que da así el primer paso en su intento de acabar la temporada con un triplete de títulos.
Sus otros objetivos serán la Liga española, donde es líder con cuatro puntos de ventaja sobre el Real Madrid, y la Liga de Campeones europea, donde el miércoles de la nueva semana recibirá al Inter de Milán en la ida de las semifinales.
Para el Real Madrid, este revés es el tercero que sufre ante el Barça en otros tantos enfrentamientos esta temporada. Los dos anteriores fueron incluso más amplios, un 4-0 en el Bernabéu en la primera vuelta de Liga y un 5-2 en Arabia Saudita en la final de la Supercopa española.
Prosigue este domingo la jornada 16 del torneo Apertura con dos partidos que prometen grandes emociones. En el duelo estelar y de fondo desde las 20:15, Libertad (34 puntos), que es líder de la competición, va por una necesaria recuperación frente al Sportivo Ameliano (17 unidades), rival de cuidado y que oficia de local en su nuevo estadio La Fortaleza del Pikysyry de Villeta.
El Gumarelo ha tenido una semana tormentosa y busca la recuperación, ya que cayó a nivel local por 3-1 frente a Guaraní, resultado que dejó sin invictos el primer torneo del año, además por la Copa Libertadores fue doblegado por el brasileño São Paulo 2-0.
Por su parte, Ameliano llega con nuevos aires desde que asumió nuevamente el entrenador Humberto García y en su última presentación el equipo de la V Azulada goleó 4-1 al 2 de Mayo, en calidad de visitante en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
PRELIMINAR EN ITAUGUÁ
El choque preliminar (18:00) de este domingo enfrenta en cancha del 12 de Octubre de Itauguá al Sportivo Luqueño (15 puntos) y General Caballero (16 unidades) de Juan León Mallorquín, equipos que llegan a la cita tras tropezar en sus últimas presentaciones. En ese sentido, el Auriazul cedió 3-1 frente al Olimpia, mientras que los Rojos de Mallorquín cedieron 1-0 contra el Atlético Tembetary.
Libertad recuperó ayer las energías tras el desgaste en el pesado escenario mojado de la Huerta en su derrota ante São Paulo (2-0) por la Copa Libertadores, en donde perdió el invicto y el liderazgo del grupo D.
El entrenador Sergio Aquino respaldó a sus jugadores pese a la caída, destacando que tuvieron la valentía para enfrentar con determinación a un gran rival. El Gumarelo sigue metido en la línea de clasificación, ubicándose segundo detrás del elenco brasileño.
“Seguimos en carrera, más que nunca tenemos que estar fuerte ahora. Yo siempre destaco la valentía de mis jugadores por competir de igual a igual, tuvimos ocasiones, pudimos haber ganado o empatado, pero son cosas del fútbol”, destacó el estratega.
Ahora, ya se viene su compromiso a nivel local, en donde le espera un rival complicado, Ameliano, que se repuso con el retorno de su eterno técnico, Humberto García. El Repollero no puede distraerse y perder puntos pese a ser el cómodo líder. “Ahora tenemos otra final ante Ameliano”, tiró Aquino.
LEZCANO, TITULAR
El exjugador de Libertad, el habilidoso ofensivo Rubén Lezcano fue titular en Fluminense, que igualó 1-1 con Unión Española en Santiago, resultado que lo mantiene al frente del grupo F de la Copa Sudamericana 2025. Por su lado, Fernando Ovelar ingresó al 66’ en la escuadra trasandina. Con este resultado, Flu lidera el grupo F con 7 puntos, seguido por el colombiano Once Caldas con 6.