Sumido en una crisis dirigencial, deportiva y económica, el 12 de Octubre de Itauguá está al borde del segundo descenso consecutivo desde la Intermedia, ya que hasta el año pasado estuvo militando en la Primera División del fútbol paraguayo. Para determinar el descenso, los tres últimos equipos en la tabla de promedios descenderán a la Primera B, o Primera B Nacional.
El conjunto itaugüeño está en el fondo de la tabla de posiciones y del promedio con pobre producción: sumó solo 7 puntos en 17 partidos, 12 derrotas, 4 empates, 1 triunfo, 35 goles en contra y 13 anotaciones a favor.
Mañana arranca la fecha 18 y el 12 le recibe a Fernando de la Mora el lunes 24 de julio, desde las 19:15.
Dejanos tu comentario
Hoy se despide el calorcito, desde esta noche se anuncian lluvias con descenso de temperatura
De acuerdo al informe emitido por la Dirección de Meteorología e Hidrología, este sábado 2 de agosto la jornada se presentará cálida al amanecer, con temperaturas que varían entre los 19 °C y los 27°C.
Además, durante la tarde, los valores de temperaturas máximas podrían variar entre 29 °C a 37°C. Los vientos se mantendrían del sector norte con intensidad moderada a fuerte, principalmente sobre la región Occidental.
A partir de la noche aumentaría la probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas, donde inicialmente afectarían al centro y sur de la región Oriental.
Estas se presentarían de forma generalizada mañana domingo, afectando a ambas regiones del territorio nacional. Además, lo vientos comenzarían a rotar del sector sur y posteriormente un leve descenso en los valores de la temperatura, según el meteorólogo, Juan Gamarra.
¿Cómo estará el tiempo en Asunción?
Hoy en Asunción, el día estará cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos moderados del norte, luego variables, lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas, al final de la jornada. La temperatura máxima pronosticada es de 32 °C.
Mañana domingo la jornada se presentará cálida a fresca, con cielo mayormente nublado y vientos del sur, lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima llegaría a los 23 °C.
Lea también: Con gran éxito realizaron la primera cirugía de colon en el Hospital General de Itapúa
Dejanos tu comentario
Se despide el “veranillo”: llegan lluvias y descenso de temperatura
La Dirección de Meteorología e Hidrología emite un informe especial sobre las condiciones climáticas previstas para los próximos días en Paraguay. Tras una jornada de martes con temperaturas elevadas, se anticipa la llegada de un débil frente frío que provocará un cambio significativo en el ambiente, especialmente en las regiones del sur y suroeste del país. Con esto, el veranillo de San Juan se despide de esta temporada 2025.
Para hoy, martes 15 de julio, se mantiene la previsión de un ambiente cálido a caluroso en todo el territorio nacional, extendiéndose desde la siesta hasta las últimas horas de la tarde. Las temperaturas máximas estimadas oscilarán entre los 27 °C y 32 °C, abarcando tanto la región Oriental como la Occidental.
El cielo se presentará parcialmente nublado, y los vientos soplarán predominantemente del sector noreste, con una intensidad catalogada de leve a moderada. La probabilidad de precipitaciones se mantiene baja para esta jornada.
Leé también: Exitoso primer fin de semana de la Expo Paraguay 2025
Ingreso de frente frío y lluvias dispersas
La jornada del miércoles 16 de julio iniciará con condiciones similares a las del martes: un ambiente cálido durante la primera parte del día, cielo parcialmente nublado y vientos provenientes del noreste. Sin embargo, la Dirección de Meteorología advierte sobre un cambio en el patrón climático a partir de la tarde.
Se prevé el ingreso de un débil frente frío por el sur del país, lo que generará un aumento de la nubosidad y la aparición de lluvias dispersas, concentrándose principalmente sobre los departamentos del sur y suroeste. Este fenómeno estará acompañado de un descenso en las temperaturas. Adicionalmente, se espera una rotación de los vientos hacia el sector sur, con una intensidad moderada.
Las autoridades instan a la población de las zonas afectadas a tomar las precauciones necesarias ante el descenso térmico y las posibles precipitaciones. Manténgase informado a través de los canales oficiales.
Dejanos tu comentario
Derecho UNA renovará autoridades universitarias en octubre próximo
El Tribunal Electoral Independiente (TEI) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional, convoca a elecciones universitarias de sus autoridades del Consejo Directivo, Asamblea Universitaria y un miembro para el TEI.
Si bien el TEI estableció como fecha de comicios el 18 de julio, se interpuso una medida cautelar, que el Tribunal Electoral Primera Sala de la Justicia Electoral falló a favor de respectar el calendario que establece tanto el Estatuto universitario como el reglamento general de elecciones de la UNA, que ha fijado el mes de octubre para que se lleven a cabo las elecciones universitarias. El TEI ahora debe analizar un nuevo calendario como establece el Estatuto de la UNA y el reglamento de elecciones.
Al respecto, el movimiento Renovación Gremial realizó el lanzamiento de su propuesta electoral como una alternativa para renovar profundamente la Facultad de Derecho de la UNA.
Entre sus propuestas resaltan la visión enfocada en la transparencia, la modernización institucional y la participación activa de egresados y estudiantes, los candidatos del movimiento aseguran que es tiempo de renovar la casa de estudios y devolverle el prestigio que merece.
En ese sentido, el abogado Edgar Ríos, candidato a miembro del Consejo Directivo, instó a los egresados de dicha casa de estudio a participar activamente en las próximas elecciones universitarias.
Cuna de la Justicia
Ríos resaltó que la Facultad de Derecho representa la cuna del sistema de Justicia, y que su deterioro afecta directamente a toda la estructura judicial del país. “Si la cuna del sistema de justicia, que debe ser un ejemplo de institucionalidad está corrompida, ¿qué podemos esperar del Poder Judicial?”, cuestionó.
A su turno, Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura y líder del Movimiento Renovación Gremial, lanzó un llamado enérgico y emotivo a los egresados de la Facultad de Derecho de la UNA, instándolos a sumarse a la “cruzada por el rescate institucional de una de las casas de estudio más emblemáticas del país”.
“Estamos aquí con una misión sumamente importante. La Casa Solariega de Derecho, la primera de todas, hoy está en terapia intensiva”, afirmó. Agregó que muchos de los profesionales, ejercen el Derecho gracias a esta Facultad, sin tener que pagar lo que cuesta una universidad privada. “Hoy, esa misma institución nos pide auxilio”, remarcó.
Por su parte, Enrique Quintana, candidato a miembro del Consejo Directivo, expresó su compromiso con una transformación profunda en la Facultad de Derecho de la UNA. Quintana aseguró que la meta no es simplemente el recambio de nombres, sino una renovación real de la forma en que se gestiona la institución.
Igualmente, el aspirante a integrar el Consejo Directivo de la Facultad, Carlos Cabrera fue contundente al referirse al presente institucional.
“Nuestra facultad tiene historia, sí, pero no podemos cometer el error de recostarnos en ella y no enfrentar los desafíos actuales. Hoy, la facultad no está atravesando su mejor momento, y los que la dirigieron por 15 años no van a cambiar nada. Ya tuvieron su oportunidad”, sentenció.
Cabe señalar que participaron del lanzamiento del movimiento más de ochocientos referentes del mundo jurídico, líderes sociales, autoridades, entre ellas el diputado nacional Diego Candia; el consejero Ramón Bueno Jara; Augusto Sala, presidente de la Asociación de Fiscales del Paraguay; Adrián Arévalos, presidente de la Asociación de Defensores Públicos del Paraguay; y concejal de la Junta Municipal de Mariano Roque Alonso, Edgar Martínez.
Dejanos tu comentario
Cambyretá: por segunda vez disparan contra una vivienda, tras la primera hubo un conflicto y un muerto
Este viernes, desde la Policía Nacional de Cambyretá, departamento de Itapúa, informaron que la familia Genes denunció un segundo ataque contra su vivienda en lo que va del mes de mayo. En la primera oportunidad, tras el ataque, se reportó un enfrentamiento y una persona fallecida, se presume que sería enfrentamiento por territorio de drogas.
Según el reporte policial de la Comisaría 115ª de Arroyo Porá, esta mañana la propietaria de una vivienda, Sandra Genes, de 44 años, denunció que su casa fue nuevamente baleada durante la madrugada. La primera oportunidad fue el 5 de mayo, posterior al hecho hubo otro enfrentamiento que terminó con la muerte de Domingo Gómez.
“Encontramos dos proyectiles uno en la pared y otro en un tanque de agua que estaba en el patio de la casa. Días atrás esta misma vivienda fue víctima de un hecho similar y posterior a este se reportó un crimen”, detalló el oficial Gustavo Garay, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Expresó que uno de los presuntos autores del primer tiroteo habría sido detenido, mientras que su hermano identificado como Alexis Brítez, permanece prófugo. Los intervinientes no descartan que el nuevo ataque se haya dado en represalia a la detención que se concretó a inicios de este mes.
“La víctima manifestó que en esta oportunidad escuchó una motocicleta en la que se desplazarían los presuntos autores. Las imágenes de circuito cerrado ayudarán a aclarar este hecho y llegar a los que realizaron estos disparos. El hecho se comunicó en al Ministerio Público”, puntualizó.
Leé también: Essap corta servicio de agua potable a varias instituciones por morosidad