Jorge Morel, de 25 años, ya es jugador de Cerro Porteño. En la tarde de ayer se procedió a la firma del contrato que liga al jugador con el Ciclón por cuatro años, hasta junio del 2027. El monto que el club azulgrana abonará a Guaraní es de un poco más de 2.000.000 de dólares, a pagarse en tres cuotas. El volante reconvertido en zaguero central prestó servicio en los últimos seis meses al Adana Demirspor de Turquía.
Morel es el octavo refuerzo de Cerro Porteño para encarar el segundo semestre tras las confirmaciones de Rodrigo Melgarejo, Cecilio Domínguez, Alan Benítez, Santiago Arzamendia, Luis Riveros y los regresos de Fernando Romero y Fredy Vera.
Por otro lado, el argentino Víctor Bernay dirigirá en forma interina al conjunto frente a Ameliano, por la segunda fecha del Clausura, el sábado, en el estadio Villa Alegre de Encarnación, desde las 18:30. Diego Gavilán arrancará sus actividades al frente del Ciclón en la otra semana, una vez que concluya la participación de la Sub-20 azulgrana en la Copa Libertadores que se juega en Chile.
Los candidatos para ocupar el cupo del Sub-18 en el equipo principal son: Carlos Fabricio Favero, extremo por derecha y que fue autor de 10 goles en el Apertura de la categoría.
Luis Olmedo, enganche o segundo delantero, y Gabriel Aguayo, extremo por izquierda, que integra actualmente el conjunto de la categoría Sub-19.
Dejanos tu comentario
Desde el 2015, itti Saeca le advirtió al Banco Atlas sobre el uso indebido del software
El director legal de la empresa itti Saeca, Miguel Almada, se refirió al comunicado de grupo Zuccolillo que fue emitido este viernes. Las autoridades del banco Atlas están muy alejados de la realidad, ya que insisten en señalar que el banco realizó un uso abusivo del software que la empresa le entregó bajo contrato, sostiene asegurar que llegaron a esa conclusión, tras conocer el comunicado.
Indicó que, en este punto, los directivos del banco Atlas están perdiendo de vista que el producto sigue perteneciendo a la empresa itti Saeca, y cualquier modificación que hicieran debían informarles.
El abogado mantuvo una charla con el programa “Tarde de Perros”, que se emite por Universo 970Am/Nación Media, donde remarcó que en el contrato firmado con el Banco Atlas establece que cualquier cambio que realicen o agreguen al software, deben informar a la empresa, por ser la propietaria.
Al respecto, indicó que desde el 2015 venían advirtiéndoles sobre el uso inadecuado del contrato, así como lo que les permitía el contrato hacer, y desde entonces, se buscó una salida pacífica al inconveniente.
“Hace más de 5 años que les veníamos diciendo que debíamos adecuar el contrato porque no estaba ajustada la realidad a lo que estaba escrito. Ellos se llamaron a silencio, simplemente decían que con la licencia que tenían era suficiente, nosotros buscamos dialogar con ellos todo este tiempo, les avisamos, les pedimos sentarnos a dialogar para encontrar algún punto en común en esta controversia. Hasta que llegamos a un punto que dijimos hasta aquí”, explicó.
Respecto al comunicado que emitió el banco, indicó que es muy llamativo que sus directivos invoquen la transparencia, la responsabilidad y la legitimidad; cuando en una cuestión tan sensible como es el caso fueron ellos los que hicieron público algo que debía ser estrictamente privado, por la sensibilidad que tiene para los ahorristas.
Agregó que también llama la atención que hablen de objetividad, cuando no se está reconociendo el derecho de un creador paraguayo de obras de ingenio, por razones infundadas. “A partir de esto, nuestra conclusión es que las autoridades del Banco Atlas están bastante alejadas de la realidad”, remarcó.
Contrato bajo condiciones
Respecto al contrato firmado entre la entidad bancaria y la empresa propietaria del software, indicó que la vigencia del mismo, cuando se trata de una entidad bancaria, donde se realizarán inversiones enormes, se otorgan de forma indefinida en cuanto a plazos corresponda. No obstante, aclaró que ese contrato no se da en forma incondicionada respecto a la forma de uso del software.
“Nosotros no cuestionamos que la cesión del software sea sine die, pero sí cuestionamos sobre el uso abusivo de nuestro software, ese es el fondo de la cuestión. Nosotros lo que le entregamos fue una licencia, y no una cesión de derechos. Una licencia significa una autorización para usar dentro de determinadas condiciones. Esas condiciones lo que fueron incumplidas por el banco, abusando del derecho que nosotros le hemos otorgado para usar el software yendo más allá de lo que el contrato les permitía”, explicó.
El doctor Almada explicó que el contrato igualmente les permitía que pudiesen ir agregando cosas al software, pero previa comunicación a la empresa, como propietaria del sistema. “Los directivos del Banco Atlas, lo que están perdiendo de vista que el producto es nuestro, y no es de ellos. El banco solo cuenta con un permiso para utilizar el sistema”, acotó.
Le puede interesar: Plantean penas de hasta 15 años contra cómplices de fugas masivas de reclusos
Dejanos tu comentario
Atlas sale al paso y niega uso indebido de software de itti
El banco Atlas, propiedad del grupo de los Zuccolillo, está en un proceso de mediación con itti Saeca, quien alega que la entidad ha incurrido en hechos más graves que un incumplimiento del contrato y que la misma está utilizando de una manera distinta a lo pactado el software que provee dicha compañía. La entidad bancaria emitió un comunicado respecto a este tema.
“Banco Atlas niega categóricamente cualquier uso indebido de un sistema informático o la existencia de alguna deuda monetaria a la empresa itti”, expresa en una parte del comunicado, al que posteriormente agrega que el “Banco Atlas ha cumplido a cabalidad el contrato antes citado, no habiendo recibido reclamo alguno a lo largo de 21 años y posee derechos adquiridos que hoy están siendo ilegítimamente cuestionados”.
De acuerdo al escrito difundido por la banca este viernes 4 de abril, no existe una deuda hacia la empresa que les provee el software para sus operaciones ni tampoco un uso indebido del sistema informático. No obstante, el abogado de la firma, Miguel Almada, explicó que el banco de los Zuccolillo está dando un uso diferente a lo pactado contractualmente y advirtió sobre las posibles consecuencias para Atlas, que se traduciría en un resarcimiento multimillonario.
Lea también: Respuesta del Gobierno al espionaje brasileño es firme y acertada para Latorre
“El 5 de febrero del año 2004, la entonces Financiera Atlas adquiere por tiempo indefinido un sistema informático de la firma IT Consultores SC, por medio de un contrato que permite al Banco Atlas su uso y modificaciones de acuerdo con sus necesidades mediante la entrega de los programas fuentes”, se expone en el escrito.
Asimismo, recordaron que el caso está en una instancia de mediación y que han sido beneficiados con medidas cautelares para continuar utilizando el sistema, pese a lo que sostiene la empresa de tecnología. Por su parte, Almada afirmó ante Nación Media que para ellos carece de fundamentos el fallo judicial, no obstante, van a respetar la decisión de la justicia.
“El Banco Central del Paraguay ha sido informado de todas las acciones realizadas y acuerdos formalizados hasta el momento en instancia de mediación. Informamos a nuestros clientes que esta situación no afectará la funcionalidad de ninguno de los servicios del banco y reafirmamos nuestro compromiso con la legalidad, la transparencia y las mejores prácticas empresariales”, concluye el comunicado.
Dejanos tu comentario
Paraguarí: Hambre Cero propicia contratación de más de 1.200 personas
En el departamento de Paraguarí se llevó adelante la firma del contrato de 1.200 personas que trabajarán como cocineras, auxiliares y limpiadoras dentro del programa de alimentación escolar, Hambre Cero, el cual tendrá cobertura a nivel nacional a partir de este lunes 24 de febrero, en todos los colegios públicos del país.
“Estoy emocionada por poder dar oportunidad a más de 1.200 personas en nuestro querido departamento de Paraguarí para que puedan trabajar dignamente. Hoy esa pequeña oportunidad estamos teniendo gracias a la visión de un gran patriota que es el presidente de la República, Santiago Peña, que apuntó a la universalización del almuerzo escolar”, expresó la gobernadora, Norma Zárate.
La jefa departamental indicó que mediante la firma de este contrato, estas personas, en su mayoría mujeres, podrán iniciar oficialmente a cumplir con sus tareas que conlleva la preparación y entrega de los alimentos elaborados en las instituciones, para lo cual también fueron capacitadas en alianza con el Servicio Nacional de Promoción Profesional de Paraguay (SNPP).
“Estoy demasiado contenta, este era un sueño que tenía y hoy es una bella realidad, gracias también a ustedes que creen en nosotros y nuestra gestión y les puedo asegurar que tampoco les vamos a decepcionar”, manifestó la gobernadora y en otro momento añadió, “Hambre Cero en las Escuelas, es más que un alimento diario para cada niño, niña y adolescente, es oportunidad, es trabajo”.
Cabe mencionar que para la implementación de este programa está previsto el control por parte de la Contraloría General de la República, institución que confirmó a La Nación/Nación Media que realizará controles sorpresivos y aleatorios en todas las instituciones del país durante todo el año y adelantó que este monitoreo también iniciará este lunes 24.
Le puede interesar: Capturan a Lourdes Ramos, madre de Teresita e integrante del grupo criminal EML
Dejanos tu comentario
¡Flores oficialmente es del FC Cincinnati!
Uno de los productos de las formativas de la Huerta, el defensor Gilberto Flores fue presentado de manera oficial por su nuevo equipo, el Cincinnati de la MLS. El jugador paraguayo firmó un contrato hasta la temporada 2027 y con posibilidad de extensión por dos años más.
“Es un jugador talentoso que tiene fuertes instintos defensivos, un deseo de competir y un afán de mejorar. Se adaptará muy bien al equipo como jugador y como persona”, expresó Chris Albright, gerente general del FC Cincinnati sobre el campeón preolímpico.
Flores disputó 25 partidos, 22 de titular, a lo largo de 2024 con la casaca del Sportivo Trinidense, donde estuvo casi dos temporadas a préstamo. Si bien retornó para el 2025 al plantel gumarelo, se ganó su transferencia con sólidas actuaciones en Liga y en su momento en las Copas Sudamericana y Libertadores.
¡De la Huerta al Mundo para seguir defendiendo con jerarquía, así como lo hiciste estos años. Deseamos que sigas creciendo. Libertad siempre será tu casa!, escribió por su parte ayer Libertad en su cuenta oficial.
Flores es el primer jugador paraguayo en fichar por el FC Cincinnati. Se une a los Naranja y Azul como Jugador de Iniciativa U22.