El ofensivo Claudio Aquino, de 31 años, se encuentra en los últimos trámites para que se concrete su naturalización y de esa manera se libere de ocupar el cupo de extranjero en Cerro Porteño. Pero no solo el Ciclón está en la mente del argentino, sino que además tiene entre ceja y ceja el viejo anhelo de vestir alguna vez la albirroja de la selección paraguaya.
El creativo habló de esa posibilidad en entrevista con la 800 AM. “El trámite lo hago principalmente por el tema de los cupos, pero si se da una convocatoria bienvenido sea, pero para que eso ocurra debo estar en un nivel bueno en el club y después esperar que venga sola la convocatoria. Todo está en buen camino, creo que tarda un poco. No hay una fecha definida para nacionalizarme”, expresó el volante que tuvo altas y bajas en esta temporada.
En cuanto a contrataciones, la venida de Cecilio Domínguez podría quedar sellada esta semana y el departamento de fútbol sigue en la búsqueda de un defensor, un volante mixto y un delantero. Luego del partido frente al Barcelona, en Guayaquil, por Copa Libertadores, habría más desvinculaciones de jugadores.
Dejanos tu comentario
Próceres de mayo hizo estallar la previa del Paraguay vs. Ecuador en el Defensores del Chaco
La noche de Eliminatorias en el Estadio ueno Defensores del Chaco no solo fue fútbol: también fue un verdadero espectáculo artístico que quedó grabado en la memoria de los hinchas. Antes del inicio del partido entre Paraguay y Ecuador, Omar Ocampos, líder de Próceres de Mayo, se llevó todos los aplausos con una presentación cargada de fuerza y emoción que hizo vibrar a todo el estadio.
El show desplegó energía, luces y música en un repertorio que unió a miles de voces. Canciones emblemáticas como “Paraguay tu papá” retumbaron en cada rincón del Defensores, convirtiéndose en el grito de aliento más fuerte para la albirroja.
“Fue un espectáculo soñado. Poder estar en este escenario, alentando con nuestra música, es un honor inmenso. La gente nos regaló una conexión increíble, y eso demuestra que el arte también juega su partido por Paraguay”, señaló Omar Ocampos tras la presentación.
La respuesta del público fue inmediata: palmas, cantos y banderas acompañaron cada tema, logrando un ambiente electrizante que elevó la emoción de la jornada.
Y la fiesta fue completa: Paraguay se impuso a Ecuador y, con este triunfo, aseguró su lugar en la lista rumbo al Mundial, desatando la euforia total en el estadio más emblemático del país.
Con más de 25 años de trayectoria, Próceres de Mayo, de la mano de Omar Ocampos, volvió a dejar claro por qué es una de las expresiones más auténticas del rock nacional, demostrando que su música trasciende generaciones y puede llenar de espíritu y fuerza a la albirroja.
El espectáculo fue la antesala perfecta para una noche histórica: música, fútbol y pasión paraguaya unidos en una sola celebración.
Lea también: Hospitales, IPS y Clínicas atienden con normalidad a pacientes agendados y urgencias
Dejanos tu comentario
“Vender la casa para ir al Mundial”: los memes que dejó la clasificación albirroja
El jueves 4 de septiembre, la albirroja empató 0-0 con Ecuador en el estadio Defensores del Chaco y concretó su clasificación al Mundial 2026, después de 16 años de ausencia en una copa del mundo. Este logro desató una ola de memes y mensajes de celebración en redes sociales.
Los internautas compartieron memes con mensajes de que venderían su casa para estar en la inauguración del Mundial “bailando con una alemana”. Tampoco faltaron los pedidos de escuchar nuevamente “Waka Waka” de Shakira, himno del Mundial Sudáfrica, que fue el último torneo mundialista del que participó Paraguay.
Junto a los memes, también se leyeron los mensajes cargados de emoción y orgullo: “Felicidades, Paraguay, es bueno volver a ver una selección que siempre tuvo garra y brindó buenos encuentros en mundiales”, “Valió la pena cada noche con nervios y desanimados para llegar a esta alegría tremenda, todo un país sufrido hoy está disfrutando”, o “Algún día había que volver, en algún momento había que cambiar ese presente tan nefasto que teníamos. Gracias Alfaro, gracias jugadores”.
Te puede interesar: Albirockja, Patria Querida y más: conoce los clásicos del aliento guaraní
Datos de color sobre la albirroja de Alfaro
Bajo la era del técnico Gustavo Alfaro, Miguel Almirón se convirtió en el jugador con más minutos en las Eliminatorias (1.119) y, junto a Diego Gómez, lidera en duelos ganados (64). Andrés Cubas destaca en el mediocampo con 63 recuperaciones. Además, Paraguay suma 5 victorias consecutivas como local, su segunda mejor racha en las Eliminatorias.
A continuación los memes por la clasificación de la albirroja:
Leé también: “Las calles denotan pobreza”: ecuatoriano generó indignación al criticar Asunción
Dejanos tu comentario
“El corazón del país late con la Albirroja”, Cartes celebra clasificación al Mundial
El expresidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, se sumó a las celebraciones por la histórica clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial.
A través de una publicación en sus redes sociales, Cartes expresó su alegría y felicitó al plantel albirrojo por el logro deportivo. “¡Felicidades, Albirroja! El corazón de todo un país late con orgullo porque volvemos al Mundial”, escribió el líder colorado en Instagram.
En el mismo mensaje, destacó el esfuerzo del combinado nacional y la identidad que representa para el país. “Gracias por regalarnos esta alegría inmensa y demostrar al mundo la garra guaraní”, agregó.
Lea también: Donald Trump recibirá a embajador paraguayo
La clasificación de la Albirroja marca un regreso esperado al máximo torneo de selecciones, lo que generó múltiples muestras de apoyo y orgullo desde distintos sectores políticos, deportivos y sociales.
Tras la hazaña conquistada, luego de 15 largos años de espera, el Gobierno decretó feriado para este viernes 5 de septiembre que tiene por objeto promover las celebraciones a lo largo del país, incentivar el turismo y la economía.
Le puede interesar: Ministerio de Justicia y Cordillera firman convenio para reinserción social
Dejanos tu comentario
¡Volveremos, 16 años después!
La selección paraguaya de fútbol ya es mundialista. ¡Qué lindo poder decirlo! Atrás quedaron los tres operativos anteriores de pura frustración para volver a gozar de una clasificación meteórica, por lo que hizo este equipo de Gustavo Alvaro, en el segundo tramo de las eliminatorias. La Albirroja volverá a una Copa del Mundo y es lo que importa. Y habrá feriado para festejarlo con todo.
El empate ante Ecuador fue suficiente. Faltaba ese puntito. Se esperaba un triunfo, pero eso quedó en un segundo plano porque el objetivo final está hecho.
El cuanto al partido, el inicio albirrojo fue de puro ímpetu. Luego de los minutos de estudio, el sector elegido fue el derecho, donde Ramón Sosa fue protagonista. De un doble enganche suyo se generó la primera ocasión de gol con su remate, que contuvo Galindez.
El arquero ecuatoriano fue nuevamente protagonista en un gran achique ante Sosa, que no pudo definir bien tras una gran habilitación de Alderete.
Ronaldo Martínez, la gran novedad en el ataque albirrojo, tuvo buenas y malas. No le faltó actitud para presionar a todos, pero le faltó regular sus corridas porque se ahogó rápido y perdió protagonismo.
En esa primera etapa, Ecuador, salvo algunos pequeños desajustes defensivos, no inquietó a Roberto Fernández.
Con el ingreso de Matías Galarza por Martínez, Alfaro apostó un poco más a la presencia física en el mediosector y se logró tener más presencia en ataque. La acción de mayor peligro se dio con un remate cruzado de Tony Sanabria, que Galindez tapó a medias. Tras un despeje corto, Cubas tomó la pelota y metió el derechazo que pegó en el travesaño izquierdo del arquero ecuatoriano, en lo que fue la ocasión más clara. Kendry Páez tuvo la única ocasión clara para la visita, pero su remate se fue desviado.
Ya a sabiendas que Argentina estaba goleando a Venezuela, solo se esperó el final del partido, que desató la euforia de la gente. El boleto al mundial norteamericano ya está el bolsillo y el pueblo, el país está de fiesta.