“Los 20 futbolistas disponibles están en un nivel individual muy bueno, lo demostraron en sus equipos y en esta semana de trabajo. Es complicado para elegir, pero estamos muy bien de la cabeza”, ilustró el entrenador Guillermo Barros Schelotto ayer en la conferencia de prensa.
El estratega no oficializó aún el once que pondrá mañana, pero independientemente a los nombres se destaca la fortaleza del grupo. “Pese a que tengamos muchas condiciones individuales, que la mayor condición sea haber formando un grupo fuerte, que nos lleve al Mundial. Después está ser rápidos, ofensivos, generar situaciones de gol, que se agreguen a un todo para formar un gran equipo”, deseó Schelotto.
“PIEL DE GALLINA”
En tanto que Julio Enciso transmite mucha esperanza por el empuje que siente de la hinchada para que Paraguay vuelva a un Mundial. “Veo muy bien al grupo. Muy unido y en el campo de juego eso se va a reflejar”, confió Enciso, al tiempo de exteriorizar su deseo de gritar su primer gol con la Albirroja. “Espero poder hacerlo, mis compañeros me apoyan bastante”, confesó.
“Yo estaba de pasapelotas cuando la selección jugaba y me daba piel de gallina ver a la selección y ahora estar adentro es inexplicable, es un sueño. Estoy muy ilusionado y muy feliz con el hecho de que la gente llene el estadio. De nuestra parte vamos a dejar siempre el 100 % en el campo de juego”, destacó uno de los referentes del plantel albirrojo.
Dejanos tu comentario
Hace 5 años Ronaldinho fue liberado y abandonó para siempre Paraguay
Un 24 de agosto del año 2020, el ídolo de multitudes Ronaldinho Gaúcho fue liberado de toda culpa y daba fin a su situación legal en Paraguay, luego de cumplir cinco meses de detención por presentar pasaporte con contenido apócrifo. El exastro de fútbol ingresó al país con documento apócrifo que indicaba que él era de nacionalidad paraguaya, lo sorprendió a todos, especialmente, a las autoridades nacionales.
Todo empezó un 4 de marzo de ese mismo año, luego de que Ronaldinho, junto con su hermano Roberto de Assis Moreira, arribaron a Paraguay, pero antes de hacer su ingreso al país, les entregaron los documentos paraguayos (según denunciaron, estos les fueron dados por gentileza), cédula y pasaportes en los que decía que ambos habían nacido en Paraguay.
Las personas que entregaron estos documentos de contenido falso pidieron a los hermanos que presenten estos para hacer su entrada el país. Ambos habrían acatado este pedido y el exfutbolista fue detenido.
El querido Ronaldinho no pasó desapercibido y los funcionarios del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi se percataron de su presencia y de que no había nacido en tierra guaraní. Se dio aviso a las autoridades y fue detenido.
Acusado e imputado
El exfutbolista y su hermano fueron imputados y procesados por uso de documentos públicos de contenido falso. La Fiscalía confirmó que Ronaldinho estaba en posesión de un pasaporte y una cédula con datos de que era paraguayo.
Los investigadores indicaron que fue Roberto de Assis Moreira quien contactó con el grupo delictivo que confeccionó los documentos y les entregó para tenerlos en su poder. Como no eran residentes del país, la jueza Clara Ruiz Díaz ordenó la prisión preventiva, y por un mes, estuvieron en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.
El 7 de abril de ese mismo año, la jueza les concedió arresto domiciliario, fijando residencia en un hotel céntrico. En el mismo caso, la Fiscalía imputó a 18 personas, entre ellas algunas fueron acusadas, otras desvinculadas del caso y también estuvieron las que quedaron con salidas procesales y otras siguen prófugas, como Dalia López, cuya fundación contrató al exastro del fútbol.
Liberación
Luego de cinco meses de soportar el proceso judicial en Paraguay, los hermanos evitaron ser juzgados en un juicio oral y público y para eso tuvieron que donar un total de USD 200.000. A Ronaldinho le impusieron la suma de USD 90.000 y a su hermano Roberto USD 110.000. Lo único que querían era salir de Paraguay tras la salida procesal.
Un 24 de agosto, el juez penal de Garantías Gustavo Amarilla estudió el pedido del Ministerio Público para evitar el juicio oral y público para los hermanos. Decidió dar lugar a la salida procesal a favor de los hermanos, solicitada por los fiscales Federico Delfino, Alicia Sapriza, Marcelo Pecci y Osmar Legal, y así los brasileños dejaron el país
Un partidí histórico
Mientras duraba el proceso judicial, resignado a estar en preso en Paraguay, Ronaldinho no tuvo de otra que compartir con sus compañeros de la Agrupación, donde con mucha alegría disfrutaban de encuentros deportivos.
En una oportunidad, su equipo ganó metiendo 11 goles, de estos ocho fueron marcados por el brasileño. Este resultado no tardó en hacerse viral, ya que se socializaron unas fotos en la que se ve al brasileño muy feliz junto con su equipo y pateando el balón
En redes sociales también se hizo viral y se tomó como algo jocoso que el exastro era de nacionalidad paraguaya, incluso hablaban de que podría ser convocado para jugar por la selección. Nadie olvidará aquel 2020 en que Ronaldinho era un paraguayo más.
Dejanos tu comentario
Confianza y cooperación marcan encuentro entre Peña y Holsey
El presidente de la República y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Santiago Peña, recibió en el Palacio de López al almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, en una audiencia oficial que buscó fortalecer los vínculos de cooperación en defensa y seguridad entre ambos países.
El encuentro se realizó en el Palacio de López, en la tarde de este sábado y acudieron las altas autoridades militares de nuestro país. El intercambio entre las autoridades permitió dialogar sobre iniciativas conjuntas y estrategias de colaboración que promuevan la seguridad regional, además de reafirmar la alianza histórica entre las Fuerzas Armadas paraguayas y el Comando Sur de EE. UU.
El mandatario subrayó la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer la cooperación bilateral y destacó la trayectoria profesional del almirante Holsey, cuyo liderazgo ha sido clave en la articulación de operaciones estratégicas en la región.
CONFIANZA RECÍPROCA
“Esta amistad no se basa en simples intereses o coyunturas, sino en los valores más profundos incluidos en la declaración de la independencia. Nuestras relaciones bilaterales en defensa y seguridad se han construido sobre la confianza recíproca y la responsabilidad compartida”, afirmó.
El mandatario subrayó que el Comando Sur se ha consolidado como un aliado estratégico del Estado paraguayo, brindando asistencia humanitaria, capacitación y apoyo a la defensa. “Me honra imponerle la Orden del Mérito, la más alta condecoración que Paraguay ofrece a un militar. Este reconocimiento ratifica la relación de Paraguay y Estados Unidos como dos naciones hermanas”, expresó.
SOCIO SÓLIDO
Por su parte, el almirante Holsey agradeció la distinción y resaltó la importancia de la cooperación bilateral. “Es un honor estar hombro a hombro con nuestros socios sólidos del Paraguay. Desde 1861 mantenemos relaciones diplomáticas basadas en respeto mutuo y estrecha amistad, que han fomentado seguridad, estabilidad y prosperidad en nuestro vecindario compartido”, manifestó.
En tanto, el comandante de las Fuerzas Militares, César Augusto Moreno, señaló que la visita de Holsey representa un gesto de profundo contenido simbólico que reafirma la solidez de una relación bilateral cimentada en una visión compartida de paz, seguridad y desarrollo.
Recordó que los desafíos comunes, como el crimen organizado, el narcotráfico, el tráfico de armas, los ataques cibernéticos y las redes ilícitas, requieren de una cooperación genuina y estratégica entre fuerzas armadas.
ENTREGARON CONDECORACIÓN MILITAR
El presidente de la República, Santiago Peña, impuso la Orden del Mérito del Comando de las Fuerzas Militares “General de División Bernardino Caballero”, en el grado de Gran Cruz, al comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey.
La ceremonia se desarrolló en el Palacio de Gobierno y contó con la presencia del comandante de las Fuerzas Militares, César Augusto Moreno, y del encargado de negocios de la Embajada estadounidense en Paraguay, Robert Alter, ministros del Poder Ejecutivo y otras autoridades. La distinción se otorgó en reconocimiento a la meritoria carrera profesional de Holsey y por su papel en el fortalecimiento de la cooperación entre el Comando Sur y Paraguay en materia de defensa y seguridad.
Dejanos tu comentario
Implementan registro electrónico para nacimientos en Paraguay
La Dirección de Registro Civil de Paraguay comenzó a implementar mediante el sistema Registro Único de las Personas (RUP) la inscripción digital de los niños, cuyos padres se acerquen a solicitar la partida de nacimiento. Los padres pueden acceder en tiempo real a este documento mediante la identidad electrónica.
Según el Maximiliano Ayala, director general del registro, ya inscribieron a los primeros menores mediante este sistema RUP y con este buscan acortar las filas en las oficinas del registro. Además, no se requerirá de ningún trámite previo para acceder a los mismos.
“Se trata un nuevo régimen del Registro del Estado Civil, pero digital y estamos siendo una institución cercana a la ciudadanía. Ofreciendo un servicio rápido y eficiente, creo que hoy en día todos los trámite ya se deben hacer desde el celular o una computadora”, explicó Ayala en entrevista con C9N.
Lea también: En Misiones descartan caso sospechoso de sarampión
Señaló que antes de que se implemente este sistema, las personas debían ir hasta el Registro Civil, formar filas para solicitar el documento y luego debían esperar para retirarlo. “Con el RUP, esto se terminó, la gente va a poder disponer de sus documentos siempre todo el año y la veces que necesiten”, detalló.
Agregó que para diciembre de este año este nuevo método de inscripción llegará a todo el país. “Tenemos más de 500 oficinas en todo el país y estamos migrando del antiguo sistema de bolígrafo y los libros al sistema digital”, puntualizó.
Ayala informó que en este sistema ya tienen cargado cerca del 80 % de los libros de actas de nacimiento y que esperan concretar la totalidad para este año. “Estamos trabajando arduamente para digitalizar todo nuestro archivo de papel y esperan tener el 100 % digitalizado para finales de este año”, concluyó.
Leé también: Detuvieron a dos presuntos tortoleros en Fernando de la Mora, zona Sur
Dejanos tu comentario
Juegos Panamericanos: Paraguay logró medallas de plata y bronce en golf
Este sábado se desarrolló la competencia de golf individual en los Juegos Panamericanos Junio ASU 2025 y dos atletas paraguayos lograron medallas de plata y bronce. Ambos atletas ya lograron la presea de plata con el equipo mixto el jueves pasado. Paraguay llegó a las 23 medallas dentro de la competencia.
Pese al fuerte viento que se desató hoy a nivel país, los juegos Panamericanos se siguen desarrollando en la ciudad de Asunción. En la jornada de este sábado se realizó la competencia de golf femenino y masculino individual, en la que el país logró dos medallas.
La paraguaya Victoria Livieres subió al podio continental tras lograr la medalla de bronce, en la categoría Golf Individual Femenino. En tanto que, la guatemalteca Elzbieta Aldana que ganó el oro.
En la categoría de golf masculino, el paraguayo Benjamín Fernández, logró la medalla de plata y quedó como subcampeón. Su hermana Franco Fernández, quedó en cuarto lugar de la competencia. Finalmente, la presea dorada quedó para el guatemalteco Gabriel Palacios.
Ambos paraguayos ya se alzaron con la medalla de plata en la categoría Golf Mixto. Desde el Comité Olímpico Paraguayo confirmaron que de esta forma Paraguay cierra los Juego Panamericanos Junior ASU2025 con 23 medallas, demostrando el esfuerzo y desataque de los atletas nacionales.
Podes leer: Detienen a presunto autor del crimen del veterinario en Yuty, Caazapá