El entrenador de Resistencia, Carlos Recalde, reveló en Versus Radio/Nación Media que en los dos partidos que le tocó dirigir a Resistencia le complació la performance del conjunto, pero no así los dos empates. El cuadro chacariteño bajo la dirección de Recalde logró sendas paridades frente a Luqueño (1-1) y Nacional (0-0) y en ambos cotejos se cansó de perder opciones de gol. “Tuvimos las mejores ocasiones en los dos encuentros. No podemos hacer el gol y nos cuesta conseguir la victoria. Valoramos las ganas, el orden y la actitud del equipo”.
Del arquero Rhuan, quien volvió a ser titular cuando Recalde tomó el equipo, aseveró: “estuvo muy bien en los dos partidos y ante Nacional detuvo un penal”.
Dejanos tu comentario
Tras 1 año y 9 días el expediente caso Seprelad bajó al juzgado a cargo de Cynthia Lovera
Luego de 1 año y 9 días y tras presentarse una treintena de chicanas en cámara de apelación y Corte, el expediente judicial donde están acusados los exministros de Mario Abdo Benítez en el caso conocido como filtración de información falsa de Seprelad bajó al juzgado penal de garantía N° 3 a cargo de la jueza Cynthia Lovera.
La referida magistrada deberá estudiar más de doce incidentes que se presentaron el 14 de marzo del 2024, dos días después de haberse admitido el acta de imputación contra Carlos Arregui, René Fernández, Arnaldo Giuzzio, Carmen Pereira, Daniel Farías Kronawetter, Guillermo Preda y Francisco Pereira Cohene.
Te puede interesar: Caso Seprelad: Fiscalía aportó 206 pruebas contra exministros de Abdo
Los incidentes que deben analizar la jueza Lovera son el recurso de reposición con apelación en subsidio en contra de la providencia de fecha 14 de marzo de 2024 que había admitido el acta de imputación. Asimismo se tiene pendiente de estudio el recurso de reposición y apelación en subsidio en contra de la providencia del 19 de marzo donde se admite el cuadernillo de extracción de datos de la Seprelad.
También la defensa de los acusados habían presentado el recurso de apelación general contra el A.I N°31 de fecha 24 de enero del 2024 donde se autorizó vía judicial la extracción de datos de la Seprelad.
Acusación
Los fiscales Cristian Benítez y Silvia González presentaron acusación por los delitos de asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa, y revelación de secretos de servicio contra los exministros del gobierno de Mario Abdo Benítez. El Ministerio Público presentó 206 elementos probatorios entre ellos pericias, testimonios y documentales, los cuales demuestran la responsabilidad de cada uno de los acusados.
Podes leer: La Fiscalía cuenta con 42 pruebas para acusar a exministros de Abdo
Dejanos tu comentario
Asunción: PMT no multará por cruzar semáforo amarillo hasta implementación de “bodycams”
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción informó este jueves que ya no multará a aquellos conductores que pasen el semáforo en amarillo, medida que se aplicará hasta la implementación del sistema “bodycams”. Hasta ayer miércoles, pasar esta señal cuando estaba en amarillo se consideraba una falta grave.
Según Marcos Maidana, director de la PMT de Asunción, se realizó la modificación de la ordenanza municipal para que ningún inspector municipal pueda aplicar infracción por pasar la luz amarilla en la señal de tránsito. Esta medida se aplica de forma inmediata desde la fecha.
“Pasar la luz amarilla estaba estipulada como una falta grave, a partir de la fecha un inspector ya no podrá aplicar una infracción o procedimientos. Esto es hasta que se pueda realizar la implementación de la tecnología, ahí se volverá a modificar la ordenanza”, dijo Maidana, en entrevista con el programa “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Lea también: Cae hombre con más de 200 gramos de marihuana
Resaltó que esta medida se mantendrá hasta que se implemente el sistema de bodycams, qué son las cámaras que captarán el preciso momento en que los conductores pasen la señal. La institución ya adquirió el primer lote, pero se encuentra ajustando algunos detalles para la implementación en los próximos meses, primero por la motorizada y luego a los demás funcionarios.
“Desde la implementación de la bodycams el procedimiento será totalmente transparente. Porque el inspector se identificará y explicará el procedimiento, además, informará al conductor que se están realizando la grabación en tiempo real. Muchas veces la contraparte o el conductor se acomoda de acuerdo a la situación”, puntualizó.
Aclaró que el conductor o infractor puede acceder a las imágenes que fueron grabadas por las cámaras que portan los inspectores, pero deberá cubrir con los costos administrativos. “La filmación será entregada al Juzgado de Faltas, que será exclusiva para este menester y la persona interesada en acceder debe realizar el pedido ahí”, concluyó.
Podes Leer: Iniciaron las cirugías reconstructivas del Programa Ñemyatyro en Concepción
Dejanos tu comentario
Vecinos de Barcequillo no tienen agua desde hace una semana y piden solución a aguatería privada
Desde hace una semana vecinos del barrio Barcequillo de la ciudad de San Lorenzo están sufriendo la falta de agua, que es proveída por una aguatera privada de Fernando de la Mora. Pese a los incesantes reclamos no tienen respuesta por parte de la proveedora y deben recurrir a la solidaridad de los vecinos para juntar agua.
Son más de una decena de familias usuarias de la aguatería M.A.G.A., ubicada sobre la calle Leopardi de Fernando de la Mora, que deben aguantar la falta del líquido vital pese al agobiante calor que se reporta a nivel país. Según la denuncia, hace casi un mes comenzó el problema ya que tenían problemas con la presión, pero desde hace una semana se cortó por completo.
“Hace una semana que estamos sin agua. El problema empezó hace 22 días, en ese periodo tenía poca presión apenas salía el agua, pero ahora ya es el colmo porque ni una gota no sale. Estamos pidiendo ayuda a los vecinos que son usuarios de la Essap para acarrear agua para sobrellevar el faltante”, explicó Carmen Díaz, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Resaltó que ya llamaron en varias oportunidades a la aguatería y que siempre tienen una excusa, pero nunca una solución al problema por el que están pasando. “Ya reclamamos muchísimo. Ayer nos dijeron que estaban trabajando por la bomba, hoy manifestaron que seguro hay pérdida en nuestra zona”, apuntó la denunciante.
Afirmó que lo que buscan es una solución y que si no restablecen el servicio, irán hasta el local a manifestarse. “Pagamos por un servicio que no podemos usar. Necesitamos tener agua porque hay muchos niños y ancianos en la zona, con este intenso calor es imposible que aguantemos sin agua”, puntualizó.
Podés Leer: Triple choque de vehículos deja como saldo un fallecido en el Este
Dejanos tu comentario
Héctor Bobadilla sigue imparable
El delantero paraguayo Héctor Bobadilla imprime una imparable racha en Bolivia. El canterano de Cerro Porteño, que está a préstamo en el Jorge Wilstermann, registró uno de los goles en el empate 2-2 ante Bolívar, que es el único líder del campeonato, por la jornada 25 del torneo Clausura 2024 de la Liga Profesional del fútbol.
El atacante de 23 años apareció ya en el minuto 29 para firmar el empate parcial del conjunto rojo que sigue en la pelea por meterse en zona de clasificación a alguna competencia internacional.
El paraguayo recibió un balón fuera del área, se acomodó y sacudió con un zurdazo letal para el golero rival.
Héctor Bobadilla lleva 10 goles marcados en sus últimos 10 partidos jugados. Son 11 goles en 19 compromisos para el joven delantero que está teniendo una temporada fantástica, confirmando su rol de goleador implacable en las inferiores del Ciclón.