En el primer tiempo Resistencia fue mejor que Nacional, pero en la complementaria el cuadro albo fue dueño de las mejores opciones de gol, pero Ruan fue impasable. En el acto inicial el cuadro chacariteño presentó mejor imagen que La Academia. El equipo del bajo tuvo mejores argumentos que su rival, pero no le sirvió para abrir el marcador. La falta de goles es el mayor déficit del cuadro celeste. El conjunto albo estuvo con la pólvora mojada, impreciso en la última jugada y apenas inquietó una vez a Rhuan, mostrando un fútbol demasiado económico y poco profundo.
La jugada más peligrosa de gol fue para Resistencia cuando Alan Sombra envió un centro que fue cabeceado por Nelson da Silva y el balón rebotó en el poste de Héctor Espínola. El VAR anuló un penal cobrado por David Ojeda para Resistencia.
En la complementaria un penal para Nacional sobre los siete minutos fue desaprovechado por Cristhian Ocampos, al ser detenido el remate por el arquero Rhuan. Después de los 20 minutos, el cuadro albo se hizo protagonista del cotejo, tuvo varias chances para marcar el gol, pero apareció la figura del arquero Rhuan para desactivar todo intento albo.
Fiscalía allanó vivienda e imputó a presunto responsable de minería ilegal de criptomonedas
Compartir en redes
El agente fiscal Derlys Fanego Otazú realizó un allanamiento de una vivienda ubicada en la colonia Neufeld, en la ciudad de 3 de Mayo. Durante el procedimiento fueron incautadas 12 unidades de equipos informáticos utilizados para la minería de criptoactivos, los cuales operaban mediante el uso ilegal de energía eléctrica de la ANDE.
El dueño de la vivienda allanada fue imputado por el hecho punible de sustracción de energía eléctrica, y se solicitó la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva.
Las máquinas se encontraban ocultas en un túnel dentro de uno de los depósitos del inmueble, el cual contaba con sistemas de ventilación elaborados y conexiones eléctricas complejas, diseñadas para evitar la detección de la actividad ilícita.
El procedimiento fue acompañado por técnicos de la ANDE y agentes policiales de la Comisaría de Lima, 3 de Mayo, así como por efectivos del Grupo Especial de Operaciones (GEO).
Ahora el imputado deberá comparecer ante un juzgado penal de garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se definirá si el imputado estará en libertad o se ordenará la prisión del mismo.
La iniciativa fue impulsada por la gestión del vicedecano de la Facultad de Derecho de la UNA, Marco Aurelio González Maldonado, y un alumno de la citada casa de estudios. Foto: Gentileza
El Consejo Directivo de Derecho UNA recibió donación de equipos informáticos
Compartir en redes
Se realizó este lunes una donación de equipos informáticos al Consejo Directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Esta iniciativa, impulsada por la gestión del vicedecano de la Facultad, Marco Aurelio González Maldonado, y Jesús Blanco, alumno de la casa de estudios, busca implementar la política “papel cero” en el seno del Consejo Directivo, máxima instancia de la facultad.
Esta donación busca reducir o eliminar el uso de papel, con el fin de que sea replicada en toda la institución para transformar y modernizar sus procesos administrativos hacia una gestión más eficiente y amigable con el medio ambiente.
Entre las principales ventajas de esta modernización se destacan: la reducción del consumo de papel y recursos naturales, la disminución de residuos y contaminación, una mayor eficiencia y productividad en los procesos, la reducción de costos asociados al papel y su gestión, y una mejora de la seguridad y privacidad de la información.
Esta iniciativa demuestra un firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad, marcando un paso crucial hacia un futuro más eficiente para toda la comunidad académica.
En partido disputado en el estadio Ricardo Grégor del Independiente de Campo Grande por la regularización de la semana uno de la Copa Paraguay, el 1 de Enero de Nueva Colombia sacó pasaje a la fase dos tras superar por 1-0 a Independiente de J. Augusto Saldívar.
El único gol del compromiso llegó través de Matías Insfrán (58’), luego de una gran acción individual. El elenco de Nueva Colombia se enfrentará a Pilcomayo FBC, rival que compite en la Primera C del fútbol paraguayo. En mismo escenario a primera hora, 12 de Octubre de Itauguá dio vuelta un marcador adverso ante Presidente Hayes para vencer por 2-1 y también se anotó a la fase dos.
Ambos equipos de la Primera B regularizaron el encuentro suspendido tras su primer tiempo el 27 de mayo a raíz de inclemencias meteorológicas. El segundo tiempo inició con el gol de Juliano Gavilán (54’) para Hayes, pero el “12” lo revirtió con anotaciones de Carlos González (65’), Francisco Pacher (90’) y Luis Fernández, de penal (95’). El equipo itaugüeño se medirá a Guaireña de Villarrica en la Fase dos.
En una jornada liderada por el presidente de la República, Santiago Peña, el departamento de Itapúa se reafirmó como un pilar fundamental en la agenda de desarrollo nacional, con un enfoque en el impulso del Rally del Paraguay de la WRC.
El evento no solo marcó la entrega de apoyos cruciales para la realización del rally, sino que también incluyó la asistencia crediticia a productores y emprendedores locales, evidenciando un compromiso integral con la región.
Durante su alocución, Peña destacó la envergadura del próximo evento automovilístico.
“Apoyamos al Rally del Paraguay con equipamiento sanitario y acompañamos con créditos a productores y emprendedores locales”.
El mandatario enfatizó la magnitud del desafío y la oportunidad que representa para el país ser anfitrión de un evento de tal calibre. “Itapúa, en unas semanas más va a albergar el mayor evento deportivo no solamente de Paraguay, de América Latina: el mundial de rally”, afirmó.
Recordó que este es “un sueño que fue largamente acariciado por itapuenses, por paraguayos, corredores de todos los departamentos del Paraguay”.