En la continuidad de la octava fecha de la División Intermedia, Deportivo Santaní tenía la chance de quedar único líder y falló anoche en su estadio Juan José Vázquez, pero tuvo le rebeldía para levantar un 0-2 e igualó 2-2 ante el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero.
Para los visitantes marcaron los goles Fernando Cáceres (22′) y Pablo Candia (33′); Roque Florenciáñez (65′) y Alan Olmedo (79′) decretaron la paridad para los anfitriones.
Con este marcador, el 2 de Mayo y Santaní comandan la clasificación en igualdad de puntaje.
En tanto, a primera hora, Atlético Colegiales triunfó 2-0 en su estadio Profesor Luciano Zacarías y hundió en el fondo de la tabla al 12 de Octubre de Itauguá con goles de Claudio Enciso (48′) y Osmar Fernández (90′+2′).
Dejanos tu comentario
Es necesario reforzar para el torneo Clausura
Hugo Romero, presidente del 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero, anticipó que se reforzará el plantel para encarar el torneo Clausura cuando todavía le quedan seis partidos al conjunto norteño en el Apertura.
“Ya estamos trabajando en eso”, adelantó el mandamás del Gallo Norteño tras el empate (1-1) del viernes último frente al Atlético Tembetary, por la fecha 16 del certamen inicial. “Para mitad de año vamos a traer refuerzos. Hay que entender que de repente hay jugadores que uno contrata y no se adaptan. Nos está costando tener un equipo equilibrado, que a veces juega muy bien, pero falta poder ofensivo. Esto solamente podemos revertirlo con trabajo”,explicó Romero.
Cabe recordar que el 2 de Mayo sostuvo en el cargo de entrenador durante tres años a Felipe Giménez, quien recientemente dejó el cargo a raíz de la floja campaña actual y asumió en su lugar el uruguayo Marcel Palau. A inicios de marzo, el equipo quedó fuera de la fase preliminar de la Copa Sudamericana tras caer 2-0 ante Guaraní, en la eliminatoria entre equipos paraguayos.
En cuanto al DT Marcelo Palau, declaró que “nos falta trabajo; hemos tenido dificultades para entrenar adecuadamente debido a los viajes y la lluvia. Sinceramente, estas dos semanas no logramos entrenar más de tres días seguidos. Ahora, con la esperanza de plantear sesiones de entrenamiento más consistentes podremos diseñar mejor al equipo que buscamos”.
Por la fecha 17, el 2 de Mayo será local en su estadio Río Parapití frente al Sportivo Luqueño el próximo viernes 2 de Mayo, a partir de las 18:00.
Dejanos tu comentario
Santaní sorprendió y tumbó al puntero
En el inicio de la cuarta fecha del torneo de la División Intermedia, el Deportivo Santaní dio la nota y sorprendió ayer sábado con su triunfo por 2-1 sobre el Deportivo Capiatá, el líder de la competición.
De esta forma, el Deportivo Santaní sumó su primer triunfo en condición de visitante mediante los goles de Édgar Villalba (53′) y Antonio Samaniego (62′). Santiago Santacruz, a los 85′, descontó para al equipo capiateño, pero no le alcanzó para llegar a la paridad.
En el Estadio Enrique Soler de Capiatá dirigió el árbitro Óscar Velázquez, quien tuvo como asistentes a Cristóbal Alderete y Carlos Valdovinos.
En otro duelo, Tacuary se impuso con amplitud por 3-1 al 12 de Junio de Villa Hayes mediante un doblete de Juan Roa (40′ y 57′) y un tanto de Martín Núñez (83′), mientras que para los chaqueños marcó Claudio Orquiola (83′), en juego disputado en el estadio Facundo de León Fossati. Dirigió el árbitro Fabio Villalba, quien contó con la asistencia de César Caballero y César Silva.
La cuarta jornada prosigue hoy con dos partidos, igual que el lunes 21 y martes 22 de abril.
Dejanos tu comentario
Inauguran local para feriantes de la agricultura familiar en Santaní
Como parte del fortalecimiento a la agricultura familiar campesina, un moderno local de feriantes fue inaugurado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) este lunes en el distrito de San Estanislao (Santaní), departamento de San Pedro, y que beneficiará a los miembros de la Asociación de Feriantes Populares Campesinas “Okaragua Rembiapo”.
El espacio fue gestionado a través del Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios (Pima), con financiamiento del Banco Mundial. “Esto lo que hará es un movimiento económico financiero a todos. Nosotros tenemos que valorar y hacerle grande al sector porque hoy tenemos que producir más alimentos“, dijo en el acto el titular del MAG, Carlos Giménez.
Así también, destacó la importancia de este tipo de espacios como plataformas de conexión entre el campo y el mercado. “Este es un punto de referencia desde donde se puede vender todo lo que se produce. Apostamos fuertemente a las asociaciones para que puedan mejorar de forma progresiva, y para eso hay que producir con planificación y en función de la demanda real del mercado interno”, expresó.
La inversión total fue de G. 352.479.000 e incluyó no solo la construcción del local propio, sino también la entrega de equipamientos clave para mejorar la conservación y el traslado de productos, los cuales fueron un congelador horizontal de 536 litros, una heladera y un motocarro.
Leé también: Cría de ganado ovino es competitiva y accesible para el pequeño productor, afirman
“Hoy aparece un gran mercado que es Hambre Cero, tenemos que aprovechar más todavía. La continuidad es el desafío”, aseveró el ministro. Con este tipo de acciones, el MAG sigue ratificando su compromiso con el desarrollo rural sostenible, la generación de ingresos y la dignificación del trabajo de los productores del país.
Por otro lado, dijo que se aprovecharán las semanas previas a la Semana Santa mediante las ferias de la agricultura familiar, además, se continuará planificando junto a los técnicos a fin de seguir fortaleciendo al sector. “Más de 250 familias de la agricultura familiar tenemos en nuestro país y debemos fortalecerlas”, añadió, a fin de que el poder adquisitivo de las personas que viven en el campo vaya aumentando.
Leé también: Paraguay analiza incluir la energía nuclear en su matriz energética
Dejanos tu comentario
Cerro quiere más en su visita a Pedro Juan
Dos realidades bien distintas y objetivos también diferentes. Así se presenta hoy el partido que pondrá frente a frente al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero y Cerro Porteño.
Para el Ciclón, todos los partidos que deberá jugar a partir de ahora son vitales y ya no se puede dar el lujo de perder puntos si pretende seguir su línea ascendente y principalmente para pelear el título, porque el puntero Libertad parece no tener freno en su andar en el torneo.
El cuadro de Diego Martínez viene con una buena racha de triunfos y buen juego, que coincidió con su gran participación en la fases previas de la Copa Libertadores, donde logró meterse en Fase de Grupos. De ahí que no sería un error afirmar que llega como favorito a este partido, pero principalmente por el momento actual complicado de su rival.
El Gallo Norteño no es ni por asomo aquel equipo que peleó hasta la última fecha del año pasado el título del Clausura. Lleva ocho partidos sin sumar victorias, con varias derrotas a cuestas y ni siquiera ofrece garantías de local, donde perdió la fecha pasada ante General Caballero.
Una victoria le será de mucha importancia para salir de este cuadro.
ATRACTIVO DUELO
Más tarde, Sportivo Luqueño y Guaraní jugarán un compromiso también vital para ambos. El cuadro auriazul, al mando de Gustavo Morínigo, parece haberle tomado el pulso al torneo, luego de sumar dos victorias al hilo, los primeros de este torneo. Y tres, si contamos el partido ganado a Ameliano por Copa Sudamericana. Por el contrario, Guaraní, que venía bien, sembró dudas en sus dos últimos compromisos, donde apenas sacó un punto de seis posibles, por lo que intentará retomar el camino del triunfo.
De cualquier forma y más allá de lo dicta la tabla, siempre hay una rivalidad importante entre ambos equipos y que tienen en su ADN el juego ofensivo. Ambos tienen jugadores de calidad que agregarán cosas importantes al partido.