- Milán, Italia. AFP.
Con un gol en el tramo final del partido del argentino Lautaro Martínez (74′), el Inter volvió a ganar al Milan (1-0; 3-0 en el agregado) y se clasificó ayer martes para la final de la Liga de Campeones.
El Inter ya espera rival para la final del próximo 10 de junio en Estambul, Turquía, que saldrá de la eliminatoria que se resuelve hoy miércoles en Mánchester entre el City y el Real Madrid (1-1 en la ida).
Los “nerazzurri” jugarán su sexta final de la máxima competición continental. La última fue en 2010, cuando conquistó su tercera “Orejona” en la histórica temporada en la que ganó el triplete con José Mourinho en el banquillo.
Es, además, la primera vez que el Inter elimina a su eterno rival en la Liga de Campeones. En los dos precedentes anteriores (en semifinales en 2003 y en cuartos en 2005) fue el Milan el equipo clasificado.
El euroderbi de Milán, la única ciudad con dos equipos campeones de Europa, comenzó con intensidad por parte de ambos equipos, que buscaron el gol que sentenciase el pase a la final en el caso del Inter o que metiese al Milan en la eliminatoria.
Un tímido cabezazo de Leao a las manos de Onana fue todo el peligro de un Milan (69′) que quedó sentenciado cinco minutos después cuando Lautaro Martínez conectó un zurdazo desde el interior del área para batir a Maignan y sellar el pase a la final (74′).

Dejanos tu comentario
Martínez: “Incorporar calidad”
Diego Martínez, entrenador de Cerro Porteño, habló en conferencia de prensa junto a los futbolistas Juan Iturbe y Matías Pérez en el Complejo Internacional del Este (CIDE) de Minga Guazú, donde el plantel realiza la pretemporada.
El adiestrador argentino reconfirmó la baja de varios jugadores, que se venían manejando y mostró preocupación por la llegada tardía de refuerzos para encarar la segunda parte del año.
“Lógicamente, se dan en los mercados y está muy mal (llegada tardía de refuerzos). En este momento de preparación, es cuando uno debería tener el plantel lo más completo posible. Lamentablemente, la dinámica del mercado hace que muchos jugadores lleguen sobre el final. Se pierden una etapa muy importante, obviamente no es lo ideal, pero es la dinámica del mercado”, cuestionó.
Sobre los pedidos que solicitó a la dirigencia, declaró: “Hemos acercado algunos nombres. Fui claro en lo que necesita el equipo, ojalá se puedan concretar. No se trata de sumar por sumar, sino de incorporar calidad, gente que venga a competir”.
El técnico explicó que se busca reforzar en zonas puntuales, los dirigentes están trabajando y admitió que hay esfuerzo en ese sentido.
PACHI CARRIZO
Libertad quiere fichar al ofensivo Federico “Pachi” Carrizo, hay una propuesta concreta y el ofensivo argentino está para pasar al campeón del último torneo Apertura.
“Lo de Pachi es una situación que está en análisis. Está entrenando, es muy profesional. Más allá de eso, hay negociaciones en curso. Siempre se busca lo mejor para el jugador y el club. En su momento, hablamos con él y los directivos. Todos entendemos, que a veces el fútbol te pone en momentos donde hay que tomar decisiones”, añadió.
EN CURSO
Pendiente de oficialización, Luis “Totín” Amarilla, Fernando Cardozo y Fabrizio Peralta se sumarán a Cerro Porteño, prestados por el Mazatlán de México, Newell’s Old Boys de la Argentina y Cruzeiro de Brasil, respectivamente.
ESTUDIANTES, DURO RIVAL
“Estudiantes (de La Plata) será un rival duro, como todos los que juegan la copa. Fuerte como siempre lo fue, me tocó jugar contra ellos. Va a pelear, seguro reforzarán. Nosotros debemos pelear más”, dijo el defensor Matías Pérez, en relación a las chances de Cerro Porteño en la fase de octavos de final de la Copa Libertadores. En cuanto a los jugadores que no serán tenidos en cuenta, el DT Diego Martínez reconfirmó los nombres de los defensores Bruno Valdez (central), Alan Nuñez (lateral derecho) y Daniel Rivas (lateral izquierdo); los volantes Derlis Rodríguez (fue a préstamo a Guaraní) y Alan Soñora (sigue entrenando con el plantel); además de Francisco da Costa (tiene ofertas de un club del Brasil).
Dejanos tu comentario
Pintatas de barrio: la gran pintata del Inter
- Toni Roberto
- tonirobertogodoy@gmail.com
Este domingo, Toni Roberto destaca el hecho artístico que representan los murales de los alumnos y exalumnos del centenario colegio del barrio Las Mercedes.
Era Asunción en 2011 en una elegante afrancesada sala de otrora. Un balcón con vistas a la esquina de la calle Mariscal Estigarribia y Caballero.
Una charla con una de las más importantes curadoras de arte del cono sur, Marina De Caro, que me decía palabras más palabras menos: “Cualquier mural o proyecto público debe ser consensuado con los vecinos”.
Estas palabras iban y venían en mi mente cuando disfrutaba de la “cocina del arte” en el veredón de la legendaria cancha del Inter, en los límites del sur del barrio Las Mercedes.
LA PINTATA NACIDA DE UN MURAL
Es que el proyecto “Pintata del Inter, 105 años”, nacido de un gran mural que hacen todos los años los padres de las nuevas promociones, pero que allá por 1990 no se realizaban, inspiró a Ivonne Guerrero Torreani, de la promoción de aquel año, a plantearle al director del colegio y a la comisión directiva a intervenir las murallas de la cancha del colegio por los 100 años en 2020.
Después vino la pandemia y todo quedó trunco hasta que Hugo Penayo, el director, le pide a la exalumna Guerrero Torreani retomar la idea para los 105 años.
Se convocó a todas las promociones antiguas y a las actuales, hasta del kínder; cada promoción presentaba bocetos, una memoria y se encargaba del costo de los materiales.
LA COCINA DEL ARTE Y ANDRÉS GUEVARA
Caminar el domingo de tarde por ese tramo de la calle José Berges entre Mary Lyons y Washington era como recorrer una gran instalación artística, donde familias enteras de hijos, nietos y hasta bisabuelos, que se pasaron el día haciendo la pintata, eran parte de la obra, excompañeros cocinando y alentando a las distintas promociones.
Me hicieron recordar al gran artista paraguayo Andrés Guevara, cuya obra más importante no era la pintura terminada, sino los bocetos.
En este caso, representados por esa multitud de alumnos y exalumnos del Colegio Internacional, se convertían en la gran obra. Encontrar a muchos amigos de ese colegio, de distintas épocas, los abrazos, las charlas, los tarros de pintura ya me era suficiente para decir “se produjo un hecho artístico”.
LA EXPRESIÓN SALVADORA
Muchas veces escuché de conspicuos personajes decir despectivamente “se quedaron en la época del colegio”. Y si es así, yo digo: “Me quedo por un rato en el pasado que me gusta”. En aquellas épocas de infancia, de ternura, de maestras y de recuerdos; total, todos somos siempre un poco niños.
“Pintar, mancharse, ensuciarse hace muy bien”, parafraseando a ese recordado reclame publicitario de principios de los años 2000 de una conocida marca de limpieza. Sigamos pintando. La expresión, en cualquiera de sus formas, podrá salvar al mundo, desde la más pequeña hasta la gran pintata del Inter por sus 105 años.
Dejanos tu comentario
Inzaghi dejó Inter tras la goleada
El entrenador del Inter de Milán, Simone Inzaghi, ha decidido abandonar el club lombardo, según anunció el equipo ayer martes en un comunicado, tres días después de la final de Liga de Campeones perdida 5-0 contra el PSG.
“Los ‘tifosi’, los jugadores y los empleados se acordarán de la gran pasión” implantada por Inzaghi, añade el Inter en su comunicado, sin mencionar ni la derrota en la Champions ni la razón de su salida.
Según los medios italianos, Simone Inzaghi debería ocupar próximamente el banquillo del equipo saudita Al Hilal, que habría propuesto un contrato de 50 millones de euros en dos años. En cuatro temporadas como entrenador “nerazzurro”, Inzaghi, de 49 años, logró llevar a sus jugadores a ganar un “Scudetto”, dos Copas de Italia y tres Supercopas de Italia.
El presidente del Inter, Giuseppe Marotta, citado en el comunicado, desea “agradecer a Simone Inzaghi por todo el trabajo realizado, por la pasión que ha demostrado y por la sinceridad en nuestra entrevista hoy (martes) que ha tomado a la decisión de separarnos”.
La del sábado fue la segunda derrota en una final de Liga de Campeones para Inzaghi y el Inter en las últimas tres ediciones, tras haber perdido también en 2023 contra el Manchester City.
Dejanos tu comentario
Una exhibición de fútbol total del PSG
Con una exhibición de fútbol total, el París Saint-Germain es el indiscutible nuevo rey del fútbol europeo tras aplastar 5-0 a un Inter de Milán sin respuestas, ayer sábado en Múnich, para lograr la primera Liga de Campeones de su historia.
No hubo mucho espacio para la emoción. El marroquí Achraf Hakimi abrió el marcador en el minuto 12, Désiré Doué escribió un doblete (20’ y 63’) y además marcó el georgiano Khvicha Kvaratskhelia (73’) y nada más entrar Senny Mayulu (87’).
Pocas veces se vio una final tan desequilibrada. Nunca un equipo había ganado el título por cinco goles de diferencia: el PSG fue una apisonadora que sumó 23 tiros –ocho a portería–, por siete y dos para el Inter.
Con su incontestable triunfo, el PSG empieza a curar la profunda herida del fútbol francés con la competición que creó hace 70 años.
Su corona se une a la del Marsella, lograda en 1993 también en Múnich. Había sido un sábado festivo en Múnich: cielo azul y 30 grados, las calles repletas de hinchas, los muniqueses se bañaban en el río, un concierto de Dua Lipa casi en simultáneo a la final.
El PSG clavó la búsqueda de este equilibrio: desde el saque inicial sometió al Inter a un baile basado en la circulación rápida y el intercambio de posiciones en ataque que desarboló la poblada defensa italiana.
TRAS 127 AÑOS
Tuvieron que pasar 127 años de historia para que el PSG termine con la racha negativa en la Champions League hasta que por fin pudo levantar su primera Orejona al vencer 5-0 en el Allianz Arena de Múnich, a Inter de Milán, que una vez más perdió una final del torneo europeo más importante a nivel de clubes.
Los franceses acabaron con una temporada gloriosa en la que lograron triplete de títulos: Liga, Copa de Francia y este campeonato internacional.