Cerro Porteño sufrió una de las derrotas más vergonzosas en la Copa Libertadores. Tuvo la fortuna de que los bolivianos erraron muchos goles, de lo contrario la goleada en contra pudo haber sido escandalosa.
La falta de actitud de sus jugadores fue uno de los factores que tuvo en contra el cuadro azulgrana y sumado el gran juego colectivo de Bolívar, condicionaron la estrepitosa caída.
Desde el comienzo fueron mejores los bolivianos, demostrando un orden táctico admirable, donde los carrileros Bejarano por derecha y Fernández al lado opuesto, marcaban la diferencia, además los volantes tenían resto físico para defender y atacar.
Otra opción del Bolívar fueron los remates de media distancia y antes del primer gol probó dos veces avisando y en el tercer intento anotó Gabriel Villamil. Siguió el dominio visitante y crecía el mal juego cerrista, asociándose Robert Piris da Motta anotando un gol en contra. Estupor en la Nueva Olla, pero la primera etapa tenía más sorpresas guardadas y el tercero boliviano llegó por intermedio de Bejarano y el primer acto se fue con un categórico 3 a 0 para Bolívar.
En la complementaria se esperaba el relevo de todos los volantes azulgranas y en especial el cambio de actitud, pero el técnico Sava también estaba confundido y solo entró Samudio por Morales. Pero no hubo tiempo para nada, tras el cuarto gol del Bolívar, aprovechando Patricio Rodríguez una lujosa jugada de contragolpe, todo terminó para los locales.
Pudo haber sido peor, porque Bolívar falló mucho frente al arco de Jean y así mostrando su peor versión, Cerro fue goleado dando lástima.
En la previa al superclásico del próximo domingo frente al Olimpia, Cerro Porteño remontó en el último minuto y venció por 3-2 al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero en su estadio La Nueva Olla, en duro juego válido por la quinta fecha del torneo Clausura. El Ciclón se afirma como líder del certamen y eleva su moral antes de chocar con su tradicional rival.
El visitante “mordió” de entrada, sorprendió y se puso en ventaja al cuarto de hora aprovechando la pelota parada. César Ramírez cabeceó en el área, la pelota rebotó al arquero Alexis Arias y el mismo Ramírez puso arriba a su equipo de atropellada.
El Azulgrana rondó el empate con aproximaciones de Sergio Araújo, Juan Iturbe y Cecilio Domínguez. Sin embargo, fue Jonathan Torres, quien cerca del cierre de la primera fracción puso la paridad con un golazo de taco tras centro de Cecilio Domínguez. Un lujo.
En la complementaria, otro golazo adelantó de nuevo al 2 de Mayo por intermedio de la chilena espectacular de Matías Cáceres, quien suspendido en el aire conectó el balón en el área chica.
Sergio Araújo decretó el segundo empate para Cerro Porteño, al concluir una gran jugada colectiva, cerrando el oportuno centro desde la derecha de su compañero Fabrizio Peralta.
El 2 de Mayo aguantaba el trámite, aún cuando fue expulsado casi sobre tiempo cumplido Mathías Martínez tras fea entrada contra el lateral Blas Riveros. El árbitro Mario Díaz de Vivar dio seis minutos de tiempo agregado de recuperación, periodo en el que llegó el desequilibrio a lo Ciclón. Gabriel Aguayo remató y desvió a medias el arquero Ángel Martínez. Apareció para definir de atropellada el argentino Ignacio Aliseda, quien había ingresado minutos antes y desató el gran festejo cerrista. Fue el punto final a un partidazo, cargado de emociones y grandes conversiones.
El entrenador del Inter de Milán, Simone Inzaghi, ha decidido abandonar el club lombardo, según anunció el equipo ayer martes en un comunicado, tres días después de la final de Liga de Campeones perdida 5-0 contra el PSG.
“Los ‘tifosi’, los jugadores y los empleados se acordarán de la gran pasión” implantada por Inzaghi, añade el Inter en su comunicado, sin mencionar ni la derrota en la Champions ni la razón de su salida.
Según los medios italianos, Simone Inzaghi debería ocupar próximamente el banquillo del equipo saudita Al Hilal, que habría propuesto un contrato de 50 millones de euros en dos años. En cuatro temporadas como entrenador “nerazzurro”, Inzaghi, de 49 años, logró llevar a sus jugadores a ganar un “Scudetto”, dos Copas de Italia y tres Supercopas de Italia.
El presidente del Inter, Giuseppe Marotta, citado en el comunicado, desea “agradecer a Simone Inzaghi por todo el trabajo realizado, por la pasión que ha demostrado y por la sinceridad en nuestra entrevista hoy (martes) que ha tomado a la decisión de separarnos”.
La del sábado fue la segunda derrota en una final de Liga de Campeones para Inzaghi y el Inter en las últimas tres ediciones, tras haber perdido también en 2023 contra el Manchester City.
Guaraní cayó en forma catastrófica (5-0) de local ante Boston River en su último partido de la fase de grupos de la Copa Sudamericana y su técnico Francisco Arce reconoció que en momentos así es preferible agachar la cabeza, asumiendo además toda la responsabilidad por el rendimiento del equipo.
“Cuando uno pierde así hay que callarse, tragar y aceptar. Lo que yo sí veo es que la poca gente que a veces viene a la cancha, veo que a mí no es que me quiera mucho, veo, identifico eso desde hace rato”, mencionó en la rueda de prensa tras el juego del miércoles.
Pese a ese último penoso partido que disputó, el Cacique sigue en carrera para intentar entrar a octavos de final de la Copa Sudamericana y con el agregado de que el domingo disputará su último partido del torneo Apertura, con la posibilidad de lograr el título.
En ese sentido, Arce espera que así como la gente critica, dé el apoyo para el duelo ante Trinidense.
“Espero que el domingo esté lleno porque el estadio no es grande y necesitamos de ese apoyo para que nos ayuden desde su lado a poder pelear por el título y que se sientan orgullosos de su equipo”, concluyó.
Por la fecha 13 del Súper Rugby Américas, la franquicia paraguaya Yacaré XV cayó sobre el final por 20-17 en su visita al Selknam de Chile. Foto: Gentileza
Por la fecha 13 del Súper Rugby Américas, la franquicia paraguaya Yacaré XV cayó sobre el final por 20-17 en su visita al Selknam de Chile, que remontó un encuentro determinante como una final para los dos clubes en sus aspiraciones por un lugar en las semifinales.
Yacaré XV alistó a Nicolás Jurado, Áxel Zapata, Enzo Egea Bordón, Mariano Garcete Elli (C), Lucas Sommer, Ramiro Parada, Felipe Puertas, Santiago Ruiz, Gonzalo Barreiro, Joaquín Lamas, Juan González, Valentino Dicapua, Ramiro Amarilla, Arturo López y Julián Quetglas.