El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, felicitó públicamente a Santiago Peña, el nuevo presidente electo de la República del Paraguay, el domingo apenas se fue definiendo el resultado de los comicios en nuestro país. “¡Felicitaciones Santiago Peña por el gran triunfo! Recién tuvimos una conversación muy amena y se vienen grandes proyectos que beneficiarán al Paraguay y a Sudamérica, e indiscutiblemente la candidatura conjunta para el Mundial Centenario 2030. ¡Sigamos creyendo en grande!”, escribió el mandamás de la Confederación Sudamericana de Fútbol, que también es paraguayo.
El próximo mandatario de Paraguay tendrá la misión de trabajar arduamente con la Conmebol y con la Asociación Paraguaya de Fútbol para seguir promoviendo la candidatura de Sudamérica para albergar el Mundial 2030 en cuatro países del continente: Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.
IDOLATRAN A ENCISO
Tras su aparición estelar en los últimos partidos del Brighton, en los que se ha convertido en pieza clave de la ofensiva, los hinchas del equipo blanquiazul esperaron al paraguayo Julio Enciso para pedirle fotos y autógrafos, siendo una de las figuras más solicitadas. El delantero paraguayo jugó su segundo partido como titular y 11 ocasiones de recambio en la Premier League con la camiseta del Brighton y ya lleva dos goles y dos asistencias.
Dejanos tu comentario
Expo Madera, epicentro de negocios forestales
Con paneles de alto nivel que marcarán la agenda de este fin de semana y de la industria, se desarrollará la Expo Madera 2025, un evento que develará el pulso y todo el potencial del sector forestal.
Con la inauguración oficial a realizarse este viernes 12 de setiembre a las 18:00 en el Auditorio Central del Puerto de Asunción, se dará inicio a la Expo Madera 2025, que develará el pulso del sector forestal mediante una serie de paneles de alto nivel, además de ser una plataforma para los negocios.
El evento es organizado por la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) en alianza con Balcony Eventos PY. La agenda con paneles arrancará el sábado14, con referentes nacionales e internacionales, empresarios.
Así también instituciones públicas y expertos quienes desarrollarán debates de alto nivel, a más de las ruedas de negocios y presentaciones empresariales que se darán en el marco de la expo en su quinta edición.
La jornada del sábado iniciará a las 9:30 con una serie de paneles que desarrollarán temas de interés como “Sector forestal paraguayo: oportunidades y perspectivas”, que permitirá analizar las fortalezas del sector y su proyección en los mercados locales e internacionales.
El segundo panel se centrará en “Financiamiento verde para proyectos forestales, además se presentarán instrumentos como bonos verdes y fondos sostenibles para impulsar proyectos con impacto económico, social y ambiental. Luego el panel “Infraestructura nacional para el desarrollo forestal”.
Los expertos analizarán cómo la logística, el transporte y la energía constituyen pilares fundamentales para potenciar la competitividad del sector. Más temas como “Créditos de carbono: desafíos y oportunidades para el sector forestal”, que permitirá explorar cómo Paraguay puede aprovechar el mercado global de carbono en expansión.
Ya el día del sábado las 14:00, representantes de la misión comercial chilena tendrán el escenario para exponer sus propuestas en el Pitch Empresas Chilenas, buscando abrir canales de cooperación e inversión con actores paraguayos.
Luego de 15:00 a 17:30, se desarrollará la esperada Rueda de Negocios, un encuentro cara a cara entre empresas locales e internacionales. Este espacio busca consolidar alianzas estratégicas, impulsar proyectos conjuntos y abrir nuevas oportunidades en la industria forestal y sus sectores vinculados.
El domingo 14, a las 10:00, continuará la agenda con el panel “La industria de la madera sólida, celulosa y compensados”, más tarde, el panel “Sostenibilidad forestal: mitos y realidades” para abordará los beneficios del manejo forestal sostenible, a más de desmontar conceptos erróneos sobre la industria.
El evento dará cierre con la firma de un convenio entre el Forest Stewardship Council (FSC) y el INFONA, un paso estratégico para fortalecer la certificación, la trazabilidad y el acceso de la madera paraguaya a los mercados internacionales. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito, con inscripción previa en la web oficial.
Es así que la quinta edición de la Expo Madera 2025 se proyecta, como un encuentro único de diálogo, aprendizaje y networking, donde se definen las rutas del desarrollo forestal paraguayo. No solo será un espacio de debate académico y técnico, sino también una plataforma para la generación de negocios.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 8 de setiembre
Paraguay “es un país amigo”, afirma Trump en charla con el embajador Leite
El flamante embajador paraguayo en Washington, Gustavo Leite, detalló sobre su reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en que señaló que Paraguay “es un país amigo“. El senador con permiso presentó las cartas credenciales para el inicio de su misión diplomática, el viernes pasado, en la Casa Blanca.
“Me dijo: 'Paraguay es un país amigo’, me quedó esa frase. Eso es muy importante, eso abre también el juego para que uno empiece a plantear algunas cosas, hablamos sobre China, hablamos de las ONG europeas, hablamos sobre el gobierno del presidente (Joe) Biden. Yo le dije que nosotros quedamos un poco sentidos por la forma en que fuimos tratados y me dijo: ‘Eso no va a ocurrir en nuestra administración, nosotros vamos a trabajar juntos’”, comentó Leite, este lunes, en entrevista al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El representante diplomático señaló que se desarrolló una amable conversación con el mandatario estadounidense, en que abordaron varios temas. “Fue una ceremonia emocionante y cordial, que marca el inicio de una nueva era de prosperidad compartida, sintonía política y cooperación para mejorar la vida de nuestros pueblos”, refirió Leite al compartir imágenes del encuentro en redes sociales, ayer domingo.
MOPC entrega puente fronterizo: una obra con mirada de integración
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, adelantó que este lunes, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, se hará la entrega de las obras del puente de integración a la Dirección Nacional de Tributaciones (Dnit). Esta obra que unirá a Presidente Franco (Paraguay) y Foz Iguazú (Brasil), en el departamento de Alto Paraná es una obra con mirada de integración.
“En el área del segundo puente del puente de la integración tenemos un importante complejo logístico y turístico, pero principalmente logístico en un área de migraciones totalmente renovada que pretende además que podamos trabajar en una cabecera única, esto significa que los turistas y todas las operaciones que se tienen que hacer en el paso fronterizo no se tenga que hacer dos veces como se hace actualmente”, resaltó en entrevista en el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Centurión destacó que, “la idea con esta obra es que se pueda trabajar con una mirada de integración real en nuestra frontera”, y con la entrega de la infraestructura a la Dnit, posteriormente ya se estará dando la inauguración formal de la obra.
Licitación del Hospital de Asunción: empresa descalificada no cumple requisitos
La ministra de Obras, Claudia Centurión, informó que la empresa descalificada de la licitación para construir el Gran Hospital de Asunción no cumplía los requisitos. El MOPC está respondiendo a todas las consultas de Contrataciones Públicas.
Claudia Centurión, titular del MOPC, señaló que el proceso de licitación para el Hospital de Asunción se encuentra en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
“El que presentó la menor oferta y está descalificado, cuya carpeta no cumplía los requisitos, es el que está protestando haciendo uso de todos sus derechos. Increíblemente, no presenta contra su descalificación, sino como el que está posicionado como segunda mejor oferta”, explicó Centurión en un contacto con el canal GEN.
Milei reconoce “clara derrota” en elección provincial y promete “acelerar” sus reformas
El presidente argentino, Javier Milei, reconoció este domingo la “clara derrota” de su partido en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que comprende más de un tercio del padrón electoral nacional, una cita clave para medir la popularidad del gobierno.
“Hoy hemos tenido una clara derrota”, dijo el presidente en el búnker de su partido, La Libertad Avanza, en la ciudad de La Plata, la capital provincial 50 km al sur de Buenos Aires. Pero “no se retrocede ni un milímetro en la política de gobierno. El rumbo no solo se confirma sino que lo vamos a profundizar y acelerar más”.
El peronismo de centroizquierda, reunido en Fuerza Patria, se posiciona como ganador con más del 47% de los votos, contra un 33,8% del oficialista La Libertad Avanza (LLA), con 91% de los votos escrutados, según el organismo electoral provincial.
ANR sesiona este lunes para aprobar nuevas afiliaciones
La Asociación Nacional Republicana informó la recepción de 365.868 solicitudes de afiliaciones en lo que va del año 2025, de las cuales 7.839 corresponden a inscripciones digitales. La Junta de Gobierno de la ANR convoca para este lunes 8 de setiembre, a las 17:00 a una sesión extraordinaria para aprobar las últimas afiliaciones, tras una campaña masiva que se extendió hasta el pasado 18 de agosto.
Las autoridades del Partido Colorado están convocadas, tanto en formato presencial como virtual, para tratar seis puntos en el orden del día difundido días atrás. Luego de la lectura y consideración del acta de la sesión anterior, se pondrá a consideración la aprobación de las nuevas solicitudes de afiliaciones. También se admitirá la resolución PJG número 38/2025 realizada Ad Referéndum, que estableció la prórroga de la campaña de afiliación.
Otros temas que serán abordados son la asignación de números a nuevas seccionales creadas; el convenio de usufructo de una parte de la superficie de la Seccional número 231 de San Juan Bautista-Misiones a la Gobernación Departamental; así como la creación de la Comisión de Infraestructura de la Presidencia de la ANR.
El nefasto registro de Perú, próximo rival de Paraguay en las Eliminatorias
La Selección Paraguaya de Fútbol, que el jueves confirmó de manera oficial su regreso a un Mundial tras 16 años, cerrará su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Norteamérica 2026 visitando a Perú, este martes en Lima.
El combinado incaico llega tras registrar uno de sus desempeños más negativos, con una derrota por 0-3 ante Uruguay en Montevideo. Perú se convirtió en la primera selección en no poder anotar al menos un gol como visitante en todas las Eliminatorias Sudamericanas de este ciclo.
Los incaicos sumaron 7 derrotas y 2 empates jugando fuera de casa en el camino a Norteamérica 2026. Uno de los pocos puntos que consiguieron como visitantes fue ante Paraguay, al inicio del certamen, en un recordado partido disputado en Ciudad del Este, que terminó 0-0.
Dejanos tu comentario
¡Bristol te lleva al mundial para alentar a Paraguay!
¡Bristol te lleva al mundial para alentar a Paraguay! La mejor casa de electrodomésticos del país lanza una súper promoción histórica que hará realidad el sueño de los hinchas paraguayos: ¡Viajar al Mundial y vivir de cerca toda la emoción del fútbol!
Con la compra de cualquier producto en Bristol a partir del 5 de septiembre, televisores, celulares, aires acondicionados, motocicletas, parlantes, lavarropas y miles de productos, los clientes participan automáticamente del sorteo que premiará con un viaje único de 15 días y 14 noches para alentar a Paraguay en los 3 partidos de fase de grupos.
El premio incluye: pasajes aéreos, hotel y traslados, USD 3.000 en viático para gastos, entrada a los 3 partidos de la fase de grupos de la Selección Paraguaya. Bristol siempre busca estar cerca de las familias paraguayas, ofreciendo no solo los mejores productos y precios del país, sino también experiencias únicas que marquen sus vidas.
Este viaje al mundial es una forma espectacular de premiar a los clientes y acompañarlos en la pasión que nos une a todos: el fútbol.
Te puede interesar: Nueva campaña 2025/26 de soja apuntará a la siembra de 3,6 millones de hectáreas
¿Cómo participar?
La mecánica es sencilla: comprando cualquier producto en Bristol, ya se accede al sorteo. Cuantas más compras realicen, más oportunidades tienen de ganar, dicha promoción estará vigente hasta el 30 de abril del 2026.
Además de esta increíble promoción, Bristol mantiene su compromiso de brindar a sus clientes los mejores precios del país, con créditos fáciles y rápidos, entrega sin entrega inicial y envíos gratis en 24 horas.
Bases y condiciones
La promoción cuenta con bases y condiciones que pueden ser consultadas en www.bristol.com.py. Con esta campaña, Bristol reafirma su liderazgo en el mercado paraguayo, acercando no solo tecnología y electrodomésticos a las familias, sino también momentos inolvidables que se viven una sola vez en la vida. ¡Bristol, la mejor casa de electrodomésticos del país!
Lea también: Baja en las tasas de interés de créditos se daría en los primeros trimestres del 2026
Dejanos tu comentario
Aprendizaje y futuro
Durante cuatro días, profesionales del fútbol de diferentes asociaciones participaron de un espacio de intercambio para potenciar el desarrollo del talento a nivel mundial.
- Fotos: APF
La Asociación Paraguaya de Fútbol, en conjunto con la FIFA y la participación de la Conmebol, cerró con éxito el Seminario del Programa de Desarrollo de Talento (TDS), que durante cuatro jornadas reunió a especialistas, responsables y directores en un espacio de intercambio de conocimientos y buenas prácticas para potenciar el fútbol formativo, tanto femenino como masculino.
Los participantes compartieron conclusiones, experiencias adquiridas y se enfocaron en la aplicación práctica de las herramientas presentadas durante el seminario. Además, se realizó la entrega oficial de certificados, reconociendo el compromiso y la participación activa de cada asistente en esta iniciativa orientada al fortalecimiento del talento joven a nivel mundial.
El Programa TDS, impulsado por la FIFA, tiene como objetivo garantizar oportunidades equitativas para el desarrollo de jugadores y jugadoras en todo el mundo, priorizando la formación integral y la detección temprana del talento.
Con esta actividad, la FIFA reafirma su compromiso con la evolución del fútbol paraguayo, apostando a la capacitación y actualización permanente de sus actores para proyectar un futuro competitivo y sostenible.
COMPROMISO A FUTURO
Programa de Desarrollo del Talento (TDS) de la FIFA busca potenciar las oportunidades de desarrollo de los talentos futbolísticos en cada país para construir un legado duradero, aumentando la competitividad de las selecciones nacionales.
Ofrece experiencia, formación y educación, así como el intercambio de conocimientos entre federaciones para mejorar sus planes estratégicos de desarrollo del talento. Dirigido por Arsène Wenger, director de la División de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA.
IMPLEMENTACIÓN
Las federaciones asociadas a la FIFA comienzan a aplicarlo para mejorar el nivel de sus selecciones, tanto masculinas como femeninas.
Participando de actividades deesta índole, la APF reafirma su compromiso con la evolución del fútbol paraguayo, apostando a la capacitación continua y a la excelencia en la formación de quienes se encuentran trabajando arduamente en el ecosistema del fútbol, ya sea formativo, joven o mayor en sus modalidades tanto femenina como masculina.
INFRAESTRUCTURA
Durante las jornadas del Seminario del Programa de Desarrollo de Talento (TDS), las delegaciones extranjeras pudieron recorrer las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Ypané (CARDE), el Centro de Alto Rendimiento del Fútbol Femenino (CARFEM), el Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Formativas (CARDIF) y la sede central de la APF, lugar donde se dio el cierre del Seminario.
Javier Valdecantos, director general del CARDIF, presentó el proyecto y las instalaciones que día a día sirven para la enseñanza integral de los jóvenes.
Sobre este proyecto, Luis Giménez, director de Desarrollo de la Federación Venezolana de Fútbol, valoró: “Tienen una infraestructura versátil, bastante cómoda, que cumple los objetivos y es algo a reconocer a la APF. El CARDIF, que es un centro donde puedes tener ahí a todos los clubes, es algo que a nuestra manera y modelo nos gustaría replicar”.