Una verdadera batalla se librará esta tarde en Juan León Mallorquín, es que estará en juego tres puntos fundamentales mirando el descenso a fin de temporada. Ambos conjuntos ocupan (junto al equipo de Resistencia) el sótano en la tabla del promedio con 1.052 puntos, producto de 58 partidos jugados y 61 unidades logradas y el conjunto que gane saldrá de la zona roja del descenso.
Ambos elencos vienen precedidos de sendas derrotas en la fecha pasada. La escuadra esteña cayó frente a Nacional por 2 a 0, mientras que el equipo del barrio Jara cayó frente a Olimpia por 1 a 0, pero dando pelea hasta el final. Los dos conjuntos estuvieron ocupando en toda la competencia las últimas posiciones en la tabla de puntuaciones y también en la del temido promedio.
En el único partido que General Caballero y Tacuary disputaron en el estadio Ka’arendy, venció el cuadro barriojarense, por 4 a 0, en el torneo Clausura 2022.

Dejanos tu comentario
Fiorella Gatti gana un torneo
En un desenlace electrizante, la joven promesa del squash paraguayo, Fiorella Gatti, de apenas 17 años, se consagró como brillante campeona del torneo PSA Copa de Brasil, celebrado del 18 al 22 de junio en el club Ponta Lagoa, en Ponta Grossa, estado de Paraná. Este triunfo no solo marca un hito en su carrera, sino también refleja que la determinación, el trabajo duro y sacrificio, tienen su recompensa.
Gatti se enfrentó en la final a la brasileña y sembrada número uno del torneo, Laura Silva, en un vibrante partido que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos. Con parciales de 11-9, 11-9, 9-11, 6-11 y 11-9, Fiorella demostró una fortaleza mental extraordinaria y una admirable habilidad para adaptarse ante la adversidad. Después de iniciar el encuentro con un sólido 2-0, tuvo que luchar de regreso tras perder dos sets consecutivos.
El camino hacia la gloria no fue fácil. En cuartos de final, Gatti superó a Marcela Terres con un convincente 3-0. En semifinales derrotó a Luiza Carbonieri, también con un contundente 3-0, dejando claro que llegaba con todo para la final.
Dejanos tu comentario
Senad refuerza lucha contra narcotráfico
- Ciudad del Este. Agencia regional
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intensifica controles contra el narcotráfico, tanto en zonas de frontera como al interior del departamento de Canindeyú, mediante el despliegue de patrullas fluviales y terrestres, en coordinación con la Armada Paraguaya. Agentes del Departamento Regional n°4, con base en Salto del Guairá, están a cargo de las intervenciones, según informó la Senad.
Las patrullas fluviales se realizan sobre el río Paraná, en el tramo correspondiente a la zona de responsabilidad del Área Naval de Salto del Guairá, donde se llevan a cabo verificaciones “para detectar posibles puertos clandestinos y prevenir el uso de las vías acuáticas para el tráfico de drogas”. El tramo citado es entre Salto del Guairá y Puerto Tigre, de Canindeyú.
A la vez, se ejecutan operativos terrestres en zonas consideradas estratégicas como la Aduana, la Línea Fronteriza del barrio 29 de setiembre, de Salto del Guairá y otros sectores urbanos y rurales, entre ellos, el km 7, desvío a la colonia Guadalupe y sus adyacencias.
Las patrullas se realizan de día y de noche, permitiendo “una vigilancia activa y sostenida, elemento clave en la estrategia de presencia permanente impulsada por el Plan de Acción contra el Abuso de Drogas-Sumar”, indica la institución antidrogas.
Dejanos tu comentario
Foro Madrid: el desafío ahora es crear mayor conciencia en la sociedad, señaló Gamarra
- Lourdes Torres
- lourdes.torres@nacionmedia.com
El diputado colorado Rodrigo Gamarra destacó que el desafío que deja el IV Encuentro Regional Foro Madrid, que se realiza en Asunción, es que de ahora en adelante se debe trabajar en crear mayor conciencia de que esforzándose se pueden lograr grandes cambios en la sociedad y en el país.
En conversación con La Nación/Nación Media, el parlamentario indicó que este espacio de debate de dos días ha sido muy inspirador, gracias a los diferentes paneles que se fueron desarrollando desde este jueves 12 de junio y que culmina hoy viernes.
“Creo que este tipo de foros son inspiradores para la gente que está escuchando y siguiendo a través de las diversas plataformas; no solo a nivel país, sino también a nivel de la región. De que todo se puede, con esfuerzo, compromiso, y trabajo se logran muchas cosas”, acotó.
Reconocimiento a la lucha de Paraguay
El legislador colorado señaló que este panel debate internacional ha sido un reconocimiento a la larga lucha que ha llevado el país en la defensa de los valores fundamentales, las libertades y la democracia.
Al respecto, resaltó que este evento es muy relevante para el país, teniendo en cuenta que ha recibido a importantes autoridades de otros países, que comparten el mismo pensamiento patriótico.
“Estos dos días han reunido a personas que creer en la libertad del ser humano, el respeto a la propiedad privada, así como en la forma de gobierno de la democracia genuina y que los espacios de representación se ganan mediante los votos y no a través de la violencia, ni las imposiciones. Así también se comparte una clara postura en defensa de la vida y la familia”, manifestó.
Al respecto, señaló que el Paraguay en su gran mayoría, es fiel creyente de un Dios, no solo como partido político, sino es sabido que la mayoría de los paraguayos profesa la fe cristiana, de los cuales una parte importante se reconoce católico.
“Creo que este importante evento es el reflejo de lo que venimos trabajando y pregonando desde hace muchísimo tiempo. Tanto desde el Partido Colorado, como de todo el Paraguay. Creo que el desarrollo de este evento es un reconocimiento a esos años de labor en defensa de esos valores”, acotó.
Agregó que este Foro Madrid es una oportunidad más para el Paraguay de demostrar al mundo las grandes riquezas que tiene el país, en lo cultural, en lo tecnológico; pero sobre todo en lo energético, que es uno de los aspectos más fuertes que tiene el país, además del campo y la agricultura.
Siga informado con: Latorre estrechó lazos bilaterales con encargado de negocios de EE. UU.
Dejanos tu comentario
Titular de la Senad destaca resultados en lucha contra el crimen organizado
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) Jalil Rachid destacó los resultados obtenidos en materia de lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas. Aseguró que el transporte por agua prácticamente está aniquilado mediante las intervenciones eficaces que se están teniendo desde esta institución.
“En el 2019 se sacaba por agua, a través de contenedores 3.000 kilos, en el 2020, seis mil kilos, doblaban la apuesta porque el negocio era rentable. En el 2021, 32 mil kilos”, refirió Jalil al aludir a los cargamentos de droga decomisados en Europa.
Según el ministro, por vía marítima “ya no hay incidentes”. “Siguen aterrizando aviones en Paraguay, desde luego que aterrizan, pero están utilizando ya otra hoja de ruta. Acá el cliente fijo es Brasil, Argentina y nosotros somos un trampolín para estos dos países, porque Bolivia sola no le da el cuero para abastecer el mercado de Brasil”, señaló.
Afirmó que hubo una “reestructuración en la hoja de ruta” del crimen organizado porque por agua está más complicado el transporte.
“Quién se quiere volver a arriesgar a utilizar esa vía estando nosotros tan encima de los perfiles que hacemos, los perfiles que sacamos, de los contenedores que controlamos”, subrayó en entrevista en Unicanal.
En cuanto al microtráfico de drogas, mencionó que en los allanamientos se pudieron requisar los panes de pasta base que triturada se vende en gramos por G. 2.000 guaraníes.
“Entonces, es un problema serio que debe ser abordado dándole un enfoque más integral, por eso están metidos no solo la Senad, el Ministerio del Interior y la Policía. Están metidos el Ministerio de Salud, Senabico, el centro de tratamiento del Plan Sumar. En fin, es muy pesada la mochila que nos dejaron”, manifestó.
Leé también: Capiatá: raudales causaron destrozos tras el temporal