Tacuary juega hoy su segundo partido de la fase de grupos de la Copa Sudamericana en condición de visitante en La Plata ante el Estudiantes. Hay fuerzas dispares, ya que los paraguayos priorizan el torneo local, donde la lucha se enfoca en no descender, incluso cayó goleado en el juego anterior por (1-4) en el Defensores del Chaco frente al brasileño Bragantino.
Por su parte, Estudiantes llega agrandado tras ganar (0-1) en su visita al boliviano Oriente Petrolero, además de imponerse el fin de semana por el torneo argentino al afamado Boca Juniors en el estadio La Bombonera (0-1). Mauro Boselli, ex Cerro Porteño, es uno de los goleadores de Estudiantes, al que se debe prestar mucha atención.
Dejanos tu comentario
Rubio visita este domingo Israel para reiterar el apoyo de EE. UU. pese al ataque a Catar
El secretario del Estado estadounidense, Marco Rubio, inicia este domingo una visita a Israel, tras reiterar el apoyo inquebrantable de Washington a su aliado en su guerra contra Hamás a pesar del ataque a Catar que ha suscitado la condena internacional.
Este viaje se produjo pese a que el presidente Donald Trump se mostró molesto por el bombardeo israelí del martes, dirigido contra líderes del movimiento islamista palestino que estaban en ese país del golfo Pérsico, otro aliado de Washington.
Este ataque sin precedentes tenía como objetivo a dirigentes de Hamás reunidos en un complejo residencial en pleno centro de Doha, capital de ese Estado mediador en las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza.
El bombardeo “no va a cambiar la naturaleza de nuestra relación con Israel, pero tendremos que hablar de ello, del impacto que tendrá”, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense a los periodistas antes de su partida.
Según el Departamento de Estado, el objetivo del viaje de Rubio es garantizar a Israel el apoyo de Estados Unidos, antes del próximo reconocimiento de un Estado palestino por parte de varios países en la Asamblea General de la ONU.
Tras el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada por un ataque mortal de Hamás el 7 de octubre de 2023, Israel ha diezmado a los dirigentes de ese grupo proiraní, al que jura destruir y expulsar del territorio palestino, donde había tomado el poder en 2007.
“Los líderes terroristas de Hamás que viven en Catar se burlan del destino de los habitantes de Gaza. Han bloqueado todos los intentos de alto el fuego para prolongar indefinidamente la guerra”, afirmó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el sábado en la red social X.
“Deshacerse de ellos eliminaría el principal obstáculo para liberar a todos nuestros rehenes y terminar la guerra”, se expresó.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Humana y la UAA realizan Feria de Empleo para estudiantes y profesionales
La consultora Humana, en alianza con la Universidad Autónoma de Asunción (UAA), invita a seguir participando de su Feria de Empleo, un evento pensado para conectar a jóvenes talentos con empresas que buscan incorporar nuevos perfiles profesionales.
La cita fue fijada para hoy jueves 11 de septiembre, de 11:00 a 20:00, en el campus de la UAA (Jejuí 667), con acceso libre y gratuito. Durante la jornada, los asistentes podrán interactuar con empresas de diversos rubros, entregar su currículum y participar en actividades de orientación laboral.
El evento está dirigido a estudiantes, egresados y profesionales en búsqueda activa de empleo, así como a personas interesadas en conocer las tendencias actuales del mercado.
Un espacio para generar conexiones reales
La feria de empleo busca ser un puente entre el mundo académico y el profesional, promoviendo la inserción laboral juvenil y la detección de nuevos talentos.
Empresas que actualmente están en proceso de selección están presentes con sus equipos de Recursos Humanos para recibir postulaciones y dialogar directamente con los candidatos.
Lea también: Paraguay crece a ritmo récord en plantaciones industriales
Dejanos tu comentario
En Curitiba, Peña destaca el potencial agroindustrial y logístico paraguayo
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó ante empresarios e inversores del sector agroindustrial las grandes oportunidades que ofrece Paraguay para producir, invertir y crecer juntos. Este trabajo lo realizó en la ciudad de Curitiba, Estado de Paraná, Brasil, donde llevó adelante una agenda de trabajo, a fin de abrir más oportunidades de desarrollo, integración y prosperidad compartida.
A través de sus redes sociales, el mandatario resaltó que tuvo la oportunidad de compartir los proyectos estratégicos que se están desarrollando en la región, como el Corredor Bioceánico, una obra transformadora que conectará el Atlántico con el Pacífico y convertirá a Paraguay en un eje logístico clave en la región.
“Este corredor no solo reducirá tiempos y costos de transporte, sino que abrirá nuevas puertas a mercados internacionales, potenciando nuestro comercio y generando más competitividad para nuestras industrias y productores”, expresó el mandatario.
Igualmente, enfatizó que el Gobierno del Paraguay está convencido de que la integración regional y la confianza entre los pueblos son la base para un futuro de prosperidad compartida.
El mandatario agradeció igualmente al gobernador Ratinho Junior por la cálida bienvenida en la ciudad de Curitiba, donde también tuvo la oportunidad de participar de la reunión ordinaria de la Organización de Cooperativas del Paraná (OCEPAR).
El jefe de Estado resaltó que compartió con cooperativistas las grandes oportunidades de negocio e inversión que ofrece Paraguay.
“Estoy convencido de que el cooperativismo es una herramienta fundamental para generar trabajo, desarrollo e integración entre nuestros pueblos. Por eso los invité a visitar Paraguay e invertir en nuestro país, seguros de que juntos podemos construir un futuro más próspero para la región”, publicó en sus redes.
Siga informado con: Elevar a 10 años las penas no disuadirá a conductores ebrios, sostiene Preda
Dejanos tu comentario
México pidió a EE. UU. extradición de presuntos implicados en desaparición de 43 estudiantes
México pidió a Estados Unidos la extradición de dos personas supuestamente involucradas en la desaparición de 43 estudiantes del poblado de Ayotzinapa (sur) en 2014, informó este martes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Este caso, que involucra a policías, narcotraficantes y probablemente mandos militares, es una de las más graves violaciones de derechos humanos cometidas en México, que desató indignación mundial.
La solicitud de extradición fue planteada al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien fue recibido por Sheinbaum el pasado miércoles para tratar cuestiones de seguridad.
“Son dos personas que se está pidiendo su extradición (...), se lo comenté personalmente al secretario del Departamento de Estado”, dijo la mandataria en su habitual rueda de prensa.
Te puede interesar: Primero de cinco jueces, Moraes vota a favor de condenar a Bolsonaro en Brasil
Sheinbaum se abstuvo de revelar la identidad de los presuntos implicados, según dijo, para no afectar el proceso. Todas las personas investigadas por el caso son mexicanas.
Aunque decenas de sospechos han sido vinculados al proceso, el caso está en la impunidad. A la fecha solo han sido identificados los restos de tres alumnos, a partir de pequeñas muestras de restos óseos.
Los jóvenes desaparecieron la noche del 26 de setiembre de 2014 en la ciudad de Iguala (Guerrero, sur), desde donde se trasladarían a Ciudad de México para participar en una protesta.
En el marco de las investigaciones se ha señalado a policías locales de haberlos detenido para luego entregarlos a narcotraficantes. También es procesado un antiguo fiscal general.
Críticos de la investigación, una indagatoria de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y un informe del anterior gobierno han señalado también la probable participación de jefes militares en este caso.
Este último reporte consideró la desaparición como un crimen de Estado. México acumula más de 120.000 desaparecidos, la mayoría desde 2006 cuando el gobierno declaró la guerra a los cárteles del narcotráfico con participación militar.
- Fuente: AFP
Lea más: Nicolás Maduro adelantará por decreto el inicio de la Navidad en octubre