Tacuary juega hoy su segundo partido de la fase de grupos de la Copa Sudamericana en condición de visitante en La Plata ante el Estudiantes. Hay fuerzas dispares, ya que los paraguayos priorizan el torneo local, donde la lucha se enfoca en no descender, incluso cayó goleado en el juego anterior por (1-4) en el Defensores del Chaco frente al brasileño Bragantino.
Por su parte, Estudiantes llega agrandado tras ganar (0-1) en su visita al boliviano Oriente Petrolero, además de imponerse el fin de semana por el torneo argentino al afamado Boca Juniors en el estadio La Bombonera (0-1). Mauro Boselli, ex Cerro Porteño, es uno de los goleadores de Estudiantes, al que se debe prestar mucha atención.
Dejanos tu comentario
Declaran de interés nacional visita de Sophia, la robot humanoide más avanzada del mundo
La Cámara de Diputados aprobó declarar de interés nacional la visita de “Sophia”, la robot humanoide más avanzada del mundo, que estará de visita en Asunción el próximo 7 de mayo, de acuerdo al evento organizado por la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap).
La robot humanoide con inteligencia artificial, Sophia, llegará por primera vez al país, como conferencista durante las celebraciones por los 25 años del gremio y en el marco del Día de la Maquila. En dicho evento será entregado este reconocimiento parlamentario.
Le puede interesar: Latorre destacó oportunidades para las inversiones en nuestro país
La propuesta fue presentada sobre tablas por el diputado colorado Héctor Figueredo, con el objetivo de fomentar el diálogo sobre el impacto de la inteligencia artificial y la robótica en la industria, la economía y el desarrollo sostenible del país.
En su exposición destacó que Sophia fue desarrollada por la empresa Hanson Robotics, y se ha convertido en una de las figuras más emblemáticas en el ámbito de la inteligencia artificial a nivel global.
Destacó que su visita representa un acontecimiento sin precedentes en Paraguay, y en toda América del Sur, siendo esta su primera aparición en la región.
Durante su estadía, Sophia participará de un conversatorio que reunirá a expertos nacionales e internacionales en tecnología, innovación y sostenibilidad.
El evento se llevará a cabo en el salón de convenciones del Banco Central del Paraguay.
El proponente destaca la relevancia de este encuentro, al considerar que posiciona a nuestro país como un actor emergente en el debate sobre el futuro tecnológico, la automatización y la transformación digital en América Latina.
Dejanos tu comentario
Caries Cero: estudiantes participaron de charla educativa sobre higiene bucal
Los estudiantes de distintos ciclos de la Escuela Básica N.° 113 Tiburcio Bogado, de Coronel Bogado, participaron de una charla educativa sobre hábitos alimentarios saludables e higiene bucodental. La actividad incluyó contenidos del componente caries cero, que busca promover la salud bucal desde la infancia, brindando educación y cuidados esenciales, dentro del programa Hambre Cero.
La jornada contó con un espacio con madres del nivel inicial, quienes se acercaron a conversar con la profesional en nutrición, Fátima Cuéllar, interesadas en mejorar la calidad alimentaria en el entorno familiar.
Te puede interesar: IPS genera USD 49 millones mensuales, pero gasta 51 millones, según gerente
La actividad fue organizada con el apoyo del Hospital Distrital de Coronel Bogado, la Unidad de Salud de la Familia de Santa Librada, el equipo técnico compuesto por la Lic. Fátima Cuéllar (nutricionista), la Lic. Yamila Matiauda (referente de Promoción de la Salud), la Dra. Ingrid Tyrakowski (odontóloga); y contó con el apoyo de la Lic. Marcia Quintana y la Lic. Andrea Cabrera.
Caries Cero, un componente del Programa Hambre Cero, se centra en fomentar la salud bucal, proporcionando educación y cuidados dentales esenciales a niños y niñas.
El programa Hambre Cero, dirigido a garantizar una alimentación adecuada para los estudiantes, es una iniciativa interinstitucional, recordaron desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social por lo que apoya esta iniciativa mediante un plan de acción que se enfoca en el bienestar de niños y niñas, asegurando su desarrollo integral.
Podes leer: A la docencia ya no se entra por la ventana, afirma viceministro
Dejanos tu comentario
Fieles ya podrán visitar la tumba de Francisco desde hoy
Luego del funeral histórico realizado este sábado, con unas 200 mil personas que acompañaron el recorrido del cortejo hasta el lugar donde el papa fue inhumado, desde este domingo los fieles podrán visitar la tumba de Francisco en la basílica Santa María la Mayor, de Roma.
A partir de las 7:00 (hora de Italia), las puertas de la basílica, uno de los cuatro templos de mayor rango del mundo católico, se abrirán al público en general.
“Las autoridades ya están trabajando” para organizar la seguridad frente a la oleada de fieles que se espera se agrupen en los alrededores de la basílica para intentar entrar al templo, señaló el ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi.
El horario de visita de es 7:00 a 19:00, hora local. La entrada es gratuita.
Los cardenales visitarán la tumba del papa Francisco
También los cardenales que deben elegir al sucesor de Francisco en el futuro cónclave irán a visitar este domingo la tumba del fallecido pontífice, informó Vatican News.
La delegación llegará a las 16:00, hora local, en un peregrinaje después de traspasar la Puerta Santa.
Piantedosi dijo que, de ahora en más, la basílica “deberá ser cuidada como la Plaza San Pedro”.
Francisco es el octavo papa en ser sepultado en la Basílica Santa María la Mayor. En su testamento, Jorge Bergoglio expresó su deseo de descansar allí tras su muerte.
Antes de ser electo papa en 2013, el argentino solía ir a rezar a la basílica al llegar y al irse de Roma.
Dejanos tu comentario
El emotivo encuentro de la joven Mafe con el papa Francisco fue “una experiencia divina”
Por Karina Ríos (karina.rios@nacionmedia.com)
Tras el fallecimiento del papa Francisco, la familia de María Fernanda, más conocida como Mafe, revivió el encuentro que tuvo la joven con el Santo Padre, durante su visita al Paraguay en julio del 2015, y confirmaron que ese momento fue muy especial, que llenó de esperanza a la familia. Lamentablemente la joven, que padecía cáncer falleció meses después, y esta situación que tocó muy profundamente al papa Francisco, quien incluso envió una carta a la familia.
“El papa Francisco llegó a decir que ella es una niña santa. La experiencia que vivimos con su visita a Paraguay para nosotros fue una experiencia divina”, dijo Adriana Buffa, madre de Mafe, en entrevista con La Nación/Nación Media. Afirmó que estas palabras fueron las que le inspiraron a seguir adelante y contar la historia de vida de su amada niña. Además, recibir una carta del Santo Padre fue un consuelo enorme para la familia.
El encuentro
Mafe siempre fue una joven muy especial, que pese a tener el diagnóstico de cáncer rabdomiosarcoma embrionario, se mostró muy alegre y optimista, cuando se enteró que el papa Francisco arribaría a Paraguay inició una campaña para llegar hasta él y recibir su bendición. La joven tenía un tumor en el tórax, que ya le estaba acarreando muchos problemas a su salud.
“Cuando nos enteramos de que el papa iba a venir, ella quería tener esa posibilidad de contarle la situación por la que estaba viviendo y que le diera su bendición por lo menos para seguir aguantando su enfermedad o para curarse. Ella anhelaba conocerlo, incluso quería estar como los jóvenes voluntarios, pero lastimosamente por la enfermedad no se pudo dar”, detalló su madre.
Gracias a la organización “Ore ru” la joven consiguió llegar hasta el aeropuerto y también gracias a la campaña que la propia Mafe organizó en redes sociales, donde se dirigía al papa y media un cartel decía: “cuando vengas a Paraguay me gustaría que me des tu bendición”. El primer acercamiento fue por medio del coro de niños que se ubicó frente al Cabildo, pero en esa oportunidad no se pudo dar el acercamiento y fue convocada nuevamente en el aeropuerto.
“Cuando llegó el papa al aeropuerto le saludó al presidente, en ese entonces el señor Horacio Cartes, y fue él quien le contó que hay una persona que le está buscando hace tiempo y se llama María Fernanda. Después en línea recta vino y le dijo, hola María Fernanda, ahí ella empezó a llorar, lloraba y lloraba. Todo el mundo respetó esa situación, respetó ese momento, el papa se agachó y le dio un beso en la frente y le regaló un rosario”, expresó Adriana.
Afirmó que de la emoción no le salieron las palabras de agradecimiento, pero sabe que el papa entendió que estaba inmensamente agradecida y feliz con ese gesto hacia su hija. “Ella estaba feliz, ella estaba emocionadísima, no podía creer lo que pasó. Mafe lloraba, se reía y estaba tan feliz, fue una gran bendición que pueda haberle pasado esto a ella”, apuntó.
Lea más: Cónclave: el paso a paso para elegir al nuevo papa
Respuesta a su carta
Un 20 de agosto del 2015, María Fernanda falleció, por complicaciones de su enfermedad y le comunicaron a Adriana que podría escribir una carta al papa Francisco para contarle sobre la muerte de su hija. “Entonces en esa carta dirigida al papa le cuento todo lo que pasó con Mafe y la experiencia que ella tuvo en uno de sus episodios, cuando ya estaba muy grave, de que se encontró a la Virgen María”, señaló.
La respuesta del Sumo Pontífice fue: “Los hijos son un don de Dios y a la vez se convierten en instrumentos suyos para acercarnos más a su amor misericordioso. Me alegra saber que ella experimentó siempre la compañía de Jesús y de María Auxiliadora, y que no le faltó el cariño y la ternura de sus seres queridos para asumir con valentía su enfermedad y su vida de fe. Ruego al Señor que le dé a usted y a su familia el consuelo, la confianza y la fuerza de la esperanza cristiana. Le suplico que rece por mí”.
Una niña Santa
“Cuando nos enteramos de que el papa falleció, todos deseamos con el corazón que Mafe reciba al papa, que le esté esperando, que ahora ya van a estar juntos. Nosotros somos una familia muy creyente, somos católicos y creemos que así va a ser, que así es ahora”, apuntó Adriana, en entrevista con LN.
Tanta es la historia de Mafe, que hasta el papa llegó a decir que ella es una niña santa, es así que para contar por todo lo que pasó la joven decidieron escribir un libro, que tuvo mucha aceptación y cuyos 1.000 primeros ejemplares se agotaron. “Ahora estamos trabajando para lanzar la segunda edición y seguir difundiendo su historia, su testimonio y por sobre todas las cosas que le conozcan todos los niños y los adolescentes. Así es que ella es una nena santa, hay muchas cosas por hacer, porque su historia realmente es riquísima, en fe, en esperanza, con mucho dolor, pero ella estaba sonriente, contaba sus historias. Yo quiero que toda la gente la conozca y sepa por todo lo que ella pasó”, puntualizó.
Puede interesarle: Francisco “modificó el rito exequial haciéndolo más humilde”, destacan