El cuadro paralelo de Guaraní sacó la cara por los titulares y empató frente a Ameliano 1-1. Por muy poco al Legendario se le escapó la victoria.
Todo fue de Ameliano en la primera etapa; por mejor juego mereció largamente ir al descanso con ventaja en el marcador, pero los goles se hacen y los merecimientos no sirven de nada si no se aprovecha en el arco rival. Y Guaraní en la segunda ocasión que tuvo fue certero ante Papaleo, aprovechando Miguel Benítez un centro de un tiro libre poniendo la cabeza, para marcar el primer gol del Cacique.
Antes del gol aborigen, Ameliano se cansó de desperdiciar ocasiones propicias, claro que el arquero Martín Rodríguez tuvo mucho que ver al salir airoso en tres situaciones complicadas para su arco, realizando tapadas esforzadas. Al Legendario por supuesto que le faltó entendimiento, teniendo en cuenta que este equipo jugaba junto por primera vez, inclusive con el debut de Kevin Lezcano incluido, quien se perdió una buena ocasión para anotar. La primera etapa se fue con ventaja aurinegra.
La complementaria encontró a Guaraní mucho más aplomado, la ventaja le ayudó a ganar en confianza y también se animó a atacar y por poco no marcó el segundo gol.
El arquero Rodríguez agigantó su figura tapando dos remates que tenían destino de red y en otra ocasión el VAR anuló el gol de Bareiro, que era el del empate.
Ameliano se fue nuevamente adelante, buscando hasta con desesperación el gol del empate, que lo logró en el final del encuentro, por intermedio de Elvio Vera.
Viral: ChatGPT demostró que habla y entiende guaraní
Compartir en redes
El usuario de TikTok @allanpor compartió una conversación que tuvo con ChatGPT, donde interactuaron en guaraní. En el clip, la inteligencia artificial (IA) reveló que aprendió nuestro idioma nativo a través de textos e interactuando con personas que lo que hablan.
En un español con acento paraguayo, la IA dijo: “Aprendí guaraní de a poco, interactuando con personas que lo hablan y a través de textos y recursos en línea, me fascina la riqueza intelectual que tiene y siempre estoy dispuesto a aprender más, si querés podemos ir practicando”.
En el video, la IA enseñó sus habilidades lingüísticas conversando en español, guaraní, portugués e inglés. “Me encanta aprender idiomas y compartir lo que sé”, dijo ChatGPT. El clip sumó repercusiones tales como: “Ya no tenemos censura, nos entienden”, “¡Amo demasiado! Al fin voy a practicar mi guaraní sin que se burlen de mí”, “Nderakore ya nos van a banear los comentarios en guaraní”, o “Me muero”.
El Día del Idioma Guaraní se celebra cada 25 de agosto desde 1967, destacando la importancia de esta lengua como símbolo de identidad cultural paraguaya. Según Arnaldo Casco, director de Investigación Lingüística, de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, el guaraní es una herencia viva que sigue evolucionando y adaptándose para expresar sentimientos y emociones en la vida cotidiana.
A pesar de que el guaraní es el idioma más hablado en Paraguay, históricamente el español o castellano ha predominado en la administración estatal. Sin embargo, avances como la Ley 4251/10 De Lenguas y la creación de la Secretaría de Políticas Lingüísticas han impulsado una mayor presencia del guaraní en espacios formales y públicos.
Ameliano le puso otro freno al andar de Libertad, el puntero del torneo Apertura, que igualó sin goles en su visita al Estadio la Fortaleza del Pikyryry de Villeta. El partido se “calentó” en el final, ya que se registraron fricciones entre los protagonistas en medio de la intensa lucha.
El resultado anima a Guaraní, Olimpia y Cerro Porteño, escoltas del líder, que deben hacer sus deberes para seguir en carrera por el premio mayor. Tras un primer tiempo con trámite favorable a Ameliano, en el segundo tiempo tampoco se hizo presente el esperado gol.
SÍNTESIS
Estadio: La Fortaleza del Pikysyry (Villeta). Árbitro: Derlis López (5). Asistentes: Eduardo Cardozo y José Mercado. Cuarto árbitro: Giancarlos Juliadoza. VAR: José Méndez. AVAR: Milciades Saldívar. Amonestados: Salazar, Valdez, Ortiz, Martinich y Vera en el banco (A);Viera (L).
Ameliano (0): Miguel Martínez;Víctor Salazar, Francisco Báez, Luca Falabella (46’ Juan Torales) y Marcos Martinich; Alejandro Samudio (65’ Hugo Valdez), Diego Valdez, Giovanni Bogado y Luis Ortiz (83’ Sergio Fretes); Aarón Páez (65’ Cristhian Ocampos) y Elías Sarquis (76’ Allan Wlk). DT: Humberto García.
Libertad (0): Rodrigo Morínigo, Aarón Troche (87’ Roque Santa Cruz), Diego Viera, Néstor Giménez y Matías Espinoza; Rodrigo Villalba (59’ Marcelo Fernández), Álvaro Campuzano, Hernesto Caballero y Hugo Martínez (87’ Iván Ramírez); Lorenzo Melgarejo (70’ Iván Franco) y Óscar Cardozo (70’ Gustavo Aguilar). DT: Sergio Aquino.
Guaraní le da vida al campeonato al vencer a Nacional por 2-1 y quedar a cinco puntos del puntero Libertad. La impotencia de las dos delanteras fue total en la primera media hora en Villa Elisa, donde lo arqueros como máximo descolgaron algunos centros.
Cerca de los 30 minutos casi se produce un “blooper” en el área aborigen, cuando el Gustavo Vargas por poco marca un gol en contra al cabecear hacia su valla cuando tenía al arquero Rodríguez cerca suyo. Por fortuna para el zaguero el balón terminó en córner, en la jugada de mayor peligro en el partido hasta ese momento. Enseguida Gustavo Caballero casi anota para la Academia, pero su remate pifiado fue a dar al travesaño de Rodríguez.
Sobre los 39’, casi de carambola llegó el gol inaugural del encuentro para el Legendario. Un rebote en el área de Nacional termina a los pies de Alexis Cantero y el zurdo coloca el balón al costado derecho de Rojas para alegría de los aurinegros. La etapa inicial se fue con el 1-0 para el Indio.
Sobre los 54 minutos, Gustavo Caballero se pierde increíblemente el empate al quedar solo frente al arco aborigen, pero su remate da en el palo derecho de Martín Rodríguez. La igualdad estaba cerca y llegó sobre los 66’ al anotar un lindo gol Richard Prieto, tas pase del recién ingresado Cristian Colmán.
Tras un breve dominio de la Academia, el Cacique salió de su encierro y Fernando Fernández anota el segundo aborigen tras magnífica habilitación de William Mendieta. Así venció Guaraní que acorta distancia del líder Libertad.
En la continuidad de la fecha 16 del torneo Apertura, Guaraní (26 puntos) sale este sábado ante Nacional (15) en busca de otro triunfo estratégico con el firme objetivo de ubicarse a cinco puntos del líder, que es Libertad (34), al que se impuso la fecha pasada por 3-1 y lo despojó de su invicto.
Guaraní es único escolta por encima de Olimpia y Cerro Porteño, que están un escalón abajo (ambos con 25 unidades) y todavía mantiene la ilusión de meterse decididamente en la carrera por el título a falta de siete jornadas para el final. En cuanto a Nacional, de irregular campaña desde inicio de la actual temporada, viene de empatar 1-1 frente al Deportivo Recoleta y precisa de puntos valiosos para levantar en lo anímico a un plantel bastante golpeado.