Con la presentación de Iván Almeida como el nuevo entrenador de Tacuary suman siete los cambios de estrategas en el torneo Apertura y ya desfilaron 22 profesionales en los 12 clubes. Libertad, Guaraní, Nacional, Ameliano, Luqueño y Trinidense, la mitad de los clubes que intervienen en el campeonato no cambiaron aún a sus entrenadores.
Los primeros relevos en la competencia se registraron en Tacuary y Cerro Porteño, cuando Robert Pereira y Francisco Arce, quienes fueron sustituidos, siendo reemplazados por Carlos Humberto Paredes y Facundo Sava, respectivamente, aunque en el Ciclón actuó de interino en un partido Diego Gavilán.
En la sexta fecha, Troadio Duarte entró en vez de Humberto Ovelar en General Caballero y en la siguiente ronda fue despedido de Resistencia Miguel Ángel Zahzú, entrando por el argentino, el uruguayo Sergio Orteman. En el Olimpia, el uruguayo Diego Aguirre se hizo cargo del equipo desde la octava fecha, en vez de Julio César Cáceres y antes, por dos fechas, el español Aitor García fue interino. Tacuary, que se encuentra último en la tabla del promedio, es el club que más técnicos tuvo en el Apertura. Además de Robert Pereira y Carlos Paredes, también estuvo interinando Badayco Maciel, por tres rondas y ayer asumió Iván Almeida.
Dejanos tu comentario
Rubio Ñu golea y sube como escolta
En una muestra de contundencia y aprovechando algunos errores de su rival, Rubio Ñu le propinó una goleada de 4-0 en un duelo directo por acceder a la posición de escolta del torneo de la División Intermedia.
Un autogol de Júnior Franco puso arriba al cuadro ñuense cuando apenas se jugaban 4 minutos de partido, que en el segundo tiempo hizo gala de efectividad con otros tantos de Víctor Penayo (60’), Juan José Giménez (81’) y Juan Barrios (85’). Fue expulsado David Servín en Tacuary.
En otro duelo de la jornada jugado en los Jardines del Kelito, San Lorenzo superó por 1-0 a Fernando de la Mora, en un partido que tuvo sus emociones más allá del tanto del desequilibrio logrado por los Rayaditos en el tramo final del compromiso.
Primeramente y los 29’, Federico Cristóforo, le tapó un tiro penal al portero fernandino Pablo Gavilán. Minutos después, el cuadro del barrio Palomar se quedó con diez jugadores por expulsión de su zaguero Denis Acosta.
El gol del desequilibrio para los de la Ciudad Universitaria llegó en el complemento (77’), a través del delantero José Barrios, que había ingresado minutos antes.
Dejanos tu comentario
Confirman fechas de inicio de intervenciones: lunes 23 de junio en CDE y martes 24 en Asunción
Carlos Pereira, interventor designado por el Ejecutivo para el municipio de Asunción, confirmó que el ministro del Interior, Enrique Riera, estará acompañando primeramente al economista Ramón Ramírez el próximo lunes 23 de junio para dar inicio a la intervención del municipio de Ciudad del Este. Al día siguiente, lo estará acompañando para el arranque de la intervención en la comuna capitalina.
Al respecto, Pereira explicó durante una entrevista brindada a C9N, que el objetivo principal es presentar un informe pormenorizado al término del plazo establecido de 60 días. “El interventor asume toda la administración y gestión propia de todo el municipio”, indicó.
Recordó que estará amparado por la Ley 317 que rige la gestión del interventor que establece todos los procedimientos legales que debe cumplir el interventor.
“Primero para hacer la evaluación y el examen que requiere las documentaciones que respalden los 6 puntos de causales de la intervención en la denuncia de la Contraloría General de la República”, explicó.
Indicó que la Municipalidad de Asunción debe continuar funcionando con normalidad en los diferentes servicios que presta. Mencionó que observando su estructura orgánica, la comuna tiene prácticamente 60 direcciones con 9.000 funcionarios.
“De manera que será una tarea muy difícil, y voy a tratar de acompañar la gestión del día a día; a la par de reunir toda la documentación que pueda para darle el máximo alcance de revisión puntual a cada una de las 6 observaciones realizadas”, acotó.
Gestión transparente
Indicó que durante el tiempo que le toque llevar adelante la intervención, estará convocando una vez por semana a conferencia de prensa, a fin de informar el avance de los trabajos que se estará llevando adelante.
“A fin de ir brindando informaciones sobre el día a día, de tal modo que la gestión sea transparente. Teniendo en cuenta que desde el inicio se han planteado muchas conjeturas, como que es una suerte de blanqueo, o que es como una suerte ataque. Quiero decirle a la ciudadanía, que un trabajo de auditoría es una ciencia contable que está diseñada con principios y normas de intervención e integridad financiera que tiene incorporada la ética”, comentó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 17 de junio
Destinan USD 375 millones más en salud, educación y seguridad en 2025
En la reunión del Consejo de Ministros, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró sobre el desempeño del gasto. En este sentido, indicó que a mayo del 2025, el Estado invirtió USD 375 millones más en salud, educación, seguridad, programas sociales y en inversiones (en obras) unos 94 millones de dólares.
Los datos indican que el Ministerio de Salud destinó USD 58 millones más, en tanto que en educación fueron USD 62 millones adicionales, en seguridad se invirtió USD 74 millones y en programas sociales fue de USD 87 millones. Asimismo, la inversión (en obras viales principalmente, pero también en la compra de aviones Tucanos) suma otros 94 millones de dólares.
En Pilar, avanza construcción de viviendas financiadas por Itaipú, que reactivan la ciudad
Itaipú Binacional invirtió más de G. 9.400 millones a través del Parque Tecnológico de Itaipú, para la construcción de viviendas sociales en Pilar, ciudad del departamento de Ñeembucú, que ya están casi listas y pronto beneficiarán a 100 familias que sueñan con tener una casa propia.
Además de mejorar la calidad de vida de las familias, esta iniciativa está impulsando el trabajo en la ciudad. Hay más movimiento en los barrios, más empleo para los obreros y más ventas para los negocios locales. El progreso se nota en las calles y en los bolsillos de muchos pilarenses, indicaron desde el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
Defensa del senador Erico Galeano recusó a fiscales
El equipo de defensa del senador Erico Galeano presentó este martes la recusación de los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta, en el marco de la causa A Ultranza Py. El abogado Álvaro Cáceres, uno de los representantes legales del legislador, explicó que la recusación de ambos agentes fiscales se da por una “falta de objetividad”.
“Sabemos que en una instancia de juicio oral un agente fiscal busque una condena porque es la función del Ministerio Público como órgano acusador, pero consideramos que esa labor debe llevarse con un criterio de objetividad y consideramos que esa objetividad se perdió”, expresó el abogado.
Instan a la vacunación para evitar cuadros respiratorios graves
En las últimas semanas, los reportes desde el Ministerio de Salud han mostrado un aumento significativo de enfermedades respiratorias, con un repunte sostenido de consultas médicas e inclusive internaciones, en especial en menores de edad. Ante este escenario, desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) instan a la ciudadanía a vacunarse.
En conversación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el licenciado Luis Cousirat, director del PAI, indicó que si bien la mayoría de los casos graves se dan en menores de edad, los adultos también están desarrollando cuadros más severos.
Alfaro sigue de cerca a los jugadores paraguayos en el Mundial de Clubes
El entrenador de la selección paraguaya de fútbol se dejó ver por Estados Unidos, donde arrancó con todo el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA. El novedoso torneo cuenta desde ya con la presencia del estratega argentino, quien llegó anoche hasta el MetLife Stadium de Nueva Jersey, para observar el lance entre el Palmeiras y el Porto, por la primera fecha del Grupo A.
En este sentido, Gustavo Alfaro observó atentamente el 0-0 entre brasileños y portugueses y, en vestuarios, compartió un momento con el capitán del elenco paulista y también indiscutido líder de su Albirroja, Gustavo Gómez, quien estuvo acompañado del director técnico del equipo brasileño, Abel Ferreira.
Ali Jamenei, el líder supremo iraní afronta el ocaso de su régimen
El longevo líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, ha enfrentado un sinfín de momentos críticos al frente de la república islámica, pero el conflicto abierto con Israel representa su prueba más difícil, ya que amenaza tanto el sistema político que dirige como su integridad física. Jamenei sucedió al ayatola Ruhollah Jomeini en 1989, y desde entonces ha capeado sanciones, tensiones internacionales y protestas reprimidas con sangre, las últimas de ellas en 2022-2023, contra la política del velo impuesto a las mujeres.
Dada su avanzada edad, 86 años, la cuestión sucesoria lleva presente un tiempo en la escena política iraní. “Jamenei está en el ocaso de su reino, con 86 años que tiene, y buena parte del mando diario del régimen ya no está en sus manos sino en las de una serie de facciones pendientes de lo que ocurra en un futuro”, explica Arash Azizi, de la Universidad de Boston.
Dejanos tu comentario
Independiente cambió de entrenador
Independiente de Campo Grande puso en funciones a Arturo Villasanti en el cargo de entrenador en lugar de Carlos Humberto Paredes, quien fue cesado por malos resultados.
En cuanto a Villasanti, estuvo varias temporadas al mando del Atlético Tembetary, club con el que inició este año el torneo de la División de Honor.
Cumplidas las primeras nueve jornadas de la División Intermedia, el conjunto campograndense se encuentra en la posición doce, suma nueve puntos (dos triunfos, tres empates y cuatro derrotas).
Por otro lado, este viernes arranca la décima jornada del campeonato con los primeros dos encuentros (ver infografía adjunta).