El ofensivo paraguayo Matías Rojas, de 27 años, cuyo vínculo con el Racing de la Argentina culmina en junio próximo, está cerca de recalar en Botafogo de Brasil.
El citado club brasileño está dispuesto a pagar un salario base, que lo ubicaría como el jugador mejor pagado en la actual plantilla, además, se estipula que los valores aumenten año tras año. “El Botafogo lo quiere, le ofrece un contrato de tres años y un dinero que pocos clubes en Sudamérica le pueden dar. El nuevo dueño del Botafogo es dueño del Crystal Palace (Inglaterra), Lyon (Francia) y un club de Bélgica. Puede luego dar el salto a Europa. Lo quieren ahora, incluso podría pagarse algo a Racing”, dijo a Versus Radio Nación Media el ex jugador paraguayo Francisco Ferreira, quien es intermediario de la operación.
“Sería un gran proyecto. Está en un gran momento y edad ideal, me parece que está preparado para dar el salto más importante de su carrera”, agregó.
Dejanos tu comentario
Empresarios y legisladores brasileños vendrán al país para conocer las oportunidades
Este lunes 21 de julio llegará al país una importante delegación de legisladores, altos funcionarios de Estado y empresarios del Brasil, motivados e interesados en conocer las grandes oportunidades que ofrece Paraguay.
Así lo anunció el diputado colorado Rodrigo Gamarra, quien tuvo contacto con representantes de diversos sectores durante su última visita en Brasilia, hace unos días.
En comunicación con La Nación, el legislador señaló que la semana pasada mantuvo una reunión con varios diputados federales y algunos senadores de diferentes partidos del Brasil. El encuentro se realizó cuando viajó a Brasil para conocer sobre tecnología, sobre todo en lo relacionado al manejo del gobierno digital en el vecino país.
Le puede interesar: Diputado considera informe de CBI como relevante elemento probatorio
“Tuve la oportunidad de conversar con varios legisladores, y me pidieron también realizar igualmente una visita al país. Este lunes llega un grupo de aproximadamente 50 personas, entre ellas siete diputados federales y casi 40 empresarios de diferentes sectores. Van a desarrollar una intensa agenda de 4 días”, precisó.
Asunción y Ciudad del Este
Gamarra explicó que la visita inicialmente se estará concentrando en Asunción y luego se trasladaría a Ciudad de Este. Hasta el momento son más de 36 empresarios quienes ya confirmaron su participación, pero están hablando que podrían llegar incluso a 50 empresarios.
El diputado mencionó que la delegación brasileña estará encabezada por los diputados federales Igor Timo y Lúcio Roberto Ramos Guimarães, candidato a diputado federal y empresario. En cuanto a los empresarios serían de sectores cárnicos/frigoríficos, agroindustria, textil, finanzas, metalúrgicas, tecnología, construcción, educación, salud específicamente en el ámbito de la telemedicina, entre otros.
Finalmente, Gamarra resaltó que Paraguay se está convirtiendo en un destino interesante y atractivo para las inversiones extranjeras.
“Ellos nos están mirando de una manera distinta, justamente gracias a la gestión que hace el presidente Santiago Peña, de un lobby permanente que está aumentando. Generando que inversionistas extranjeros tengan intenciones de conocer un poco más de la bondad del país y ver la posibilidad de inversión”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Palmeiras se instaló a cuartos
El Palmeiras del paraguayo Gustavo Gómez se convirtió en el primer clasificado a los cuartos de final del Mundial de Clubes en Estados Unidos, al vencer 1-0 al Botafogo en una reñida serie entre equipos brasileños.
Con el gol de Paulinho, ya en el alargue, el Verdão superó por la mínima, pero la nota negativa sin duda alguna fue la expulsión del paraguayo Gustavo Gómez. El capitán albirrojo ya estaba suspendido para los cuartos por acumulación de amarillas, tras una falta sobre Allan en la primera mitad.
A los 116 minutos vio la segunda amonestación y por ende la roja. El conocido Alexander Barboza, ex-Libertad, fue el que provocó con mucha viveza la infracción de Gómez.
Ya como un nueve, Barboza aguantó al capitán de Palmeiras, lo agarró y Gómez cayó en su trampa cometiéndole una infantil infracción. Queda ver cuántos partidos de suspensión recibirá Gómez por la expulsión.
Palmeiras celebró su revancha de los cariocas por la eliminación en octavos de la Copa Libertadores del año pasado y marcó el camino para los otros dos representantes brasileños en los octavos de final.
“Nunca nos rendimos, trabajamos todo el tiempo para esto”, recalcó el portugués Abel Ferreira, timonel de Palmeiras. “Cuando teníamos que sufrir, con un jugador menos, lo hicimos juntos”, reconoció.
“Estoy muy feliz. Por suerte he conseguido hacer el gol”, dijo el atacante Paulinho a los micrófonos de DAZN.
MAL TIEMPO
En otro duelo de octavos de final, Benfica de Portugal y Chelsea de Inglaterra tuvo que demorarse por más de una hora debido a la alerta meteorológica cuando faltaban cinco para el final del encuentro. Fue el sexto partido del Mundial de Clubes que tuvo demora por razones climáticas
FLAMENGO VS. BAYERN
El Flamengo de Brasil y el Bayern de Múnich alemán se miden el domingo por los octavos de final del Mundial de Clubes, en un duelo con morbo entre un gigante europeo y un destacado representante del fútbol sudamericano, menos potente económicamente, pero muy motivado para demostrar su valía en la cancha.
El encuentro entre el Mengão y el campeón de la Bundesliga promete espectáculo en el Hard Rock Stadium de Miami, a partir de las 17:00. Clasificado como primero del Grupo D, el cuadro carioca ha impresionado en Estados Unidos con un juego alegre y atractivo.
En otro duelo de este domingo en Atlanta, los parisinos del PSG se miden al Inter Miami de los Estados Unidos (13:00), oportunidad en la que el crack argentino Lionel Messi enfrentará por primera vez a su exclub de Francia.
Dejanos tu comentario
Palmeiras, con Gómez, busca pase a cuartos
Palmeiras y Botafogo se enfrentarán hoy a las 13:00, en el Lincoln Financial Field de la ciudad de Filadelfia, Pensilvania, en busca de un boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes. El Verdão llega a esta fase con paso firme tras terminar como líder del Grupo A.
El equipo dirigido por Abel Ferreira ha mostrado un equilibrio entre juventud y experiencia, con figuras como Estevão y nuestro compatriota Gustavo Gómez, que comandará la zona defensiva y como capitán del equipo. Justamente, la solidez defensiva y la capacidad de adaptación han sido claves en su desempeño, y ahora buscarán imponer su jerarquía ante un rival que ya dio más de una sorpresa.
Botafogo, por su parte, llega como segundo lugar del Grupo B en una campaña llena de dramatismo y carácter. El conjunto de Río de Janeiro ha mostrado temple, solidez y un espíritu colectivo que los hace peligrosos en cualquier escenario. Liderados por figuras como Eduardo y Marlon Freitas, los de Artur Jorge han demostrado que no necesitan tener la posesión para lastimar, y ahora buscarán dar otro gran golpe frente a uno de los favoritos del torneo.
ENTRE EUROPEOS
En tanto, en el segundo compromiso a jugarse en el Bank of America Stadium de Charlotte y desde las 17:00, Benfica y Chelsea también buscarán sacar boleto entre los ocho mejores.
Si miramos los antecedentes inmediatos, el cuadro portugués parte como favorito, aunque los pergaminos del cuadro inglés también pueden pesar en instancias decisivas. Sin dudas, un duelo importante y con sabor a Champions.
Dejanos tu comentario
Botafogo le deja sin Mundial al Atlético
El Botafogo de Brasil avanzó a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo B pese a perder 1-0 ayer frente al Atlético de Madrid con un solitario gol de Antoine Griezmann en el minuto 87.
El Atlético, que necesitaba dos tantos más para seguir con vida, es el primer equipo europeo en ser eliminado del Mundial al concluir en tercer lugar del grupo con 6 puntos.
El París Saint-Germain, primero de la llave, y el Botafogo, segundo, también terminaron con 6 puntos, pero con un mejor diferencial de goles que el Atlético. El tardío gol de Griezmann en el Rose Bowl de Pasadena (Los Ángeles) fue insuficiente para evitar la despedida, mientras Botafogo, campeón de la Copa Libertadores de América, se ratificó como una de las revelaciones del torneo.
La escuadra carioca rompió todos los planes del grupo al tumbar anteriormente al PSG. En el partido simultáneo, el PSG cumplió con los pronósticos y venció 2-0 a Seattle Seattle Sounders, lo que obligaba al Atlético a vencer por una diferencia de tres goles a Botafogo para clasificar.
Pero los pupilos de Diego Simeone, que ya fueron machacados en el debut 4-0 ante el PSG, firmaron otra deslucida actuación y no se acercaron a la gesta. El Atlético reclamó dos penaltis en la primera mitad sobre Julián Álvarez, quien dio la asistencia del gol a Griezmann pero desperdició también otras ocasiones claras.