La Albirroja Sub-17 ya se encuentra en la sede del Sudamericano de la categoría, a realizarse en Ecuador, con la presencia de las 10 selecciones de la región. Este selectivo clasificará a 4 cupos para el Mundial de la categoría que se disputará este año en Perú.
El viaje guaraní se produjo ayer en horario de la tarde, llevándose consigo el peso de conseguir el pasaporte al Mundial, cosa que no pudieron hacer la selección absoluta y la Sub-20.
Guayaquil albergará toda la primera fase del Sudamericano de la categoría en el que la Albirroja comparte grupo con las selecciones de Argentina, Venezuela, Perú y Bolivia.
Paraguay debutará ante Venezuela el próximo 2 de abril en el estadio George Capwell, buscando arrancar de la mejor manera el certamen sudamericano. Cabe recordar que los tres mejores posicionados acceden al hexagonal final que se estará disputando en la ciudad de Quito, Ecuador.
Dejanos tu comentario
Cuatro estudiantes representarán a Paraguay en mundial de química en Dubái
Del 5 al 14 de julio se desarrollará la IChO (International Chemistry Olympiad) olimpiada mundial de química, en la que participarán cuatro estudiantes paraguayos entre más de 90 países. Los representantes deben resolver desafíos teóricos y experimentales de alto nivel, abarcando diversas ramas de la materia.
Se trata de un encuentro organizado por el Ministerio de Educación de Emiratos Árabes Unidos y es considerado el máximo nivel de competencia para jóvenes talentos en química. Participan estudiantes de química de nivel medio que viajarán acompañados de sus mentores.
Los participantes seleccionados este año son: Matías Ezequiel Rojas Segovia, 17 años; Fabricio Samuel Marín Sosa, 16 años y Pablo Sebastián Sanabria Torres, 16 años; estos tres alumnos son del Colegio Técnico Nacional. El cuarto participante es Dafftin Alem Schenk Fretes, 17 años, del Colegio San Cristóbal.
Te puede interesar: Hombre recibió tres tiros en intento de sicariato en PJC
Estos alumnos estarán acompañados de la Prof. Ing. Amapola Cabrera, docente de la Facultad de Ciencias Químicas (UNA) y la tutora de laboratorio de la Competencia Nacional de Química, Luján Simón, exganadora de la Competencia Nacional de Química y actual Coordinadora de Olimpiadas Internacionales.
“Estamos con muchísima emoción y esperando dar una buena representación al país”, mencionó Simón, en entrevista con La Nación/Nación Media. Los representantes paraguayos son seleccionados entre los finalistas de la Competencia Nacional de Química (CoNaQ) y se realizaron dos exámenes selectivos para llegar a los finalistas.
“Los chicos están con mucho entusiasmo después de todo el esfuerzo que hicieron para clasificar a la olimpiada. El país envía representantes a la Olimpiada Internacional de Química desde el año 2022, por lo que esta representaría la cuarta participación de Paraguay en dicha olimpiada”, puntualizó.
Para conocer sobre los avances durante la competencia pueden recurrir a las redes sociales oficiales relacionadas al evento en Instagram: @fcquna, @conaqparaguay, @extensionfcq.
Podes leer: El Consejo Directivo de Derecho UNA recibió donación de equipos informáticos
Dejanos tu comentario
Mundial ruso: Albirroja artística juega semifinal ante Hungría
La Albirroja artística juega este viernes ante Hungría por un cupo en la final del Mundial de Rusia, mientras la otra llave se define entre Argentina y Serbia. El evento volvió a organizarse con invitados internacionales luego de seis años, desde la pandemia por covid, y la selección de artistas paraguayos logró clasificar como puntero invicto en su grupo, con goleadas. Los partidos se transmiten en el canal: https://www.youtube.com/@artfootballfest.
La Banda Guazú de Paraguay vuelve a estar presenta en Moscú, para la décima edición del Campeonato Mundial de Fútbol para Artistas, el Festival Internacional de Fútbol y Música “Art Football 2025”, del 7 al 15 de junio. Esta es la cuarta participación paraguaya desde la edición de 2017, cuando el cantante Patrick Altamirano fundó este proyecto musical-futbolístico.
La versión 2025 de la Banda Guazú está conformada por: Édgar Camarasa, Diego Barreto, Raúl Vega, Darío Torales, Acho Laterza, Alejandro Galeano, Federico Ríos, Francisco García, Iván Díaz, Héctor Rojas, Gustavo Torres, Gustavo Palacios, Jorge León Brun, Claudio Vargas y Iván Schulze, entre músicos, exfutbolistas y periodistas invitados.
Lea más: ¡La Albirroja goleó… en Rusia!
Paraguay arrancó con una victoria por 3 a 1 ante el anfitrión, Rusia. Luego venció 3 a 0 a Kazajistán y ganó por 5 a 1 a Azerbaiyán, totalizando 9 puntos, con once goles a favor y solo dos en contra. Con este desempeño, la Albirroja consiguió boleto para el cuadrangular “Absolute Stars” entre los primeros puestos de cada grupo, que comparte con Argentina, Hungría y Serbia. El vencedor de la final prevista este domingo 15 de junio se llevará el máximo premio del torneo.
Aparte del fútbol, la Banda Guazú también compite en lo musical, ya que los equipos estuvieron presentando conciertos por otros premios. En la edición de 2017, el seleccionado albirrojo fue el ganador del Gran Premio de Interpretación Musical. El 10 de junio fue el espectáculo de los compatriotas, que presentaron música folclórica, así como creaciones propias de pop-rock y cumbia.
Argentina fue con los veteranos del fútbol Mariano Echeverría y Nicola Tagliani; Álvaro Teruel (Los Nocheros), Joaquín Vitola (Los Indios), Juan Cruz Costabel (Agapornis), Tyago Griffo, Yeyo de Gregorio (actor de “Chiquititas” y “Casi Ángeles”), Manuel Sarrabayrous, Marcelo Marín, Mariano Sapetti, Juan Ignacio Pellizolla, los DJ Otto Bunge y Guido Gana, Gastón Rico, y los presentadores Martín Souto, Marcelo López, Gonzalo Palacios, Julián Barese y Martín Pepa.
Lea también: Stewart Copeland, baterista de The Police: “Mi plan es vivir para siempre”
Equipos participantes
Grupo A: Rusia, Azerbaiyán, Kazajistán, Paraguay.
Grupo B: Argentina, Perú, Inter, Bielorrusia.
Grupo C: Hungría, Japón, Georgia, Turquía.
Grupo D: Irán, Kirguistán, Serbia, Corea.
Primera jornada
Partido de gala: Rusia - Selección Mundial 5:5
Rusia - Paraguay 1:3
Argentina - Bielorrusia 3:0
Azerbaiyán - Kazajistán 1:3
Perú - Inter 4:3
Segunda jornada
Hungría - Turquía 0:0
Irán - Kirguistán 3:1
Georgia - Japón 4:0
Serbia - Corea 4:3
Tercera jornada
Rusia – Azerbaiyán 4:3
Argentina – Inter 5:1
Kazajistán – Paraguay 0:3
Perú – Bielorrusia 3:2
Cuarta jornada
Japón - Turquía 3:6
Hungría - Georgia 0:3
Kirguistán - Serbia 2:0
Irán - Corea 5:3
Quinta jornada
Rusia – Kazajstán 1:1
Argentina – Perú 2:1
Azerbaiyán – Paraguay 1:5
Bielorrusia – Inter 4:3
Sexta jornada
Georgia - Turquía 2:0
Corea - Kirguistán 4:3
Irán - Serbia 1:1
Hungría - Japón 9:2
Semifinales
Grupo A (1.º de la fase de grupos):
Hungría vs. Paraguay
Argentina vs. Serbia
Grupo B (2.º de la fase de grupos):
Kazajstán vs. Bielorrusia
Turquía vs. Irán
Grupo C (3.º de la fase de grupos):
Georgia vs. Perú
Rusia vs. Corea
Grupo D (4.º de la fase de grupos):
Kirguistán vs. Japón
Inter vs. Azerbaiyán
Dejanos tu comentario
Varias calles del microcentro de Asunción se volverán peatonales para alentar a la Albirroja
Ante el encuentro entre la Albirroja y la selección de Brasil, en el marco de la jornada 16 de las eliminatorias sudamericanas que se llevará a cabo hoy martes, en el estadio Arena Corinthians de Brasil, en el microcentro de Asunción varias calles se volverán peatonales a partir de las 17:00, para vibrar y disfrutar aún más del partido.
Las calles que estarán habilitadas solo para el paso de peatones son: Mariscal Estigarribia, desde México hasta Independencia Nacional; Benjamín Constant entre Ayolas y Montevideo y Malutín entre Teniente Vera y Avenida España.
Así también, las calles Alberdi y Estrella; Palma, desde Independencia Nacional hasta 14 de Mayo; Senador Long esquina Teniente Vera y Avenida España y Senador Long, desde Lillo hasta Teniente Vera, cubriéndose así las zonas con los principales locales gastronómicos.
Podés leer: Crueldad animal: joven hizo que su perro ataque a un mykure y lo viralizó en redes
El objetivo es que la ciudadanía cuente con un espacio seguro y acorde para disfrutar desde la previa del evento deportivo y compartir el espíritu Albirrojo colaborando también con la activación del centro histórico de Asunción.
“Estamos muy cerca”
La selección paraguaya, que derrotó 2-0 a Uruguay el jueves último, se presenta como un adversario de mucho cuidado para Brasil. Está invicta en nueve partidos con Gustavo Alfaro como entrenador, con cinco victorias y cuatro empates. Ya venció a Brasil en septiembre del año pasado en Asunción con 1 tanto contra 0, con anotación del emergente centrocampista Diego Gómez, quien esta temporada dio el salto a Europa con el Brighton & Hove Albion.
“Vine a Paraguay convencido de que podíamos clasificar a la Copa del Mundo. Estamos muy cerca de poder conseguirlo”, manifestó el técnico, de 62 años, en rueda de prensa antes del viaje del plantel guaraní a Sao Paulo. Tal como la Canarinha, la Albirroja, que tendrá la baja de Matías Galarza por suspensión, puede meterse en el bolsillo su ticket mundialista en caso de ganar.
Lea también: Hernandarias: amenaza de tiroteo en un colegio privado alerta a la Policía
Dejanos tu comentario
Paraguay superó 1-0 a Colombia y aseguró su presencia en la Copa Mundial de Marruecos
En una gran noche para el fútbol nacional, la Selección Paraguaya Femenina Sub 17 confirmó su presencia en la Copa Mundial de la categoría, a disputarse en Marruecos, del 17 de octubre al 8 de noviembre del 2025, tras doblegar por 1-0 a Colombia.
El emotivo juego se desarrolló en el estadio Olímpico Pascual Guerrero, en Cali, y la Albirroja logró la diferencia con un golazo de Claudia Martínez, venciendo así al combinado anfitrión.
Con este resultado, a falta de una jornada para que culmine el certamen, las posiciones están así: Paraguay 8 puntos, Ecuador 8, Colombia 7, Brasil 6, Chile 2 y Perú 0.
El último partido del hexagonal final para la Albirroja será ante las ecuatorianas, el próximo sábado 24 de mayo, en horario a confirmar.
Síntesis del partido:
Paraguay 1-0 Colombia
Estadio: Olímpico Pascual Guerrero. Árbitro: Nohelia Giacomazzi (URU). Asistentes: Adela Sánchez (URU) y Sofía Sarzay (URU). Cuarta árbitra: Priscila Vázquez (PER). Quinta árbitra: Diana Ruiz (PER). Gol: 69’ Claudia Martínez (PAR). Amonestadas: No hubo.
Alineaciones:
Paraguay (1): Tamara Amarilla; Erika Figueredo, Ximena Moreno, Luz Paiva y Jazmín Pintos (89’ Denisse Leiva); Cynthia Casco, Maité Mussi, Florencia Cáceres y Claudia Martínez; Belén Aquino (46’ Kiara Florentín) y Alison Bareiro. DT: Luiz Guimarães.
Colombia (0): María Tejada; Isabela Amado, Sofía García, Izabela Cortés y Shaira Collazos (80’ Sara Malaver); Ella Martínez (87’ María Agudelo), Ana Clavijo (75’ Eidy Ruiz), Isabella Santa y Maura Henao; Vanessa Puerta (46’ Andrea García) y María Baldovino. DT: Carlos Paniagua.