El entrenador del Sportivo Luqueño, Gustavo Florentín, se mostró contento tras ganar su segundo compromiso en el torneo. El técnico valoró la victoria, pese a que en la primera mitad fueron superados por Nacional.
“Perdimos muchas pelotas divididas, en el entretiempo lo conversamos, cambiamos la figura. Los partidos hay que jugarlos, nada garantiza nada. Son once contra once”, mencionó el estratega.
En cuanto al apoyo que brinda la directiva al cuerpo técnico y lo que genera volver a ganar, manifestó que “siempre me sentí seguro, nunca dubitativo, al igual que mi cuerpo técnico. El presidente (Daniel Rodríguez) nos transmite confianza, Denis Caniza (director deportivo) lo mismo, ellos ven lo que es nuestro trabajo”, expresó.
“El grupo siempre trabajó bien, tratamos de absorber la presión, pero el equipo se está fortaleciendo”, enfatizó el DT.
Dejanos tu comentario
Preocupa al MTESS seguro de desempleo
Desde el Ministerio del Trabajo dejaron en claro que no están dadas las condiciones para la aprobación del proyecto de ley que pretende crear un seguro para los desempleados. Pese a que Paraguay es casi uno de los únicos países de la región que no cuenta con una normativa como esta, la iniciativa requiere de un diálogo entre todos los sectores, es decir, el trabajador, el empleador y el Gobierno.
“Así como están las condiciones, no”, aseveró la directora de Seguridad Social del Ministerio del Trabajo, Alejandra Garcete.
Agregó que “en su momento acompañamos el proyecto y estuvimos a favor, pero ahora nos preocupa la cuestión del aporte si es que va a aumentar o no y qué impacto va a tener en el sector y empleador”, indicó.
Manifestó que el proyecto de ley redactado originalmente no contemplaba el aumento del 2 % del aporte que hacen los trabajadores y los empleadores al aporte obrero patronal; no obstante, debido a modificaciones que sufrió la carta orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS), se optó por el incremento como una de las vías para financiar este seguro.
Dejanos tu comentario
Advierten sobre riesgos de seguro para desempleados
La Cámara de Diputados tiene previsto tratar este martes 13 un proyecto de ley que pretende crear un seguro para el desempleado. El especialista en empleo, Enrique López Arce advirtió sobre esta iniciativa, que carece de ciertos estudios previos que garanticen su viabilidad y que además, podrían generar una carga impositiva extra para los trabajadores y empleadores.
“El seguro del desempleo, ante este nivel de informalidad, no es recomendable, ese es mi punto de vista”, expresó López Arce en contacto con el programa “Cuenta Final”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
El especialista en empleo dio a conocer varios elementos que se deben tener en cuenta antes de aprobar una ley como esta, que recordemos, es una iniciativa que nació de la presidencia de Mario Abdo.
Como primer punto se debe tener en cuenta que esta ley obtendrá los recursos para financiar el seguro, a partir del aumento del aporte de los trabajadores, el cual pasará del 9 % al 10 % y de los empleadores, del 16,5 % al 17,5 %; es decir, un carga adicional del 2 % para las empresas y personas que cotizan en el Instituto de Previsión Social (IPS).
Lea también: Ley de protección ante el criadazgo: Senado estudiará proyecto el próximo martes
“No hay estudios serios que sostengan que ese 2 % que se va a aumentar al trabajador y al empleador va a ser suficiente para pagar todo lo que se pudiera pagar y más en caso que el desempleo aumente. Qué pasa si hay más necesidad, se va a aumentar nuevamente el impuesto, o se va a recurrir a los fondos del IPS que ya está golpeado”, subrayó.
Asimismo, indicó que el porcentaje a ser pagado, supera a lo vigente en países como Estados Unidos, Canadá o Nueva Zelanda y se posiciona al igual que Finlandia, y esto, teniendo en cuenta que la realidad económica y laboral de nuestro país, difiere mucho a la situación de los mencionados países.
“Hay que recordar que en pandemia, el subsidio de Pytyvo generó un montón de avivados, hay que tener cuidado con abrir un seguro, una canilla que después todo el mundo va a querer y puede ser peligroso, porque lo que necesitamos es la cultura del trabajo, hay que tener cuidado de lo que le pasó a otros países y no caer en eso”, advirtió.
Le puede interesar: Mafia de los pagarés: comisión parlamentaria reagenda reunión con la Corte
Dejanos tu comentario
Proponen licitar nuevo seguro contra todo riesgo de la EBY
La dirección paraguaya de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) propuso llamar a licitación pública internacional para el nuevo seguro contra todo riesgo operativo y responsabilidad civil de la central hidroeléctrica, según la decisión adoptada el 28 de noviembre pasado. Con miras al vencimiento de este contrato en enero de 2025, el director ejecutivo de la margen derecha, Lic. Luis Benítez Cuevas, propuso el llamado a licitación pública internacional para la adjudicación de la nueva póliza de seguro, con una modalidad planteada, y que está siendo analizada en las instancias institucionales correspondientes.
Este es un requisito indispensable para una entidad binacional como la EBY, garantizando transparencia, competitividad y equidad en el proceso.
Destacaron que la EBY, como símbolo de colaboración entre Paraguay y Argentina, está comprometida con decisiones que beneficien por igual a ambas naciones. La realización de una licitación internacional, como la propuesta de la margen paraguaya, asegura la participación de las mejores empresas del mercado global, evitando favoritismos y optimizando el uso de los recursos públicos. Agregaron que el proceso de evaluación y contratación del seguro se desarrolla con normalidad y dentro de los principios de legalidad, transparencia y eficiencia administrativa.
Dejanos tu comentario
EBY propuso licitación internacional para nuevo seguro contra todo riesgo de la hidroeléctrica
La dirección paraguaya de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) propuso llamar a licitación pública internacional para el nuevo seguro contra todo riesgo operativo y responsabilidad civil de la central hidroeléctrica, según la decisión adoptada el 28 de noviembre pasado.
Con miras al vencimiento de este contrato en enero de 2025, el director ejecutivo de la margen derecha, Lic. Luis Benítez Cuevas, propuso el llamado a licitación pública internacional para la adjudicación de la nueva póliza de seguro, con una modalidad planteada, y que está siendo analizada en las instancias institucionales correspondientes. Esta es un requisito indispensable para una entidad binacional como la EBY, garantizando transparencia, competitividad y equidad en el proceso.
Destacaron que la EBY, como símbolo de colaboración entre Paraguay y Argentina, está comprometida con decisiones que beneficien por igual a ambas naciones. La realización de una licitación internacional, como la propuesta de la margen paraguaya, asegura la participación de las mejores empresas del mercado global, evitando favoritismos y optimizando el uso de los recursos públicos.
Lea más: Remesas de paraguayos podrían cerrar el año con USD 720 millones, estiman desde UIP
Agregaron que el proceso de evaluación y contratación del seguro se desarrolla con normalidad y dentro de los principios de legalidad, transparencia y eficiencia administrativa.
Actualmente, este seguro está a cargo de la firma internacional JNP Re Corredor de Reaseguros S.A., contratada mediante resolución del Consejo de Administración del 27 de julio de 2023, durante la administración del gobierno anterior. El contrato fue adjudicado por un monto de USD 10.798.840, con una vigencia de 18 meses y opción de renovación.
La empresa contratada cumplió con todos los requisitos establecidos, incluyendo: 1) La presentación del compromiso de cobertura integral para riesgos operativos y responsabilidad civil, 2) El respaldo de reaseguro correspondiente, y 3) La póliza de fiel cumplimiento del contrato. Esto asegura que el cien por ciento de los riesgos esté debidamente garantizado.
La Entidad Binacional Yacyretá reafirma su compromiso con los más altos estándares de transparencia, legalidad y eficiencia, trabajando siempre en beneficio de ambos países y preservando la confianza de sus ciudadanos, afirmaron.