Libertad y Guaireña, equipos con realidades muy distintas, se miden hoy en la Huerta en duelo estelar que abre la séptima fecha del torneo Apertura.
El Gumarelo es único líder, invicto e intenta alejarse más de su inmediato perseguidor, Guaraní. En tanto, los guaireños deben salir a ganar, ya que se encuentran complicados en la tabla de promedios.
En cuanto al equipo, Libertad tiene bajas sensibles, una de ellas es la del mediocampista Hernesto Caballero, quien venía siendo importante en el esquema y fue descartado del juego al contraer chikungunya.
Otro que se viene recuperando y tampoco será de la partida es el lateral izquierdo Mathías Espinoza.
Por su parte, la buena noticia tiene que ver con la recuperación del delantero Roque Santa Cruz, quien concentra tras ausentarse en los últimos dos juegos. El atacante retorna tras recuperarse de un problema muscular.
En tanto por campamento de Guaireña, habría modificaciones en la defensa luego del empate sin goles ante General Caballero. Aquilino Giménez regresaría para jugar como lateral por la derecha, cediendo su lugar Richard Fernández.
Mario Otazú se mantiene como volante interior junto a Rosalino Toledo, dejando arriba a José Ariel Núñez y Nildo Viera.
Dejanos tu comentario
Joven capiateña robada al nacer inicia la búsqueda de sus cuatro hermanos
En redes sociales se hizo viral el video de una joven de 23 años residente de la ciudad de Capiatá, quien desea con todo el corazón encontrar a sus cuatro hermanos. En el audiovisual comentó que su madre es sordomuda, la misma le confesó que cuando era muy joven tuvo a sus hijos y lamentablemente el destino los separó.
Según el relato de Milagros Paiva, su historia de vida no es igual al de la mayoría, porque cuando era bebé fue robada del Hospital Barrio Obrero y fue a parar a un hogar de niños. Las autoridades de aquella época decidieron que, atendiendo a la condición de su madre, lo mejor era que permanezca en el sitio.
“Fui arrebatada de las manos de mi madre por una persona extraña, pero luego las autoridades decidieron que mi madre no era apta para cuidarme, es lo que leí en unos documentos. Pasé mi infancia en una casa cuna y luego fui a Aldeas Paraguay de la ciudad de Luque”, explicó Milagros, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Lea también: Masivo traslado de reos desde el penal de CDE a Minga Guazú
Cuatro hermanos
Expresó que su madre nunca la abandonó y no permitió que ninguna familia la adopte, porque no podía perder nuevamente a otra hija. Antes de Milagros, doña Brunilda Paiva tuvo cuatro hijos, el mayor se fue de la casa cuando tenía 14 años.
“Ahora estoy buscando a mis hermanos, que son un varón y tres mujeres”, confirmó a LN. Una de ellas se llama Betty Milagros Paiva, nació el 21 de octubre de 1990; la otra hermana es María Isabel Paiva, nacida el 27 de enero 1994; además, Ángel Martínez Paiva, nacido el 1 de setiembre de 1996 y Carolina Aponte Paiva, quien nació el 12 de agosto de 1998.
Confirmó que desconoce la verdadera historia del por qué sus hermanos fueron separados, pero que aparentemente Ángel, cuando tenías 14 años, se fue de la casa y lo mismo hizo una de sus hermanas. En tanto que, las otras dos le fueron arrebatadas en situaciones totalmente desconocidas.
También desea conocer a su padre
Milagros comentó que nunca supo de su padre y también desearía conocerlo, pero su madre se reúsa a darle el nombre de este hombre con quien logró concebir a una hermosa niña.
“Mi mamá no me quiere dar el nombre de mi padre. Él tendría más de 50 años y el único dato que me dio mi madre es que fue chofer de la línea 21, allá por los años 2001. Este señor seguro que la debe recordar porque era sordomuda”, manifestó a nuestro medio.
Las personas interesadas en ayudar a Milagros a buscar a su familia pueden brindar datos al (0984) 917-008. También la pueden buscar en redes sociales Instagram como m.paiva_04, Tiktok: milagrospaiva6.
Dejanos tu comentario
Gobierno de Trump publica archivos sobre asesinato de Martin Luther King Jr.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, publicó este lunes “más de 230.000 páginas” de archivos clasificados sobre el asesinato de Martin Luther King Jr. a pesar de las preocupaciones de la familia del líder de los derechos civiles.
El 23 de enero Trump ordenó por decreto desclasificar archivos gubernamentales sobre el asesinato del expresidente John F. Kennedy y los de su hermano Robert F. Kennedy (revelados en marzo), así como los de Martin Luther King Jr., asesinado 1968.
Las 230.000 páginas se centran, entre otras cosas, en la investigación de la policía federal (FBI) sobre la búsqueda internacional del presunto asesino de King y en el testimonio de uno de sus compañeros de celda, según un comunicado de la directora de inteligencia nacional estadounidense, Tulsi Gabbard.
“El pueblo estadounidense ha esperado casi sesenta años para ver el alcance completo de la investigación del gobierno federal sobre el asesinato” de King, afima Gabbard.
Estados Unidos “garantiza” que moverá cielo y tierra para “ofrecer una transparencia completa sobre este evento crucial y trágico”, añade.
Según ella, la publicación de los documentos se ha hecho “con mínimas redacciones por razones de privacidad”. King fue asesinado en abril de 1968 en Memphis, Tennessee (sudeste).
Lea más: Próximas conversaciones entre rusos y ucranianos previstas para el miércoles, dice Zelenski
James Earl Ray fue condenado por el asesinato y murió en prisión en 1998, pero los hijos de King han expresado dudas de que él fuera el asesino.
En un comunicado el lunes, los dos hijos vivos de King, Martin Luther King III y Bernice King, dijeron que “apoyan la transparencia y la responsabilidad histórica” pero temen que se puedan usar los documentos para atacar “el legado” de su padre.
El líder de los derechos civiles fue blanco durante su vida de una “campaña de desinformación y vigilancia” orquestada por el entonces director del FBI, J. Edgar Hoover, recordaron en un comunicado conjunto.
La campaña del FBI tenía la intención de “desacreditar, desmantelar y destruir la reputación de King y el movimiento más amplio de derechos civiles en Estados Unidos”, añaden.
“Pedimos a quienes se involucren con la publicación de estos archivos que lo hagan con empatía, moderación y respeto”, recalcaron sus hijos.
- Fuente: AFP
Más información: Trump celebra seis meses de mandato al frente de un EE. UU. “renacido”
Dejanos tu comentario
Paraguay, el de mayor crecimiento en turismo mundial
Según un informe de la ONU Turismo, las Américas fueron la región con mejor desempeño durante el primer trimestre del 2025, liderado por Paraguay, seguido de potencias en el rubro como Brasil y Chile.
Un primer trimestre de parabienes para el sector turístico y el país en este 2025, tras liderar el crecimiento turístico a nivel mundial, según un informe de la ONU Turismo.
Paraguay se posiciona como el destino turístico de mayor crecimiento en el mundo, con un incremento del 53 % en las llegadas internacionales de turistas durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
Así lo revela el más reciente informe de ONU Turismo, que ubica al país por encima de potencias turísticas como Brasil que quedó con 48% de crecimiento, al igual que Chile y Vietnam con el 30%.
De esta forma, Paraguay queda en la cima del ranking global de recuperación y crecimiento turístico, destacando el atractivo cada vez mayor del país ante los ojos del mundo, indicó la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte.
“Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo conjunto entre el sector público, privado y las comunidades locales. Trabajamos con pasión para mostrarle al mundo que Paraguay es una joya por descubrir, con su cultura vibrante, naturaleza auténtica y hospitalidad genuina”, expresó.
La titular de la cartera señala que en un contexto global de fuerte competencia y recuperación postpandemia, Paraguay logró captar la atención internacional gracias a una estrategia enfocada en la promoción de experiencias auténticas, desarrollo de infraestructura turística, eventos internacionales y la apuesta por un turismo sostenible.
Dejanos tu comentario
Buscan a conductor que hizo uso indebido de la rampa de frenado y que arriesgó la vida de muchos
Este martes, el Ministerio de Obras Pública y Comunicaciones (MOPC) socializó un video con el que busca identificar al conductor de un vehículo que realizó una maniobra imprudente dentro de la rampa de emergencias. Este tipo de acciones son pasibles a multas de hasta 10 jornales, equivalente a 1.076.270 guaraníes.
“Nuevamente hicieron un uso indebido de la rampa de frenado, arriesgando sus vidas y la de otros”, comunicaron desde la institución. Calificaron a este tipo de acción como inaceptable, porque la infraestructura debe salvar vidas y estar disponible para casos de emergencias.
Recordaron que el uso indebido de esta franja auxiliar de emergencia es caratulada como una falta grave y que los conductores que la usan sin necesidad son pasibles a sanciones y multas que supera los 1 millón de guaraníes.
Te puede interesar: Liberan a conductor acusado de intentar raptar a un niño de 4 años en Lambaré
“Esta vía es exclusiva para emergencias y su uso imprudente contempla multa de 10 jornales (G. 1.076.270). La investigación para dar con este conductor está en curso”, detallaron.
En el video socializado se puede ver que un automóvil de color negro cruza la avenida e ingresa a la rampa de emergencia, del lago que sería de concreto, y llega hasta la parte más alta para estacionarse. El hecho se reportó durante el fin de semana y se presume que el conductor uso el sitio como un lugar recreativo para apreciar la vista.
Desde su inauguración en octubre del 2023 hasta la fecha, un total de 46 conductores realizaron el buen uso de la rampa. En lo que va del año un total de 19 vehículos que realmente estaban en emergencia usaron la vía de frenados. En tanto que, en el 2024 se reportaron 23 situaciones que ameritaron el uso y en el 2023 con cuatro reportes.