General Caballero, ubicado en zona baja de la tabla, no pasa bien en cuanto a resultados y tampoco encuentra paz tras ser eliminado de la Copa Sudamericana, torneo en el que desperdició la oportunidad de embolsarse 900.000 dólares en premios de la Conmebol.
El conjunto de Juan León Mallorquín está disconforme por la programación de su partido en la fecha ocho, puesto que no se les dio la chance de jugar de local frente a Cerro Porteño el domingo, por cuestiones reglamentarias.
La delegada Estela Noguera y el presidente Julio Aldama reclamaron más respeto para los equipos del interior.
Dejanos tu comentario
Misa de Domingo de Pascua reunió a cientos de feligreses
Ante cientos de fieles católicos se llevó a cabo en varias iglesias de nuestro país la misa del Domingo de Pascua o de resurrección. Igualmente en las homilías se criticó a la Justicia y a otros poderes del Estado.
Con la celebración eucarístistica de la Pascua, los cristianos recuerdan la resurrección de Jesucristo, quien fue colgado de un madero y resucitó al tercer día.
Gran cantidad de feligreses se pudo observar en la misa central de Pascuas de Caacupé. Se instó a seguir trabajando en la educación de todos los niños, adolescentes y jóvenes de la república.
Tupasy ñuguaiti
Una de las costumbres más arraigadas en la cultura paraguaya es la celebración de la Pascua y de modo especial en muchas iglesias se realiza el tradicional Tupasy ñuguaiti, que traducido del guaraní se refiere a que la Madres (la Virgen María) ha encontrado a su hijo (Jesucristo).
No habrá paz social sin justicia
Por su parte el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, en su homilía realizó una profunda reflexión de la resurrección de Jesucristo. Señaló que la fe en la resurrección “nos propone pasar de una situación de vida marcada por el pecado a otra situación de vida marcada por la intimidad, la confianza, la solidaridad, la caridad, la apertura a lo trascendente y a la esperanza”, indicó.
Asimismo, el religioso sostuvo que “nos ponemos más allá de la absurda muerte y de las miserias. La muerte ya deja de ser absurda, pero si lo es para alguien, entonces se nos propone, desde la fe más profunda, que Dios nos ha destinado a vivir con él. No es posible negar la dinámica de la resurrección, estamos llamados a vivir para siempre”, expresó.
Valenzuela manifestó que se debe construir un país nuevo con la participación de la ciudadanía y que las autoridades “deben y tienen la oportunidad de dar el nuevo horizonte a nuestro país”. Fue claro en señalar que “no habrá paz social con inequidades y sin justicia”, afirmo monseñor Ricardo Valenzuela en la misa central de Caacupé.
Dejanos tu comentario
Meteorología prevé tiempo cálido, lluvias dispersas y amaneceres frescos
En su informe de las 5:55 de este domingo 13 de abril, la Dirección de Meteorología e Hidrología indicó que la capital del país, Asunción, amaneció con tiempo cubierto y una temperatura de 20,2°C (sensación térmica de 20,2°C), presión de 1003,8 hPa, humedad del 96 % y viento a 9 Km/h Sur.
En la metrópolis se anuncia una mañana con una temperatura máxima de hasta 23 °C. Cálido, cielo mayormente nublado, vientos del sur.; por la tarde, las temperaturas oscilarían entre 23°C y 26°C. Cálido, cielo mayormente nublado, vientos del sur.
Según la meteoróloga Ana Pereira, las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas se limitarían al norte y este de ambas regiones, mientras que en el resto del país se prevén lluvias de forma dispersa. Para los próximos días, el ambiente se tornará fresco al amanecer y cálido por la tarde, con vientos predominantes del sector sur.
Pronóstico de la semana para Asunción
Este lunes 14: Las temperaturas estarían en el rango de 17°C y 28°C. Fresco a cálido, cielo parcialmente nublado, vientos del sureste.
Martes 15: Se pronostica una máxima de 28°C y una mínima de 21°C. Cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables luego del sur.
Miércoles 16: Los valores de temperatura marcarán 28°C y 18°C. Fresco a cálido, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos del sureste.
Jueves 17: Meteorología prevé temperaturas de entre 32°C y 19°C. Fresco a cálido, cielo parcialmente nublado, vientos del sureste.
Otras localidades del país
Temperaturas para hoy y mañana en las cabeceras departamentales
- Concepción: Máxima para hoy 25°C; para el lunes, entre 19°C y 27°C
- San Pedro: Máxima para hoy 25°C; para el lunes, entre 18°C y 28°C
- Caacupé: Máxima para hoy 26°C; para el lunes, entre 17°C y 27°C
- Villarrica: Máxima para hoy 26°C; para el lunes, entre 17°C y 28°C
- Coronel Oviedo: Máxima para hoy 25°C; para el lunes, entre 18°C y 28°C
- Caazapá: Máxima para hoy 27°C; para el lunes, entre 17°C y 28°C
- Encarnación: Máxima para hoy 27°C; para el lunes, entre 17°C y 27°C
- San Juan Bautista: Máxima para hoy 27°C; para el lunes, entre 16°C y 27°C
- Paraguarí: Máxima para hoy 26°C; para el lunes, entre 17°C y 28°C
- Ciudad del Este: Máxima para hoy 26°C; para el lunes, entre 17°C y 27°C
- Pilar: Máxima para hoy 27°C; para el lunes, entre 15°C y 27°C
- Pedro Juan Caballero: Máxima para hoy 24°C; para el lunes, entre 19°C y 26°C
- Salto de Guairá: Máxima para hoy 26°C; para el lunes, entre 19°C y 27°C
- Pozo Colorado: Máxima para hoy 26°C; para el lunes, entre 18°C y 28°C
- Fuerte Olimpo: Máxima para hoy 26°C; para el lunes, entre 20°C y 29°C
- Mariscal Estigarribia: Máxima para hoy 26°C; para el lunes, entre 19°C y 26°C
Dejanos tu comentario
III Domingo de Adviento (C)
- Hno. Mariosvaldo Florentino
- Capuccino
Ya estamos en el tercer domingo del Adviento. Y de nuevo es la persona de Juan Bautista que quiere ayudarnos en nuestra preparación, para acoger la presencia del Señor. De hecho, el evangelio nos dice que:
“La gente le preguntaba: ‘¿Qué debemos hacer?’ Y Juan Bautista les contestaba...” (Lc 3, 10)
Profeta es aquella persona que tiene una visión clara de la vida y de la historia, que sabe discernir cuáles cosas están bien y cuáles están equivocadas, porque mira las cosas con los ojos de Dios. El profeta, como enviado de Dios, no puede “tapar el sol con un dedo”, no puede hacer de cuenta que no vio nada, no puede tener miedo de decir lo que está mal. Su deseo nos es descomponer la vida de nadie; al contrario, es llevar a la plenitud, es ayudar a ser mejores, sin mascaras, sin engaños, sin equivocaciones.
A veces esta es una tarea un poco dolorosa. Pero el profeta debe ser maduro y enfrentar la situación. Es como cuando encontramos una persona que se clavó un anzuelo, quitarlo es momentáneamente doloroso, pero dejarlo es mortal. El profeta, como enviado de Dios, no puede decir al corrupto, tranquilo, no hay problema, existen pecados peores que este. O decir al que desperdicia sus bienes tuviste suerte de nacer rico o supiste ganar mucho, entonces puedes usar como te parezca. El profeta no puede bendecir al que explota a los demás diciendo que lo importante es que estés dando empleo a tanta gente. No puede decir al padre o la madre de familia que no cumple con su misión, decir que lo que cuenta es que no falte la comida o los otros bienes materiales… y tantos otros ejemplos.
La gente preguntaba a Juan Bautista, ¿qué debo hacer?, y él respondía muy concretamente a cada uno: “El que tenga dos capas dé una al que no tiene, y quien tenga que comer haga lo mismo”. Vinieron también los cobradores de impuestos para que Juan los bautizara. Le dijeron: “Maestro, ¿qué tenemos que hacer?” Respondió Juan: “No cobren más de lo debido.” A su vez unos soldados le preguntaron: “Y nosotros, ¿qué debemos hacer?” Juan les contestó: “No abusen de la gente, no hagan denuncias falsas, y conténtense con los que les pagan.”.
Pienso que cada uno de nosotros hoy debería presentarse delante de Juan Bautista y preguntarle, ¿qué cosa debo hacer para prepararme al encuentro con el Señor?
Estoy seguro que, a través de nuestra conciencia, él nos dirá exactamente cuales acciones y actitudes debemos cambiar inmediatamente.
Yo sé que no es fácil para nadie cambiar su propia vida. Hasta mismo reconocer nuestros propios pecados es un proceso muy difícil. Es por eso que el camino de conversión es también llamado camino de penitencia. Pues la verdadera penitencia, la más exigente, no es hacer ayunos, caminatas y abstinencias.
La verdadera penitencia es cambiar el corazón, es cambiar nuestro modo de ver, es asumir nuestros defectos y luchar por transformarlos. Por eso, esta penitencia es absolutamente necesaria si queremos realmente humanizarnos, si deseamos crecer en la gracia de Dios, si aspiramos ser plenamente felices.
El pecado es el camino de la muerte. Sutilmente, destruye nuestras vidas. Nos ilusiona con una apariencia de felicidad, pero nos corroe, nos consume, nos esclaviza. Prepararse para Navidad es mucho más que arreglar un arbolito, que enviar tarjetas, prender luces, comprar regalos, limpiar toda la casa, mandar hacer nuevas ropas, visitar a los parientes y amigos, comer bien. Estas son cosas externas, algunas de ellas puramente comerciales. Una buena preparación para la navidad sin dudas es crear el coraje y preguntar a Juan Bautista, de acuerdo a la nuestra condición (cobrador de impuestos, soldados, médicos, sacerdotes, marido, esposa, padre, madre, cristiano, trabajador...) ¿qué debo hacer?
El Señor te bendiga y te guarde,
El Señor te haga brillar su rostro y tenga misericordia de ti.
El Señor vuelva su mirada cariñosa y te de la PAZ.
Dejanos tu comentario
Se anuncia una semana inestable, con lluvias, humedad pero mucho calor
Según el pronóstico del tiempo, emitido por la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), la jornada de hoy domingo 26 de enero se caracterizaría por un ambiente caluroso y húmedo en todo el territorio nacional, con temperaturas máximas que podrían oscilar entre los 33 °C y 39 °C, mientras que la sensación térmica podría superar dichos valores.
Esta condición meteorológica podría persistir al menos hasta mediados de esta semana. Debido a la alta inestabilidad, para hoy y los próximos días se espera la ocurrencia de lluvias de variada intensidad, acompañadas de actividad eléctrica de manera puntual, tanto en la región Oriental como en la Occidental, de acuerdo al boletín de la meteoróloga Celia Sanguinetti.
Pronóstico extendido
En Asunción, este domingo se presentará caluroso y húmedo, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos variables, además es pronostica la ocurrencia de chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas. La temperatura máxima estimada es de 34 °C.
El lunes 27 de enero estará caluroso y húmedo, con cielo mayormente nublado y vientos soplando del norte, luego variables. No se descarta la presencia de lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La temperatura llegaría hasta los 34 °C.
En tanto que, el miércoles, se anuncia una jornada calurosa y húmeda, con cielo mayormente nublado y vientos soplando del norte, luego variables; también se pronostica chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima alcanzaría los 33 °C.