Guaraní y el Sportivo Ameliano entran en acción esta noche buscando un lugar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana. El cotejo se jugará en el estadio Manuel Ferreira, a partir de las 19:00. A diferencia de años anteriores, la Conmebol, en esta edición cambió el formato de competición y los duelos entre equipos de un mismo país ya no son de ida y vuelta, definiendo el boleto a la etapa de grupos en partido único.
Ambos equipos vienen con la moral elevada. El Legendario encadenó últimamente en el torneo Apertura tres victorias en serie, que lo dejaron luego de la sexta fecha en la segunda ubicación por detrás del puntero Libertad, mientras que Ameliano en la última ronda logró su primer triunfo en el torneo al ganar por 3-1 a Tacuary, en el antiguo clásico de barrio.
Rodrigo López, el técnico aborigen, prepara un cambio con el ingreso de Federico Santander por el lesionado Facundo Barceló, quien a consecuencia de su desgarro de cinco milímetros, se perderá por lo menos los próximos cuatro partidos del campeonato.
Por el lado de Ameliano, el estratega Humberto García tiene como objetivo mantener la base del último éxito, si es que no ocurre algún problema de último momento.
Dejanos tu comentario
Factor físico es la preocupación
Guaraní cayó derrotado y sin atenuantes ante Cerro Porteño, perdiendo la gran chance de acercarse más a Libertad, pero más allá del resultado, lo que realmente preocupa a su cuerpo técnico es la parte física de sus jugadores en este tramo del año.
“Nos pasó factura el cansancio de jugar en la altura. Cerro aprovechó muy bien el cansancio del equipo”, refirió Arce, en relación al último juego.
Más allá de eso, a Guaraní ya le espera otro bravo partido el jueves 15 de mayo, por Copa Sudamericana, ante Independiente de Avellaneda, de visitante, y con algunas dudas. Recordemos que su arquero Martín Rodríguez y el lateral Daniel Pérez terminaron lesionados.
“A Martín lo paramos antes (en el calentamiento) y es más probable que llegue. Lo de Dani (Daniel Pérez) es más preocupante y veremos si llega al partido del jueves”, se sinceró Arce en un programa radial.
Dejanos tu comentario
El alternativo fue un Ciclón
Jugando con una gran mayoría de jugadores de alternativa, Cerro Porteño logró un merecido y claro triunfo de 2-0 sobre Guaraní, que frena su racha de victorias en el torneo Apertura y se priva de acercarse al puntero Libertad, que juega hoy.
El equipo de Francisco Arce comenzó perdiendo el partido antes de su inicio, porque su arquero titular Martín Rodríguez se lesionó en el calentamiento previo y fue sustituido por el juvenil Marcos Giménez.
De todas formas, el mérito principal fue de los azulgranas, que superaron en ritmo e intensidad a su rival desde el pitido inicial. Clave fue la gestión de su zona media para ganar todas las pelotas divididas, donde Wilder Viera fue su principal referente. Otros jugadores como Matías Pérez en la contención y Gabriel Aguayo ganando constantemente por su zona, también fueron importantes.
Fue por ello que no tardó en marcar la diferencia tras un córner de Alexis Fariña, quien envió la pelota al primer palo para que Cecilio desvíe y Araújo cierre en la otra zona.
Guaraní nunca pudo llegar con pelota limpia hasta el arco de Arias. Le faltó todo y al equipo se lo vio cansado, algo que el Ciclón aprovechó al máximo para volver a golpear. Pérez lanzó un pase genial para que Aguayo lo baje a Araújo que, sin perder tiempo, definió con disparo seco para marcar su doblete.
Si algo tuvo esta vez el equipo de Diego Martínez, fue trabajar de gran manera con el resultado a favor, algo que se trasladó al segundo tiempo, donde estuvo más cerca del tercero, que Guaraní del descuento.
Además de la derrota, el Legendario perdió mucho, porque también se lesionó Daniel Pérez. Sin dudas, un día para el olvido ante un Cerro que jugó uno de sus mejores partidos y se anotó un gran resultado.
Dejanos tu comentario
Guaraní, otro duro escollo para Cerro
Se viene un partido decisivo por el torneo Apertura. Se enfrentan Guaraní y Cerro Porteño en Barrio Obrero, donde cualquier resultado será determinante. Principalmente porque el Aborigen necesita seguir ganando para intentar darle alcance a Libertad, que en los últimos partidos cedió puntos importantes. Esos cuatro puntos de ventaja que todavía tiene el Gumarelo son la obsesión del cuadro de Francisco Arce, que así como están las cosas, alistará a todos sus titulares, teniendo en cuenta que volverá a tener acción en la Copa Sudamericana recién el jueves.
La contracara se da con Cerro Porteño. El Ciclón de Diego Martínez pasa por un momento complicado, no solo en el torneo casero, sino también en la Copa Libertadores. La derrota de local ante Olimpia en el superclásico ya había golpeado fuerte en campamento azulgrana y se agravó con otro nuevo revés, también de local, ante el Palmeiras, por el torneo continental.
Ya prácticamente sin chances en el Apertura, su técnico Diego Martínez presentaría un equipo bastante alternativo, atendiendo a que el lunes ya viaja al Perú para enfrentar a Sporting Cristal, en un juego determinante para su clasificación a octavos de final. Estos dos partidos serán gravitantes también para la continuidad del estratega argentino, muy cuestionado por su labor al frente del plantel.
EN VILLETA
La jornada de hoy se cerrará con el duelo entre Ameliano y Recoleta, igualados en la tabla, aunque con resultados dispares en sus partidos precedentes. La V Azulada viene de conseguir una sacrificada victoria sobre Nacional, mientras que el cuadro canario cayó sin atenuantes ante Guaraní.
Dejanos tu comentario
Rechazan demanda de Imedic S.A, que pretendía cobrar al Ministerio de Salud más de G. 47 mil millones
El Tribunal de Cuentas, primera sala de la Capital, integrado por los camaritas Gonzalo Sosa Nicoli, Edward Vittone, y Stella Mary Zárate, rechazó la demanda que presentó la firma Imedic S.A (Insumos Médicos) contra el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social que rescindió el contrato con la mencionada empresa por no cumplir con el contrato de proveer insumos durante la pandemia del Covid-19.
Con el rechazo de la demanda administrativa, el Estado Paraguayo se salva de pagar la multimillonaria suma de G.47.000 millones, monto que reclamaba la empresa cuyo presidente es Justo Ferreira condenado a 3 años de prisión luego de ser encontrado culpable por el delito de contrabando debido al ingreso irregular de 50 camas hospitalarias en pandemia del covid-19.
Los camaristas mencionaron en su resolución que las normas aplicables y las argumentaciones vertidas en los actos administrativos llevados a cabo por el Ministerio de Salud constatan que se ha obrado correctamente y no se constata ninguna vulneración de derecho alguno, indica el fallo judicial administrativo.
Rescisión de contrato
El abogado Omar Gustavo Valdez Alcaraz, en representación del Ministerio de Salud, contestó la demanda presentada por la firma Imedic S.A y pidió que la acción administrativa sea rechazada.
De acuerdo al escrito de contestación de la demanda refiere que el procedimiento de rescisión de contrato N° 197/2020 se inició mediante resolución N° 317/2020 a raíz del incumplimiento contractual constatado y comunicado por Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud.
Igualmente refiere que, mediante actas de verificación se detectaron incongruencias entre los bienes ofertados y adjudicados, y los efectivamente entregados por la empresa, situación reconocida en presencia de la autoridad de la empresa Imedic.
Señala también que la empresa no acreditó válidamente el supuesto caso de fuerza mayor que le ha imposibilitado cumplir con el contrato ya que la situación de la pandemia era plenamente conocida al momento de ofertar los insumos por lo que no es valida la argumentación de la firma Imedic S.A.
Podes leer: Piden rechazar demanda contra expresidenta del BCP