Olimpia puso a disposición el canje de entradas para sus socios de cara al superclásico del próximo sábado en Para Uno, desde las 18:00, por la sexta fecha del torneo Apertura. En ese sentido, se dará 600 entradas (500 para el público y 100 gentilezas) para Cerro Porteño, como estipula el reglamento.
En cuanto al plantel, se moviliza con todo en la Villa de cara al superclásico.
El DT Julio César Cáceres tiene algunos inconvenientes para ir armando el equipo a raíz de las lesiones. El entrenador también planea retocar nuevamente la defensa, que ha tenido falencias en los últimos partidos.
El experimentado Antolín Alcaraz es uno de los que podrían arrancar como titular ante Cerro Porteño. El citado conformó la banca de suplentes ante Guaireña y sería la solución a los problemas defensivos, muy cuestionado tras la igualdad el fin de semana en Para Uno.
Por otra parte, Richard Ortiz es otra de las dudas. El capitán, quien fue sustituido a los 63 minutos, se encuentra con fuertes dolores en ambas rodillas.
El delantero Guillermo Paiva, quien se retiró con lágrimas en los ojos, está con molestias en la zona de los ligamentos en la pierna derecha.
Con este diagnóstico, al único que el adiestrador esperará hasta lo último es a Ortiz, quedando descartados Sergio Otálvaro (lesión muscular) y Guillermo Paiva.
Dejanos tu comentario
Sinner toma revancha ante Alcaraz
El tenista italiano Jannik Sinner, número uno mundial, logró su primer título del torneo londinense de Wimbledon al derrotar este domingo en la final al español Carlos Alcaraz, ganador de las dos ediciones anteriores por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4. Sinner, quien logró su cuarto título de Grand Slam, se tomó la revancha de la reciente final de Roland Garros, en junio, en la que el español se impuso en cinco sets, tras remontar dos mangas en contra.
En este nuevo clásico del tenis moderno, Alcaraz, que ha ganado ocho de los trece enfrentamientos entre ambos, y que se había hecho con las cinco últimas, no pudo sumar un tercer Wimbledon consecutivo.
El español de 22 años pierde su primera final de Grand Slam tras haber ganado las cinco anteriores que había disputado, dos veces en Wimbledon, otras tantas en Roland Garros, y una en el US Open. Sinner, quien cumplirá 24 años en agosto, logra de esta manera su cuarto título de Grand Slam, tras haber ganado antes dos veces el Abierto de Australia y una el US Open.
En el palco asistieron al triunfo de Sinner el príncipe de Gales, Guillermo, heredero de la corona británica, junto a su esposa Catalina, y dos de los tres hijos de la pareja, Jorge y Carlota, además del rey de España, Felipe VI, y varios actores.
PIONERO DE ITALIA
Jannik Sinner en el primer jugador nacido en Italia –hombre o mujer– que se consagra campeón en Wimbledon. Es actual campeón del US Open (Estados Unidos), del Abierto de Australia y Subcampeón de Roland Garros (Francia), que estuvo a un punto de ganarlo.
“Sé que el talento no es suficiente. La disciplina y la constancia son lo que realmente marcan la diferencia”, afirmó el campeón.
Dejanos tu comentario
Alcaraz sufrió un montón para ganar
El español Carlos Alcaraz, segundo del ranking mundial y ganador de las dos últimas ediciones de Wimbledon, tuvo que sudar ayer, en una primera jornada del torneo londinense castigada por el calor, para ganar al italiano Fabio Fognini en cinco sets.
El joven tenista español de 22 años, gran favorito para lograr su tercer título consecutivo en Wimbledon, se acabó imponiendo por 7-5, 6-7 (5/7), 7-5, 2-6 y 6-1, en más de cuatro horas y media.
Tras tener que emplearse a fondo para vencer al veterano Fognini, de 38 años, que ocupa en la actualidad el puesto 130 de la ATP, Alcaraz se verá en segunda ronda con el británico Oliver Tarvet.
En femenino, la número 1 del mundo, Aryna Sabalenka, se clasificó sin excesivos problemas para la segunda ronda. Sabalenka, una de las grandes favoritas, se impuso este lunes a la canadiense Carson Branstine (n.º 194), debutante en un Grand Slam, por 6-1 y 7-5, en apenas una hora y 13 minutos de juego.
DEBUTAN
Jannik Sinner, número 1 mundo, debuta hoy ante su compatriota italiano Luca Nardi, mientras que Novak Djokovic, siete veces campeón de Wimbledon, y sexto cabeza de serie, se enfrentará al francés Alexander Muller.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 17 de junio
Destinan USD 375 millones más en salud, educación y seguridad en 2025
En la reunión del Consejo de Ministros, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró sobre el desempeño del gasto. En este sentido, indicó que a mayo del 2025, el Estado invirtió USD 375 millones más en salud, educación, seguridad, programas sociales y en inversiones (en obras) unos 94 millones de dólares.
Los datos indican que el Ministerio de Salud destinó USD 58 millones más, en tanto que en educación fueron USD 62 millones adicionales, en seguridad se invirtió USD 74 millones y en programas sociales fue de USD 87 millones. Asimismo, la inversión (en obras viales principalmente, pero también en la compra de aviones Tucanos) suma otros 94 millones de dólares.
En Pilar, avanza construcción de viviendas financiadas por Itaipú, que reactivan la ciudad
Itaipú Binacional invirtió más de G. 9.400 millones a través del Parque Tecnológico de Itaipú, para la construcción de viviendas sociales en Pilar, ciudad del departamento de Ñeembucú, que ya están casi listas y pronto beneficiarán a 100 familias que sueñan con tener una casa propia.
Además de mejorar la calidad de vida de las familias, esta iniciativa está impulsando el trabajo en la ciudad. Hay más movimiento en los barrios, más empleo para los obreros y más ventas para los negocios locales. El progreso se nota en las calles y en los bolsillos de muchos pilarenses, indicaron desde el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
Defensa del senador Erico Galeano recusó a fiscales
El equipo de defensa del senador Erico Galeano presentó este martes la recusación de los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta, en el marco de la causa A Ultranza Py. El abogado Álvaro Cáceres, uno de los representantes legales del legislador, explicó que la recusación de ambos agentes fiscales se da por una “falta de objetividad”.
“Sabemos que en una instancia de juicio oral un agente fiscal busque una condena porque es la función del Ministerio Público como órgano acusador, pero consideramos que esa labor debe llevarse con un criterio de objetividad y consideramos que esa objetividad se perdió”, expresó el abogado.
Instan a la vacunación para evitar cuadros respiratorios graves
En las últimas semanas, los reportes desde el Ministerio de Salud han mostrado un aumento significativo de enfermedades respiratorias, con un repunte sostenido de consultas médicas e inclusive internaciones, en especial en menores de edad. Ante este escenario, desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) instan a la ciudadanía a vacunarse.
En conversación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el licenciado Luis Cousirat, director del PAI, indicó que si bien la mayoría de los casos graves se dan en menores de edad, los adultos también están desarrollando cuadros más severos.
Alfaro sigue de cerca a los jugadores paraguayos en el Mundial de Clubes
El entrenador de la selección paraguaya de fútbol se dejó ver por Estados Unidos, donde arrancó con todo el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA. El novedoso torneo cuenta desde ya con la presencia del estratega argentino, quien llegó anoche hasta el MetLife Stadium de Nueva Jersey, para observar el lance entre el Palmeiras y el Porto, por la primera fecha del Grupo A.
En este sentido, Gustavo Alfaro observó atentamente el 0-0 entre brasileños y portugueses y, en vestuarios, compartió un momento con el capitán del elenco paulista y también indiscutido líder de su Albirroja, Gustavo Gómez, quien estuvo acompañado del director técnico del equipo brasileño, Abel Ferreira.
Ali Jamenei, el líder supremo iraní afronta el ocaso de su régimen
El longevo líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, ha enfrentado un sinfín de momentos críticos al frente de la república islámica, pero el conflicto abierto con Israel representa su prueba más difícil, ya que amenaza tanto el sistema político que dirige como su integridad física. Jamenei sucedió al ayatola Ruhollah Jomeini en 1989, y desde entonces ha capeado sanciones, tensiones internacionales y protestas reprimidas con sangre, las últimas de ellas en 2022-2023, contra la política del velo impuesto a las mujeres.
Dada su avanzada edad, 86 años, la cuestión sucesoria lleva presente un tiempo en la escena política iraní. “Jamenei está en el ocaso de su reino, con 86 años que tiene, y buena parte del mando diario del régimen ya no está en sus manos sino en las de una serie de facciones pendientes de lo que ocurra en un futuro”, explica Arash Azizi, de la Universidad de Boston.
Dejanos tu comentario
Sinner y Alcaraz, la final soñada
En París, Roland Garros tiene su final soñada este domingo en la rama masculina (10:00 de Paraguay). El español, campeón vigente y número dos mundial, Carlos Alcaraz (22 años), se cruza con el italiano Jannik Sinner (23 años), ubicado en la cima del ranking mundial.
En semifinales, Alcaraz remontó ante el italiano Lorenzo Musetti (7.º), que se retiró lesionado en el muslo izquierdo para imponerse por 4-6, 7-6 (7/3), 6-0 y 2-0 tras dos horas y 25 minutos.
Por su parte, Sinner batalló tres horas y cuarto para batir al serbio Novak Djokovic, que vendió cara su vieja piel: 6-4, 7-5 y 7-6 (7/3). Sinner no se ha dejado un set en los seis partidos que ha disputado en la quincena parisina.
Por el momento el balance es impecable en los grandes para ambos: tres finales y tres títulos para Sinner, cuatro para Alcaraz y otros tantos títulos.
“Creo que el tenis y todos los deportes necesitan rivalidades ¿no?”, subrayó el italiano de 23 años. “Será un buen domingo para los hinchas del tenis”, sintetizó el genio español de 22.