El futbolista paraguayo Miguel Almirón vive su mejor temporada en filas del Newcastle United desde que llegó a Inglaterra en el 2019, rendimiento que despertó el interés de otros clubes en su concurso. Este escenario exigió a las “Urracas” a extenderle el contrato hasta junio del 2026. “Trabajo, ‘Miggy’ . Estamos encantados de anunciar que Miguel Almirón firmó un nuevo contrato de tres años y medio”, anunció el Newcastle United en sus redes sociales, justo dos días antes de la final de la Carabao Cup, que el conjunto albinegro disputará frente al Manchester United en el mítico Wembley Stadium mañana al mediodía.
“Las actuaciones del internacional paraguayo bajo las órdenes de Eddie Howe han ayudado a los ‘Magpies’ a competir en la parte superior de la Premier League este periodo, además de llegar a la final de la Carabao Cup”, justifica el club inglés. Almirón ya ha marcado 10 goles en lo que va de la campaña y ganó los premios al Jugador del Mes y al Gol del Mes de la Premier League en octubre. Para “Miggy” es un premio al trabajo de todo este tiempo y buscará a su vez premiarlo consiguiendo el título de la Carabao Cup mañana.
“La realidad es que he trabajado muy duro desde que llegué al Newcastle para mejorar mi nivel y estar donde estoy actualmente. Quiero agradecer al staff y a mis compañeros, ellos me ayudaron mucho durante estos cuatro años. Creo que esto es un premio al trabajo y estoy muy feliz”, manifestó.
Dejanos tu comentario
Madre de Pecci aguarda una “justicia pronta” ratificando su confianza en los investigadores
Maricel Albertini, madre del fiscal Marcelo Pecci, sostuvo que el Ministerio Público está poniendo su máximo empeño para llegar a buen término con la investigación del crimen ocurrido hace tres años. La misma acudió este sábado a un acto en homenaje al agente paraguayo, ante su monolito ubicado en la Fiscalía, al cumplirse otro aniversario del criminal atentado en Colombia.
“Yo confío mucho en el equipo que está trabajando, Manuel (Doldán) sobre todo, porque fue amigo personal de Marcelo”, enfatizó Albertini en conversación con varios medios de prensa, luego de la ceremonia.
Respecto al proceso que se está llevando tanto en Colombia como en Paraguay, señaló que tal vez no toda la información está llegando a la Prensa, cuidando detalles que son delicados por la investigación. No obstante, señaló que está en conocimiento que la investigación está siguiendo su curso, y que los equipo de investigadores continúan con las diligencias.
Le puede interesar: Carta abierta de la viuda de Marcelo Pecci a 3 años de su muerte
“La esperanza es lo último que se pierde, y yo creo que en algún momento sí, y ojalá sea pronto, lleguemos a saber la verdad. Me dijeron que un equipo de investigación de Colombia estará viniendo al país pronto”, expresó.
Indicó que siempre está en contacto con los responsables de la investigación del crimen de su hijo, y que las veces que solicitó algún informe siempre ha recibido respuesta.
“No solo en mi familia, creo que, ante un evento como este, toda la sociedad exige justicia y busca tener una justicia pronta. Realmente para nosotros se va a cerrar el caso el día que se sepa quiénes fueron los responsables. Mientras tanto, está todavía pendiente una parte, ya que otra ya se resolvió, pero recién ese día que se sepa todo y se cierre el proceso, vamos a descansar”, expresó.
Dejanos tu comentario
El nuevo papa buscará anunciar una Iglesia sin temor, señala monseñor Valenzuela
Con la elección del cardenal estadounidense, nacionalizado peruano, Robert Prevost como el nuevo líder de la Iglesia católica, los representantes de la misma alrededor del mundo han presentado sus saludos y buenos deseos, destacando a su vez el primer mensaje dejado por el nuevo sumo pontífice, donde no solo se mostró cercano, sino que con una fuerte postura a favor de la paz.
Durante su visita al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo emérito de Asunción, resaltó la felicidad del pueblo católico paraguayo por contar con una figura que conozca la realidad latinoamericana y que además cuente con una formación misionera.
Reflexionó sobre la apertura que ha demostrado el ahora sumo pontífice durante su trayectoria, ya que ha permanecido cerca de los pobres y abierto a ayudar a los más necesitados sin importar las condiciones adversas que eso suponga, actitud que se espera extrapole en toda la Iglesia católica ahora que es la cabeza de la misma.
Podés leer: Destacan que el nuevo papa es muy cercano a Latinoamérica
Valenzuela explicó además que el mensaje de sinodalidad que emite el papa se utiliza para expresar la identidad de la Iglesia como el pueblo de Dios en camino, en peregrinación hacia el reino, asegurado que esto se puede entender también como el hecho de ponerse en marcha en busca de la gracia de Dios con acciones que promuevan la paz y unidad en el mundo.
“La sinodalidad no es algo nuevo en la Iglesia, pero es un modo de descubrir la necesidad de que la Iglesia está en salida, no solo del obispo, no solo del sacerdote, no solo del religioso, sino como pueblo, y este es uno de los principios del papa Francisco: el sentido de pueblo de Dios. La Iglesia es pueblo de Dios, toma contacto con la realidad del mundo, no se asusta, no se esconde, no tiene miedo ante todo tipo de violencia; ahí es donde se anuncia la sinodalidad”, enfatizó Valenzuela.
Dejanos tu comentario
Corte IDH capacitará a servidores de justicia en derechos humanos
El ministro de Justicia del Paraguay, Rodrigo Nicora y la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Nancy Hernández, firmaron este martes un acuerdo interinstitucional. Con ello, la Corte Interamericana de DD. HH. brindará apoyo técnico al Ministerio de Justicia para reforzar sus políticas públicas en materia de derechos humanos.
De acuerdo al informe oficial, entre las acciones, se establecen programas de formación y capacitación dirigidos a los servidores de justicia en temáticas relacionadas con el derecho internacional de los derechos humanos y la jurisprudencia de la Corte Interamericana.
Le puede interesar: Destacan labor del Gobierno en asistencia a compatriotas afectados por el agua
“No solamente el sistema penitenciario, acá hay una amplitud de derechos que deben ser contemplados, cubiertos y velados a favor de la ciudadanía: el apoyo técnico, donde se busca la capacitación del personal, para nosotros es un gran respaldo”, expresó el ministro Nicora.
Agregó que se promoverán espacios de diálogo y cooperación sobre el cumplimiento de las recomendaciones y sentencias emitidas por la Corte Interamericana a través de seminarios, talleres y conferencia. Indicó que se elaborarán planes de trabajo anuales con actividades definidas y cronogramas específicos.
De igual manera, mencionó que se fomentarán la investigación y la difusión de buenas prácticas en la implementación de decisiones internacionales en materia de derechos humanos.
Señaló que para garantizar la ejecución efectiva del acuerdo, se le designó al viceministro de Justicia, Rafael Caballero, como coordinador y responsable de su implementación.
“El apoyo técnico se extiende a la Red de Puntos Focales de Simore Plus, para fortalecer sus capacidades en el seguimiento y análisis de las observaciones emitidas en los casos presentados ante el Sistema Interamericano de DD. HH.“, precisó el ministro.
El ministro Nicora resaltó que ambas entidades destacan la importancia de mantener el respeto por la autonomía e independencia institucional, mientras se fortalecen los lazos de colaboración para promover el acceso a la justicia y la protección de derechos fundamentales en la región.
Dejanos tu comentario
Prevén para junio las primeras incorporaciones laborales de Emplea Py Joven
El programa Emplea Py Joven, anunciado por el presidente de la República, Santiago Peña, en el Día del Trabajador, podría tener sus primeros incorporados en junio, según el secretario general del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), Alfredo Mongelós. El programa busca dar oportunidades de primer empleo a los jóvenes de entre 18 y 23 años.
Mongelós mencionó al programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que el objetivo inicial es alcanzar 10.000 jóvenes en el marco de este programa que contempla incentivos a empresas para que contraten personal de dicha franja etaria sin experiencia laboral, que además contarán con capacitaciones obligatorias de parte de Sinafocal, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y otras instituciones.
“Vemos siempre en todas las bolsas de empleo o en otras las publicaciones que hay empleos que buscan jóvenes de 18 a 25 años con experiencia laboral, ¿cómo un joven que recién termina el colegio va a tener experiencia? Con este programa se va a dar una respuesta a eso”, afirmó.
El secretario general dijo que el plan contempla una estrategia comunicacional para llegar a los jóvenes y estimular su participación en este programa. Hizo hincapié en que las capacitaciones serán gratuitas y se enfocarán tanto en capacidades técnicas como en habilidades blandas como el trabajo en equipo, comunicación asertiva, inteligencia emocional, entre otros.
“Al momento del lanzamiento de este programa, muchísimos jóvenes preguntaron cuál es el mecanismo. Este fin de mayo se tiene prevista una actividad muy grande para socializar”, contó.
Mongelós explicó que en Asunción y Central se habló con más de 1.500 unidades económicas para conocer cuáles son las necesidades que les apremian. Mismo trabajo, explicó, se hizo en otros departamentos que tienen sus particularidades propias.
”Nosotros también vamos a depender de las empresas que van a ir abriendo sus puertas, que puedan entender que la juventud paraguaya tiene ganas de trabajar, de aportar a cada una de las empresas y que eso va a ejercer un efecto multiplicador”, afirmó.
Emplea Py Joven tiene como principal propuesta para los emprendimientos que el Estado se hará cargo del 14 % del aporte obrero patronal al Instituto de Previsión Social, de manera que se fomente la formalización de los jóvenes trabajadores en las micro, pequeñas y medianas empresas.
Los interesados en postularse en el portal Emplea Py Joven del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), luego ingresar al apartado “Soy joven y quiero postularme” y seguir los pasos para el registro. Las empresas también pueden registrarse en el mismo portal, pero ingresando al apartado “Soy empresa y quiero adherirme”. Puede acceder a la web a través de este enlace.
Te puede interesar: Cafym apela a trabajar por una solución definitiva en el Paso Bermejo