Una atractiva cartelera se anuncia para hoy en la prosecución de la quinta fecha del torneo Apertura. Abrirán la jornada Guaraní y Luqueño en el estadio Rogelio Livieres, desde las 18:00 y a segunda hora, Libertad, en su reducto de La Huerta recibirá a Tacuary, a partir de las 20:30.
Libertad y Guaraní buscarán seguir por la senda de los triunfos, mientras que a la inversa, Luqueño y Tacuary persiguen su primera satisfacción en el campeonato. El Cacique logró su primera victoria en el Apertura en la fecha pasada, en la goleada contra Resistencia (4-0), el objetivo es tomarle el gusto a los éxitos. Mientras que el cuadro auriazul alcanzó solo tres puntos, producto de tres paridades y sigue sin poder triunfar. Ante los rumores del cambio del técnico Gustavo Florentín, la directiva de Luqueño salió al paso respaldando al entrenador, pero se sabe que todos los estrategas son hijos de los resultados y ante un nuevo traspié podría haber novedades.
En Tuyucuá, el Gumarelo querrá seguir en la senda de los triunfos, mientras que el cuadro del barrio Jara solo cosechó un empate y tres derrotas en la competencia e irá por conseguir su primer halago en el año.
Dejanos tu comentario

Realizaron Seminario Técnico sobre Lubricación de Equipos para Servicios Pesados
El pasado viernes 25 de abril de 2025 se llevó a cabo el Seminario sobre Mantenimiento Preventivo de Maquinarias en el showroom de Automotor, ubicado sobre la Avda. Mariscal López 2977 c/ Coronel Pampliega, Fernando de la Mora – Zona Norte.
El evento reunió a especialistas de marcas líderes como Hyundai Truck & Bus, Hyundai Construction Equipment, Lonking, Isuzu y Shacman, quienes abordaron temas clave relacionados con la lubricación de equipos para trabajos pesados. Durante la jornada, se presentaron fundamentos esenciales de tribología, enfocados en el control de la fricción, el desgaste y las mejores prácticas para la lubricación de maquinaria vial, de construcción y camiones.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de Lubricantes Repsol con la excelencia en el mantenimiento industrial y busca brindar herramientas prácticas a operadores, técnicos y profesionales del rubro, contribuyendo a mejorar el rendimiento de sus equipos, optimizar los costos operativos y alargar la vida útil de sus equipos.
Repsol Automotor S.A. es el representante y distribuidor oficial de Lubricantes Repsol en Paraguay. Repsol es una marca global líder en soluciones de lubricación, reconocida por su innovación tecnológica, compromiso con la calidad y enfoque en la sostenibilidad. Su amplia gama de productos está diseñada para satisfacer las exigencias de distintos sectores industriales, apoyando el rendimiento y la eficiencia operativa de sus clientes.
Dejanos tu comentario
Salud entregó equipos de climatización y para atención odontológica a la USF de Itapúa
Este viernes, el Ministerio de Salud entregó equipos básicos y esenciales para que las Unidades de Salud Familiar del departamento de Itapúa puedan ofrecer una mejor atención a los pobladores. Recibieron equipos de refrigeración para vacunas y medicamentos, sistemas de climatización y equipamiento para atención odontológica.
La ministra María Teresa Bazán indicó que miles de familias de Itapúa serán beneficiadas con estos equipos, que fortalecerán la atención sanitaria y permitirán ofrecer servicios más eficientes y seguros. Fueron beneficiadas las USF de San Pedro del Paraná, San Rafael del Paraná, Carlos Antonio López y Mayor Otaño.
En el barrio San Pedro, de Encarnación, entregaron una heladera, una camilla multiuso, un carrito de enfermería, dos sillas para el área de espera y dos aires acondicionados. En San Rafael del Paraná, entregaron dos equipos de climatización y una heladera, que permitirá la conservación de vacunas y medicamentos.
En tanto que, en Carlos Antonio López, recibieron una heladera, equipos de climatización, un sillón odontológico con su compresor respectivo, así como instrumental para las atenciones odontológicas. La jornada concluyó en Mayor Otaño, donde también se entregaron acondicionadores de aire y una heladera.
Te puede interesar: Incautan 20.000 kilos de tomates de contrabando en Fernando de la Mora
“Es muy importante que la población entienda que las USF son servicios de salud que funcionan de 7:00 a 15:00. Estamos buscando mejoras en la infraestructura y disminuir las brechas en la red de servicios. Tenemos dos grandes proyectos: el Gran Hospital del Sur y el de Coronel Oviedo”, dijo la ministra durante el recorrido.
Explicó que también se tiene previsto la construcción de siete nuevos hospitales en el Chaco, Concepción, Curuguaty, Santaní y Asunción. “Vamos a construir un nuevo Hospital Nacional de Itauguá, que es el hospital de referencia desde hace 34 años. El hospital del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) tendrá su hospital de día oncológico, y el Hospital de Trauma recibirá mantenimiento”, aseguró.
Resaltó que tienen previsto inaugurar 100 unidades más a nivel país y que, entre otros proyectos del Gobierno Nacional, está mejorar la atención a la salud mental. “Iniciaremos con la construcción de dos centros comunitarios en Mariano Roque Alonso e Ypacaraí, y en algunos hospitales distritales de Fernando de la Mora, Itá, Caaguazú y Eusebio Ayala, vamos a ampliar la atención de corta estancia para la salud mental”, puntualizó.
Lea también: Calle Palma: red subterránea se extenderá por 16 kilómetros
Dejanos tu comentario
Defensor general entregó nuevos equipos informáticos a varias sedes del interior del país
En el marco de la implementación de la política de innovación e incorporación de la tecnología para mejorar los servicios que presta la Defensoría Pública a favor de la población vulnerable, el defensor general Javier Dejesús Esquivel entregó equipos informáticos a varias sedes del interior del país.
Las sedes de la Defensa Pública de Caacupé, Encarnación y Caazapá recibieron sus respectivos equipos informáticos e impresoras para el uso de los defensores públicos y funcionarios. Este miércoles la sede de Caazapá, recibió la visita de Esquivel, ocasión en que se entregó un lote de herramientas informáticas para la renovación y optimización en la prestación de asistencia.
Te puede interesar: En asalto domiciliario, roban dinero y vehículo de docente jubilado
El defensor general había destacado que el mayor activo con que cuenta la Defensoría Pública es el equipo humano y mencionó que sus visitas a las sedes continuarán durante los siguientes meses, con el objetivo de conocer de primera mano las necesidades y fortalezas, y así consolidar las capacidades de cada equipo.
El Departamento de Caazapá, con una población aproximada a 200 mil habitantes, cuenta con tres sedes de la Defensa Pública, situadas en las calles: Presbiterio Adolfo Zaracho N° 162 casi Pedro N. Ciancio, de Caazapá; Estrella N° 861 casi Capitán Figari y Cristóbal Colón, de San Juan Nepomuceno e Independencia Nacional casi Martín Brizuela Andana, de Yuty.
Podes leer: Colocarán primera tobillera electrónica tras asegurar el domicilio del imputado
Dejanos tu comentario
Fortalecen emprendedurismo inclusivo en Ñeembucú
En una jornada marcada por la inclusión y el desarrollo, el gobernador del departamento de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón, junto a la presidenta del programa departamental de Acción Social, Blásida Chaparro, encabezaron una nueva entrega del proyecto “Impulso al Emprendedor”. Esto se hizo en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, conmemorado el pasado 3 de diciembre.
Esta iniciativa, destinada a personas con discapacidad o sus familiares, busca fomentar el crecimiento económico, mejorar la calidad de vida y generar oportunidades laborales. En esta ocasión, se entregaron herramientas y equipos para diversos rubros, como gastronomía, peluquería, costura, electricidad, artesanía, y otros, fortaleciendo el talento y la capacidad emprendedora de los beneficiarios.
Lea también: Incautan “hachís premium” destinado al mercado de Brasil
Este esfuerzo se suma a anteriores entregas que beneficiaron a recicladores, ovinocultores, panaderos y otros sectores, reafirmando el compromiso de la Gobernación de Ñeembucú con el desarrollo integral de sus habitantes.
Con esta acción, Ñeembucú avanza hacia un modelo de desarrollo inclusivo que impulsa la economía local y promueve la equidad, según informaron desde la gobernación.
Puede interesarle: Piden que venta de medicamentos antiobesidad sea solo bajo receta médica