El delantero uruguayo Facundo Barceló, de 29 años, fue la gran figura de Guaraní en el encuentro anterior en la goleada contra Resistencia por 4 a 0. El delantero que marcó ante el cuadro chacariteño su primer doblete en nuestro fútbol, ayer habló con los medios en conferencia de prensa y resaltó que “tenemos la obligación de hacer respetar nuestro escenario”, refiriéndose al duelo que tendrán frente a Luqueño en Dos Bocas. El charrúa dijo, además, “el aliento de nuestros seguidores será fundamental para intentar el triunfo. No puedo quejarme, la hinchada me recibió muy bien al igual que mis compañeros y el cuerpo técnico que encabeza Rodrigo”.
Sobre lo que fue la actuación del Legendario hasta aquí, Barceló expresó: “Veníamos teniendo buenas actuaciones, pero increíblemente no podíamos ganar y dos veces nos empataron sobre el final, contra Cerro y ante Ameliano”.
El equipo que enfrentará a los luqueños será el mismo que ganara a Resistencia, teniendo en cuenta que el defensor colombiano José Moya se recuperó de su lesión. El onceno es así: Rodrigo Muñoz; Raúl Cáceres, Marcos Cáceres, José Moya y Walter Clar; Víctor Dorrego, Gastón Gil Romero, Rubén Ríos y Rodrigo Amarilla; Néstor Camacho y Facundo Barceló.
Dejanos tu comentario
Lambaré: hombre que estaba en prisión por violencia, salió e incendió la casa de su expareja
Este lunes, una mujer denunció que su expareja incendió la vivienda donde residía en la ciudad de Lambaré, luego de que fuera liberado de prisión donde estuvo por más de un año acusado de violencia familiar. Tanto la mujer como su hijo de 4 años, no estaban en la vivienda cuando ocurrió el siniestro, sin embargo perdieron todo lo que tenían.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la madrugada de hoy, mientras la mujer y su hijo no estaban en la casa ubicada en la intersección de las calles 29 de Setiembre y Obispo Maíz, de la citada ciudad. Los testigos vieron que el hombre identificado como Ramón José Gayoso Benítez, de 48 años, salió de la casa luego de que comenzó el incendio.
Estas personas llamaron a los bomberos, quienes lograron controlar las llamas y avisaron de la situación a Mariela Noemí Aguilera Cabañas, de 39 años, expareja de Ramón, para informarle sobre lo sucedido. “Los vecinos afirmaron que el supuesto autor del incendio sería la expareja de la afectada”, expresaron los intervinientes.
Puede interesarle: Por primera vez una mujer preside el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay
La mujer, explicó que los vecinos le ayudaron para evitar que pierda todas sus pertenencias y que ayer antes de salir de su casa aseguró todas las puertas, pero que igual pudo ingresar. “El cuenta con orden de alejamiento, pero no respeta. Su mamá tiene 91 años y a ella también la somete. No es adicto a las drogas, pero toma mucho, siempre fue violento”, apuntó Mariela, en C9N.
Agregó que, si estaban en la casa otra sería la historia y pide que las autoridades la protejan. Los interesados en ayudar a la víctima pueden contactar al (0991) 340-049. Hasta el lugar también llegaron agentes de la Policía Nacional y están investigando las circunstancias del hecho. También, se dio aviso al Ministerio Público, por tratarse de un posible móvil pasional o de venganza contra la mujer que ya lo había denunciado.
Podes leer: Operación CUT logra pérdidas de USD 3,8 millones a estructuras del narcotráfico
Dejanos tu comentario
Basilio Núñez insta a respetar la institucionalidad y el trabajo de la Fiscalía
El presidente del Congreso nacional y del Senado, Basilio Núñez, se refirió al pedido presentado por el Ministerio Público para desestimar denuncia de la muerte de Lalo Gomes; al respecto, indicó que, desde su rol como titular de uno de los poderes del Estado, exhorta a sus colegas respetar el trabajo que está haciendo la Fiscalía.
Durante una charla con los medios de prensa, indicó que si bien cada legislador tiene derecho a tener su parecer ante la situación, pero en principio pidió respetar el trabajo que se está haciendo. Indicó que si por cada acción se desacredita el trabajo del fiscal general del Estado, que recordó que logró ese cargo con el apoyo del gobierno anterior, por una mayoría, del que no formó parte el movimiento Honor Colorado; y asociado con la oposición, por tanto, lo que ahora compete es respetar la institucionalidad.
“Pasa que acá en el Senado, y tal vez en Diputados, hay muchos que se creen fiscales, o que son fiscales frustrados. En mi caso, yo les diría dejarle trabajar a la Fiscalía, dejarle trabajar al Poder Judicial, sin evaluar los resultados”, acotó.
Señaló que si bien, hay bastante tela por cortar, insistió que se debe dejar hacer el trabajo a los fiscales. “Se tienen los teléfonos incautados, tanto del diputado fallecido, así como de otras personas, y seguramente van a salir más datos, y creo que la Fiscalía va a tener todo eso para analizar”.
“Tengo muy en cuenta, por el ejemplo, el Financiamiento Político, que cuando estaba como diputado, era lo primordial para un sector de la oposición. Nosotros aprobamos, pero ahora ya a nadie le interesa”, indicó.
Al respecto, recordó que ya habían anunciado que estarían trabajando en una modificación de la Ley de Financiamiento Político, que se estará compartiendo la propuesta con los diferentes sectores y tratarán de presentarla en la brevedad.
Readecuación edilicia
En otro momento de la conferencia, el titular del Senado fue consultado sobre las obras de reestructuración que se están realizando en algunas oficinas y dependencias de la Cámara de Senadores. Al respecto, el senador Núñez indicó que es una readecuación de las oficinas y que de ninguna manera significará la contratación de más funcionarios.
“Como presidente del Congreso, ordené que se lleven adelante esas readecuaciones de los espacios y modificaciones. Un ejemplo, tenemos una reunión de Mesa Directiva con la ministra de Salud, María Teresa Barán y están en una piecita entre 35 a 40 personas. Por eso, creemos que el Senado, el Congreso necesita de una especie de salón auditorio del tamaño de la sala de conferencia de prensa Pablo Medina”, indicó.
Al respecto, indicó que la oficina donde era la Vicepresidencia Primera, se está adecuando para que pase a ser una sala de reuniones del Congreso de la nación, que contará con equipos para que se puedan transmitir en vivo las reuniones que se lleven a cabo en el recinto.
Siga informado con: DEA permanecerá en Paraguay, confirma ministro de Defensa
Dejanos tu comentario
Ministro de Educación anuncia que este año ya no habrá tareas para la casa
Tras el acto oficial del inicio del año lectivo 2025, el ministro de Educación Luis Ramírez, afirmó que los estudiantes ya no llevarán tareas para realizar en las casas y que estas se deben hacer dentro de la institución educativa. Agregó que los kits escolares serán entregados el 4 de marzo, por disposición del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y que no existen faltantes.
El acto de inicio escolar se desarrolló en el Colegio Técnico Nacional (CTN) de Asunción, y tras la ceremonia el Ramírez, destacó que dar tarea a los chicos representa una trampa y que finalmente representa un trabajo para los padres, quienes no pueden cumplir el rol del maestro. Agregó que el tiempo libre debe ser aprovechado para realizar otro tipo de actividades, como ser deportivas, artísticas, culturales, etc.
“La tarea de la casa es una trampa, en el sentido de que, la madre o padre quieren cumplir con el rol del maestro, pero no están capacitados. Entonces la relación con el hijo se rompe porque todos los días genera un roce y es un tema innecesario porque la tarea es hacer más de lo mismo. Son ejercicios que los chicos ya deben hacer en las escuelas”, detalló en entrevista con los medios de comunicación.
Instó a los padres a realizar otro tipo de actividades con los estudiantes para que conozcan sobre los servicios que hay en la comunidad y que se involucren en las actividades que se ofrecen en su entorno. “La tarea es ir para investigar, descubrir lo que hay en el barrio. Los ejercicios académicos escolares tienen que hacerse en la escuela. El niño tiene que usar ese espacio para hacer otras cosas como deporte, música, arte, teatro, entre otros”, apuntó.
En cuanto a los kits escolares, resaltó que estas se entregarán a nivel nacional recién el 4 de marzo y que esta primera semana debe ser de integración para los alumnos y alumnas. “Aunque los kits ya estén en las instituciones no se van a entregar hoy. No hay actividades académicas en la primera semana, solo deben ser días de integración y de conformación de consejo de grado”, puntualizó.
Leé también: Superclásico: reportan 141 detenidos y cuatro policías heridos
Dejanos tu comentario
Concepción: en cinco minutos se llevaron de todo de una casa durante la madrugada
Con total sangre fría, dos hombres ingresaron esta madrugada a una vivienda ubicada en la ciudad de Concepción y se llevaron varios objetos mientras los dueños estaban durmiendo, y no se percataron de lo que ocurrió sino hasta esta mañana. Se presume que serían adolescentes, ya que ingresaron por una pequeña ventana de la cocina.
El hecho se desarrolló durante la madrugada de este martes, sobre la calle General Díaz, en el barrio Centro del departamento de Concepción. En el interior de la casa cuentan con cámaras de seguridad y se puede ver cómo estos malvivientes ingresaron por una pequeña ventana de la cocina. Los propietarios temen por sus vidas, ya que entraron mientras dormían y podrían volver a hacerlo en cualquier momento.
“Fueron dos hombres que en menos de cinco minutos se llevaron todo lo que podían. Prepararon una bicicleta, pero no pudieron llevarla. Mi hermano menor, que tiene su habitación más hacia el comedor, escuchó cuando ya estaban huyendo”, detalló Gabriela Cáceres, víctima del asalto, en entrevista con “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Lea más: El Incan habilita moderna sala de espera las 24 horas
Explicó que es la segunda vez que ingresan a la vivienda en los últimos tres meses, en la primera oportunidad se llevaron una hidro lavadora y otros enseres de la casa. Ahora se llevaron una conservadora, un parlante nuevo y también se prepararon para llevar una bicicleta, pero no pudieron pasar por la ventana.
Afirmó que a consecuencia del primer robo tuvieron que levantar la muralla perimetral y la reja que protege el acceso, además, instalaron cámaras de seguridad en todas las habitaciones, pero ni aún así, lograron detener a los maleantes. Gabriela pide mayor seguridad a las autoridades y teme que la próxima atenten contra sus vidas.
Lea también: Nuevos desvíos por obras de la avenida Mariscal López se aplican el jueves