Olimpia, que dejó sorprenderse en Encarnación con la remontada de Trinidense, debe rearmar su zona defensiva por la expulsión del defensor central Mateo Gamarra, quien vio la roja en forma increíble.
Para cubrir su posición en el próximo partido ante Guaireña está presto Luis Zárate, el defensor que viene de una fea lesión y el sábado reemplazó justamente al expulsado.
Además, el entrenador Julio César Cáceres tiene a disposición dos importantes retornos como lo son el lateral derecho Víctor Salazar y el lateral izquierdo Iván Torres, quien en Encarnación fue muy bien reemplazado por Facundo Zabala, quien ya se hizo sentir con un gol.
Cáceres dijo que debe servir de lección lo sucedido en el Sur, porque el equipo iba ganando 1-0, incluso pudo haber aumentado, pero Derlis González falló y el Triqui remontó para ganar 3-1.
Dejanos tu comentario
Milagro en Semana Santa: rampa de frenado de Pedrozo evitó una nueva desgracia
La rampa de frenado ubicado sobre la ruta PY 02 una vez más evitó un accidente de tránsito luego de que el conductor logró ingresar a tiempo a la zona de frenado logrando así evitar una tragedia. El suceso se registró este Sábado Santo en el km 48,3 de la ruta PY 02.
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informaron que tanto el conductor como su acompañante resultaron milagrosamente ilesos del percance. Luego de la asistencia técnica el camión fue retirado de la rampa de frenado.
Desde su habilitación, esta rampa fue utilizada en 23 ocasiones durante el 2024 y, en lo que va del 2025, ya salvó a varios vehículos en situaciones de emergencia.
Estas estructuras están diseñadas para ofrecer una alternativa segura a los conductores que enfrentan fallas mecánicas en su trayecto, minimizando riesgos tanto para ellos como para los demás usuarios de la vía.
Todo conductor que tenga una falla en el sistema de frenos o cualquier otro inconveniente mecánico puede utilizar la rampa de frenado en la que al ingresar a la zona, las ruedas de los rodados se hunden y el vehículo o camión se detiene de manera segura y controlada evitando que personas pierdan la vida.
Podes leer: Detienen a quien fue denunciado por amenazar y golpear a su pareja
Dejanos tu comentario
Rediex trabaja con miras al desarrollo industrial
La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) apunta a apoyar el desarrollo económico e industrial en la región de Itapúa, así como promover la cultura y el turismo local a través del impulso del Rally Mundial. Para ello, el viceministro de Rediex, Javier Viveros, realizó una misión en la zona y se reunió con empresarios locales.
Según informó la cartera, el recorrido se realizó en varias ciudades y el circuito por donde pasará la competición, visitando las industrias más importantes de la zona y conversando con sus directivos sobre futuras colaboraciones. Se hizo la visita al Parque de las Naciones que anualmente reúne a todas las comunidades paraguayas fundadas por inmigrantes extranjeros, y en donde se prevé activar una zona de entretenimiento para recibir a unas 10.000 personas que acamparán durante la fecha nacional de la competencia prevista para agosto.
Se recorrió la sede de la Cooperativa Colonias Unidas para un encuentro con su presidente, Agustín Konrad. Se conversó sobre oportunidades de exportación, mercados nuevos y las inversiones que realizarán para el aumento de su producción. También, la atracción de inversionistas extranjeros para participar de sus plataformas de negocio, enfocadas principalmente en la yerba mate, carne de cerdo y productos lácteos.
También llegaron hasta la Cámara Paraguaya del Arroz, junto a Jin Kim, especialista sénior en exportaciones de Rediex, donde conversaron con el presidente Guillermo Zub sobre las oportunidades que tiene el arroz en el mercado local e internacional, además de un plan de acción para el 2025 con miras a nuevos mercados.
Otra visita fue al señor Alfredo Raatz y el director Andy Oswald, empresarios del sector procesador de oleaginosas, con quienes también conversaron sobre las posibilidades de exportación y futuras inversiones, además cómo puede aprovecharse el movimiento económico que va a generar la convocatoria.
De esta manera, se apuntó a fomentar oportunidades de exportación e inversiones que permitirán el crecimiento y fortalecimiento de los sectores productivos locales. “La llegada del WRC a Paraguay no solo pone al país en el mapa del automovilismo mundial, sino que también ofrece una plataforma única para impulsar el desarrollo económico y social”, mencionaron desde Redie
Dejanos tu comentario
Imputan a un hombre por atropellar valla de seguridad en zona comercial de Luque
El agente fiscal de la Unidad Penal de Luque, Jorge Raúl Escobar Lara, formuló imputación contra un hombre de 24 años por los hechos punibles de exposición al peligro en el tránsito terrestre y resistencia. El imputado habría infringido las normativas de tránsito agrediendo a un personal interviniente durante una festividad local.
De acuerdo con los datos preliminares de la investigación, el incidente se registró el 5 de enero de 2025, a las 22:50, sobre la calle Humaitá y Corrales de la ciudad de Luque. Según el reporte, el imputado circulaba al mando de una camioneta de la marca Maxus, modelo T60D20, color blanco, cuando presuntamente atropelló las vallas y conos de seguridad dispuestos por el personal de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) para resguardar a los peatones que participaban en la festividad de Reyes Magos.
Te puede interesar: Ratifican prisión del empresario Luis Montanaro, imputado por coacción a fiscala
Posteriormente, durante la intervención policial, el ahora imputado habría propinado un golpe de puño en el rostro a uno de los efectivos intervinientes. La prueba de alcotest practicada al conductor arrojó como resultado positivo, registrando 0,756 mg/L de alcohol en sangre.
Ahora, el imputado deberá ser convocado por el juzgado penal de garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se definirá si el imputado será beneficiado con medidas alternativas a la prisión o se decretará su prisión.
Podes leer: Comandante rechaza falta de presupuesto para mantenimiento de nuevas patrulleras
Dejanos tu comentario
Mientras Rusia sigue avanzando, Zelenski se prepara para una ofensiva mayor
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo en una entrevista exclusiva a la AFP que espera una ofensiva rusa más amplia en el norte y en el este del país con miras a conquistar la ciudad de Járkov, región donde Moscú prosigue este sábado su asalto lanzado el 10 de mayo.
La ofensiva rusa “podría consistir en varias oleadas. Hubo una primera oleada”, dijo Zelenski el viernes luego de que Rusia lograra las mayores conquistas de territorio desde finales de 2022. No obstante, aseguró que pese a los avances rusos de los últimos días, la situación para sus fuerzas estaba mejor que hace una semana.
Según Zelenski, Rusia pretende tomar la ciudad de Járkov, capital regional, situada a solo unas decenas de kilómetros del frente, después de que Moscú fracasara en su intento de conquistarla en 2022. Sin embargo, el presidente ruso afirmó el viernes que no tiene intención de atacarla “por el momento”.
Lea también: Brasil: construirán ciudades temporales para afectados por las inundaciones
Según Vladimir Putin, la ofensiva rusa es una respuesta a los bombardeos ucranianos de los últimos meses en territorio ruso. Las fuerzas rusas intentan aprovechar la falta de soldados y de armas de Ucrania tras dos años de guerra.
Cerca de 10.000 evacuados
Zelenski reconoció a la AFP una falta de efectivos. “Un gran número [de brigadas] están vacías”, afirmó. Frente a estas carencias, Kiev votó una controvertida ley que reduce la edad de 27 a 25 años con el objetivo de acelerar la movilización militar, y que entró en vigor este sábado.
También promulgó una ley que permite reclutar a prisioneros a cambio de libertad condicional. Respecto a sus aliados occidentales, lamentó que Ucrania solo dispone de una cuarta parte de los sistemas de defensa antiaérea que necesita y añadió que requiere igualmente entre 120 y 130 aviones de combate F-16.
Entretanto, en el noreste de Ucrania, cerca de 10.000 personas han sido evacuadas desde que comenzó esta ofensiva en la región de Járkov. “En total, 9.907 personas fueron evacuadas”, declaró el gobernador Oleg Synegubov, que precisó que las fuerzas ucranianas repelieron dos intentos de las fuerzas enemigas de romper sus defensas durante la noche.
Leé también: Producción de dátiles en el Chaco se expande con miras a la exportación
Dos civiles, de 70 y 83 años, murieron cuando abandonaban Vovchansk en coche, declaró el fiscal de la región. Pero la situación está “bajo control”, aseguró Synegubov, que anteriormente indicó que los rusos habían comenzado “a destruir Vovchansk, utilizando tanques y artillería”.
No obstante, Moscú continúa su avance en la zona. El Ministerio ruso de Defensa anunció el sábado que sus fueras “liberaron el pueblo de Staritsa”, cerca de Vovchansk, y “continúan su avance hacia las posiciones del enemigo”.
Situada a unos 50 km de Járkov, segunda ciudad del país, Vovchansk contaba con 18.000 habitantes antes del inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Un centenar de personas permanecen aún en la ciudad.
El ejército ruso a menudo destruye las ciudades ucranianas para conquistarlas, como hizo en Bajmut el año pasado o en Adviivka en febrero. Kiev acusa a Moscú de utilizar a los civiles como “escudos humanos” en Vovchansk y de haber cometido, al menos, una ejecución sumaria.
Fuente: AFP
Podés leer: Argentina: policías tomaron una sede en Misiones en reclamo de aumento salarial