Racing, con soberbios goles, superó a Arsenal de Sarandí con una gran goleada y uno de los puntos altos fue el paraguayo Matías Rojas, quien nuevamente sacó a relucir la gran calidad y potencia que tiene en su pie zurdo y anotó un golazo.
Los últimos quince minutos del primer tiempo fueron infernales para Racing y ahí consiguió todos los tantos que le dieron la victoria. Cerca del final de la primera mitad, en tiempo agregado, Rojas propició un tiro recibiendo una falta de un rival luego de una gran jugada individual.
Y él mismo se hizo cargo del tiro libre. El balón estaba ubicado en un complicado lugar, casi sobre la línea lateral y en tres cuartos de cancha. Pero para la zurda de “Mati” nada es imposible.
Desde ahí, Rojas buscó el arco y terminó haciendo un golazo para el 3-0, que fue el resultado final. Los goles anteriores fueron marcados por Gonzalo Piovi y Facundo Mura.
De esta manera, Racing consiguió su primer triunfo en el campeonato luego de haber cosechado dos empates y una derrota.
Dejanos tu comentario
Olimpia cayó frente a Racing
- Luis Irala
- Nación Media
En un amistoso jugado muy en serio por ambos conjuntos, Racing superó a Olimpia por 4 a 1. El primer tiempo fue intenso de ataque por ataque; sin embargo, Racing tuvo las opciones más claras de conquistas, porque el cuadro de Gustavo Costas está totalmente mecanizado, jugando de memoria, ante un equipo franjeado que se encuentra en formación.
De entrada el Decano mostró cosas interesantes, presionando bien arriba y creando dificultades al sistema defensivo argentino. En los primeros 20 minutos Olimpia había sido mucho más vertical de lo que fue en el torneo Apertura, pero con el correr de los minutos Racing mostró más categoría y sobre todo mejor culminación de las jugadas.
Nuestro conocido Maravilla Martínez avisó cuando en su intento de cabecear estando solo frente a Olveira, desperdició una gran ocasión de desnivelar el marcador y antes Solari también dejó pasar la ocasión para anotar el gol inaugural.
Racing no paraba de crecer en su juego y sobre los 42 minutos se puso en ventaja. Una recuperación en la zona medular se transformó en un mortal contragolpe y el esférico fue a los pies de Solari que dejó solo a Adrián Fernández, quien de tiro cruzado abrió el marcador. El primer acto se fue con ventaja académica.
Al minuto de la complementaria el partido empezó a definirse al marcar Racing su segundo gol, tras una jugada espléndida entre Mura, Salas y Solari que fue culminada por el gol de Bruno Zuculini, que ingresó en la segunda fracción.
Los cambios le dieron nuevos bríos a los franjeados que llegaron al descuento a los 21 minutos mediante una gran jugada de Alex Franco que dejó solo a Sebastián Ferreira, quien anotó con categoría haciendo el sombrerito al golero.
Sin embargo, en el minuto 37 nuevamente Zuculini anotó el tercero de Racing sepultando toda esperanza de empate de los olimpistas. Al final, Degregorio marcó el cuarto de los argentinos para la goleada de 4-1.
Dejanos tu comentario
Un Torneo Esperado
Desde hoy, 32 de los mejores equipos del mundo buscarán el honor de alzar el trofeo más prestigioso a nivel de clubes.
- Por Juan Vicente Duarte
- Nación Media
- Fotos: FIFA, Club Palmeiras y archivo Nación Media
Hoy se pone en marcha el Mundial de Clubes 2025, que marcará el debut del nuevo formato ampliado de la FIFA con 32 equipos, similar al de la Copa del Mundo de selecciones.
Este torneo a jugarse en Estados Unidos, amontonará a los mejores equipos de todos los continentes, por lo que será histórico para aquel que lo gane en su primera edición.
Clubes emblemáticos como el Real Madrid, Bayern Munich, Juventus de Italia, River Plate, Boca o Palmeiras, se darán cita en la competición que conocerá a su campeón en la final del 13 de julio en Miami. Sin embargo, grandes equipos como el Barcelona de España o el Liverpool de Inglaterra no estarán presentes.
La razón es clara: este Mundial no clasifica a los campeones de liga de cada país, sino a los mejores equipos a nivel continental, particularmente aquellos que se han destacado en torneos internacionales entre 2021 y 2024.
Los clubes fueron seleccionados por dos criterios principales: Campeones continentales (UEFA Champions League, Copa Libertadores o Liga de Campeones de la AFC.) y el ranking de rendimiento acumulado en competiciones continentales durante el ciclo 2021-2024.
Al Barcelona, por ejemplo, le pasó algo similar a lo que le ocurrió a Olimpia. No ganó la UEFA Champions League entre 2021 y 2024, ni acumuló suficientes puntos en ese torneo como para estar entre los cuatro mejores equipos no campeones. Muchos otros clubes importantes corrieron la misma suerte.
JUAN GABRIEL, EL ÚNICO
Juan Gabriel Benítez, árbitro con insignia de FIFA, será el único paraguayo que pitará los partidos del Mundial de Clubes. En total son 35 los jueces principales de diferentes nacionalidades que fueron elegidos.
La novedad es que los jueces llevarán cámaras corporales para permitir a los aficionados ver exactamente lo que ellos observan durante un partido de fútbol. Pero solo se mostrarán imágenes no polémicas durante el partido. La cámara estará pegada al auricular del árbitro.
SEIS PARAGUAYOS
En cuanto a futbolistas compatriotas serán seis los que eventualmente podrán ver acción en el Mundial de Clubes. El que de seguro será titular en el Palmeiras es Gustavo Gómez, que es el capitán del equipo. Después habrá que ver si Rubén Lezcano (Fluminense), Héctor Martínez (Inter Miami), Matías Rojas (River Plate) y los dos del Al Ain de Emiratos Árabes Unidos, Matías Segovia y Alejandro Romero Gamarra, son titulares. Junto a estos dos últimos estará el lateral argentino de Olimpia, Facundo Zabala, a préstamo en el club para jugar exclusivamente este torneo.
EQUIPOS CLASIFICADOS: 32
UEFA (Europa): 12 equipos
Real Madrid (España)
Manchester City (Inglaterra)
Chelsea (Inglaterra)
Bayern Múnich (Alemania)
PSG (Francia)
Inter (Italia)
Chelsea (Inglaterra)
Borussia Dortmund (Alemania)
Porto (Portugal)
Atlético de Madrid (España)
Benfica (Portugal)
Juventus (Italia)
Salzburgo (Austria)
CONMEBOL (Sudamérica): 6 equipos
Flamengo (Brasil)
Palmeiras (Brasil)
Fluminense (Brasil)
Botafogo (Brasil)
River Plate (Argentina)
Boca Juniors (Argentina)
AFC (Asia): 4 equipos.
Al Hilal (Arabia Saudita)
Urawa Red Diamonds (Japón)
Al Ain (Emiratos Árabes Unidos)
Ulsan HD (Corea del Sur)
CAF (África): 4 equipos.
Al Ahly (Egipto)
Wydad Casablanca (Marruecos)
Espérance de Tunis (Túnez)
Mamelodi Sundows (Sudáfrica)
Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): 4 equipos
Monterrey (México)
Pachuca (México)
Seattle Sounders (EE. UU.)
Los Ángeles FC (EE. UU.)
OFC (Oceanía): 1 equipo
Auckland City (Australia)
Anfitrión (Estados Unidos): 1 equipo
Inter Miami
Dejanos tu comentario
Racing pretende a Ronaldo Martínez
Reportes de la prensa argentina indican que el delantero paraguayo Ronaldo Martínez es uno de los apuntados en Racing Club para reforzar el plantel.
La directiva del vigente campeón de la Copa Sudamericana, y de la Recopa Sudamericana, tiene entre ceja y ceja al canterano cerrista, en caso de cerrarse la venta de Maximiliano Salas a River Plate.
En este sentido, el compatriota (29) viene de consagrarse campeón con el modesto Platense y es una importante baza en el mercado de pases, a razón de su porte multifacético y punzante juego aéreo (es el futbolista con más duelos ganados por arriba).
“El delantero es del gusto de Gustavo Costas. La directiva de Racing está al tanto y analiza los pasos a seguir”, afirmó el periodista Germán García Grova en su cuenta de Twitter. De momento, todo estaría sujeto a lo que pase con Maximiliano Salas, cuyo precio de salida ronda los USD 3.5 millones
Dejanos tu comentario
Diego Gómez se mandó un golazo
El mediocampista paraguayo Diego Gómez marcó su primer gol con la camiseta del Brighton y lo hizo con una fantástica anotación en la goleada de las Gaviotas por 4-1 sobre el Tottenham, reciente campeón de la Europa League.
El futbolista guaraní ingresó antes del inicio del complemento, con su equipo perdiendo por la mínima en casa de los Spurs. Gómez entró muy bien y hasta forzó un penal que desembocó en el 3-1 parcial del Brighton. No contento con eso, el paraguayo se encargó de poner el broche de oro con un verdadero golazo, su primer grito sagrado con la camiseta del Brighton.
En el tercer minuto de adición, Diego Gómez recibió un pase de Mitoma; se acomodó y sin mediar palabras activó un misil que se metió en el ángulo del golero del Tottenham, Guglielmo Vicario.
El canterano de Libertad logró su primera anotación con las Gaviotas luego de 19 partidos; 16 por Premier League y 3 por FA Cup. Solo fue titular en 4 ocasiones.