Hernán Penayo, Nación Media
Libertad se adueñó de la pelota, pero le costó generar juego. Villalba inquietó desde los costados con los centros, pero no mucho más, careció de elaboración y se lo notó impreciso en los últimos metros.
Buen trabajo de Viera y Barboza que ganaron casi siempre en los cruces. Giménez retornó bien, pero no sumó tanto en ataque al igual que Piris. Lezcano no estuvo claro como en el juego anterior. Por su parte, Resistencia se mostró muy liviano en la marca.
Con Colmán de volante interior ganó buen pase, pero perdió en el recorrido y la recuperación; Villareal muy solo tuvo que lidiar con los tres volantes del Gumarelo. Salinas fue uno de los más claros, pero le faltó profundidad. Martínez y Pereira casi no tuvieron chances, ya que el equipo careció de juego en conjunto y necesitó de un hombre que le dé la pausa y haga jugar a sus compañeros.
De igual manera, fue Libertad el que siempre intentó, generando algunas insinuaciones, a veces apurando un poco la definición, por las ansias de los futbolistas de querer abrir el marcador.
En el complemento, el Gumarelo arrancó mejor y tuvo el premio del gol. Melgarejo de cabeza tras un centro de Villalba se adelantó a la visita. Libertad manejó a placer la pelota y los hilos del juego hasta la expulsión de Barboza.
Gran irresponsabilidad del defensor que dejó con uno menos a su equipo y con un penal en contra. Da Silva pateó muy mal para el suspiro de Libertad, que terminó sufriendo de manera innecesaria. En el epílogo del compromiso, una jugada de Giménez derivó en otro tanto de Melgarejo. De esta manera, el Albinegro sumó su segundo triunfo consecutivo y es único líder provisional, mientras que Resistencia, su segunda derrota.