El atacante argentino Diego Churín, de 33 años, escribió en su cuenta de Instagram que está feliz por “el retorno a su casa”. Con 30 goles es junto a Julio dos Santos uno de los dos máximos goleadores de La Nueva Olla, solo que el “10″ marcó uno a favor de Luqueño y 29 para Cerro. De esa manera, el argentino pasa a ser el mayor artillero del Ciclón en el estadio General Pablo Rojas.
El goleador escribió: “Feliz de volver a estar en casa, de vestir la azulgrana y de poder trabajar espalda con espalda junto a mis compañeros. A meterle con todo que esto recién empieza. ¡Juntos hasta el final!”. Churín suma 132 partidos en el cuadro cerrista y marcó en total 54 goles, entre Primera División, Libertadores y Copa Paraguay.
A ESTADIO LLENO
Los organizadores del encuentro entre Trinidense y Cerro Porteño por la segunda fecha del torneo Apertura, a disputarse este sábado en el estadio Villa Alegre de Encarnación, esperan que se agoten todas las 14.000 entradas que fueron puestas a la venta. Hasta ayer martes ya se comercializaron más de 8.000 boletas. Quedan pocas entradas en graderías Norte y Sur y también en Preferencias. Tienen este costo: Preferencias (120.000 guaraníes): Plateas (G. 80.000) y Graderías (G. 30.000).
Dejanos tu comentario
Medio internacional valora decisión del Gobierno paraguayo al declarar terrorista a la Guardia iraní
El diario The Jerusamen Post destacó la acción tomada por el Gobierno de Paraguay, encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, al designar como organización terrorista el pasado 25 de abril al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. Se trata de un espacio de opinión publicada por el medio internacional y firmada por la periodista Shay Salomon, con el título; La designación terrorista del CGRI por parte de Paraguay importa.
Te puede interesar: Diputados pidió informes sobre impacto productivo por las lluvias en el Chaco
El artículo de opinión destaca que es una medida con implicancias globales que trascienden las fronteras. “Esta decisión audaz y basada en principios, anunciada por el presidente Santiago Peña el 25 de abril, posiciona firmemente a Paraguay dentro de una creciente coalición de naciones decididas a enfrentar el terrorismo y las fuerzas que lo sustentan”, menciona el texto periodístico.
Igualmente, la nota resalta que con esta decisión Paraguay demuestra un compromiso claro de moral y su responsabilidad internacional, y una decisión crucial, no exclusiva de las superpotencias mundiales.
“Si bien Paraguay puede ser un país pequeño geográficamente, este acto demuestra que la claridad moral y la responsabilidad internacional no son exclusivas de las superpotencias mundiales. También es una decisión crucial mientras la comunidad internacional continúa trabajando para prevenir la carrera de Teherán hacia la capacidad de desarrollar armas nucleares”, menciona.
El material periodístico concluye diciendo que, “el CGRI, fundado tras la Revolución Islámica de Irán de 1979, se creó inicialmente para defender al régimen y sus ideales revolucionarios. Sin embargo, en las décadas transcurridas desde entonces, se ha transformado en una extensa organización militar, de inteligencia y económica patrocinada por el Estado, con una característica común: un papel central en el apoyo de Irán al terrorismo internacional”.
Podes leer: El vicepresidente Pedro Alliana hizo llegar la bicicleta prometida a Daniel
Dejanos tu comentario
Alliana destaca reconocimiento de EE. UU.: Paraguay es un destino seguro en la región
El vicepresidente y presidente en Ejercicio, Pedro Alliana, destacó el reconocimiento que ha otorgado el Departamento de Estado de los Estados Unidos; que ha posicionado a Paraguay, junto con la Argentina, como destino seguro para viajar en Latinoamérica.
A través de sus redes sociales, el segundo del Ejecutivo resaltó que el Paraguay es ejemplo de estabilidad y seguridad en América Latina; tras la publicación de la última actualización divulgada por el Departamento de Estado de EE. UU., que reconoce como uno de los dos únicos países de la región plenamente seguros para sus ciudadanos.
“Así lo confirma la última evaluación del Departamento de Estado norteamericano. Este reconocimiento habla del trabajo serio que venimos haciendo: de nuestras instituciones, de las fuerzas de seguridad y del compromiso diario de nuestra gente. Paraguay es un país que avanza y que inspira confianza”, remarcó Alliana en sus redes sociales.
Igualmente, la ministra de Turismo, Angie Duarte, publicó también en sus redes sociales que se trata de una excelente noticia para Paraguay gracias al esfuerzo del presidente Santiago Peña y de todos quienes trabajan para garantizar la seguridad y la hospitalidad en el país.
“¡Excelente noticia para Paraguay! Estamos orgullosos de anunciar que el Departamento de Estado de los EE.UU, reconoce a como uno de los países plenamente seguros para turistas. ¡Paraguay, un destino seguro y emocionante para explorar!“, comentó.
Es importante señalar que la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado, del gobierno norteamericano, incluyó a Paraguay, junto con la Argentina, en la lista de países seguros para viajar, correspondiente al “Nivel 1: Tomar precauciones habituales” o precauciones normales para todo turista cuando visita un país.
El Departamento de Estado de EE.UU. cuenta con cuatro niveles de alerta para ciudadanos de este país. Para Paraguay, la categoría completa es “Nivel 1: Tomar precauciones habituales con algunos riesgos de seguridad”.
Siga informado con: Expresidente de Ecuador inspiró a jóvenes paraguayos en encuentro de liderazgo
Dejanos tu comentario
Lambaré: hombre que estaba en prisión por violencia, salió e incendió la casa de su expareja
Este lunes, una mujer denunció que su expareja incendió la vivienda donde residía en la ciudad de Lambaré, luego de que fuera liberado de prisión donde estuvo por más de un año acusado de violencia familiar. Tanto la mujer como su hijo de 4 años, no estaban en la vivienda cuando ocurrió el siniestro, sin embargo perdieron todo lo que tenían.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la madrugada de hoy, mientras la mujer y su hijo no estaban en la casa ubicada en la intersección de las calles 29 de Setiembre y Obispo Maíz, de la citada ciudad. Los testigos vieron que el hombre identificado como Ramón José Gayoso Benítez, de 48 años, salió de la casa luego de que comenzó el incendio.
Estas personas llamaron a los bomberos, quienes lograron controlar las llamas y avisaron de la situación a Mariela Noemí Aguilera Cabañas, de 39 años, expareja de Ramón, para informarle sobre lo sucedido. “Los vecinos afirmaron que el supuesto autor del incendio sería la expareja de la afectada”, expresaron los intervinientes.
Puede interesarle: Por primera vez una mujer preside el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay
La mujer, explicó que los vecinos le ayudaron para evitar que pierda todas sus pertenencias y que ayer antes de salir de su casa aseguró todas las puertas, pero que igual pudo ingresar. “El cuenta con orden de alejamiento, pero no respeta. Su mamá tiene 91 años y a ella también la somete. No es adicto a las drogas, pero toma mucho, siempre fue violento”, apuntó Mariela, en C9N.
Agregó que, si estaban en la casa otra sería la historia y pide que las autoridades la protejan. Los interesados en ayudar a la víctima pueden contactar al (0991) 340-049. Hasta el lugar también llegaron agentes de la Policía Nacional y están investigando las circunstancias del hecho. También, se dio aviso al Ministerio Público, por tratarse de un posible móvil pasional o de venganza contra la mujer que ya lo había denunciado.
Podes leer: Operación CUT logra pérdidas de USD 3,8 millones a estructuras del narcotráfico
Dejanos tu comentario
Abed destaca esfuerzo del Gobierno para fortalecer la seguridad ciudadana
La líder de la bancada oficialista de la Cámara de Diputados, Rocío Abed, destacó durante el plenario de la sesión ordinaria de este martes el gran compromiso del Gobierno para la protección y seguridad de todos los ciudadanos.
La parlamentaria valoró los importantes avances en el fortalecimiento de la estructura de seguridad que ejecuta el Gobierno, enfatizando que es uno de los ejes fundamentales del presidente Santiago Peña.
Citó la puesta en marcha del Sistema de Monitoreo de los Dispositivos Electrónicos de Control (Sindec), que ya está en funcionamiento. “La inauguración del Sindec representa el compromiso del Gobierno, que luego de muchos años e intentos por traer esta tecnología está logrando su implementación”, resaltó.
Le puede interesar: Cuentas y Control del Senado analizará informe de la CGR sobre Hambre Cero
Nuevos equipos
La diputada Abed agregó la distribución de 2.800 unidades de radios portátiles, de última generación y equipadas con GPS, entre otras funcionalidades.
“Permitirán visualizar la ubicación de los policías en servicio, ya sea que se encuentren a pie, en motos o patrulleras. Algo que verdaderamente nos preocupa a las madres, a los padres, que la Policía Nacional esté dotada con la tecnología necesaria para poder contrarrestar a la delincuencia”, enfatizó.
Citó también las 500 nuevas patrulleras, a las que ahora se van a sumar otras 60 camionetas, que serán distribuidas conforme al mapa delictual del país.
Más uniformados
“Hay que recordar que desde el año pasado hay 5.000 nuevos agentes de policía y están en formación otros 5.000 futuros policías que ayudarán a saldar el histórico déficit del personal policial”, remarcó Abed y dijo que también se entregarán en breve 300 nuevas motocicletas a las comisarías a fin de brindar mayor presencia policial en las calles y áreas rurales.
La diputada aclaró que busca brindar un reconocimiento al esfuerzo que está haciendo el Gobierno para paliar la delincuencia actual y en un futuro no lejano erradicarla totalmente de las calles.
“Se está trabajando en todo el sistema penitenciario, y sabemos que el crimen organizado también tiene sus tentáculos en las calles. Por eso, resalto este hecho histórico, a entrega de tecnología a la Policía Nacional, es importante reconocer y decirle al Gobierno que siga adelante”, concluyó.