La nueva dupla de atacantes compuesta por Fernando Fernández y Robert Morales empieza a entusiasmar no solo a la hinchada de Cerro Porteño, sino que además al cuerpo técnico encabezado por Francisco Arce. “La Fiera” fue contratado al quedar libre de Guaraní, mientras que Morales está de regreso luego de la rotura de ligamento sufrida al servicio de la selección en marzo pasado. Ambos fueron autores de los goles en el triunfo ante Guaireña, en el amistoso del miércoles, y crearon otras jugadas de peligro. Otra opción que maneja “Chiqui” en la zona de ataque es Diego Churín, quien se está poniendo en forma y podría tener minutos mañana frente a Oriente Petrolero en la “Noche Azulgrana”; Marcelo Moreno Martins y Sergio Díaz son otras posibilidades.
Por otro lado, se filtró en el entorno de Cerro que ya se arribó a un acuerdo con el nuevo zaguero central y que sería presentado dentro del transcurso del día. En la semana, la dirigencia cerrista envió una oferta al Independiente de Avellaneda para adquirir la ficha del zaguero Sergio Barreto, argentino nacionalizado paraguayo.
Los transferidos. El zaguero izquierdo Alan Rodríguez emprendió viaje en la tarde de ayer rumbo a la Argentina para incorporarse a Rosario Central que lo contrató por cuatro años y adquirió el 50% de su pase. Mientras que Alexis Duarte estará viajando en las próximas horas a Rusia para sumarse al Spartak de Moscú, que se adueñó del 80% de los derechos económicos por cuatro años y medio de contrato.
Dejanos tu comentario
Riveros-Buzarquis inician gira como dupla y anuncian mesa de diálogo en la oposición
El departamento de Caazapá marca el inicio de una gira a nivel país que impulsan como chapa, el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros y el diputado Enrique Antonio Buzarquis, en busca de la titularidad del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
“Instalaremos una gran mesa de diálogo para unir a toda la oposición. Vamos a hablar con todos los partidos, movimientos políticos y organizaciones sociales, con Alcides, sabemos la tarea que vamos a tener, seremos los constructores y articuladores de la unidad“, sostuvo Buzarquis.
Mediante una entrevista con TV Aire Coronel Oviedo, el legislador afirmó que la mesa de diálogo con miras a las elecciones presidenciales del 2028, deberá contar principalmente con la presencia de Paraguayo “Payo Cubas”, Eduardo Nakayama, Miguel Prieto, Kattya González y Esperanza Martínez.
“La división de la oposición es una debilidad enorme, el camino es la unidad, es muy sencillo entenderlo. La oposición debe aprender de sus errores, pero en primer lugar vamos a unir al Partido Liberal, hay muchas cosas que se deben sanear”, comentó.
Lea también: ANR confirma tres postulantes para las internas municipales en CDE
Buzarquis, siguió sosteniendo que “el fracaso de la oposición se da muchas veces por la propia oposición y sus líderes que no siempre tienen la grandeza de dar un paso al costado. Debe existir renunciamientos, el candidato para la presidencia de la República deberá ser quien tenga el mejor perfil, no importa si es liberal, colorado, independiente o si no tiene partido".
Riveros, quien apunta a la presidencia del PLRA y Buzarquis a la vicepresidencia, sellaron alianzas el pasado 30 de agosto en la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, bajo el lema “Unidad para la victoria”.
Dejanos tu comentario
Dupla Riveros-Buzarquis: “Este es el camino a la unidad del PLRA y toda la oposición”, refieren
Con el lema “Unidad para la victoria” el intendente de la ciudad de Fernando de la Mora, Alcides Riveros y el diputado Enrique Antonio Buzarquis, oficializaron este sábado el lanzamiento de su chapa para pujar por la titularidad del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). El encuentro político se concretó en el comité de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú.
“Estamos asumiendo una responsabilidad enorme a nivel nacional, sellando el acuerdo con Riveros como chapa. Este será el camino a la unidad dentro del Partido Liberal Radical Auténtico y luego de toda la oposición”, manifestó el legislador y candidato a la vicepresidencia del PLRA en una entrevista con TV Aire Coronel Oviedo.
Asimismo, Buzarquis refirió que la unidad debe reflejarse en todos los niveles electorales rumbo a los futuros comicios municipales y presidenciales. “Un solo candidato a presidente, una sola lista a senadores, diputados, gobernadores y concejales departamentales”.
Lea también: Fiscalía activa cooperación internacional con Seychelles por caso Abdooffshore
Las afirmaciones del diputado fueron respaldadas por su hermano, el senador Enrique Salyn Buzarquis, quien comentó que es momento de “enterrar la derrota y revivir la victoria”, criticando que tras dos décadas de fracasos electorales aún persistan fórmulas divisionistas en la oposición. Añadió que solo la unidad de toda la oposición hará posible la alternancia en las presidenciales del 2028.
Los comicios internos del PLRA están previstos para el mes de junio del 2026. El encuentro contó con la presencia del gobernador del departamento Central y líder del movimiento Nuevo Liberalismo, Ricardo Estigarribia, el senador Enrique Salyn Buzarquis, los diputados Federico Franco y Raúl Benítez, la exsenadora Kattya González, los concejales municipales de Coronel Oviedo, Rosana Bogado, Marcial Cardozo y Roque Olmedo y los ediles departamentales, Romualdo Bogado y Diana Villalba.
Dejanos tu comentario
Dupla Alcides Riveros-Antonio Buzarquis pugnará por la presidencia del PLRA
El diputado Antonio Buzarquis anunció que formará dupla con el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, para competir por la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en las elecciones internas previstas para el mes de junio del 2026.
El anuncio fue realizado por Buzarquis mediante sus redes sociales oficiales. De esta manera, el legislador apuntará a ocupar la vicepresidencia de la principal nucleación opositora en Paraguay, teniendo en cuenta que Riveros, militante del movimiento Nuevo Liberalismo, tiene pretensiones de pujar por la titularidad.
Lea también: Marco Aurelio González asumirá la dirección del BCP el lunes 1 de setiembre
La oficialización de la chapa se concretará el sábado 30 de agosto en la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, a través de un encuentro partidario denominado “Unidad para la Victoria”. Asimismo, se informó que mediante este acuerdo, el senador Enrique Salyn Buzarquis, renuncia a sus aspiraciones de buscar la presidencia del PLRA. En la danza de nombres para candidatos a la titularidad del PLRA, también figuran los senadores Dionisio Amarilla, Ever Villalba y el economista Víctor Pavón.
Dejanos tu comentario
Ciberataques: de secuestro de datos a secuestro de servicios
Según un informe, Paraguay fue víctima de 551 millones de intentos durante la primera mitad de este año, y se detectaron 3 millones de escaneos activos entre enero y junio para vulnerar servicios.
Atención a las nuevas estrategias de los ciberataques, pues en el último año se ha detectado un cambio en la forma que los atacantes actúan, pus ya no se trata solo de secuestro de datos, sino también de secuestro de servicios. La industria manufacturera, es por segundo año consecutivo el sector más atacado, al igual que las telecomunicaciones, salud y servicios financieros.
El Reporte Global de Amenazas 2025 de Fortinet, señala que los entornos de OT no son un daño colateral, pues han empezado a convertirse en objetivos primarios. Los cibercriminales están utilizando amenazas persistentes avanzadas (APTs), dirigidas a las redes industriales no solo para robar datos, sino también para interrumpir servicios críticos, exigir rescates o incrustarse para una futura explotación, explica.
Es decir, las ciberamenazas son cada vez más focalizadas, persistentes y automatizadas, lo que evidencia un panorama urgente de riesgo en las áreas de TI y tecnología operacional (OT). Durante el último reporte del laboratorio de inteligencia y análisis de amenazas de Fortinet, se encontró que, en la primera mitad del año, Paraguay fue víctima de 551 millones de intentos de ciberataques.
En tanto que la región, Latinoamérica representó el 25 % del total de detecciones a nivel global, lo que se explica debido a que los ciberatacantes están trabajando de un modo más inteligente. En lugar de lanzar campañas indiscriminadas, invierten en reconocimiento, escaneando redes a un ritmo de 36.000 intentos por segundo.
Justamente, FortiGuard detectó 3 millones de escaneos activos en Paraguay entre enero y junio del 2025, ya que los atacantes están identificando servicios vulnerables y utilizando esa inteligencia con herramientas basadas en IA para automatizar el camino desde la intrusión hasta la explotación.
Las redes de infraestructura crítica son especialmente atractivas para los grupos de ransomware. “Estamos viendo un cambio de secuestro de datos a secuestro de servicios. La industria manufacturera, es por segundo año consecutivo la vertical más atacada, ya están calculando exactamente cuánto daño causaría un retraso en la línea de producción, e incorporando esa información en sus manuales de extorsión”, explica el reporte.
Pero qué se puede hacer ante estas nuevas amenazas dice Fortinet, que recomienda por un lado cerrar las brechas básicas de seguridad, reforzando autenticación multi-factor (MFA), cambiando credenciales predeterminadas y controlando identidades.
Es preciso invertir en SecOps informada contra amenazas, con manuales alineados con MITRE ATT&CK para ICS, utilizando tecnologías de engaño para detectar movimiento lateral, integrando inteligencia de amenazas con plataformas de registro y análisis.
Y planear para lo inevitable con ejercicios periódicos, entrenando equipos para detectar amenazas de phishing y generadas por IA, y estableciendo preparación para respuesta a incidentes en los equipos de TI y OT.