El arquero Martín Silva arregló su continuidad en Libertad y rápidamente se integró a las tareas de cara al partido inaugural del torneo Apertura, donde el Gumarelo se enfrentará a Guaraní el próximo viernes 27 de enero en el estadio La Huerta.
El uruguayo es uno de los más experimentados del plantel actual con 39 años y el 25 de marzo cumplirá 40.
Entre los más “grandes” del grupo, que comanda el técnico argentino Daniel Garnero, se encuentran Roque Santa Cruz (41 años), Cristian Riveros (40) y Óscar “Tacuara” Cardozo (39). La idea es que los más experimentados puedan guiar a los jóvenes.
ENSAYO DE FÚTBOL
Por otro lado, el equipo jugó un amistoso en el barrio Palomar frente a Fernando de la Mora de la División Intermedia. Hubo dos encuentros y en ambos se impuso el Gumarelo; en el primero, por 2-1 mediante los goles de Óscar Cardozo y Marcelo Fernández; en el segundo lance, la victoria fue más amplia por 3-0, gracias a las conquistas de Lorenzo Melgarejo (2) y Héctor “Tito” Villalba.
Dejanos tu comentario
Silva sufrió fractura en la cara
El experimentado arquero de Libertad, el uruguayo Martín Silva, de 40 años, sufrió una seria lesión en el rostro en el empate 1-1 ante Tacuary, el lunes en La Huerta, en la conclusión de la séptima fecha del torneo Apertura.
En la última jugada del encuentro, en tiempo agregado, en un choque de cabezas con Luis Cabral, el charrúa se llevó la peor parte y debió pasar por el quirófano.
Al término del cotejo, Silva sintió fuertes mareos y fue retirado en ambulancia del estadio. Ayer fue sometido a cirugía y el diagnóstico médico fue una fractura del arco cigomático y estaría ausente del Repollero por casi un mes y medio, de acuerdo a su recuperación, y volvería a las actividades a fines de marzo.
Silva se perdería en el Apertura unos seis partidos, pero llegaría con lo justo para el estreno del Gumarelo en la Copa Libertadores.
EL SUSTITUTO
El golero que va a reemplazar a Martín Silva será Rodrigo Morínigo, quien desde hace varios torneos ocupa la suplencia en el arco liberteño, por detrás del uruguayo. El campeón preolímpico, Ángel González, ocupará la banca de suplencia.
VUELVEN VIERA Y MELGAREJO
El defensor Diego Viera y el ofensivo Lorenzo Melgarejo se encuentran a la orden del técnico Ariel Galeano y podrían jugar ante Nacional. Viera cumplió con la suspensión de dos partidos y Melgarejo se recuperó de una lesión en la planta del pie izquierdo.
SANTA CRUZ LLEGÓ A LOS 100 PARTIDOS
Roque Santa Cruz, a sus 42 años, llegó frente a Tacuary a los 100 partidos con la camiseta de Libertad. El atacante arribó a Tuyucuá en la temporada de 2022 y desde entonces convirtió 17 goles y aportó 6 asistencias. Además, ganó 5 títulos con el Gumarelo. Roquegol dio la vuelta olímpica en el Apertura 2022, Apertura 2023, Clausura 2023, Copa Paraguay 2023 y Supercopa 2023. Estuvo presente en 83 partidos de Primera División, 7 entre Copa y Supercopa Paraguay, 8 en la Libertadores y 2 en Copa Sudamericana.
El goleador, además de vestir la casaca de Olimpia, estuvo en el exterior en el Bayern de Múnich, en Alemania, Blackburn Rovers y Manchester City, de Inglaterra, Real Betis y Málaga, de España, y Cruz Azul en México.
Dejanos tu comentario
Ale Silva aparece de titular en equipo base
Libertad, que para esta temporada mantendrá prácticamente a los jugadores que lograron todos los títulos posibles de la temporada 2023, salvo Alexander Barboza, quien se fue al fútbol brasileño, ya trabaja para lo que será su debut en el torneo Apertura, que será ante Guaraní en condición de visitante.
El cuadro gumarelo ya redujo la intensidad de los trabajos netamente físicos y su técnico Ariel Galeano ya va perfilando el equipo en el orden técnico táctico y que alistará en esos primeros partidos, teniendo en cuenta que no programó ningún amistoso en esta etapa precompetitiva.
En ese sentido y de acuerdo a lo informado por el periodista Rubén Sosa, de Versus Radio/Nación Media, Galeano ordenó esta mañana fútbol, que duró unos 35 minutos, con la novedad de las presencias de Alejandro Silva, uno de sus dos fichajes, y de Iván Franco, quien retorna este año tras su paso por la MLS de Estados Unidos, en el equipo titular.
De todas formas, muchos de los considerados titulares fijos, como Martín Silva y Óscar Cardozo, no formaron parte de este equipo. En el arco estuvo Rodrigo Morínigo; en los demás sectores, Iván Piris, Luis Cardozo, Diego Viera y Matías Espinoza; Hugo Martínez, Alejandro Silva y Lucas Sanabria; Iván Franco, Roque Santa Cruz y Lorenzo Melgarejo.
En el cuadro sparring lo hicieron jugadores como Elvio Vera, Hernesto Caballero, William Mendieta, Miguel Jacquet, entre otros. Aparte del torneo Apertura, Libertad disputará la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Dejanos tu comentario
Antony Silva ya puso la firma con Nacional
Nacional ya tiene asegurado su arquero para la temporada 2024 luego de finiquitar el fichaje del experimentado Antony Silva (39 años). El golero, que tiene un recorrido importante por clubes de nuestro país y el exterior, iniciará así un segundo ciclo con el Tricolor, donde ya estuvo en la temporada 2020.
“Antony Silva ya firmó contrato es un arquero de selección y estamos contentos con él. En el caso de Carlos Arrúa tiene que volver a la institución y después conversar”, señaló el presidente del club Juan Carlos Galeano en contacto con la 1020 AM. Arrúa estuvo a préstamo en Colón de Santa Fe, que descendió de categoría en el fútbol argentino.
Otro refuerzo que finiquitó ayer el Tricolor es el del zaguero argentino Brian Blasi, que últimamente estuvo jugando en el Central Córdoba de su país. Con pasado en Unión de Santa Fe y Barracas Central, Basi es conocido del técnico Juan Pumpido quien sugirió su contratación.
Por otro lado, el club está en plenas negociaciones para lograr la continuidad de algunos jugadores que están a préstamo en el club como los casos del Peta Brizuela y Gustavo Aguilar.
El que ya no va a continuar en el club es el extremo Mathías Martínez, mientras que el Kili Rojas retornará al club y de ahí se verá su destino, a sabiendas del interés concretó de contar con el arquero como refuerzo.
Otros nombres que suenan como refuerzos son los de Néstor Camacho e Iván “Tito” Torres con quienes se está negociando discretamente.
Dejanos tu comentario
“¿Pretendemos esperar a que explote para reaccionar?”
El exsenador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Fernando Silva Facetti defendió la propuesta del Ejecutivo de crear la superintendencia de pensiones y jubilaciones, que tendrá como fin supervisar todos los fondos y cajas jubilatorias, tanto del sector público como del privado. Aseguró que el objetivo de la creación de esta dependencia es proteger el ahorro de los aportantes.
A través de una entrevista con La Nación/Nación Media, manifestó que “pretender continuar con un régimen de jubilaciones sin ningún tipo de control y fiscalización es como querer curarse de una enfermedad sin diagnóstico médico. Se puede discutir las atribuciones, pero la superintendencia de jubilaciones es una necesidad”, indicó el legislador, quien también fue titular del Instituto de Previsión Social (IPS) en algún momento.
En la propuesta están contemplados los cambios en la gobernanza, pero no se modifican aspectos como la edad jubilatoria ni los beneficios que ofrecen a cada caja. Asimismo, apunta a que los recursos sean administrados de forma segura, se garanticen la liquidez y rentabilidad, de modo de asegurar la estabilidad del sistema. Con la implementación de esta ley, se dará cumplimiento a lo establecido en el artículo n.° 95 de la Constitución Nacional, sobre los sistemas de seguridad social, que señala que sin importar que sean públicos o privados, deben ser supervisados por el Estado, explicó.
ANÁLISIS TÉCNICO, JURÍDICO Y ECONÓMICO
“Es una necesidad innegable, debería darse en medio de un gran debate y con oportunidad a un análisis técnico, jurídico y económico, a fin de lograr una mayor comprensión de lo que realmente significa la supervisión y control de los fondos de jubilaciones y pensiones, como también la importancia de garantizar la sostenibilidad, la gestión de riesgo, la transparencia y la protección de los recursos y derechos de los aportantes y jubilados”, indicó.
Silva Facetti continuó comentando que recordó una investigación presentada en el año 1997, por el economista César Barreto, donde ya advertía de la conocida “fragilidad en la que se encuentran la mayoría de los fondos de jubilaciones, que hoy concentran los aportes de más de 1 millón de personas y resguardan un patrimonio neto de más de USD 3.400 millones. Esos fondos son los que se deberán garantizar a sus afiliados el acceso a sus aportes una vez que termine su vida laboral al momento de su retiro”, explicó.
“Hoy todos los paraguayos pagamos al año un déficit de la Caja Fiscal de USD 200 millones. ¿Pretendemos esperar que explote para reaccionar? Este proyecto de ley soluciona en principio la necesidad de un ente autónomo, regulador y supervisor de las prestaciones que contemplan la seguridad social del trabajador, con algunos artículos que se deberían buscar el mayor consenso antes de su necesaria e impostergable aprobación”, dijo.
Asimismo, puntualizó que actualmente cada fondo de jubilaciones y pensiones tiene su ley orgánica propia que contempla normativas generales y discrecionales de administración e inversión de los fondos, poniendo en riesgo la sostenibilidad de sus recursos.